Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 4.

ACTIVIDAD DE INICIO.

INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente el texto siguiente y da respuesta a las preguntas que se proponen.

Contesta en tu cuaderno:

1.- Cuales son los factores por los que México es un país megadiverso.

2.- Cual es la relación que hay entre la diversidad biológica y la diversidad cultural en México.

3- Escribe 3 razones por las que hay que conservar la biodiversidad de tu región.

4.- ¿Qué es una especie endémica?


ACTIVIDAD DE DESARROLLO.

Escribe en el paréntesis la letra que corresponda, según la categoría de estado de conservación de una especie en
México.
CATEGORÍAS: En peligro de extinción (P), Amenazada (A), Extinta en el medio silvestre (E).

1.- Especies nativas cuyos ejemplares en vida silvestre han desaparecido. ( )

2.- Sus áreas de distribución y en tamaño de sus poblaciones han disminuido drásticamente poniendo en riesgo su
viabilidad biológica. ( ).

3.- Podrían encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazos si siguen operando los factores que inciden
de forma negativa en su hábitat. ( )

Ahora lee las acciones de consumo responsable y anota una en las que son parte de tu vida cotidiana.
Acciones
Separamos residuo sólidos
Usamos focos ahorradores
Usamos vasos y plásticos desechables y biodegradables.
Compramos productos mexicanos.
Usamos bicarbonato y vinagre para la limpieza en casa.

ACTIVIDAD DE CIERRE:

INSTRUCCIONES: Contesta a manera de conclusión la siguiente pregunta:

Por qué es importante participar en la conservación de la biodiversidad de nuestro país.


ACTIVIDAD 5.

ACTIVIDAD DE INCIO.

INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Que es un material maleable?

2.- ¿Que es un material frágil?

ACTIVIDAD DE DESARROLLO.

INSTRUCCIONES: Investiga en internet o en tus libros de ciencias naturales las características y ejemplos de los
materiales que se solicitan y completa el cuadro en tu cuaderno:

MATERIAL CARACTERISTCAS EJEMPLO


Dureza

Flexibilidad

Permeabilidad

Ductilidad

Cohesión

Plasticidad

Maleabilidad

ACTIVIDAD DE CIERRE:

INSTRUCCIONES: Anota una conclusión sobre la importancia de conocer de qué material están hechas las cosas con las
que interactuamos en nuestra vida cotidiana.

También podría gustarte