Está en la página 1de 3

1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

S01.s2 - Caso SAB Distribución

Docente:

GIANNONE GIL, María Rosalía

Integrantes:

Vázquez Chávez, Luis Richard


Maquera Cotrado, Richard
Lobos Pozo, Geralldine Ninoshka

Lima – Perú

2021

CADENA DE SUMINISTROS “STRABUCKS”

CADENA DE SUMINISTROS “STRABUCKS”


2

Café

Proveedores Verona , Gold , Starbucks, Christmas Blend, Nestle etc

Envasados Propio

Distribución Nestle

Starbucks ha desarrollado una estrategia para poder asegurar los lineamientos y objetivos de la
cadena de suministro para obtener beneficios en su organización. Ejecuto un proyecto denominado
C.A.F.E (Equidad Entre el Café y el Productor, por sus cifras en inglés), en el cual se establecen los
requerimientos de Starbucks como comprador de café a las asociaciones cafetaleras que les proveen
de la materia prima. Cada eslabón de la cadena de suministro de Starbucks posee cualidades y
funciones específicas que se rigen según los lineamientos de la misión y visión de Starbucks,
respetando el medio ambiente, la sostenibilidad, la responsabilidad social, la responsabilidad
económica y la calidad del producto.

Los integrantes de la cadena de suministro son definidos previamente en el programa y se realizan


capacitaciones hacia los agricultores (como primer eslabón de la cadena) para que ellos puedan
cumplir con los requerimientos que Starbucks necesita en el producto terminado (café en taza y café
molido o tostado). Además, esto otorga beneficios mutuos, tanto para que el programa C.A.F.E
tenga una larga duración y los agricultores opten por aplicar buenas practicas agronómicas en sus
procedimientos de pre y post producción.
3

También podría gustarte