Está en la página 1de 18

EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS

“DIFUNDIMOS LOS LOGROS DE


APRENDIZAJE DE NUESTROS
ESTUDIANTES A LA COMUNIDAD
EDUCATIVA”
Datos personales:
INTEGRANTES:
 Cerna Cueva Genesis
 Gomero Carbonel Giuliana
 Monsalve Cubas Keyla
 Torres Vigil Edith
 Godoz Hernández Daylin
 Pozo Ogoña Paola
 Cedillo Sanches Milagros
DOCENTE: Marleny Pardes Castillo
CURSO: Matemática
GRADO Y SECCIÓN: 3° “A”
2022
PRACTICAMOS ACCIONES PARA UNA CONVIVENCIA
ARMONIOSA Y SEGURA EN EL RETORNO A CLASES
2022 EN NUESTRA I.E

Producto del curso:


INFOGRAFIA Y TAMBLAS DE FRECUENCIA
CON GRAFICOS ESTADISTICOS
Aplicamos una encuesta a 30 estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E Rosa Flores de Oliva
Luego hicimos tablas de frecuencia con gráficos estadísticos a través de esta
sobre el desarrollo de una convivencia armoniosa y segura teniendo en cuenta los protocolos
información y después registramos
bioseguridad estosa clases
en este retorno datos2022
en una infografía
“PROMOVEMOS EL EMPRENDIMIENTO
GASTRONOMICO Y ARTESANAL DE NUESTRA
REGIÓN LAMBAYEQUE”

Producto del curso:


GUÍA INFORMATIVA SOBRE EL
EMPRENDIMIENTO GATRONOMICO Y
ARTESANAL DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE
En nuestra guía desarrollamos problemas de INTERES COMPUESTO E INTERES
SIMPLE; en caso de darse en situaciones de la vida real, como por ejemplo al
emprender un negocio aplicamos estos ejercicios.
“CUIDEMOS Y USAMOS RACIONALMENTE EL AGUA,
CON ACCIONES PARA PROTEGER EL MEDIO
AMBIENTE EN NUESTRA REGIÓN LAMBAYEQUE”

Producto del curso:


FILTRADOR DE AGUA CILINDRICO CASERO
Calculamos el volumen o capacidad que tendría nuestro purificador de agua. Para elaborar nuestro
purificador de agua debemos saber la capacidad en cm cúbicos que tendrá y así poder colocar los
materiales que irán dentro de él para eso usamos la formula del volumen
“CONOCEMOS LOS AVANCES Y DESAFÍOS DE
NUESTRA REGIÓN Y PAÍS, EN EL CONTEXTO ACTUAL
DE LA POST PANDEMIA”

Producto del curso:


MURAL INFORMATIVO
También realizamos ejercicios de ecuaciones lineales . Las cuales nos permite estudiar
Realizamos
costos, undemandas,
ofertas, mural paragastos,
exponer los desafíos
consumos y problemas
y otros. que faltan
Por ejemplo, resolver
el consumo en
y costo
nuestro
de Perú y región,
la electricidad y colocamos
se puede medir contemas relevantes como la falta de valores,
una ecuación lineal la cual nos puede el
ayudar a
bullyng, lao cómo disminuir
predecir los pagos que realizaremos corrupción, etc. los gastos por el consumo.
“PONEMOS EN PRÁCTICA ACCIONES
PARA FOMENTAR LA PAZ EN
NUESTRA SOCIEDAD
LAMBAYECANA”
Producto del curso:
DEBATE
En nuestro debate hicimos uso de datos estadísticos y porcentajes para presentar a
nuestro publico y contrincante las cifras de niños violentados o que sufren de Bullying
y el porcentaje de las personas que son discriminadas por distintas razones.

Al día, 27
niños
peruanos
son víctimas
de violencia
escolar,
según
último
reporte del
Minedu
“DESCUBRIMOS Y PROMOVEMOS EL
TALENTO DE NUESTROS
ESTUDIANTES ROSAFLORINOS”

Producto del curso:


POSTRES, COMIDAS O JUGOS NUTRITIVOS INNOVADORES,
PREPARADOS CON LOS RECURSOS DE LA REGIÓN Y EXPRESAMOS
LAS CANTIDADES PRESENTES EN NOTACIÓN CIENTIFICA.
Realizamos recetas innovadoras con ingredientes propios de la región Lambayeque, y anotamos el
valor nutricional de cada uno, para, después interpretar estas cantidades en notación científica.
“VALORAMOS NUESTRA RIQUEZA
NATURAL Y CULTURAL DE
NUESTRA REGIÓN LAMBAYEQUE Y
DEL PERÚ”
Producto del curso:
PERIODICO MURAL
En nuestros periódicos murales incluimos problemas matemáticos de descuentos, aumentos, áreas y
perímetros, usando nuestros conocimientos aprendidos (formulas) en la EDA N° 07, y elaboramos
situaciones sobre la cultura lambayecana, así como por ejemplo el precio de entradas a un museo o las
medidas de los ornamentos de personajes simbólicos como el Señor de Sipán.
“DIFUNDIMOS LOS LOGROS DE
APRENDIZAJE DE NUESTROS
ESTUDIANTES A LA COMUNIDAD
EDUCATIVA”
Producto del curso:
“BIOGRAFÍA Y APORTES DE MATEMATICOS
FAMOSOS, Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
DE LAMBAYEQUE”
Buscamos información sobre los matemáticos famosos que formaron parte de la historia y conocimos
los grandes aportes a la matemática que ellos brindaron. También elaboramos situaciones significativas
sobre la cultura Lambayeque, donde hallamos el área, y perímetro de diversas figuras geométricas que
encontramos en museos, artesanía y objetos de decoración artesanal.

También podría gustarte