Está en la página 1de 2

OBTENCIÓN DE BEBIDA REFRESCANTE A superior al de la caseína. (García, M.

, 1993; Kirk,
PARTIR DE SUERO DE LECHE R. y Sawyer, R., 2005)

OBJETIVO: Elaboración de bebida refrescante MATERIALES:


a partir de suero de leche
 Suero de leche.
FUNDAMENTO TEORICO:
 Gelatina sin sabor.
El lactosuero es el líquido que se separa de la
 Albúmina de huevo (ovoalbúmina).
leche cuando ésta se coagula para la obtención
del queso, y está constituido por todos los  Vinagre.
componentes de la leche que no se integran en
la coagulación de la caseína. Se estima que a  Azúcar (blanco).
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE
LA SALUD” partir de 10 litros de leche de vaca se puede  Colorante (verde).
producir de 1 a 2 kg de queso y un promedio de
PROYECTO DE INVACION Y 8 a 9 kg de lactosuero. Esto representa cerca  Saborizante.
EMPRENDIMEINTO del 90% del volumen de la leche y contiene la  Envase con medida.
NOMBRE DEL PROYECTO: mayor parte de los compuestos hidrosolubles
OBTENCIÓN DE UNA BEBIDA de ésta, el 95% de lactosa (azúcar de la leche),  Cocina.
RESFRESCANTE A PARTIR DEL SUERO el 25% de las proteínas y el 8% de la materia
 Olla.
DE LECHE grasa. Su composición varía dependiendo del
origen de la leche y del tipo de queso  Tijera.
AREA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y elaborado, pero en general el contenido
AMBIENTE  Agua.
aproximado es de 93.1% de agua, 4.9% de
PROFESOR: DONATO CANDIA lactosa, 0.9% de proteína cruda, 0.6% de  Recipiente de 3 litros.
OLIVERA cenizas (minerales), 0.3% de grasa, 0.2% de
ácido láctico y vitaminas hidrosolubles. Cerca  BALANZA.
ALUMNA: JAKELIN RUTH KAREN del 70% de la proteína cruda que se encuentra  Termómetro
GUTIRREZ TTITO en el suero corresponde a un valor nutritivo
GRADO: 2do

ANTA - 2020
PARTE EXPERIMENTAL: requesón se sedimenta por diferencia RESULTADO:
de densidades, lo que permite separar
se procedió a la pasteurización, enfriamiento, Se ha obtenido una bebida con las siguientes
el lactosuero.
sedimentación y clarificación del suero de la caracterizas organolépticas a partir de la tabla
leche. 4. Seguido se realiza la clarificación 1:
empleando la filtración, esta operación
1. se realizó el pesaje de las materias características
es fundamental en el proceso de
primas requeridas para la preparación Sabor Agradable a Limón
elaboración de la bebida pues permite
de la bebida y se procedió a la Color Verde
separar sólidos y partículas muy finas
pasteurización del suero de leche, para
presentes en el suero de la leche.
lo cual se calentó hasta alcanzar la
temperatura de 90 °C, por un tiempo Del proceso base se obtuvieron 775
de 15 min. mililitros de suero clarificado, que se
emplearon en la preparación de la bebida.
2. En ese momento se adicionó 3.02 g de
Para ello se pesaron los componentes,
vinagre, 25.88 g de albúmina de huevo
azúcar, colorante, saborizante.
diluido en 6.25mL de agua y 0.03 g de
gelatina sin sabor, para la cantidad de Tabla 1: Composición para la elaboración
1000 mililitros de suero de leche. Es de la bebida.
importante, destacar que durante este
componentes Cantidades %
proceso se pierde 25 mililitros de la CONCLUCIÓN:
Suero de leche 1022.01ml 94.57
preparación, que se transforma en
Vinagre 3.02ml 0.28 Este proyecto es de interés por lo que se utiliza
requesón.
Ovoalbumina 25.88g 2.40 el suero de leche como materia prima, además
3. Posteriormente se procedió al Azúcar 27.50g 2.51 se considera un contaminante del ambiente.
enfriamiento y sedimentación, hasta Gelatina sin 0.03g 0.003
que el suero de leche alcance una sabor La elaboración de esta bebida, permite reducir
temperatura de 30 – 35 °C, esto se Colorante 0.14ml 0.013 el impacto ambiental obteniendo un producto
realiza por inyección de agua fría a la Saborizante 1.94ml 0.179 con un alto contenido de nutrientes.
marmita de doble fondo. Durante la
etapa de enfriamiento, el sólido o

También podría gustarte