Está en la página 1de 30

INFORME DEL TRABAJO EXPERIMENTAL

1.- DATOS INFORMATIVOS:


CARRERA: Pedagogía en Química y Biología
SEMESTRE: Séptimo Nº 01
ASIGNATURA: Bioquímica
DOCENTE: Ms. Sandra Mera
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES: Josselyn Viviana Paguay Figueroa
FECHA DE LA PRÁCTICA: 28 de diciembre de 2020
FECHA DE ENTREGA: 05 de enero de 2021

2.- TÍTULO: Identificación de carbohidratos en alimentos.


3.- PROBLEMA:
¿Se puede identificar la presencia de carbohidratos en alimentos de origen animal y
vegetal usando tintura de yodo?
4.- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS:
¿La tintura de yodo cambia la tonalidad de los alimentos?
5.- FUNDAMENTACIÓNJ CIENTÍFICA:
Tintura de Yodo
La tintura de yodo o solución alcohólica de yodo, es una solución de 2 % de yodo molecular (I2).
También se emplea lugol para el mismo fin, sobre todo cuando no se desea la presencia de etanol.
Tiene la desventaja, con respecto a la povidona yodada, de manchar y no poder ser lavada. Su
peso molecular es 372.238 g / mol, su fórmula molecular C10H18N2Na2O10 (Yequim, 2020).
Mortadela (línea diaria europea)
La mortadela especial contiene los siguientes ingredientes: carne de res, carne de cerdo, agua,
hielo, harina de trigo, fécula de patata y condimentos que le dan su sabor único y característico
(Industria de alimentos La Europea, 2007).
Pan
El pan ha sido un elemento básico de la dieta humana desde la antigüedad. La gente primitiva ya
hacía pan ácimo -sin levadura- hace 12.000 años, a partir de una mezcla de harina y agua, y
cociéndolo al sol. Se cree que fueron los egipcios los que descubrieron cómo hacer el pan que
conocemos hoy, utilizando levadura silvestre para fermentarlo.
En la actualidad con frecuencia es demonizado como la fuente de carbohidratos que engorda, y
suele ser el primer alimento que se retira de las dietas.
Pero el pan puede ser una buena fuente de carbohidratos que son necesarios para una dieta
balanceada (BBC News Mundo, 2014).
Arroz cocinado
Este cereal, es el alimento básico más importante para una gran parte de la población de todo el
mundo, especialmente en el este, sur, sureste de Asia, Oriente Medio, América Latina y las
Antillas. El arroz es el grano con la segunda producción más alta en todo el mundo, después del
maíz.
El arroz además de ser una fuente inmediata de energía para el cuerpo, tiene abundantes beneficios
para la salud:
 Gran fuente de energía por su alto contenido en hidratos de carbono.
 Alto valor nutritivo: Tanto el arroz blanco como el arroz integral contienen un valor
nutricional único. El arroz blanco es alto en minerales como el calcio y el hierro, también
es rico en vitaminas, como la niacina, la vitamina D, la tiamina y la riboflavina.
 Influye en el control de la aparición de determinadas enfermedades. Por su alto contenido
en neurotransmisores, el arroz integral previene la aparición de la enfermedad del
Alzheimer.
 Previene el estreñimiento: El arroz es una excelente fuente de fibra. Ésta ayuda en el
crecimiento de las bacterias beneficiosas que mejoran la digestión y regularizan el
movimiento intestinal.
El arroz Blanco es descascarillado y pulido. Ha perdido una gran parte de sus elementos nutritivos
y contiene particularmente menos niacina, tiamina, magnesio, zinc, hierro y fibras que el arroz
pardo (SIRPAC, 2014).
Papa
La papa es un alimento versátil y tiene un gran contenido de carbohidratos, es popular en todo el
mundo y se prepara y sirve en una gran variedad de formas. La papa contiene una cantidad
moderada de hierro, pero el gran contenido de vitamina C fomenta la absorción de este mineral.
Además, este tubérculo tiene vitaminas B1, B3 y B6, y otros minerales como potasio, fósforo y
magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina. También contiene antioxidantes
alimentarios, los cuales pueden contribuir a prevenir enfermedades relacionadas con el
envejecimiento, y tiene fibra, cuyo consumo es bueno para la salud (Prokop & Albert, 2008).
Pollo cocido
El pollo es una de las carnes más consumidas en el mundo. El pollo aporta proteínas de alto valor
biológico, es decir, contiene los 9 aminoácidos esenciales para nuestro organismo: histidina,
isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina (Aldelís, 2020).
Zanahoria amarilla
Compuesta principalmente de agua, aportan mucha energía, valor alto de hidratos, Vitaminas E,
B y B3. Contiene Folatos y Niacina y se destaca el aporte de potasio.
El típico color naranja de las zanahorias comunes se debe a la presencia de carotenos, entre ellos
el beta-caroteno o pro-vitamina A, pigmento natural que el organismo transforma en vitamina A
conforme la necesita. Es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la
vitamina B3 o niacina. En cuanto a los minerales, destaca el aporte de potasio, y cantidades
discretas de fósforo, magnesio, yodo y calcio (FRUTAS ELOY, 2021).

Yogurt (Marca Toni)


Yogurt Toni es el único con Lactobacillus GG en el Ecuador, esta es la cepa probiótica mejor
documentada en el mundo, respaldada por más de 1.100 publicaciones científicas y más de 300
estudios clínicos. Este al no ser destruido por los ácidos gástricos te ayuda a mantener sano tu
sistema digestivo. Yogurt entero que contiene todos los nutrientes del yogurt y que aporta calcio,
proteína y energía a tu alimentación diaria (Tonicorp, 2021).
Mango
El mango es una fruta pulposa y jugosa que es muy rica en magnesio y en provitaminas A y C.
Asimismo, cuenta con altas concentraciones de hidratos de carbono lo que hace que tenga un
valor calórico elevado. Entre las propiedades del mango cabe destacar que tiene los siguientes
nutrientes: Hierro, Calcio, Potasio, Yodo, Zinc, Magnesio, Sodio, vitamina A, Vitamina B1,
Vitamina B2, Vitamina B3,Vitamina B5, Vitamina B6, Vitamina B9, Vitamina C,Vitamina E,
Vitamina K, y Fósforo (Día, 2016).
6.- MATERIALES/REACTIVOS:
Tintura de yodo
Jeringuilla
platos desechables
Jamón o mortadela (Línea diaria europea)
arroz cocinado
Pan
Papa
Pollo cocinado
Yogurt Marca Toni
Zanahoria amarilla
Mango
7.- PROCESO/MÉTODO:
1.- Rotule los platos con números del 1 al 8 y coloque las muestras según el siguiente
orden:
Plato 1: Jamón o mortadela (línea diaria europea)
Plato 2: Arroz
Plato 3: pan
Plato 4: papa
Plato 5: pollo cocinado
Plato 6: yogurt marca toni
Plato 7: zanahoria amarilla
Plato 8: mango
2.- Con la ayuda de una jeringuilla coloque 1 ml de tintura de yodo sobre cada una de
las muestras.
3.- Deje reposar por algunos minutos y observe si se produce cambio de coloración.
4.- Si se vuelve más oscuro la tintura de yodo quiere decir que el alimento contiene
carbohidratos.
5.- Complete la tabla, con una x los alimentos que contienen carbohidratos
6.- Evidencia con fotografías o video de la ejecución del proceso

8.- ANALISIS DE RESULTADOS:


Plato Presencia de carbohidratos
Mortadela
X

Arroz X
Pan X
Papa X
Pollo cocinado

Yogurt
Zanahoria amarilla
Mango X

9.- CONCLUSIONES:
 Al usar la tintura de yodo, algunos alimentos cambiaron su tonalidad de color
claro a una tonalidad color oscuro, demostrando que tienen carbohidratos como
es el caso del pan, arroz, mortadela, papa y el mango.
 La tintura de yodo permite observar la presencia de carbohidratos en los alimentos
cambiando la tonalidad de los alimentos.
10.- RECOMENDACIONES:
 Usar vestimenta de seguridad (Mandil), guantes y mascarilla.
 Siempre mantener el orden y etiquetar cada una de las muestras
 Dejar limpios y secos los materiales al finalizar con el experimento.
 Usar los equipos de laboratorio con cuidado.

11.- ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:


1.- Defina que son los carbohidratos.
Los carbohidratos son unas biomoléculas que también toman los nombres de hidratos de carbono,
glúcidos, azúcares o sacáridos; aunque los dos primeros nombres, los más comunes y empleados,
no son del todo precisos, ya que no se tratan estrictamente de átomos de carbono hidratados, pero
los intentos por sustituir estos términos por otros más precisos no han tenido éxito. Estas
moléculas están formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, el hidrógeno y el oxígeno
(Cuídate, 2020).
2.- Escriba cual es la función de los carbohidratos.
Su principal función es la energética. Aportan la energía de más fácil utilización (cada gramo
aporta 4 kcal). La glucosa es la única fuente de energía para el cerebro, que consume alrededor
de 100 g al día. Los carbohidratos son almacén y reserva de energía en forma de glucógeno que
se moviliza rápidamente para generar glucosa cuando se necesita. Tienen un efecto ahorrador de
proteínas. Evitan la formación de los cuerpos cetónicos (productos de desecho de las grasas que
aparecen cuando el cuerpo utiliza las grasas en lugar de los azúcares para generar energía).
Forman parte de los tejidos del organismo como el tejido conectivo o el tejido nervioso y de
moléculas tan importantes como el ADN o el ATP (es la única que al final se puede convertir
directamente en energía) (Montagna, 2020).
3.- Identifique 5 monosacáridos, 5 disacáridos y 5 polisacáridos, escriba el nombre, la
formula global y la semidesarrollada.

Carbohidratos
Nombre Formula Formula semidesarrollada
global
Glucosa C₆H₁₂O₆ CH2OH - CHOH - CHOH - CHOH - CHOH - CHO
Ribosa C5H10O5 CH2OH - CHOH - CHOH - CHOH - CHO
Fructosa C6H12O6 CH2OH – CO – CHOH – CHOH – CHOH –
Monosacáridos
CH2OH
Galactosa C6H12O6 CH2OH-CHOH-CHOH-CHOH-CHOH-CHO
Desoxirribosa C5H10O4 CH2OH - CHOH - CHOH - CHOH - CHO
Sacarosa C12H22O11 (OH)-CH2-(CH-(OH)-(CH-(OH)-CH-(OH)-CH-
(OH)-CH-O))-O-((OH)-CH2-(O=C-(OH)-CH-
(OH)-CH-CH-(OH))-CH2-OH
Lactosa C12 H22O11 (OH)-CH2-(CH-(OH)-(CH-(OH)-CH-(OH)-CH-
(OH)-CH-O))-O-((OH)-CH2-(O=C-(OH)-CH-
(OH)-CH-CH-(OH))-CH2-OH
Maltosa C12H22O11 (OH)-CH2-(CH-(OH)-(CH-(OH)-CH-(OH)-CH-
Disacáridos (OH)-CH-O))-O-((OH)-CH2-(O=C-(OH)-CH-
(OH)-CH-CH-(OH))-CH2-OH
Isomaltosa C12H22O11 (OH)-CH2-(CH-(OH)-(CH-(OH)-CH-(OH)-CH-
(OH)-CH-O))-O-((OH)-CH2-(O=C-(OH)-CH-
(OH)-CH-CH-(OH))-CH2-OH
Celobiosa C12H22O11 (OH)-CH2-(CH-(OH)-(CH-(OH)-CH-(OH)-CH-
(OH)-CH-O))-O-((OH)-CH2-(O=C-(OH)-CH-
(OH)-CH-CH-(OH))-CH2-OH
Polisacáridos Almidón (C6H10O5)n (CH3 - CHOH - CHOH - CHOH – COH - CO)n
Glucógeno C24H42O21

Celulosa C6H10O5

Quitina (C8H13O5N)
n

Xilano C6H4(CH3)2

12.- BIBLIOGRAFÍA:
 Yequim. (2020, 8 mayo). Tintura de yodo. Recuperado de
https://yequim.com/tintura-de-yodo/
 Industria de alimentos La Europea. (2007). Catálogo de productos. Recuperado
dehttp://www.laeuropea.com.ec/CATALOGO%20PRODUCTOS%20LA%20E
UROPEA-out.pdf
 BBC News Mundo. (2014, 29 junio). ¿El pan es malo para la salud? Recuperado
dehttps://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/06/140627_salud_nutricion_pan_f
inde_lv
 SIRPAC. (2014, 29 julio). El arroz y sus propiedades - Mundo Sabor. Recuperado
de http://mundosabor.es/sabias-que/productos/el-arroz-y-sus-propiedades.html
 Prokop, S., & Albert, J. (2008). La papa, nutrición y alimentación - Año
Internacional de la Papa 2008. Recuperado de http://www.fao.org/potato-
2008/es/lapapa/hojas.html#:%7E:text=La%20papa%20contiene%20una%20cant
idad,folato%2C%20%C3%A1cido%20pantot%C3%A9nico%20y%20riboflavin
a.
 Aldelís. (2020, 14 agosto). La carne de pollo: Propiedades, valor nutricional y
beneficios. Recuperado de https://www.aldelis.com/carne-pollo-propiedades-
beneficios/#:%7E:text=La%20carne%20de%20pollo%20aporta,%2C%20potasi
o%2C%20f%C3%B3sforo%20y%20zinc.
 FRUTAS ELOY. (2021). Frutipedia - Zanahoria Amarilla. Recuperado 5 de
enero de 2021, de http://www.frutaseloy.com/es-ES/single-frutipedia/zanahoria-
amarilla-167.html
 Tonicorp. (2021). Yogurt Toni. Recuperado de http://www.tonicorp.com/yogurt-
toni.html#!
 Día, E. (2016, 18 junio). El mango: Sus propiedades nutritivas y los beneficios
para la salud. Recuperado de https://eldia.com.do/el-mango-sus-propiedades-
nutritivas-y-los-beneficios-para-la-
salud/#:%7E:text=Entre%20las%20propiedades%20del%20mango,Es%20antiox
idante%20y%20anticancer%C3%ADgeno.
 Cuídate. (2020, 15 septiembre). Carbohidratos. Recuperado de
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/carbohidratos.html
 Enciclopedia de Ejemplos. (2017, 5 octubre). Monosacáridos, Disacáridos y
Polisacáridos. Recuperado de https://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-
monosacaridos-disacaridos-y-polisacaridos/
 Montagna, C. (2020). Hidratos de carbono. Recuperado 5 de enero de 2021, de
https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/nutrientes/806-hidratos-de-
carbono.html#:%7E:text=Funci%C3%B3n%20de%20los%20hidratos%20de%2
0carbono&text=Los%20carbohidratos%20son%20almac%C3%A9n%20y,un%2
0efecto%20ahorrador%20de%20prote%C3%ADnas.
13.- ANEXOS

Anexo 1: etiquetar las muestras


Anexo 2: muestras etiquetadas
Anexo 3: papa
Anexo 4: pán
Anexo 5: mango
Anexo 6: yogurt
Anexo 7: tintura de yodo
Anexo 8: tintura de yodo en la mortadela
Anexo 9: tintura de yodo en el yogurt
Anexo 10: tintura de yodo en el arroz
Anexo 11: tintura de yodo en el pollo cocido
Anexo 12: tintura de yodo en la zanahoria amarilla
Anexo 13: tintura de yodo en el mango
Anexo 14: tintura de yodo en el pan
Anexo 15: tintura de yodo en la papa
Anexo 16: contiene carbohidratos la mortadela
Anexo 17: contiene carbohidratos el pan
Anexo 18: contiene carbohidratos el mango
Anexo 19: no contiene carbohidratos la zanahoria amarilla
Anexo 20: no contiene carbohidratos el pollo cocido
Anexo 21: no contiene carbohidratos el yogurt
Anexo 22: contiene carbohidratos el arroz cocido
Anexo 23: contiene carbohidratos la papa

También podría gustarte