Está en la página 1de 2

SERVIDUMBRES

A partir del articulo 879 CC nos habla del tema de las servidumbres y de acuerdo
a la concesión podemos:
CLASIFICACIÒN DE LAS SERVIDUMBRES
POR SU ORIGEN: NATURALES. 891-888. Son fruto de la naturaleza, como las
las corrientes de agua.
LEGALES .897. Las relativas al uso público, como las riveras
De los ríos, calles, puentes.
VOLUNTARIAS 937. Las concedidas por las partes en
Convivencia, por testamento, o por decreto
Judicial.
POR SU EJERCICIO. CONTINUAS. 881. Las de acueducto
DISCONTINUAS. 881 Las que se ejercen con intervalos,
Como las de tránsito.
POR LAS SEÑALES DE EXISTENCIA. APARENTES. 882.Las que son visibles
INAPARENTES 882. No se conocen
Exteriormente. Sendero
POR LA CAUSA DEL PREDIO SIRVIENTE. POSITIVAS. Para el predio
dominante, que impone al predio sirviente.
NEGATIVAS. La obligación que se le
impone al predio sirviente, para que sirva al predio dominante en su necesidad.
ELEMENTOS:
1. Es un derecho real
2. Requiere la existencia de 2 o mas predios – sirviente y dominante
3. Existencia de un beneficio para un predio – dominante
4. Carga o gravamen para un predio – sirviente
5. Que los predios comprometidos sean de diferente dueño
CARACTERISTICAS:
1. Es un derecho real inmueble
2. Es un derecho accesorio de goce – depende del dominio
3. Es un derecho indivisible – no se pierde por que se venda o divida el predio
sirviente
4. Es un derecho perpetuo – es permanente y por ello no se termina mientras
existan las mismas condiciones
PREDIOS SUSCEPTIBLES DE GRABARSE CON SERVIDUMBRE
1. Los predios privados
2. Bienes públicos – con servidumbres legales
3. Predios fiscales – con caminos, carreteras.
SERVIDUMBRES SIN PREDIO DOMINANTE
1. Acueducto (Artículos 918-919-920-921-922 C.C.)
2. Conducción de Energía Eléctrica (Ley 56 de 1981).
3. Rivera o playa para el floteo o la sirga (Articulo 898 C.C)
4. Forestales (Decreto 1449 de 1977).
5. Servidumbre de altura
6. Servidumbre naturales (Decreto 1811 de 1974 y Decreto 1541 de 1978).
7. De abrevadero (Decreto 1811 de 1974)
8. Servidumbre de no edificar (Luz o P.O.T)
9. Servidumbre de pastaje
10. Servidumbre de presa o estribo
11. Servidumbre de transporte de agua en recipiente.
12. Servidumbre de desagüe
13. Servidumbre especial de obras públicas (Decreto 222 de 1983)
14. Poliductos y Oleoductos (Ley 10 de 1961 y Ley 1274 de 2009)
15. Servidumbre de vías férreas (Ley 79 de 1920)
16. Servidumbre de minas (Ley 685 de 2001)
EXTINSION DE LAS SERVIDUMBRES
1. Por la resolución del derecho del que lo ha constituido.
2. Cuando el dominante no paga el valor obligado
3. Cuando ha sido concedida por el usufructuario.
4. Por la llegada del día o de la condición.
5. Por la confusión.
6. Por la renuncia del predio dominante.
7. Por el no uso durante diez años
8. Por la pérdida de la cosa o por imposibilidad de usarla.

También podría gustarte