Está en la página 1de 17

SANTIAGO, 22 DE AGOSTO DE 2019

SEÑORES
WALDO ALIRO PÉREZ TAPIA
RICARDO MAURICIO PIZARRO RIVERA
FELIPE ANDRÉS FRANCO DEL PINO
SINDICATO DE SUPERVISORES MINERA LOS PELAMBRES, ANTOFAGASTA MINERALS
PRESENTE

REFERENCIA:
Proyecto de Contrato Colectivo del Sindicato de Supervisores Minera Los
Pelambres, Antofagasta Minerals. RSU. Nº4030181.

MATERIA:
Respuesta a Proyecto de Contrato Colectivo del Sindicato de Supervisores Minera
Los Pelambres, Antofagasta Minerals.

ADJUNTA:
1. Proyecto Contrato Colectivo de la Empresa.
2. Resolución Nº0024 de 8 de enero de 2018, de la Dirección Nacional del Trabajo,
que Califica los Servicios Mínimos de la Empresa
3. Copia de correos electrónicos en los cuales se remiten los antecedentes de los
artículos 315 y 316 del Código del Trabajo al Sindicato, de fecha 12, 16 y 20 de
agosto de 2019.

CON FECHA 22 DE AGOSTO DE 2019 HEMOS RECIBIDO ORIGINAL DE LA RESPUESTA Y PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO
DE MINERA LOS PELAMBRES.

(se debe firmar de puño y letra con indicación de la fecha de recepción, el nombre, rut y firma del dirigente)

COMISIÓN NEGOCIADORA DEL SINDICATO DE SUPERVISORES MINERA LOS PELAMBRES, ANTOFAGASTA


MINERALS

PÁGINA 1 DE 17
MINERA LOS PELAMBRES, RUT. Nº96.790.240-3 en adelante indistintamente Minera Los Pelambres, el “Empleador”,
“MLP” o la “Empresa”, representada por don MAURICIO LARRAÍN MEDINA, en su calidad de GERENTE GENERAL, en
conformidad a lo dispuesto en el artículo 335 del Código del Trabajo, y encontrándonos dentro del plazo que esta última
disposición legal establece, damos a ustedes la respuesta de la Empresa al Proyecto de Contrato Colectivo que ha
presentado con fecha 12 de agosto del presente año, el SINDICATO DE SUPERVISORES MINERA LOS PELAMBRES,
ANTOFAGASTA MINERALS.

Para efectos de la respuesta del empleador, hemos dividido nuestra presentación en las siguientes partes:

I. Observaciones de legalidad del Proyecto de Contrato Colectivo presentado por el Sindicato


II. Fundamentos de la respuesta
III. Respuesta “punto a punto” a las proposiciones contenidas en el Proyecto de Contrato Colectivo
presentado por el Sindicato
IV. Antecedentes de los artículos 315 y 316 del Código del Trabajo
V. Piso de le negociación. Proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa (anexo al presente documento)
VI. Configuración Equipos de Emergencia.
VII. Representación
VIII. Invitación formal a la primera reunión de negociación colectiva
IX. Información de Contacto

I. OBSERVACIONES DE LEGALIDAD DEL PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO PERSENTADO POR EL


SINDICATO

a) Impugnación a la nómina de trabajadores por término de la relación laboral.

En la siguiente tabla se individualizan trabajadores incluidos en la nómina de trabajadores informada


por el Sindicato, que actualmente no tienen relación laboral con la Empresa:

RUT NOMBRE FECHA DE TÉRMINO DE MOTIVO


LA RELACIÓN LABORAL
16444130-K Paulina Andrea Diaz Flores 31/05/2019 Mutuo acuerdo de las partes

16672039-7 Francisco Jose Rojas Vera 30/07/2019 Renuncia Voluntaria

En consecuencia, estos trabajadores deben ser excluidos de la presente negociación colectiva.

PÁGINA 2 DE 17
b) Impugnación a la nómina de trabajadores por estar afectos a otro contrato colectivo vigente en
la Empresa.

En la siguiente tabla se individualizan trabajadores incluidos en la nómina de trabajadores informada


por el Sindicato, que actualmente están afectos a un instrumento colectivo suscrito con otra
organización sindical:

RUT NOMBRE

12569232-K Araya Araya Samuel Jaime

En consecuencia, estos trabajadores deben ser excluidos de la presente negociación colectiva.

c) Impugnación a la nómina de trabajadores por estar erróneamente individualizados

En la siguiente tabla se individualizan trabajadores incluidos en la nómina de trabajadores presentada


por el Sindicato, respecto de los cuales se ha informado erróneamente sus datos:

RUT NOMBRE ERROR


Guzmán Ojeda Mauricio Nomina presentada por el sindicato indica segundo nombre como Alesandro, debe ser
14589306-2 Alejandro Alejandro
Lery Rodríguez Eduardo
9112443-2 Javier Nomina presentada por el sindicato indica segundo nombre como Jones, debe ser Javier.
12915122-6 Moscoso Arce Mario José Nomina presentada por el sindicato indica Rut 12951122-6, lo cual es erróneo.
8013191-7 Navia Baeza Carlos Nomina presentada por el sindicato indica segundo apellido como Balza, debe ser Baeza
Nomina presentada por el sindicato indica segundo apellido como Joanson, debe ser
18467860-8 Ordoñez Johnson Daniel José Johnson
Ossandon Parada Alex
16013955-2 Alberto Nomina presentada por el sindicato indica Rut: 1601355-2, lo cual es erróneo.
11931272-8 Ramos Araya Jimmy Ronald Nomina presentada por el sindicato indica segundo nombre como Donald, debe ser Ronald.
15315817-7 Ravanal Torres Pablo Antonio Nomina presentada por el sindicato indica segundo apellido como Flores, debe ser Torres.
Nomina presentada por el sindicato indica segundo apellido como Paderes, debe ser
14310980-1 Erick Marcelo Paredes Suazo Paredes.
18620844-7 Camilo Viancos Podestá Nomina presentada por el sindicato indica primer apellido como Vianco, debe ser Viancos.
Rubén Eduardo Carol Varela
9304209-3 Cortes Nomina presentada por el sindicato indica segundo apellido como Cortez, debe ser Cortes.

En consecuencia, estos trabajadores deben ser incluidos de forma correcta

d) Reclamación de legalidad respecto de la incorporación de una integrante femenina en la


comisión negociadora sindical

Al respecto, se debe tener presente lo que prescribe el inciso 3º del artículo 330 del Código del Trabajo
en relación con la composición de la comisión negociadora sindical, a saber:

PÁGINA 3 DE 17
“En caso que el o los sindicatos que negocien tengan afiliación femenina y la respectiva
comisión negociadora sindical no esté integrada por ninguna trabajadora, se deberá integrar
a una representante elegida por el o los sindicatos de conformidad a sus estatutos. En el
evento que los estatutos nada establecieran, esta trabajadora deberá ser elegida en asamblea
convocada al efecto, en votación universal.”

Por lo tanto, esta parte viene en solicitar que se informe el motivo y fundamento que justifica la
ausencia de una integrante femenina en la comisión negociadora sindical, en los términos señalados
por la norma legal transcrita, toda vez que, dentro de los socios del Sindicato hay afiliación femenina.

e) Designación e individualización de los asesores

Por su parte el inciso 2º del citado artículo 330 del Código del Trabajo, estipula la posibilidad de
incorporar asesores en la mesa de negociación, los que no podrán exceder de 3, en los siguientes
términos: “Además de los miembros de la comisión negociadora sindical, podrán asistir al desarrollo
de las negociaciones los asesores que designen la o las organizaciones sindicales, los que no podrán
exceder de tres.”

No obstante lo anterior, el Sindicato en su proyecto de contrato colectivo no ha informado la asistencia


de ningún asesor a la mesa negociadora, razón por la cual, esta parte tiene la legitima duda acerca de
la ausencia de asesores o la falta de información respecto de ellos. Por lo tanto, se solicita al Sindicato
que, en caso de contar con asesores, informe claramente quienes serán éstos, para efectos de dar
cumplimiento con la normativa laboral previamente expuesta.

II. FUNDAMENTOS DE LA RESPUESTA

La empresa ha revisado y analizado con atención el Proyecto de Contrato Colectivo presentado por el Sindicato. Es nuestro
deseo que el proceso de negociación colectiva que recién se inicia sea una oportunidad para dialogar e intercambiar
opiniones sobre la realidad que afecta a la Empresa. Declaramos nuestra convicción en que el diálogo es la vía idónea
para construir un marco de entendimiento mutuamente satisfactorio.

Es importante destacar la relevancia que esta administración otorga a la seguridad de las personas, así como también el
respeto por el medio ambiente y el relacionamiento con nuestras comunidades; todo lo anterior alineado con nuestra carta
de valores.

Minera Los Pelambres posee un yacimiento cuya extracción de mineral se realiza a través de una mina rajo abierto y su
principal producción es concentrado de cobre y molibdeno. Dada la naturaleza del yacimiento, se tiene una directa relación
entre el precio del cobre y molibdeno, con los resultados de la Compañía. En el mismo sentido, es de público conocimiento
que el valor por libra de cobre se ha devaluado entorno al 19% desde inicios de 2018 a la fecha y en casi un 4% desde
principio de año a la fecha, lo que implica un escenario económico complejo para Minera Los Pelambres. Lo anterior en
parte producto de la fricción comercial entre EEUU y China, principales economías del mundo y que ha afectado la
economía mundial. Este último conflicto no ha mostrado solución a la fecha ni tampoco señales de pronta solución. Se
prevé que, en el futuro inmediato, nos encontremos en una situación de superávit de producción de cobre, producto de la
menor demanda.

PÁGINA 4 DE 17
Sumado a lo anterior, los próximos años de vida para Minera los Pelambres son cruciales, ya que estamos embarcados
en la construcción del Proyecto INCO, así como importantes inversiones en renovación de infraestructura clave que no
aporta nueva producción como un nuevo Sistema de Transporte de Concentrado (STC) e Integridad de Activos. A lo
anterior se suma que nuestro yacimiento presenta bajas sostenidas de sus leyes, lo que se extrema especialmente en lo
referido al periodo 2024 y 2025.

Durante sus 20 años de operación, Minera Los Pelambres ha mantenido relaciones fructíferas y exitosas con sus
trabajadores y sindicatos, hemos logrado implementar una estrategia que persigue las buenas relaciones laborales, la
inclusión, la participación y la equidad dentro de la Compañía. Así también los procesos de negociación colectiva con
sindicatos de supervisores y empleados han sido instancias de diálogo efectivas.

Por otra parte, la supervisión de Minera Los Pelambres cuenta con niveles de remuneración y beneficios altamente
competitivos dentro del mercado de referencia, entre las cuales están las principales empresas mineras del país. Esto se
ve reflejado en el bajo índice de rotación voluntaria (2,5% en los últimos doce meses). Atendido lo anterior, estimamos que
la Compañía compensa adecuadamente el esfuerzo y dedicación de nuestra supervisión, conforme a la realidad nacional,
de mercado y de la Compañía.

Debemos hacer presente que los costos relacionados con el personal, medido en términos unitarios (cUS$/lb) y mismo
tipo de moneda, se han incrementado en aproximadamente un 8,6% en los últimos 3 años calendario. Sumado a lo recién
expuesto y el contexto económico imperante, hace que esta negociación colectiva deba enmarcarse en una realidad de
incertidumbre de precios de cobre para Minera Los Pelambres.

Nuestra invitación es a que ambas partes afrontemos esta negociación colectiva como una oportunidad para seguir
construyendo una relación laboral capaz de abordar los desafíos del negocio futuro. En consecuencia, la Compañía
propone como pilares de esta –negociación- los siguientes:

1. Mantener y mejorar la productividad operacional de todos los procesos, lo que permitirá asegurar la sustentabilidad
del negocio en el largo plazo, propiciando el desarrollo y movilidad del personal.
2. Que los aumentos en los costos estructurales de la Compañía deban ser necesariamente reflejados en mejoras de la
productividad del personal.
3. Mantener la simplicidad en la propuesta de valor de la Empresa respecto de su supervisión, en cuanto a la estructura
de remuneraciones y beneficios. Lo anterior, con la finalidad de contribuir a un buen relacionamiento entre la Empresa
y sus Supervisores.
4. Que se reflejen los impactos positivos que tendrán las innovaciones y adecuaciones tecnológicas que aporten a la
productividad, diversidad, inclusión y calidad de vida.

Revisado vuestro proyecto, es necesario hacer presente a la Directiva Sindical que otorgar todos los beneficios en la forma
expuesta y solicitada, representaría un incremento real anual que sobrepasaría el 30% respecto de los actuales costos.
Debemos destacar que muchos de los incrementos propuestos están asociados a incentivos no relacionados con
apalancamiento de productividad.

Como se indicó en párrafos precedentes, un incremento similar al propuesto está fuera de las posibilidades de la Empresa.
Vuestra propuesta requiere estar en línea con las condiciones económicas nacionales e internacionales, así como del
mercado laboral referente de supervisores.

PÁGINA 5 DE 17
Uno de los ejes de funcionamiento y balance, es que la empresa debe perseguir el incremento de su productividad para
financiar sus costos operacionales, entre ellos los laborales, de manera de enfrentar de buena forma periodos de bajo
precio del cobre como el actual o futuro, más aún con la incertidumbre internacional. El mejoramiento de las
remuneraciones de los trabajadores debe efectuarse considerando la sustentabilidad del negocio, sin afectar el futuro de
la Compañía y en concordancia con el mercado de referencia.

Es de nuestro mayor interés, que el proceso de negociación colectiva sea una instancia para seguir fortaleciendo las
relaciones existentes entre la Empresa y su supervisión. Es por esto, que hacemos una invitación al Sindicato a que, en
este proceso, busquemos en conjunto fórmulas que permitan sustentar nuestra Empresa en el presente y el futuro

III. RESPUESTA “PUNTO A PUNTO” A LAS PROPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROYECTO DE CONTRATO


COLECTIVO PRESENTADO POR EL SINDICATO

En atención a los fundamentos señalados en el punto II anterior, pasamos a dar respuesta en forma específica, a las
cláusulas propuestas por ustedes en su Proyecto de Contrato Colectivo.

1. PROPÓSITO

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 1 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

2. PARTES A QUIENES AFECTA

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 2 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

3. DEFINICIONES Y REGLAS GENERALES

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 3 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

4. INCREMENTO REAL DE SUELDOS BASE

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la respuesta
expuestos en el numeral II de esta presentación.

5. REAJUSTABILIDAD DE SUELDOS BASE, REMUNERACIONES Y BENEFICIOS

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 4 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

PÁGINA 6 DE 17
6. GRATIFICACIÓN CONVENCIONAL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 5 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

7. BONO ANUAL POR CUMPLIMIENTO DE METAS

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 6 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

8. INCENTIVOS VARIABLES

8.1. INCENTIVO ADHERENCIA AL PLAN DE PRODUCCIÓN

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 7 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

8.2. INCENTIVO ANUAL DE PRODUCCIÓN COBRE FINO Y PRECIO DEL COBRE EN BML

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la
respuesta expuestos en el numeral II de esta presentación.

9. CONTINUIDAD DEL PROCESO PRODUCTIVO

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 8 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

9 BIS. GARANTÍA DE DESCANSO

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, no obstante lo anterior, la Compañía
manifiesta que se encuentra cumpliendo con la normativa laboral en materia de descansos.

10. BONO TURNO NOCHE Y CAMBIO DE TURNO EN TÚNEL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 9 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

PÁGINA 7 DE 17
11. EMERGENCIAS OPERACIONALES QUE REQUIERAN LA ASISTENCIA DE UN PROFESIONAL O SUPERVISOR
A FAENAS O LUGAR DE TRABAJO DURANTE EL DESCANSO

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 10 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

12. TURNOS ESPECIALES POR TRABAJOS EXCEPCIONALES

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 11 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

13. ASIGNACIÓN POR TRABAJO DE EMERGENCIA EN PERIODO DE DESCANSO O FUERA DE TURNO Y USO DE
REFUGIO

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la respuesta
expuestos en el numeral II de esta presentación.

14. BONO FESTIVOS

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 13 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

15. FERIADO ANUAL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 14 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

16. COMPENSACIÓN DEL FERIADO PROGRESIVO Y FERIADO CONVENCIONAL DE 4 DÍAS ADICIONAL AL


LEGAL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 15 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

17. BONO DE VACACIONES

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 16 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

PÁGINA 8 DE 17
18. PERMISOS Y ASIGNACIONES EN CASO DE FALLECIMIENTO

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 17 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

19. ASIGNACIÓN POR REEMPLAZO TEMPORAL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 18 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

20. BENEFICIOS POR COORDINACIÓN DE BRIGADA DE EMERGENCIA

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 19 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

21. SALA CUNA

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 20 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

22. DERECHO DE ALIMENTACIÓN DEL HIJO MENOR DE DOS AÑOS

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 21 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

23. TRANSPORTE A LA FAENA MINERA

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 22 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

24. ASIGNACIÓN DE COLACIÓN, MOVILIZACIÓN Y CASA PARA TRABAJADORES QUE INDICA

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 23 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

PÁGINA 9 DE 17
25. CAPACITACIÓN

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 24 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

26. RECONOCIMIENTO POR ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 25 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

27. ROPA DE TRABAJO

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, no obstante lo anterior, la Compañía
manifiesta que se encuentra cumpliendo con la normativa laboral en materia de ropa de trabajo e equipos de
protección personal.

28. SISTEMA DE BENEFICIOS FLEXIBLES

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 26 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

28.1. BECA DE ESTUDIO PARA SUPERVISOR

La Empresa acepta la inclusión de esta cláusula, toda vez que es de idéntico tenor a la establecida en la
cláusula 26.1 del Proyecto de Contrato Colectivo de la Compañía.

28.2. BECA DE ESTUDIO PARA LOS HIJOS DEL TRABAJADOR

La Empresa acepta la inclusión de esta cláusula, toda vez que es de idéntico tenor a la establecida en la
cláusula 26.2 del Proyecto de Contrato Colectivo de la Compañía.

28.3. RETIRO DE LIBRE DISPONIBILIDAD

La Empresa acepta la inclusión de esta cláusula, toda vez que es de idéntico tenor a la establecida en la
cláusula 26.3 del Proyecto de Contrato Colectivo de la Compañía.

28.4. DEPÓSITO CONVENIDO

La Empresa acepta la inclusión de esta cláusula, toda vez que es de idéntico tenor a la establecida en la
cláusula 26.4 del Proyecto de Contrato Colectivo de la Compañía.

PÁGINA 10 DE 17
29. BECA EDUCATIVA PARA HIJOS DE LA SUPERVISIÓN

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la respuesta
expuestos en el numeral II de esta presentación.

30. BECA EDUCACIONAL DE EXCELENCIA ACADÉMICA PARA HIJOS DE SUPERVISORES

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la respuesta
expuestos en el numeral II de esta presentación.

31. AGUINALDO DE FIESAS PATRIAS Y NAVIDAD

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la respuesta
expuestos en el numeral II de esta presentación.

32. APORTE ACTIVIDADADES DEPORTIVAS

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la respuesta
expuestos en el numeral II de esta presentación.

33. BENEFICIO POR ENFERMEDAD, ACCIDENTE DEL TRABAJO Y MATERNIDAD

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 28 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

34. DEL APORTE PARA MEJORAMIENTO DE PENSIÓN

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 29 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

35. SEGUROS

35.1. SEGURO DE VIDA

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 30.1 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

PÁGINA 11 DE 17
35.2. SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 30.2 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

35.3. SEGURO FALLECIMIENTO PADRES, CÓNYUGES, PAREJA E HIJOS

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 30.3 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

35.4. SEGURO ESCOLAR

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 30.4 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

35.5. CONDICIONES GENERALES

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 30.5 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

36. PLAN COLECTIVO ISAPRE PREFERENTE

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 31 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

37. EXAMEN PREVENTIVO DE SALUD

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 32 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

38. COMISIÓN SALUD Y LABORAL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 33 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

PÁGINA 12 DE 17
39. CONVENIO TELEFÓNICO

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 34 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

40. REGALO DE NAVIDAD

La Empresa acepta la inclusión de esta cláusula, toda vez que es de idéntico tenor a la establecida en la cláusula
35 del Proyecto de Contrato Colectivo de la Compañía.

41. INDEMNIZACIÓN CONVENCIONAL POR AÑOS DE SERVICIO

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 36 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

42. RETIRO PROGRAMADO POR EDAD O ENFERMEDAD (CUPO SINDICAL)

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 37 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

43. BENEFICIO HABITACIONAL

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la respuesta
expuestos en el numeral II de esta presentación.

44. BENEFICIOS SINDICALES

44.1. PERMISOS SINDICALES U HORAS DE TRABAJO SINDICAL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 38.1 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

44.2. CAPACITACIÓN ANUAL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 38.2 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

PÁGINA 13 DE 17
44.3. COMODATO DE VEHÍCULO Y SEDE SINDICAL

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 38.3 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

44.4. APORTES SINDICALES

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 38.4 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

44.5. BECAS ESPECIALES (CUPO SINDICAL)

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en
la cláusula 38.5 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se
propone una regulación sobre la materia.

44.6. APORTE EN CASO DE CATÁSTROFE NATURAL

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la
respuesta expuestos en el numeral II de esta presentación.

44.7. APORTE SINDICAL

La Empresa opta por rechazar la inclusión de la presente cláusula, atendidos los fundamentos de la
respuesta expuestos en el numeral II de esta presentación.

45. DURACIÓN Y VIGENCIA

Se opta por rechazar esta cláusula en los términos propuestos por el Sindicato, sin perjuicio de lo cual en la
cláusula 39 del proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa, que se adjunta a esta presentación, se propone
una regulación sobre la materia.

TÉNGASE PRESENTE

Hacemos presente que, atendido el hecho que el Sindicato no ha incluido en su proyecto de contrato colectivo ningún tipo
de pago asociado a la firma del Contrato Colectivo, la Empresa no ha podido cuantificar de forma completa la propuesta
de la Organización Sindical. Sin embargo, dando una muestra de buena fe MLP en su proyecto de Contrato Colectivo si
ha incluido dichos pagos, toda vez que considera imprescindible discutir íntegramente todos aquellos temas que interesan
tanto a los socios del Sindicato como a la Empresa.

En consecuencia, se hace un llamado al Sindicato para revelar en la ronda de negociación colectiva, de forma integral sus
aspiraciones en la presente negociación colectiva, con la finalidad de poder entablar una negociación colectiva directa y
franca entre las partes, inspirado en el Principio de la Buena Fe que regula específicamente el inciso 1º del artículo 303

PÁGINA 14 DE 17
del Código del Trabajo, en los siguiente términos: “Las partes deben negociar de buena fe, cumpliendo con las obligaciones
y plazos previstos en las disposiciones siguientes, sin poner obstáculos que limiten las opciones de entendimiento entre
ambas.”

IV. ANTECEDENTES DE LOS ARTICULOS 315 Y 316 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO

MINERA LOS PELAMBRES, a través de los correos electrónicos de fechas 12, 16 y 20 de agosto de 2019, ha entregado
la documentación referente a los artículos 315 y 316 del Código del Trabajo. Lo anterior se puede verificar en la
documentación que se adjunta a la presente respuesta.

La empresa hace presente que no entregó los antecedentes que inciden en su política futura de inversiones por considerar
aquella como confidencial.

En atención a lo señalado, es dable concluir que mi representada ha dado cabal cumplimiento a las exigencias legales en
relación con la información que la ley laboral exige que sea entregada a vuestro Sindicato.

V. PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO. PISO DE NEGOCIACIÓN

El proyecto de Contrato Colectivo de la Empresa se anexa a este documento y forma parte integrante de él, conforme lo
dispone el inciso primero del artículo 336 del Código del Trabajo.

En el mismo sentido, se hace presente que la Empresa ha elaborado el proyecto de contrato colectivo, dando íntegro
cumplimiento a lo señalado en el citado artículo 336 del Código del Trabajo, respecto del piso de la negociación colectiva.

VI. CONFIGURACIÓN EQUIPOS DE EMERGENCIA.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 361 del Código del Trabajo, por el presente acto se solicitan los equipos de
emergencia, de acuerdo con la Resolución Nº0024 del Director Nacional del Trabajo de fecha 08 de enero de 2018 que
calificó los Servicios Mínimos y Equipos de Emergencia de la Empresa, de acuerdo a la siguiente tabla:

ÁREA PROCESO CARGO NOMBRE


Supervisor de Sala [Turno 7x7 Andrea Orellana
día] Candia
Inspección y monitoreo Ciclo de Trabajo 1 Rut: 12.807.908-4
ducto de concentrado y Supervisor de Sala [Turno 7x7
Nestor Faundez Nova
ducto de relave; noche]
Rut: 15.175.804-5
Recirculación de aguas en Ciclo de Trabajo 1
PLANTA
tranque El Mauro y Supervisor de Sala [Turno 7x7 Yerko Fernández
recirculación de aguas día] Ponce
tranque Quillayes; Ciclo de Trabajo 2 Rut: 16.886.351-9
Inspección de Flotación Supervisor de Sala [Turno 7x7 Jennifer Villalobos
noche] Basaez
Ciclo de Trabajo 2 Rut: 17.480.184-3
Eduardo Díaz
Jefe de Gestión Vial y
Operación invierno Figueroa
Operación Invierno
SEGURIDAD Rut: 12.396.723-2
Supervisor de Emergencia Jaime Pirozzi
Supervisión de Emergencia
[Turno 7x7 día] González

PÁGINA 15 DE 17
Ciclo de Trabajo 1 Rut: 8.076.906-7
Supervisor de Emergencia Rodrigo Orrego
[Turno 7x7 día] Orrego
Ciclo de Trabajo 2 Rut: 15.046.867-1
Chacay/Mina: Cristian
Maluenda León, Rut:
Supervisor de Medio Ambiente
15.055.283-4
[Turno 7x7 día – al llamado]
Mauro/Puerto : José
Ciclo de Trabajo 1
Pedraza Jara, Rut:
Monitoreo y reportabilidad 13.224.453-7
SUSTENTABILIDAD Y
de condiciones ambientales Chacay/Mina: Mario
MEDIOAMBIENTE
asociadas a contingencias Ramos Veliz, Rut:
Supervisor de Medio Ambiente 15.031.331-7
[Turno 7x7 día – al llamado] Mauro/Puerto:
Ciclo de Trabajo 2 Antonella Squeo
Gomez, Rut:
16.381.821-3
Ingeniero Geotécnico [Turno Jimmy Vargas
7x7 día] Duarte, Rut:
PLANIFICACIÓN Y Monitoreo condiciones Ciclo de Trabajo 1 13.872.156-6
DESARROLLO Geotécnicas Ingeniero Geotécnico [Turno Ignacio Campos
7x7 día] Sepulveda, Rut.
Ciclo de Trabajo 2 13.905.220-k

VII. REPRESENTACIÓN Y ASESORÍA

El comité de apoderados de MINERA LOS PELAMBRES estará compuesto por don Rodrigo Javier Pastén Rivera, en su
calidad de Gerente Puerto; don Roberto Andrés Medina Alderete, en su calidad de Gerente de Recursos Humanos; y don
José Miguel Labbe Chiuminatto, en su calidad de Gerente de Administración y Finanzas y en calidad de asesores, don
Gonzalo Aguirre Marín, en su calidad de Gerente de Relaciones Laborales, don Luis Lizama Portal, en su calidad de
abogado y don Osvaldo Parada Rodríguez, en su calidad de abogado.

VIII. INVITACIÓN FORMAL A LA PRIMERA REUNIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Por medio de la presente, MINERA LOS PELAMBRES invita formalmente a vuestro Sindicato a una primera reunión de
negociación colectiva, el día miércoles 28 de agosto de 2019 entre las 9:00 y las 12:00 horas en el HOTEL REGAL
PACIFIC, ubicado en Avenida Apoquindo Nº 5680, Las Condes, Región Metropolitana, para efectos de llevar a cabo la
primera reunión de negociación colectiva entre las partes y acordar la agenda de reuniones y metodología de trabajo. La
fecha propuesta considera que vuestro Sindicato, a partir de la respuesta de la Empresa, dispone de 5 días corridos para
presentar sus eventuales reclamos e impugnaciones a ésta.

PÁGINA 16 DE 17
IX. INFORMACIÓN DE CONTACTO

De acuerdo con lo prescrito en el artículo 335 del Código del Trabajo, Minera Los Pelambres adjunta la siguiente
información de Contacto:

- Nombre del contacto : Gonzalo Aguirre Marín / Osvaldo Parada Rodríguez


- Teléfono : +56 9 82148645 / +56 9 78771808
- Correo electrónico : gaguirre@pelambres.cl / osvaldo.parada@lizamaycia.cl
- Dirección : Avenida Apoquindo 4001, piso 18, Las Condes, Santiago.

Sin otro particular, les saluda cordialmente

MAURICIO LARRAÍN MEDINA


GERENTE GENERAL
MINERA LOS PELAMBRES.

/cc. Inspección del Trabajo.

PÁGINA 17 DE 17

También podría gustarte