Ingenieria Petrolera
Materia: Perforación petrolera III
Docente: Ing. Nelson Achá Suxo
Trabajo practico N°3
Tema: Equipo de Prevención de Reventones
(BOP)
Estudiante: Joel Jonas Villarroel Peña Y Lillo
Curso: 8vo sem.
Código: A21160-5
Fecha: 26-11-20
La Paz-Bolivia
Introduccion
La actividad de Perforación de Pozos es la única manera de saber
realmente si hay petróleo en el sitio donde la investigación geológica
propone que se podría localizar un depósito de hidrocarburos.
La etapa de perforación se inicia acondicionando el terreno mediante
la construcción de “Locación” y los caminos de acceso, puesto que el
equipo de perforación moviliza herramientas y vehículos grandes y
pesados. Los primeros pozos son de carácter exploratorio, éstos se
realizan con el fin de localizar las zonas donde se encuentra
hidrocarburo, posteriormente vendrán los pozos de desarrollo.
Durante la actividad de perforación pudieran estar expuestos
directamente a la actividad o al proceso un aproximado de 100
empleados directos, mientras que indirectamente pudieran estar
involucrados unos 200 empleados más. La perforación de pozos es
una actividad continua (24 Hrs al día / 365 días). Con rotación de
trabajadores y/o empleados diferentes; en diferentes turnos
dependiendo de la posición.
Durante la actividad de perforación de pozo de petróleo y/o gas la
gestión de seguridad y salud laboral se deberían soportar en un
sistema que contemple diferentes elementos que permitan soportar las
medidas de prevención y control a aplicar en cada uno de los proceso
peligros.
La actividad de perforación de pozos petroleros y/o gas es una
actividad que requiere pro actividad y compromiso por parte de cada
uno de los líderes naturales del proceso en cada uno de los elementos
del sistema de seguridad y salud laboral, para de esta forma lograr
tener una operación libre de lesiones e incidentes operacionales.
Objetivo
Averiguar acerca del equipo de prevención de reventones (BOP),
partes, funcionamiento y la unidad que permite el cierre o apertura del
BOP.
Desarrollo
El BOP, es un sistema compuesto por diferentes válvulas hidráulicas,
cuyas dimensiones varían en función de la presión de trabajo, es una
parte vital del equipo cuyo estado y mantenimiento no debe
descuidarse, sus funciones principales son la de mantener confinados
los fluidos en el pozo, provee un medio de adicionar fluidos al pozo y
permitir la remoción controlada de fluidos del pozo, es importante la
cuadrilla y en general todo el personal operativo estén conscientes de
las características del equipamiento que se tiene instalado.
El api establece los códigos recomendados para designar los
diferentes componentes de los arreglos de preventores.
A: PREVENTOR ANULAR
Es un preventor esférico que utiliza un elemento de sello elastómero
con un refuerzo interno de acero adherido, que sella el espacio entre
la tubería y la pared del pozo abierto o en agujero abierto.
El sello se realiza mediante el bombeo de fluido hidráulico hacia la
cámara de cierre, la fuerza del pistón hacia arriba o hacia adelante
provoca que el elastómero se contraiga.
Una función importante es que facilitan el strippimg de la tubería de
perforación conteniendo la presión.
Tipos de preventores anulares
La mayoría de los preventores anulares utilizados en la actualidad son
fabricados por:
HYDRIL: GK, GX, GL, MSP.
VARCO/SHAFFER: ESFERICO.
CAMERON MODELO ¨D¨.
B: PREVENTOR DE ARIETES SIMPLE
RD: PREVENTOR DE ARIETES DOBLE
RT: PREVENTOR DE ARIETES TRIPLE
Componente básico del BOP diseñado para sellar el espacio anular
entre la tubería y hueco abierto.
Es un bloque de acero con una empaquetadura de caucho
autoalineable.
Existe otro empaquetador similar (sello superior) que sella la parte
superior del alojamiento del arioete en el cuerpo del preventor y así
aisla la presión del espacio anular.
Existen muchas clases de arietes fabricadas para distintos tipos y/o
usos esprecificos.
Tipos de preventor de arietes
Ariete de tubería.
Ariete de diámetro variable.
Ariete ciego.
Ariete de corte.
Ariete ciego/de corte.
S: CARRETE DE PERFORACIÓN
Se utiliza para proporcionar la separación entre dos componentes.
Puede ser utilizado para permitir espacio adicional entre preventores
para facilitar stripping.
Tienen un diámetro interno del equipo que separa.
Tiene un RWP igual o mayor que de los equipos que separa.