Está en la página 1de 7

102030_41 ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Etapa 1 - Reconocimiento
(Actividad Individual)

CODIGO: 13851135
RAUL PEREZ CALAO
102030_41

ING. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL


DIRECTORA Y TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
CEAD Barrancabermeja
COLOMBIA, 202
Objetivos

Objetivo General

Realizar el reconocimiento de los contenidos del curso de Organización y Métodos


- OyM

Objetivos Específicos

- Identificar los contenidos de los documentos indicados en la guía de actividades


de Etapa 1 y construir un mapa de ideas cuyo tema central es Organización y
Métodos.

- Presentar una conclusión sobre el nuevo conocimiento aprendido.

Aprendí que En las empresas existen dos puntos que marcan el éxito o hacia el
fracaso. Ellos son su organización y los procedimientos administrativos que
determinan su ordenamiento interno para el logro de una operatividad eficiente
Desarrollo de la Etapa 1

- Identificar los documentos indicados en la guía de actividades de la Etapa 1 - Reconocimiento

- Realizar el mapa de ideas cuyo tema central es Organización y Métodos y que integre las temáticas de los
documentos indicados en la Guía de Actividades de la Etapa 1 – Reconocimiento.
https://www.goconqr.com/es/subjects/9623880
perez, Raul. Mapa sde ideas. Barrancabermeja, 2021.

Figura 1. Mapa de ideas-Organización y Métodos


Diseñado por: PerezRaul. Enero 2021
Fuente: Organización y Métodos – OyM_ UNAD
Conclusiones

Para concluir podemos decir que un sistema de Organización y Métodos es vital para cualquier empresa ya que en
la ubicación donde se presente o departamento en el que se localice, ayudará de manera directa en el mejoramiento
y en la innovación de los procesos que se planifiquen y se lleven a cabo, tomando como asesor las funciones en las
cuales se basa la organización.
Esta unidad ha venido evolucionando para modernizar la estructura organizativa de las empresas donde se
encuentre y las ideas de los proyectos para trabajar de una manera más rápida, eficaz y consolidadora; trabajando
directamente, pero sin influir en las decisiones tomadas por los directivos o el máximo nivel jerárquico de la
empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39415?page=85

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49073?page=41

http://ruv.unad.edu.co/index.php/acad (gonzalez 2015)emica/productividad-empresarial/6816-resiliencia-


organizacional

(gonzalez 2015) (Velasco s.f.)

(gonzalez 2015)

También podría gustarte