Está en la página 1de 2

CURSO: BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS

1. Mencione los métodos para tratamiento de aguas residuales


2. ¿Qué son organismos son metanogénicos y cuáles son sus productos en el
proceso de la formación del BIOL?
Las bacterias metanogénicas son un grupo especializado de bacterias
anaerobias obligadas que descompone la materia orgánica y formar
metano. El biogás es un gas combustible que se genera en medios
naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de
biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de
microorganismos (bacterias metano génicas, etc.) y otros factores, en
ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico). Este gas se ha
venido llamando gas de los pantanos, puesto que en ellos se produce una
biodegradación de residuos vegetales semejante a la descrita. Ejm
metilobacter, geobacter.
Los productos son: metano CH4, dióxido de carbono CO2, ácido sulfhídrico
H2S, nitrógeno N, hidrogeno H. lodos
3. ¿Cuáles son las fases microbiológicas que ocurren en un biodigestor?
Hidrolisis.- se forman azucares oxidados
Acidogénesis.-se forma ácido láctico
Acetogénesis.- se forma acetato(retiene iones metálicos)
Metanogénesis.- se forma el metano
4. ¿Qué son los biosensores y menciones sus partes?
Un biosensor se puede definir como un dispositivo compuesto por dos
elementos fundamentales: un receptor biológico (por ejemplo proteínas,
ADN, células, enzimas, etc) preparado para detectar específicamente una
sustancia aprovechando la exquisita especificidad de las interacciones
biomoleculares y un transductor o sensor, capaz de interpretar la
reacción de reconocimiento biológico que produce el receptor y "traducirla"
en una señal cuantificable.
Partes:
- Recepción de muestra (la muestra se normaliza, se alinea)
- Traducción de señal (
- Respuesta de señal (tiene que ser una respuesta cuantificable)
5. ¿En qué PH se logra la maduración del compostaje?
La maduración del compostaje se logra a un pH de 7
6. ¿En qué etapa del compostaje se eliminan los microorganismos patógenos,
explicar por qué?
Los organismos patógenos se eliminan a una temperatura de 55 °C.
7. ¿Qué se entiende por BIOL de segunda generación?

El Biol es un abono orgánico líquido que se origina a partir de la


descomposición de materiales orgánicos, como estiércoles de animales,
plantas verdes, frutos, entre nosotros, en ausencia de oxígeno. Es una
especie de vida (bio), muy fértil (fertilizante), rentables ecológicamente y
económicamente. Contiene nutrientes que son asimilados fácilmente, por
las plantas haciéndolas más vigorosas y resistentes.
El Biol es el resultado de la fermentación de estiércol y agua (proceso
hidrolítico) a través de la descomposición y transformaciones químicas de
residuos orgánicos en un ambiente anaerobio.
8. ¿Cuál es la aplicación de la Rhodotorula graminis en el uso industrial?
Producción de lípidos, ácidos grasos de uso industrial
9. ¿En qué nivel de riesgo se encuentra el virus Coronavirus?
Se encuentra en el nivel 4
10. ¿Qué productos se obtienen en cada fase microbiológica en un biodigestor?
- Hidrolisis se obtiene oligosacáridos y azucares, alcoholes, aminoácidos,
y ácidos grasos.
- Acidogenesis se obtiene ácidos grasos de cadena corta, CO2, H2 y NH4
- Acetogenesis se obtiene acético, H2 y CO2
- Metanogenesis se obtiene CH4, CO2; lodo

También podría gustarte