Está en la página 1de 10

CASO FISCAL Nro.

: 1506084500-2019-2571
Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter

REQUERIMIENTO DE ACUSACION

EXPEDIENTE Nº : 11732 - 2019


CARPETA Nº : 1506084500-2019-2571
ACUSADO : MARUJA RAMOS QUISPE
FLOR DE MARIA QUISPE QUICHCA
DELITO : TRAFICO ILICITO DE DROGAS
AGRAVIADO : EL ESTADO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE HUNTER:

JANET NANCY VALDIVIESO HERRERA, Fiscal


Provincial del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial
Penal Corporativa de Hunter, con domicilio en Urb. La Colina I
K-2 segundo piso - Hunter, Casilla Electrónica Nº 34074, con
número telefónico 939511598 y con correo electrónico
janecitavaldivieso@gmail.com; a Ud. atentamente digo:

Que, habiéndose concluido la etapa de la investigación


preparatoria, el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter, al
amparo de lo establecido en el artículo 349° del Código Procesal Penal, en concordancia con el
artículo 348° del acotado código, procede a FORMULAR REQUERIMIENTO DE
ACUSACIÓN, en contra de FLOR DE MARIA QUISPE QUICHCA y MARUJA RAMOS
QUISPE, por la presunta comisión de delito de TRAFICO ILICITO DE DROGAS previsto
en el primer párrafo del artículo 296° del Código Penal, en agravio del ESTADO representado
por el Procurador Público del Ministerio del Interior relativo a TID.

I. DATOS DE LA PARTE INVESTIGADA:


NOMBRES Y APELLIDOS : FLOR DE MARIA QUISPE QUICHCA
D.N.I. : 62302432
FECHA DE NACIMIENTO : 27.12.1998
LUGAR DE NACIMIENTO      : San Pedro de Coris/Churcampa/Huancavelica
NOMBRE DE SUS PADRES       : Telésforo y Julia
EDAD                                        : 20
GRADO DE INSTRUCCIÓN   : Sexto de primaria
OCUPACION                            : Ama de casa
ESTADO CIVIL : Soltera
DOMICILIO REAL                     : En la actualidad se encuentra internada
en el Penal de Mujeres Socabaya
DOMICILIO PROCESAL : Calle Octavio Muñoz Najar Nº 128 tercer piso
oficina Nº 325 – Cercado Dr. Moisés Condori Quispe, Casilla Electrónica N°
36433, teléfono 952321790 (Para la audiencia de Prolongación de Prisión cambió
de defensa técnica ante el juzgado)

NOMBRES Y APELLIDOS : MARUJA RAMOS QUISPE


D.N.I. : 48143368
FECHA DE NACIMIENTO : 03.10.1993
LUGAR DE NACIMIENTO      : Sivia/Huanta/Ayacucho
PADRES                                    : Pablo y Olimpia
AÑOS                                        : 24
GRADO DE INSTRUCCIÓN     : Sexto de primaria
OCUPACION                            : Ama de casa y agricultora
ESTADO CIVIL : Soltera
DOMICILIO REAL                      : En la actualidad se encuentra internada en
el Penal de Mujeres Socabaya
DOMICILIO PROCESAL : Calle Melgar N° 308-D, oficina 204 - Cercado
Dr. Edgar Valencia Almonte, Casilla
Electrónica N° 78728, teléfono 958799334

II. DATOS DE LA PARTE AGRAVIADA:

AGRAVIADO :   EL ESTADO representado por el


PROCURADOR PÚBLICO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
RELATIVO AL TRAFICO ILICITO DE DROGAS 

DOMICILIO PROCESAL : Av. Dos de Mayo N ° 533, San Isidro, Lima

CASILLA ELECTRÓNICA : 84411

CORREO ELECTRÓNICO : PTID@MININTER.GOB.PE

III. DESCRIPCIÓN DE HECHOS ATRIBUIDOS A LOS IMPUTADOS


CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES, CONCOMITANTES Y
POSTERIORES:

Con fecha 24 de octubre del 2019 en horas de la mañana, personal policial del área Antidrogas
de Arequipa, del Grupo Operativo Control Terminal Terrestre, se hallaba en el interior del
Terminal Terrestre de Arequipa – Hunter, a inmediaciones de la rampa Nro. 11, realizando
labores de inteligencia.

Siendo aprox. las 12:30 horas del referido día, el efectivo policial SOB PNP Edwin Chara
Rodriguez, se percata de la llegada de un bus de la empresa Romeliza procedente de la ciudad
de Lima, del cual descienden dos mujeres, una de ellas cargaba en la espalda una mochila color
morado, la otra mujer llevaba en la espalda una mochila color fucsia; dirigiéndose ambas hacia
la altura de las rampas 20 y 21.

El efectivo policial mencionado procedió a la intervención de ambas mujeres, les solicitó sus
documentos personales, identificándose la primera como Flor de María Quispe Quichca y la
segunda como Maruja Ramos Quispe, pidiéndoles le mostraran el contenido de su equipaje,
procediendo la primera de las nombradas a abrir su mochila color morado, en cuyo interior
envueltos en prendas de vestir, llevaba 07 paquetes tipo ladrillo color amarillo; mientras que la
segunda al abrir la mochila color fucsia, en el compartimiento principal llevaba envueltos en
prendas de vestir, 07 paquetes tipo ladrillo color amarillo.

Procediéndose en el lugar a realizar una prueba de campo preliminar, obteniendo una pequeña
muestra de uno de los paquetes de cada una de las intervenidas, las mismas que fueron
sometidas al reactivo Mather, obteniendo una coloración azul turquesa, indicativo presuntivo
Positivo para alcaloide de Cocaína, por lo que se procedió a su detención y traslado al local del
área Antidrogas.

En la dependencia policial, con la presencia de su Abogado Defensor y la representante del


Ministerio Público, se realizó una nueva prueba de campo, en los catorce paquetes tipo
“ladrillo” encontrados en poder de las investigadas, sometiendo todas las muestras al mismo
reactivo, obteniendo como resultado una coloración azul turquesa, indicativo presuntivo para
alcaloide de Cocaína, procediéndose a la incautación de la droga.

Al practicarse el respectivo pesaje y análisis de drogas, se ha obtenido el Dictamen Pericial de


Pesaje y Análisis de Drogas N° 376/2019 practicado en la droga incautada a Maruja Ramos
Quispe, habiéndose determinado que ésta tiene como peso bruto 7.25 Kg y como peso neto
6,80 Kg. Asimismo, que la muestra analizada dio Positivo para Cocaína, correspondiendo a
CLORHIDRATO DE COCAINA, todos los paquetes con el logotipo de un pez (delfín).

Asimismo, se ha obtenido el Dictamen Pericial de Pesaje y Análisis de Drogas N° 375/2019


practicado en la droga incautada a Flor de María Quispe Quichca, habiéndose determinado que
ésta tiene como peso bruto 7,30 Kg y como peso neto 6,95 Kg. Asimismo, que la muestra
analizada dio Positivo para Cocaína, correspondiendo a CLORHIDRATO DE COCAINA,
todos los paquetes con el logotipo de un pez (delfin).

De las investigaciones realizadas, se tiene que las investigadas Maruja Ramos Quispe y Flor de
María Quispe Quichca, han recibido la droga incautada en la ciudad de Lima con el fin de
trasladarla a la ciudad de Arequipa, desde donde la llevarían a la ciudad de Juliaca, ciudad que
sería su destino final.

En conclusión:
Se imputa a Flor de María Quispe Quichca, que con fecha 24 de octubre del 2019 aprox. a
las 12:30 horas, fue intervenida en el Terminal Terrestre en posesión de 07 paquetes tipo
“ladrillo” conteniendo Clorhidrato de Cocaína con un peso neto de 6.95 Kilogramos, droga que
pertenecería a una organización criminal dedicada al Tráfico Ilícito de Drogas (sello de delfín) y
que habría sido trasladada por la investigada desde la ciudad de Lima, hasta esta ciudad, e iba a
ser trasladada a la ciudad de Juliaca; por lo que la investigada estaría dedicada al traslado de
droga (Clorhidrato de Cocaína), destinada al tráfico ilícito.

Se imputa a Maruja Ramos Quispe, que con fecha 24 de octubre del 2019 aprox. a las 12:30
horas, fue intervenida en el Terminal Terrestre en posesión de 07 paquetes tipo “ladrillo”
conteniendo Clorhidrato de Cocaína con un peso neto de 6.80 Kilogramos, droga que
pertenecería a una organización criminal dedicada al Tráfico Ilícito de Drogas (sello de delfín) y
que habría sido trasladada por la investigada desde la ciudad de Lima, hasta esta ciudad, e iba a
ser trasladada a la ciudad de Juliaca; por lo que la investigada estaría dedicada al traslado de
droga (Clorhidrato de Cocaína), destinada al tráfico ilícito.

I. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN:
La responsabilidad penal del acusado en los hechos investigados se encuentra sustentada en los
siguientes elementos de convicción:

4.1. Acta de Intervención Policial S/N AREANT-CTT de fecha 24 de octubre del 2019, de
la que se desprende que siendo las 12:30 horas, personal policial del área Antidrogas de
Arequipa – Grupo Operativo Control Terminal Terrestre, observó la llegada del bus de la
empresa interprovincial “Romeliza” a la rampa N° 11 del Terminal Terrestre de Arequipa, de
donde descendieron entre los pasajeros, dos mujeres, una de ellas vestía un pantalón negro, polo
de colores plomo, negro y blanco y una casaca color rojo, cargando en la espalda una mochila
color morado; la otra mujer vestía un pantalón jean azul, polo blanco y una casaca color crema,
llevando en la espalda una mochila color fucsia; dirigiéndose ambas hacia la altura de las
rampas 20 y 21, a quienes se les solicitó sus documentos de identidad, mostrando su DNI a
nombre de Flor de María Quispe Quichca y Maruja Ramos Quispe, pidiéndoseles muestren
voluntariamente el contenido de su equipaje, abriendo su mochila color morado la primera de
las nombradas, verificándose que envueltos en prendas de vestir llevaba siete (07) paquetes tipo
ladrillo de color amarillo; de igual manera, al abrir Maruja Ramos Quispe su mochila color
fucsia, se verificó que envueltos en prendas de vestir llevaba siete (07) paquetes tipo ladrillo
color amarillo. Al realizar la respectiva prueba de campo con el reactivo Mather, en muestras
extraídas de ambas mochilas, se obtuvo una coloración azul turquesa, indicativo presuntivo
Positivo para alcaloide de Cocaína, por lo que se procedió a leerle sus derechos y notificarle su
detención, procediéndose a su traslado, así como de la droga comisada al Área Antidrogas por
medidas de seguridad, donde en presencia de la representante del Ministerio Público y el
Defensor Público Javier Alvarez Delgado, se procedió a realizar una nueva prueba de campo a
cada uno de los catorce paquetes tipo ladrillo, obteniéndose resultado Positivo para alcaloide de
Cocaína, realizándose un pesaje preliminar con un peso aproximado de 14,520 Kg.

4.2 Acta de Registro de equipaje de fecha 24 de octubre del 2019, de la cual se advierte
que siendo las 12:35 horas en el frontis de las rampas Nro. 19 y 20 de buses del Terminal
Terrestre, se le procedió al registro de equipaje de la intervenida Flor de María Quispe Quichca,
verificándose el interior de su mochila color morado, en el compartimiento principal, envuelto
en un pantalón de buzo color plomo claro y una casaca de buzo, se halló siete (07) paquetes tipo
ladrillo color amarillo.

4.3 Acta de Prueba de Campo y Descarte de Droga de fecha 24 de octubre del 2019, de
la cual se tiene que en el Terminal Terrestre en la rampa de buses N° 19 y 20, en presencia de la
investigada Flor de María Quispe Quichca, se procedió a realizar la prueba de campo y descarte
de droga, sometiendo una muestra de los siete paquetes tipo ladrillo color amarillo al reactivo
Mather, obteniéndose una coloración azul turquesa, dando como resultado presuntivo Positivo
para alcaloide de cocaína.

4.4 Acta de Registro Personal practicado a Flor de María Quispe Quichca, de la cual se
desprende que ésta vestía pantalón de tela color negro, polo negro, chaleco color rojo, portaba
una mochila color morado con logo “P”, un morral color negro y una carterita color café. En el
compartimiento principal de la mochila color morada llevaba 07 paquetes tipo “ladrillo” color
amarillo. Portaba además la suma de S/. 300.00 soles, 01 celular marca LG color negro, 01
celular marca LG color negro modelo DUAL SIM, 01 celular marca Mobile color rojo, 01
celular marca Huawei color rojo, 01 celular marca Samsung color blanco, 01 tarjeta BCP
4557880977734809, 01 tarjeta BBVA 4551038236650417, 01 boleto de viaje de la empresa
Romeliza a nombre de Flor de Maria Quispe Quichca y 01 DNI amarillo de menor de edad.

4.5 Acta de Registro de equipaje de fecha 24 de octubre del 2019, de la cual se advierte
que siendo las 13:20 horas en el frontis de las rampas Nro. 19 y 20 de buses del Terminal
Terrestre, se le procedió al registro de equipaje de la intervenida Maruja Ramos Quispe,
verificándose el interior de su mochila color fucsia, en el compartimiento principal, envuelto en
un pantalón de jean negro y un pantalón jean celeste, se halló siete (07) paquetes tipo ladrillo
color amarillo.

4.6 Acta de Prueba de Campo y Descarte de Droga de fecha 24 de octubre del 2019, de
la cual se tiene que en el Terminal Terrestre en la rampa de buses N° 19 y 20, en presencia de la
investigada Maruja Ramos Quispe, se procedió a realizar la prueba de campo y descarte de
droga, sometiendo una muestra de los siete paquetes tipo ladrillo color amarillo al reactivo
Mather, obteniéndose una coloración azul turquesa, dando como resultado presuntivo Positivo
para alcaloide de cocaína.
4.7 Acta de Registro Personal practicado a Maruja Ramos Quispe, de la cual se
desprende que ésta vestía pantalón de jean color celeste, polo blanco, portaba una mochila color
fucsia con logo
“P” y un maletín de mano color fucsia. En el compartimiento principal de la mochila color
fucsia llevaba 07 paquetes tipo “ladrillo” color amarillo. Portaba además la suma de S/. 113.00
soles en una billetera, 01 celular marca IPRO color azul, 01 boleto de viaje de la empresa Sr. de
Ataco a nombre de Maruja Ramos Quispe, 01 tarjeta Caja Huancayo N° 415297402099, 01
tarjeta de chip claro escrito con plumón negro el N° 958752216, 01 voucher de retiro Caja
Huancayo a nombre de Maruja Ramos Quispe por el monto de S/. 6200.00 soles.

4.8 Acta de Prueba de Campo y Descarte de Droga de fecha 24 de octubre del 2019, de la
cual se tiene que en las instalaciones del Área Antidrogas de Arequipa, en presencia de al
investigada Flor de María Quichca, la representante del Ministerio Público y el Defensor
Público de la investigada, se procedió a realizar una prueba de campo y descarte de droga, para
lo cual se obtuvo una pequeña muestra de cada uno de los siete paquetes tipo ladrillo color
amarillo, que al ser sometidas al reactivo Mather, se obtuvo una coloración azul turquesa, dando
como resultado presuntivo Positivo para alcaloide de cocaína.

4.9 Acta de Prueba de Campo y Descarte de Droga de fecha 24 de octubre del 2019, de
la cual se tiene que en las instalaciones del Área Antidrogas de Arequipa, en presencia de al
investigada Maruja Ramos Quispe, la representante del Ministerio Público y el Defensor
Público de la investigada, se procedió a realizar una prueba de campo y descarte de droga, para
lo cual se obtuvo una pequeña muestra de cada uno de los siete paquetes tipo ladrillo color
amarillo, que al ser sometidas al reactivo Mather, se obtuvo una coloración azul turquesa, dando
como resultado presuntivo Positivo para alcaloide de cocaína.

4.10 Dictamen Pericial Pesaje y Análisis de Drogas N.° 375/2019 de fecha 29 de octubre
de 2019, practicado a la droga incautada a Flor de María Quispe Quichca, en el que se concluye:
(7,30 Kg peso bruto), (6,95 Kg peso neto), dando como resultado Positivo para cocaína,
correspondiendo a Clorhidrato de Cocaína.

4.11 Dictamen Pericial Pesaje y Análisis de Drogas N.° 376/2019 de fecha 29 de octubre de
2019, practicado a la droga incautada a Maruja Ramos Quispe, en el que se concluye: (7,25 Kg
peso bruto), (6,80 Kg peso neto), dando como resultado Positivo para cocaína, correspondiendo
a Clorhidrato de Cocaína.

4.12 Manifiesto de pasajeros del bus procedente de Lima – Arequipa 16:00 horas,
correspondiente al bus V0P-962 de Transportes Romeliza, de la cual se advierte que en el
asiento número 27, viajó la pasajera Flor de María Quispe Quichca y en el asiento número 31
viajó la pasajera Maruja Ramos Quispe.

4.13 Acta de deslacrado y visualización de teléfono celular y posterior lacrado, de la cual se


ha obtenido la lista de contactos de la investigada Maruja Ramos Quispe, así como las llamadas
entrantes, salientes y perdidas a su teléfono, así como mensajes de whats app, de texto de la
galería que puedan aportar a la presente investigación. Evidenciándose mensajes entre el
número celular de la investigada Nro. 958752216 con el teléfono Nro. 981869089 con el texto:
“ya vajamos, ya casi estam llegando m sigues para sacar t pasj para ahora nomas si yulsas
cosmos, ola com star” y con el teléfono 993632684 el sgte mensaje: “maria quisp talia sulca ruis
Maribel ramos empiezen ya”.

4.14 Acta de deslacrado y visualización de teléfono celular y posterior lacrado, de la cual se


ha obtenido la lista de contactos de la investigada Flor de María Quispe Quichca, así como las
llamadas entrantes, salientes y perdidas a sus teléfonos, así como mensajes de whatsapp, de
texto de la galería que puedan aportar a la presente investigación. Evidenciándose mensajes
entre el número celular de la investigada Nro. 984190659 con el contacto JULI con el texto: “HI
mañana Nos iremos Directo Si A J”.

4.15 Acta de Visualización de Video y posterior lacrado, en la cual se procedió a la


visualización de dos CD, el primero con 8 archivos conteniendo las imágenes de diferentes
cámaras del Terminal Terrestre de Arequipa, en las que se aprecia la aparición de las
investigadas procedentes del Bus de la empresa Romeliza, la intervención policial, la exhibición
de su equipaje, hallazgo de la droga, prueba de campo, detención y traslado de las detenidas y
sus equipajes. Y el segundo CD con 2 archivos conteniendo las imágenes de Terminal de
Yerbateros -Lima, en las que se aprecia a las dos investigadas abordando un bus con destino a la
ciudad con destino a la ciudad de Arequipa.

4.16 01 Voucher de la cuenta a nombre de Maruja Ramos Quispe en Caja Huancayo,


retiro realizado por la suma de S/. 6200.00 soles.

4.17 Fotografía del logotipo en forma de pez “delfín”, que tenían los 14 paquetes de droga
tipo ladrillo, encontrados en poder de las investigadas.

4.18 Fotografías de las investigadas abordando el bus en el Terminal de Yerbateros – Lima, con
destino a la ciudad de Arequipa. Asimismo, fotografías de las investigadas descendiendo del bus
de la empresa Romeliza en el interior del Terminal terrestre de Arequipa.

I. GRADO DE PARTICIPACIÓN Y CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS


DE LA RESPONSABILIDAD PENAL:

10.1. Grado de Participación:


De conformidad con el artículo 23 del Código Penal, FLOR DE MARIA QUISPE QUICHCA
y MARUJA RAMOS QUISPE son AUTORAS del delito de TRAFICO ILICITO DE
DROGAS, previsto y penado en el primer párrafo del artículo 296° del Código Penal, en
agravio del ESTADO representado por el Procurador Público a cargo de los asuntos del
Ministerio del Interior relativo a TID.

10.2. Circunstancias Modificatorias de Responsabilidad: Ninguna.

II. SOLICITUD PRINCIPAL DE TIPIFICACIÓN, PENA, REPARACIÓN


CIVIL Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS.

11.1. Tipificación:
11.1.1. Respecto al delito de Promoción o Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas
El fáctico propuesto se subsume correctamente en el tipo penal de PROMOCION O
FAVORECIMIENTO AL TRAFICO ILICITO DE DROGAS, previsto y penado en el
artículo 296 del Código Penal vigente que señala:
Artículo 296º.- Promoción o favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas y otros
El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o
sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación o tráfico será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) , 2) y
4) .
El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas para su tráfico ilícito
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años y con
ciento veinte a ciento ochenta días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y
2).
El que introduce al país, produce, acopie, provee, comercialice o transporte materias primas o
sustancias químicas controladas o no controladas, para ser destinadas a la elaboración ilegal
de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, en la maceración o en cualquiera
de sus etapas de procesamiento, y/o promueva, facilite o financie dichos actos, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento
veinte días-multa, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y 2).
El que toma parte en una conspiración de dos o más personas para promover, favorecer o
facilitar el tráfico ilícito de drogas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
cinco ni mayor de diez años y con sesenta a ciento veinte días-multa, e inhabilitación conforme
al artículo 36, incisos 1) y 2).

11.2. Pena y Reparación Civil:


11.2.1 PENA: Del fáctico propuesto líneas arriba, debe aplicarse la pena conminada
correspondiente al primer párrafo del artículo 296 del Código Penal; asimismo, conforme a la
descripción normativa del artículo 45-A del Código Penal, para determinar la pena dentro de los
límites fijados por ley, el juez atiende la responsabilidad y gravedad del hecho punible
cometido, en cuanto no sean específicamente constitutivas de delito o modificatorias de la
responsabilidad; en tal sentido, para determinar la pena aplicable al caso, debe seguirse el
siguiente procedimiento:

11.2.1.1 Se identifica el espacio punitivo de determinación a partir de la pena abstracta –


básica- prevista en la ley para el delito y se divide en tres partes, esto es, dentro del quantum
punitivo no menor de ocho ni mayor de quince años de pena privativa de la libertad y con ciento
ochenta a trescientos sesenta días multa (en concordancia del artículo 29 del Código Penal) e
Inhabilitación del artículo 36 incisos 1, 2 , 4 y 9. Al efecto, en el caso de este delito, de manera
genérica, se tiene:
Cuadro N° 1
Pena básica

Micromercialización de Drogas (art. 298 inc. 1 del C.P.)


8 años 10 años 4 meses 12 años 8 meses 15 años

Tercio inferior Tercio Medio Tercio Superior

Pena Mín. Pena Máx.


11.1.2.2 Luego, para determinar la pena concreta aplicable a las procesadas se debe evaluar la
concurrencia de circunstancias agravantes o atenuantes, observando en el presente caso que
concurre una circunstancia atenuante, que es la carencia de antecedentes penales, y ninguna
circunstancia agravante, por lo que debe situarse la pena en el extremo mínimo del tercio
inferior de la pena.

En consecuencia, este Ministerio Público, analizadas todas las circunstancias, SOLICITA para
las acusadas FLOR DE MARIA QUISPE QUICHCA y MARUJA RAMOS QUISPE en
calidad de AUTORAS del delito de TRAFICO ILICITO DE DROGAS previsto y penado en
el primer párrafo del artículo 296° del Código Penal, en agravio del ESTADO representado por
el Procurador Público del Ministerio del Interior relativo a TID, la pena de OCHO AÑOS DE
PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD; asimismo, se le imponga el equivalente a 180 DIAS
MULTA e INHABILITACION conforme al artículo 36 inciso 2 (Incapacidad o impedimento
para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público) por el mismo plazo de la
pena; asimismo, conforme al artículo 36 inciso 9 (Incapacidad definitiva para ingresar al
servicio docente o administrativo en instituciones de educación básica o superior pública o
privada) por el mismo plazo de la pena.

5.2.2 REPARACIÓN CIVIL.-


Al respecto, el artículo 93 del Código Penal, prevé que la reparación civil se rige por el
principio del daño causado, cuya unidad procesal –civil y penal- protege el bien jurídico en su
totalidad, así como a la víctima. Conforme a ley, la reparación civil no se determina en función
a la gravedad de la pena ni a las posibilidades materiales del agente sino a partir de los efectos
producidos por el delito mismo - comprendiendo tanto la restitución del bien o, si no es posible,
el pago de su valor, como la indemnización de los daños y perjuicios, conforme lo regula el
artículo 93 del Código Penal, incluyéndose, por tanto, el daño emergente –moral y material- y el
lucro cesante respectivo.

En efecto, teniendo presente que “La reparación civil se determina conjuntamente con la pena”,
conforme lo prevé el artículo 92 del Código Penal, “… el monto de la reparación civil debe
estar en función a la magnitud de los daños y perjuicios ocasionados, debiendo existir
proporcionalidad entre éstos y el monto que por dicho concepto se fija… la indemnización
cumple una función reparadora y resarcitoria…”, como así lo ha definido correctamente la
Corte Suprema de Justicia de la República.

En tal contexto, para la imposición de la reparación civil, para el caso sub exámine, se exige
necesariamente la concurrencia de determinados elementos constitutivos, esto es:
a) La consumación de un acto antijurídico, calificado como acto típico –a título de dolo-,
antijurídico –sin causa de justificación alguna- y culpable –que sea atribuible al procesado, esto
es, con capacidades de imputación, conocedor de la prohibición normativa y en plena habilidad
de serle exigida una conducta diferente-, lo que en el presente caso se da. Lo que aparece
configurado en autos, pues fueron intervenidas transportando droga, acto que realizaron las
acusados con plena conciencia y voluntad.
b) Lesivo al bien jurídico protegido por la norma penal, generador de daño patrimonial -lucro
cesante, daño emergente y daño moral-.
c) Existencia de un nexo causal del acto doloso, que es plenamente atribuible a la conducta
antijurídica desplegada por las encausadas. Se ha establecido que la conducta directa de las
agentes acusadas al momento de transportar la droga incautada ha sido la causa directa de la
conducta incriminada y que se encuentra prevista legalmente.
d) Factor de atribución (subjetivo-dolo). Como se tiene advertido, es el dolo directo, así lo
establece la conducta descrita y atribuida a las acusadas.
Por consiguiente, por concepto de REPARACION CIVIL (Daño emergente), se estima en la
suma de DOCE MIL SOLES el monto que deberán abonar las investigadas, a razón de SEIS
MIL SOLES cada una, a favor del Estado agraviado.

I. SOLICITUD ALTERNATIVA O SUBSIDIARIA DE TIPIFICACIÓN.


NINGUNA.

II. RELACIÓN DE BIENES QUE GARANTIZAN EL PAGO DE LA


REPARACIÓN CIVIL.
NINGUNO.

III. RELACIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS.

TESTIGOS:
1. SB PNP EDWIN CHARA RODRIGUEZ, quien declarará respecto al contenido del
Acta de Intervención Policial de fs. 17-18, Acta de prueba de campo y descarte de droga
de fs. 24, Acta de prueba de campo y descarte de droga de fs. 31, Acta de prueba de
campo y descarte de droga de fs. 35; debiendo ser notificado en el local del Depandro
ubicado en calle Arias Araguez N° 610 distrito de Mariano Melgar.

2. SO PNP BETSY BARTESAGUI VERGARA, quien declarará respecto al contenido


del Acta de Intervención Policial de fs. 17-18, Acta de registro de equipaje de fs. 19,
Acta de prueba de campo y descarte de droga de fs. 14, Acta de registro personal de fs.
23, Acta de registro de equipaje de fs. 30, Acta de registro personal de fs. 34; debiendo
ser notificado en el local del Depandro ubicado en calle Arias Araguez N° 610 distrito
de Mariano Melgar.

3. SO3 PNP JOSE MIGUEL PEREZ CALLOAPAZA, quien declarará respecto al Acta
de Intervención Policial de fs. 17-18, Acta de prueba de campo y descarte de droga de
fs. 20, Acta de deslacrado y visualización de teléfono celular y posterior lacrado de fs.
51-68, Acta de deslacrado y visualización de teléfono celular y posterior lacrado de fs.
69-71, Acta de visualización de video y posterior lacrado de fs. 72-74; debiendo ser
notificado en el local del Depandro ubicado en calle Arias Araguez N° 610 distrito de
Mariano Melgar.

PERITOS:
4. QUIMICO FARMECEUTICO LUIS ALBERTO GONZALES PORTUGAL,
quien será examinado respecto al contenido y conclusiones del Dictamen Pericial de
Pesaje y Análisis de Drogas N° 375/19 y del Dictamen Pericial de Pesaje y Análisis de
Drogas N° 376/19; debiendo notificársele en la Oficina de Criminalística de la PNP sito
en Av. Goyeneche N° 317 - Cercado.

DOCUMENTOS:

1. 02 fotografías tomadas a dos de los paquetes tipo ladrillo de fs. 78 y 80, del que se
evidencia que tiene un grabado en forma de delfín.
2. Manifiesto de pasajeros de la Emp. Romeliza SAC de fs. 95-96, correspondiente al bus
de placa B2N-961, viaje de fecha 22.08.2019 a las 14:00 pm.
3. 02 Boletos de viaje de fs. 97 y 98 de la empresa Romeliza SAC correspondientes a las
investigadas.
4. 01 Boleto de viaje de fs. 98 de la empresa Sr. de Ataco correspondientes a la
investigada Maruja Ramos Quispe.
5. 04 fotografías de las investigadas al abordar bus en la ciudad de Lima de fs. 99-100.
6. 05 fotografías del interior del Terminal Terrestre de Arequipa durante la intervención de
las investigadas de fs. 101-103.
7. 01 voucher de Caja Huancayo correspondiente a la cuenta de Maruja Ramos Quispe,
sobre retiro en efectivo de la suma de Seis mil doscientos soles.
8. OFICIOS Nros. -2019-RC-USJ-CSJAR-PJ del Registro Judicial de Condenas
referido a los antecedentes penales y judiciales de las investigadas.

PRUEBA MATERIAL:

9. Cadena de custodia conteniendo videos de las cámaras de seguridad del terminal


terrestre.

IV. MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL.


Las investigadas FLOR DE MARIA QUISPE QUICHCA y MARUJA RAMOS QUISPE,
se encuentran con Mandato de Prisión Preventiva por el plazo de 12 meses, habiendo iniciado la
detención el día 24 de octubre del 2019, por lo que su vencimiento sería el 23 de octubre del
2020.
Arequipa, 01 de junio del 2020.

También podría gustarte