Está en la página 1de 9

DISEÑO TÉCNICA SELECCIONADA

Elaborado por:
Id. Estudiante
Grupo del Estudiante:

CASO SELECCIONADO
NOMBRE DE LA TÉCNICA

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVO

ENTREVISTADO

ENTREVISTADOR

PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO


DISEÑO TÉCNICA SELECCIONADA

c) Administración de los inventarios de los productos y servicios


Cuestionario

La técnica cuestionario o entrevista, nos permite obtener una gran cantidad de


información adecuada a través del usuario. Nos ayuda a obtener una visión
general del dominio del problema, además de que son flexibles y se pueden
combinar con otras técnicas.
Establecer los requerimientos de la empresa la colmenita en los procesos de
administración de inventarios de los productos y servicios

Daniela Ramírez Victoria - Administradora de la Colmenita de Meléndez


Jefferson Portilla Mayor
1.       ¿Cuántas sucursales tiene su empresa?
2.       ¿Cuántos sistemas de Inventario administran?
3.       ¿Qué sistema de información administra su inventario?
4.       ¿Cuántas referencias administra su inventario?
5.       ¿Con que periocidad se hace inventario físico?

6.       ¿Cuántos ajustes se deben hacer en el sistema después del inventario?


7.       ¿Confía en su sistema de Inventario?
8.       ¿Determine la proporción de errores de inventarios en humanos o
funcionamiento del sistema?

9.       ¿Al momento de hacer una venta el sistema actualiza el inventario?


10.   ¿Su sistema emite algún aviso para reponer mercancía cuando esta llega
a cierto nivel de inventario?
11.   ¿Su sistema permite saldos negativos al momento de ejecutar una salida
de inventario?
12.   ¿Su sistema permite ver inventarios de otras sucursales?
13.   ¿Cómo interactúa con las otras tiendas en temas de inventario?
14.   ¿Su sistema administra procesos de servicios?
15.   ¿Como administra los procesos de servicios?
16.   ¿El margen de error en la administración de servicios es?
17.   ¿Qué errores tiene en la administración de servicios?
18.   ¿Cambiaria su sistema actual?
19.   Justifique la respuesta del punto anterior:
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE PROCESOS
Empresa: La colmenita de Meléndez
Proceso: Administración de los inventarios de los productos y servicios
Responsable: Persona Entrevistada: Daniela Ramírez Victoria
Objetivo
Establecer los requerimientos de la empresa la colmenita de Meléndez en los procesos de administración de
inventarios de los productos y servicios

Cuestionario
0 1 2 3 4
1 ¿Cuántas sucursales tiene su empresa?
X
0 1 2 3 4
2 ¿Cuántos sistemas de Inventario administran?
X
Hojas de Cálculo de Excel y Bases de Datos
3 ¿Qué sistema de información administra su inventario?
en Access
4 ¿Cuántas referencias administra su inventario? 600
Semanal Mensual
5 ¿Con que periocidad se hace inventario físico?
Semestral Anual
¿Cuántos ajustes se deben hacer en el sistema 0-5 6 - 20
6
después del inventario? 21 - 40 Más de 40
7 ¿Confía en su sistema de Inventario? SI NO
¿Determine la proporción de errores de inventarios en Humanos Sistemas
8
humanos o funcionamiento del sistema? 30 70

9 ¿Al momento de hacer una venta el sistema actualiza el SI NO


inventario?

¿Su sistema emite algún aviso para reponer mercancía cuando


10 SI NO
esta llega a cierto nivel de inventario?

¿Su sistema permite saldos negativos al momento de ejecutar


11 SI X NO
una salida de inventario?
12 ¿Su sistema permite ver inventarios de otras sucursales? SI NO
Llamada Email Personalmente
13 ¿Cómo interactúa con las otras tiendas en temas de inventario?
X
14 ¿Su sistema administra procesos de servicios? SI NO X
De manera manual, por correo, registros en Excel y por
15 ¿Como administra los procesos de servicios?
contratos de prestación de servicios

¿El margen de error en la administración de Bajo Medio Alto


16
servicios es? X
17 ¿Qué errores tiene en la administración de servicios?

Demoras en los pagos, no hay base de proveedores de servicios ni historial de servicios tomados en el
pasado, es muy difícil hacer trazabilidad en el tiempo.

18 ¿Cambiaria su sistema actual? SI X NO


19 Justifique la respuesta del punto anterior:
Actualmente se administra la información en múltiples libros de Excel, pero no se tiene ningún control para
los usuarios, y la cantidad de errores es alta, sería conveniente un sistema que pueda integrar todos los
procesos.
N DE INFORMACIÓN DE PROCESOS

arios de los productos y servicios

Objetivo
la colmenita de Meléndez en los procesos de administración de

Cuestionario
Más de 4

Más de 4

Hojas de Cálculo de Excel y Bases de Datos


en Access
600
X

X
X
Sistemas
70

X
Personalmente

X
De manera manual, por correo, registros en Excel y por
contratos de prestación de servicios
Alto
X

proveedores de servicios ni historial de servicios tomados en el


d en el tiempo.
ión en múltiples libros de Excel, pero no se tiene ningún control para
alta, sería conveniente un sistema que pueda integrar todos los
Plantilla de matriz de trazabilidad de requisitos
Elaborado por:
Id. Estudiante
Grupo del Estudiante:

Identificación Sub identificación Descripción del requisito Versión Estado actual

001 1 El sistema deberá crearse en Microsoft Access 1 Solicitado

Se deberá integrar la información que administra la empresa en una sola


002 2.1 aplicación informática 1 Solicitado

002 2.2 El sistema no deberá aceptar saldos negativos en saldos de inventarios 1 Solicitado

El sistema deberá tener interface con el software Siigo para subir


002 2.3 1 Solicitado
inventarios y bajar registros de ventas.
El sistema deberá tener sus bases en la nube para que el inventario sea
002 2.4 alimentado y consultado por cualquiera de las sucursales 1 Solicitado

El sistema deberá tener su FrontEnd en Microsoft Access y su Backend en


002 2.5 SQL server 1 Solicitado

003 3.1 El sistema deberá tener restricción de acceso a utilidades de acuerdo a 1 Solicitado
permisos de usuario
El sistema deberá emitir informes de servicios, por proveedor, por fecha y
004 4.1 1 Solicitado
por tipo de servicio
El sistema deberá tener un modulo para administrar y hacer seguimiento a
004 4.2 1 Solicitado
presupuesto de servicios

004 4.3 El sistema deberá tener un directorio de proveedores por tipo de servicio 1 Solicitado
Interesado (Stakeholder) dueño del
Tipo de Requerimiento Última fecha estado registrado Nivel de complejidad requisito Nivel de prioridad

Administradora Daniela Ramírez


No Funcional 18/10/2019 Bajo Alto
Victoria
Administradora Daniela Ramírez
Funcional 18/10/2019 Alta Victoria Alto

Administradora Daniela Ramírez


Funcional 18/10/2019 Bajo Victoria Alto

Administradora Daniela Ramírez


No Funcional 18/10/2019 Alta Alto
Victoria
Administradora Daniela Ramírez
No Funcional 18/10/2019 Alta Victoria Alto

Administradora Daniela Ramírez


No Funcional 18/10/2019 Alta Victoria Medio

No Funcional 18/10/2019 Media Administradora Daniela Ramírez Medio


Victoria
Administradora Daniela Ramírez
Funcional 18/10/2019 Media Medio
Victoria
Administradora Daniela Ramírez
Funcional 18/10/2019 Media Medio
Victoria

Funcional 18/10/2019 Bajo Administradora Daniela Ramírez Bajo


Victoria
Plantilla de matriz de trazabilidad de requisitos
Descripción de la información a completar en cada columna
Columna Instrucciones
Identificación Código de identificación de mayor nivel definido para el requisito. Puede definirse con números, por ejemplo 001,
002, 003, y así sucesivamente.
Sub identificación Sub código de identificación que puede utilizarse para definir requisitos detallados y asociarlos a un requisito padre.
De esta forma se define la trazabilidad entre requisitos de alto nivel con requisitos más detallados.

Puede definirse según el número de requisito padre, por ejemplo para el caso de 001 podría definirse el requisito 1.1
y 1.2. Pueden también definirse niveles adicionales de detalle de requisito, por ejemplo el requisito 1.1.1 y 1.1.2
estarían asociados a 1.1.

Descripción del requisito Se proporciona una descripción de que comprende o en qué consiste el requisito. La descripción del requisito
depende del tipo que sea, por ejemplo requisitos del negocio, requisitos de los interesados, requisitos funcionales,
requisitos no funcionales, requisitos del proyecto o requisitos del producto (solución).

Versión Número de versión del requisito en su estado actual. De esta forma los requisitos se pueden ir detallando o
modificando en versiones sucesivas.
Estado actual Los estados son: solicitado, aprobado, asignado, completado, cancelado, diferido, aceptado
Última fecha estado registrado Fecha en la que se realizó el último cambio de estado del requisito.
Nivel de complejidad Puede definirse una complejidad de forma cualitativa, por ejemplo baja, moderada o alta. Esto dependerá del
criterio del evaluador.

También podría gustarte