Está en la página 1de 23

 

MEJORAMIENTO DEL MODELO DE OPERACIÓN EN PROYECTOS DE FACILIDADES


DE PRODUCCIÓN EN LOCACIONES DE LA EMPRESA HIDROWELL S.A.S

Elaborado por:
Andres Felipe Sabalza Hernández
Maria Carolina Pinzon Acevedo
Marco Leonardo Mora Barreto
Juan Carlos Torres Rodriguez

Presentado a:
Ing. William Daniel Moscoso

UNIVERSIDAD DE LA SABANA
INSTITUTO DE POSTGRADOS –FORUM
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES
CHÍA – CUNDINAMARCA - COLOMBIA
2021
TABLA DE CONTENIDO

1 CONTEXTO DE LA EMPRESA.............................................................................................2
1.1 NUESTROS SERVICIOS.................................................................................................4
1.2 NUESTROS PRODUCTOS..............................................................................................4
1.2.1 POLÍTICA INTEGRAL HSEQ.................................................................................5
1.2.2 UBICACIÓN..............................................................................................................5
2 Levantamiento de Información.................................................................................................6
3 Analisis de la Información.........................................................................................................9
3.1 Consolidación y Análisis de Información……………………………………………………………………………………….11

4 Planteamiento del problema....................................................................................................19


5 Ingeniería de Requerimientos………...……………………………………………………...21
1 CONTEXTO DE LA EMPRESA

EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL SECTOR DE


HIDROCARBUROS Y ENERGIA

HIDROWELL S.A.S., es una compañía que presta servicios especializados en el


sector de Hidrocarburos y Energético, desarrollando todos los procesos relacionados con el
Suministro de Equipos, Ingeniería, Procura y Construcción (EPC), Operación y Mantenimiento
(O&M) de pozos petroleros.
Nuestra prioridad es brindar un servicio eficiente, efectivo y sostenible, cumpliendo con la
normatividad técnica y legal vigente, buscando la fidelización y total satisfacción de todas y cada
una de las partes interesadas, bajo mayores estándares de calidad, seguridad industrial, y gestión
del riesgo; contribuyendo responsablemente a la conservación del medio ambiente, al desarrollo
del sector y del país.

VISIÓN HIDROWELL SAS

Para los próximos 5 años, HIDROWELL S.A.S. busca tener mayor reconocimiento y


posicionamiento en el sector de Hidrocarburos y Energético, esto a través de la mejora continua
aplicada a cada uno de sus procesos; logrando que día a día sea una compañía cada vez más
sólida y competitiva.

De igual forma, buscamos seguir generando valor, expandir la prestación de servicios


especializados y aumentar operaciones a nivel nacional, poniendo a disposición todos y cada uno
de los recursos económicos, técnicos, humanos y de infraestructura para el adecuado desarrollo
de nuestras actividades, manteniendo como siempre altos estándares de calidad, el
involucramiento de
las partes interesadas, ofreciendo soluciones innovadoras, pero siempre respetando el medio
ambiente y el entorno social.

Hidrowell.
1.1 NUESTROS SERVICIOS
 Operación y Mantenimiento.
 Pruebas de Pozos (Iniciales – Extensas).
 Alquiler de Equipos.
 Construcción y montaje.
– Facilidades de producción tempranas y definitivas.
– Plantas de tratamiento de crudo liviano y pesado.
– Plantas de Tratamiento e inyección de agua de formación (PIA)
– Plantas de tratamiento y compresión de gas.
 Diseño, Ingeniería y Procura.

1.2 NUESTROS PRODUCTOS


 Equipos para tratamiento de Fluidos (Crudo, agua y gas).
Calderas, Gun Barrel, Intercambiadores de calor, Skimmer Tank, Skimming Tank.
 Separación: Separadores (prueba-producción), Scrubber, K.O Drum ANSI 150,300,600,900.
 Sistemas de Bombeo y Filtración. Bombas de desplazamiento positivo y dinámicas, filtros
decáscara de nuez, microfiltros.
 Almacenamiento Tanques horizontales, verticales y Frac tank.
 Generación de Energía. Plantas de generación Eléctrica, Gas y Diésel.
 Control, Instrumentación, y Medición. Válvulas de seguridad, válvulas de control, Choke
Manifold, válvulas shut down, transmisores de señales de proceso, entre otros.
Campamentos, Laboratorios, Cargaderos y servicios auxiliares.
Dormitorios, oficinas, PTAR, PTAP, compresores, tableros de distribución eléctrica, teas y
tuberías (soldada, roscada, unión de golpe).

1.2.1 POLÍTICA INTEGRAL HSEQ


Hidrowell.

HIDROWELL S.A.S., compañía prestadora de servicios especializados al sector de


Hidrocarburos y Energético, se compromete a través de su Sistema Integrado de Gestión a:
1. Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST y así proporcionar condiciones de
trabajo seguro, para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
2. Proteger el medio ambiente a través de la prevención de la contaminación.
3. La mejora continua del Sistema Integrado de Gestión.
4. Cumplir con los requisitos legales, normativos y otros aplicables.
5. Cumplir los compromisos contractuales adquiridos con nuestros clientes y partes
interesadas.
6. Contar con la participación y consulta de las partes interesadas para el desarrollo del
Sistema Integrado de Gestión.
7.
La alta dirección se compromete a asignar y suministrar los recursos necesarios para la
implementación, sostenimiento y mejora continua del Sistema Integrado de Gestión. Se emite
esta Política Integral en HSEQ para ser difundida y aplicada por todos los niveles que conformen
la Organización, así
como proveedores,
contratistas y demás
partes interesadas.

1.2.2 UBICACIÓN
2 LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN
Hidrowell.

Para el desarrollo de este proceso se tomaron dos metodologías de levantamiento de información


que fueron:
 ENCUESTAS
 PONERSE EN LOS ZAPATOS

Encuesta planteada a clientes directos de la compañia con el fin de recolectar evidencia que nos
de visual de las necesidades que tienen de los servicios contratados.
Google Forms, Encuestas realizadas. (2020). Página web de Google, https://docs.google.com/forms

Encuesta planteada a clientes Internos, Operadores de la compañía, con el fin de recolectar


evidencia que nos dé visual de las necesidades que tienen de los Ejecutores del servicio, para
poder plantear mejoras desde el interior de la operación para beneficio del cliente.
Google Forms, Encuestas realizadas. (2020). Página web de Google, https://docs.google.com/forms

Google Forms, Encuestas realizadas. (2020). Página web de Google, https://docs.google.com/forms


3 ANALISIS DE LA INFORMACIÓN

Se procede a la tabulación de las encuestas y cruce de información del levantamiento de “PONERSE EN


SUS ZAPATOS” para generar las tablas de requerimientos esperadas.

3 PREFABRICACION Y MONTAJE
NIVEL DE
ITEM ACTIVIDAD DIFICULTA OBSERVACIONES
D
LA TUBERÍA DEBE SER CORTADA DE
ACUERDO CON LOS PLANOS, POR LO
QUE ES UNA ACTIVIDAD CRÍTICA EN
3.1 CORTE DE TUBERIA 4 EL PROYECTO. EL PERSONAL CUENTA
CON ENTRENAMIENTO PARA ASUMIR
LA LABOR CON TODAS LAS NORMAS
TÉCNICAS NECESARIAS.
DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS
DEL CLIENTE SE REALIZA UN
BISELADO A LA TUBERÍA, POR LO
QUE EL PERSONAL A CARGO DE ESTA
3.2 BISELADO 4 LABOR DEBE CONTAR CON LAS
COMPETENCIAS NECESARIAS PARA
HACER UNOS BISELES QUE SE
ENCUENTREN DENTRO DE LAS
NORMAS INTERNACIONALES.
PREPARACION DE
3.3 3 *
LOS EXTREMOS
SUMADO AL CALOR NECESARIO
PARA LA TAREA Y EL USO DE EPP´S,
EL CLIMA HACE UN POCO
PRECALENTAMIENT AGOTADORA ESTA PARTE DEL
3.4 3
O TRABAJO. EL PERSONAL DEBE
HIDRATARSE REGULARMENTE PARA
EVITAR DESHIDRATACIONES EN
SITIO.

UNA LABOR QUE PARECE SENCILLA,


ALINEACION DE
3.5 5 PERO QUE ES MUY IMPORTANTE PARA
LA TUBERIA
QUE EL TRABAJO QUEDE EXCELENTE.
ESTA REPRESENTA LA PARTE MÁS
CRÍTICA DE LA OPERACIÓN, YA QUE
3.6 SOLDADURAS 5
DEBE CUMPLIR CON TODOS LOS
ESTÁNDARES DE CALIDAD, SEGUIDO DE
PRUEBAS QUE SE REALIZAN PARA QUE
NO QUEDE NINGÚN ORIFICIO, POR MÁS
MÍMINO QUE SEA SIN CUBRIR. LA
EXIGENCIA DEL PERSONAL INICIA
DESDE QUE SE EXAMINAN LAS HOJAS
DE VIDA, YA QUE DEBEN CUMPLIR CON
TODAS LAS COMPETENCIAS
NECESARIAS PARA REALIZAR UNA
SOLDADURA API. OTRO ASPECTO QUE
SE OBSERVA ES EL AGOTAMIENTO
FÍSICO QUE PRODUCE ESTAR TODA LA
JORNADA EN LA MISMA POSICIÓN Y
CON LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS
PRESENTES EN LA REGIÓN, POR LO QUE
SE HACEN ADECUADAS LAS PAUSAS
ACTIVAS Y UNA BUENA HIDRATACIÓN.
EL PERSONAL SE EXPONE A ALTAS
INSPECCION DE
3.7 4 TEMPERATURAS AL MOMENTO DE
CALIDAD
HACER EL ENSAYO NO DESTRUCTIVO
LA PARTE ENCARGADA DE HACER LOS
TORQUES DEBEN SEGUIR AL PIE DE LA
TORQUEO DE LETRA EL MANUAL DE OEPRACIÓN
3.8 5
ACCESORIOS PARA NO LLEGAR A SOBRETORQUEAR O
DEJAR CON POCO TORQUE LAS PIEZAS A
INTERVENIR.
TODOS LOS PASOS ANTERIORES DEBEN
QUEDAR SINCRONIZADOS PARA QUE
LLEGADO ESTE PASO NADA QUEDE
DIFERENTE A LO PLANEADO. EN ESTE
PASO EL PERSONAL TOMA TODOS LOS
MONTAJE EN PREFABRICADOS Y SE INSTALAN EN SU
3.9 5
SITIO LUGAR CORRESPONDIENTE. SE
OBSERVA QUE SI HUBO UN BUENA
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN, ESTE PASO
FLUYE MUY BIEN. EL PERSONAL ES
ATENTO A RECIBIR SUGERENCIAS PARA
QUE TODO SALGA MUY BIEN.

3.1. CONSOLIDACION Y ANALISIS DE INFORMACION


Para la consolidación y análisis de la información ya con la recopilación de información obtenida
en pasos anteriores se define usar la metodología de “JOBS TO BE DONE” Tareas por hacer,
que nos da mas confiabilidad debida a la experiencia de los participantes, estableciendo 4 fases
de proceso que permiten obtener mejor información para la definición de requerimientos.

Encuesta de los clientes


Gráfico Análisis de la información

         
1. Hay que mejorar en tiempos de ejecución para
    que todos los tiempos sean excelentes
2. Los clientes en general se sientes satisfechos
con los tiempos que emplea HIDROWELL en sus
    proyectos.
     
     
     
     
     
     
           

 
         
1. Los precios se encuentran acordes a los
    establecidos en el mercado
     
     
     
     
     
     
     
           
           
1. No hay inconvenientes relacionados con la
comunicación cliente - HIDROWELL
   
   
   
   
 

         
  1. Se cuenta con la tecnología adecuada para el
  trabajo a realizar con los clientes.
 
 
 
 
 
   
   
   
   
           

 
         
1. Los estándares de calidad de HIDROWELL son
  los esperados por los clientes.
   
   
   
   
   
   
   
           

 
         
1. Cumple con estándares de respuesta ante los
  requerimientos del cliente.
   
   
   
   
   
   
   
           
           

1. Hay que realizar charlas y capacitaciones al


  personal en cuanto a competencias HSEQ
2. El personal debe tener más compromiso para
  cumplir las normas HSEQ.
3. El no conocimiento y puesta en práctica de los
lineamientos HSEQ genera accidentes dentro de la
  operación.
  4. Implementación de sistema de reportes.
   
   
           

1. Reforzamiento del tema enfocado hacia el


orden y aseo dentro de las locaciones una vez
    terminado el trabajo.
     
     
     
     
     
     

 
 
1. La gráfica representa la realidad con que la
  empresa direcciona a sus empleados.
   
   
   
   
   
   
   
   

           
1. Hay que mejorar en los tiempos de entrega en
    algunos de los clientes.
     
     
     
     
     

     
         
 
1. Se cumplen con los objetivos, aunque hayan
    oportunidades de mejora.
     
     
 

         

 
   
     
1. En la encuesta realizada a los clientes, un tema
recurrente fue la gestión HSEQ, por lo que hay una
    oportunidad de mejora desde la especialización.

           

Con esto se obtiene la siguiente matriz de información.


 Fase 1
ITE
M ACTIVIDAD ASPECTO CLIENTE EXTERNO CLIENTE INTERNO
PDT (PLAN TAREAS DETALLADAS
Aspecto
DETALLADO TIEMPOS DE TAREAS DETALLADAS
Funcional
DE TRABAJO) ENTREGAS TIEMPOS DE ENTREGAS
DESANIMO POR
TIEMPOS Y TAREAS
Aspecto
INAPROPIADOS O NO
Emocional
AJUSTADOS A SU FRUSTRACION POR TIEMPOS Y
QUERER LABORES
LISTADO DE
Aspecto RECURSOS A LISTADO DE RECURSOS A
CANTIDADES Funcional CONSUMIR POR CONSUMIR PARA VISUALIZAR
DE OBRA TRAMO DE CALIDAD CANTIDADES DE LABORES
INSATISFACCION POR DESANIMO POR SOBRE CARGA
Aspecto
NO RECIBIR LO DE TRABAJO, O POR FALTA DE
Emocional
ESPERADO RECURSOS DE CALIDAD
TAREAS BASADAS EN
Aspecto
METODOLOGIA ESTÁNDARES Y SUMINISTRO DE ESTÁNDARES
Funcional
DEL TRABAJO PROCEDIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS
Aspecto CONFIANZA EN LA SEGURIDAD PARA REALIZAR
Emocional EMPRESA EL TRABAJO

EMITIR Aspecto CONOCIMIENTO DE CONOCIMIENTO DE PERSONAL


ORGANIGRAM PERSONAL A EJERCER
Funcional
A ESPECÍFICO LA LABOR A CARGO
MEJOR
Aspecto
COMUNICACIÓN CON MEJORA LA COMUNICACIÓN
Emocional
EL CLIENTE ENTRE EL GRUPO
MANUAL DE DISTRIBUCIÓN ADECUADA DEL
Aspecto
FUNCIONES Y ROLES Y FUNCIONES TRABAJO POR CONOCIMIENTO
Funcional
ROLES ESTABLECIDOS DE ROLES
PERSONAL
Aspecto
COMPETENTE PARA PERSONAL CON LAS
Emocional
LA LABOR COMPETENCIAS NECESARIAS
DEFINIR POLÍTICAS HSEQ
Aspecto
MATRIZ DE DEFINIDAS DESDE EL CONOCIMIENTO DE LAS
Funcional
RIESGO HSE PRINCIPIO NORMAS HSEQ
Aspecto CONTRATISTAS MÁS
Emocional SEGUROS MENOS ACCIDENTABILIDAD
TENER LA PARTE DE
Aspecto
COSTOS COSTOS DEFINIDA NO PÉRDIDAS DE DINERO POR
Funcional
GENERALES DESDE EL PRINCIPIO MALAS VALORACIONES
Aspecto
Emocional
EDT
(ESTRUCTURA Aspecto CONOCER EL
DETALLADA Funcional DETALLE DE TODO EL CONOCER EN DETALLE TODAS
DE TRABAJO) TRABAJO A REALIZAR LAS FASES DEL TRABAJO
Aspecto FRUSTRACIÓN POR
Emocional PLAN DE TRABAJO SOBRECARGA LABORAL
EL ACTA CUMPLA
Aspecto
APROBACION TODOS LOS OBTENER LA APROBACIÓN DEL
Funcional
DE ACTA REQUERIMIENTOS CLIENTE PARA DAR INICIO
Aspecto FELICIDAD POR INICIO FRUSTRACIÓN POR NO
Emocional DEL PROYECTO APROBACIÓN

 Fase 2

CLIENTE
ITEM ACTIVIDAD ASPECTO EXTERNO CLIENTE INTERNO
DENTRO DE LOS
Aspecto
NUMERO DE VIAJES LÍMITES DE NÚMERO DE VIAJES CON UNA EXCELENTE
Funcional
A REALIZAR CARGA PLANEACIÓN
Aspecto
Emocional
Aspecto
DISTÂNCIA DE LOS RECORRIDOS RECORRIDOS QUE SE ENCUENTREN ALINEADOS
SE ENCUENTREN
DENTRO DE
RUTAS
Funcional
NACIONALES
QUE PUEDAN
RECORRIDOS MONITOREAR A LA POLÍTICA DE TRANSPORTE DE CARGA
Aspecto
Emocional
DEFINICION DE Aspecto CARGAS ACORDE CARGAS EN CADA VEHÍCULO DE ACUERDO A
TAMAÑOS DE Funcional A ANÁLISIS ESTÁNDARES POR PARTE DE LA EMPRESA DE
CARGAS INICIAL LOGÍSTICA
Aspecto
Emocional FRUSTRACIÓN POR NO
CLARIDAD EN LA
TIPO DE Aspecto MERCANCIA QUE
MERCANCIAS A Funcional SE VA A
MOVER MOVILIZAR MERCANCÍA DENTRO DE NORMA
Aspecto
Emocional
OCUPACIÓN DE
ESPACIO
Aspecto
DEFINICION DE ACORDE CON EL
Funcional
AREAS DE TAMAÑO DE LA ESPACIOS ADECUADOS PARA REALIZAR UN
ALMACENAMIENTO LOCACIÓN BUEN TRABAJO
FRUSTRACIÓN AL
Aspecto HABER
Emocional OCUPADO FRUSTRACIÓN AL NO ENCONTRAR ESPACIO
ESPACIO DE MÁS ADECUADO
OCUPACIÓN DE
ESPACIO
Aspecto
ACORDE CON EL
Funcional
DEFINICION DE TAMAÑO DE LA ESPACIOS AGRADABLES PARA REALIZAR LAS
AREAS DE SERVICIO LOCACIÓN ACTIVIDADES
COMPLACENCIA
POR
Aspecto
TRABAJADORES
Emocional
CON ESPACIOS SATISFACCIÓN POR ENCONTRAR UN BUEN SITIO
AGRADABLES PARA REPOSAR

 Fase3

CLIENTE
ITEM ACTIVIDAD ASPECTO EXTERNO CLIENTE INTERNO
Realizar los
cortes necesarios
Aspecto
y adecuados para
Funcional
el cierre del Realizar los cortes necesarios y adecuados
3.1 CORTE DE TUBERIA proyecto para el cierre del proyecto
Sentimiento de frustración por
Aspecto
inconformidad en la remuneración por la
Emocional
tarea realizada.
Realizar los
biseles
Aspecto necesarios y
Funcional adecuados para
el cierre del Realizar los biseles necesarios y adecuados
3.2 BISELADO proyecto para el cierre del proyecto
Sentimiento de frustración por
Aspecto
inconformidad en la remuneración por la
Emocional
tarea realizada.
Realizar las
preparaciones de
los extremos
Aspecto
necesarias y
Funcional
adecuadas para Realizar las preparaciones de los extremos
PREPARACION DE el cierre del necesarias y adecuadas para el cierre del
3.3 LOS EXTREMOS proyecto proyecto
Sentimiento de frustración por
Aspecto
inconformidad en la remuneración por la
Emocional
tarea realizada.
Realizar el
precalentamient
Aspecto o necesario y
Funcional adecuado para el
PRECALENTAMIENT cierre del Realizar el precalentamiento necesario y
3.4 O proyecto adecuado para el cierre del proyecto
Sentimiento de frustración por
Aspecto
inconformidad en la remuneración por la
Emocional
tarea realizada.
Realizar las
alineaciones
establecidas en
el diseño
Aspecto
proporcionado
Funcional
de manera
adecuada para el Realizar las alineaciones establecidas en el
ALINEACION DE LA cierre del diseño proporcionado de manera adecuada
3.5 TUBERIA proyecto para el cierre del proyecto
Aspecto Sentimiento de frustración por
inconformidad en la remuneración por la
Emocional
tarea realizada.
Realizar las
soldaduras
necesarias y
Aspecto adecuadas para
Funcional garantizar el flujo
esperado de los Realizar las soldaduras necesarias y
materiales del adecuadas para garantizar el flujo esperado
3.6 SOLDADURAS proyecto. de los materiales del proyecto.
Cansancio, agotamiento físico y mental por
Aspecto tarea repetitiva en caliente.
Emocional Inconformismo en el tema de remuneración
por riesgo y cansancio de la tarea.
Establecer las
métricas y
auditorias
necesarias en el
Aspecto
paso a paso de
Funcional
proceso que
garantice un Establecer las métricas y auditorias
INSPECCION DE excelente necesarias en el paso a paso de proceso que
3.7 CALIDAD resultado garantice un excelente resultado
Inconformismo
de parte del
Aspecto cliente en la
Emocional medida del no Por parte de los colaboradores frustración al
cumplimiento de no ver un adecuado resultado de su trabajo,
los indicadores y miedo a perdida del mismo.
Adecuado torque
de los accesorios,
Aspecto
para el correcto
Funcional
TORQUEO DE desarrollo de la Adecuado torque de los accesorios, para el
3.8 ACCESORIOS operación. correcto desarrollo de la operación.
Aspecto
Emocional
Dar
cumplimiento a
Aspecto lo pactado en la
Funcional contratación
acorde a los Dar cumplimiento a lo pactado en la
3.9 MONTAJE EN SITIO diseños iniciales. contratación acorde a los diseños iniciales.
Aspecto Frustración y
Emocional enojo por parte
de cliente,
represaría
contractual por
no cumplir con lo
pactado.

 Fas 4
ITE CLIENTE
M ACTIVIDAD ASPECTO EXTERNO CLIENTE INTERNO
AUDITORIAS DE LAS AUDITORÍAS
PROCESO Aspecto CON
MANUAL DE Funcional RESULTADOS RESULTADOS POSITIVOS POR PARTE DEL
CALIDAD POSITIVOS PERSONAL Y EL TRABAJO REALIZADO
DECEPCIÓN AL
Aspecto ENCONTRAR
Emocional INCONSISTENCIA
S ALEGRÍAS
SE CUMPLAN
CON LOS
Aspecto
CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES Y EL CLIENTE EXTERNO SUMINISTRE LOS
Funcional
PROCEDIMIENTOS DE MANUALES PROCEDIMIENTOS DESDE EL INICIO DEL
CLIENTE EXIGIDOS PROYECTO
SATISFACCIÓN
POR ENCONTRAR
Aspecto
LO ESPERADO DE
Emocional
LA EMPRESA INCERTIDUMBRE AL NO ENTENDER LOS
CONTRATISTA PROCEDIMIENTOS QUE SE SUMINISTRAN
ACTIVOS LISTOS
PARA REALIZACION
Aspecto
DE PRUEBAS
Funcional
PASAR PRUEBAS NO DEBEN HABER
REALIZADAS FALLAS NO DEBEN HABER FALLAS
DECEPCIÓN AL
Aspecto ENCONTRAR
Emocional INCONSISTENCIA
S FRUSTRACIÓN

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

En el desarrollo corporativo de Hidrowell se visualiza una oportunidad de mejora del negocio en


la línea Construcción y montaje de Facilidades de producción tempranas y definitivas, que en su
operación y desarrollo se evidencian los siguientes impactos negativos:
 Protocolo para estimar y calcular los proyectos:
Como primera etapa del flujo de actividades se tiene que no hay definida una metodología
para estimar las cantidades de obra con miras a generar el presupuesto inicial de un
proyecto.

 Procedimientos corporativos.
Se debe hacer especial énfasis en la aplicabilidad de los procedimientos administrativos y
operativos, con el objetivo de no afectar el desarrollo de la operación en campo, ya que
esto incurre en costos adicionales y tiempos extra en personal y equipos.

 Falta de capacitación del personal y contratación adecuada de mano de obra calificada:


Se requiere una definición específica de funciones y responsabilidades por cargo de
acuerdo al organigrama del proyecto. Adicionalmente se hace necesario un programa de
capacitación adecuado para cada uno de los roles.

 Logística proveedores.
La frecuencia y cantidad de insumos para operar deben estar establecidos previamente
dependiendo de las cantidades de obra en la etapa de estimación de proyecto. Por otro
lado se tiene la problemática de la forma de pago a proveedores y el impacto que genera
en la prestación de sus servicios.

 Gestión Social con la comunidad.


Una buena relación con las comunidades impulsa el buen desarrollo de las relaciones ente
la empresa y los colaboradores.

Basados en las observaciones se puede establecer que el enfoque del trabajo está dado para el
mejoramiento del modelo de operación en proyectos de facilidades de producción en locaciones
de la empresa Hidrowell S.A.S
5. INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Con base en las metodologías usadas y la información recaudada, se recopila la información den
las siguientes tablas de requerimiento s por fase a desarrollar así:
 Fase 1

TABLA DE REQUERIMIENTOS

REQUERIMIENTOS NO
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES FUNCIONALES

PDT (PLAN DE TALLADO DE TRABAJO)


METODO DE PRESENTACION
CANTIDADES DE OBRA
DETERMINADO POR EL CLIENTE
METODOLOGIA DEL TRABAJO

EMITIR ORGANIGRAMA ESPECÍFICO VIRTUAL


MANUEL DE FUNCIONES Y ROLES FISICO

SISTEMA DE FILTRACION POR


OPERACIÓN
DEFINIR MATRIZ DE RIESGO HSE
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO POR
OPERACIÓN
PRESUPUESTOS GLOBAL
COSTOS GENERALES PRESUPUESTO SIMPLIFICADO
PRESUPUESTO DETALLADO

EDT (ESTRUCTURA DETALLADA DE TRABAJO) ACORDE A LAS ESPECIFICACIONES


APROBACION DE ACTA DEL CLIENTE

 Fase 2

TABLA DE REQUERIMIENTOS

REQUERIMIENTOS NO
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES FUNCIONALES

NUMERO DE VIAJES A REALIZAR SEGUIMIENTO POR GPS DE


TRANSPORTES
DISTÂNCIA DE RECORRIDOS
MOSTRAR RUTAS ALTERNAS

DEFINICION DE TAMAÑOS DE CARGAS


APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS

TIPO DE MERCANCIAS A MOVER


BUEN ACOPIO DE LAS CARGAS
SISTEMA DE CONTROL DE
DEFINICION DE AREAS DE ALMACENAMIENTO INVENTARIOS
SISTEMA DE SEGURIDAD FISICA

DEFINICION DE AREAS DE SERVICIO PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD


AREA DE ALIMENTACION Y REPOSO

 Fase 3

TABLA DE REQUERIMIENTOS

REQUERIMIENTOS NO
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES FUNCIONALES

Cortar tubería acorde a los planos Cortes alineados y de buena


presentación

Biselado de la tubería Bisel de acuerdo con las


especificaciones

Realizar las preparaciones de los extremos necesarios y


adecuados Preparaciones de acuerdo con
especificaciones

Precalentamiento de tubería Temperatura adecuada para la


operación

Alineación de tuberías establecida en el diseño


proporcionado
Alineaciones según especificaciones
Ancho de la soldadura de acuerdo
Soldaduras Acorde a normativa
con estándares
Inspección, Control de métricas y realización de
auditorías. Inspecciones de calidad realizadas
de acuerdo a procedimientos.

Torque de los accesorios Torques realizados de acuerdo a


normativa

Ensamble final en sitio de Piezas Ensamblaje acorde a planos


suministrados.

 Fase 4

TABLA DE REQUERIMIENTOS

REQUERIMIENTOS NO
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES FUNCIONALES

AUDITORIAS DE PROCESO
PRESENTACIONES ACORDES A LA
MANUAL DE CALIDAD
NECESIDAD DEL CLIENTE

CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DE CLIENTE CARACTERISTICAS DE ENTREGABLE


DE LA PRESENTACION

ACTIVOS LISTOS PARA REALIZACION DE PRUEBAS ENTREGABLE DE REGISTRO DE


PASAR PRUEBAS REALIZADAS APROBACION
SOLICITUD DE DOCUMENTACIONES
ADICIONALES

También podría gustarte