Está en la página 1de 3

Introducción

La antropometría, es la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano


con el fin de establecer diferencias entre individuos, sexo, edad, razas, nivel
socioeconómico entre otros. Se refiere al estudio cuantitativo de las
características físicas del hombre y sirve como herramienta fundamental para
determinar objetivamente cambios de composición corporal. Una medida de la
obesidad se determina mediante el índice de masa corporal (IMC), que se
calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en
metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]). Según el Instituto Nacional del
Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Estados Unidos (NHLBI), el
sobrepeso se define como un IMC de más de 25. Se considera que una
persona es obesa si su IMC es superior a 30. Usted puede determinar su IMC
con la calculadora que se encuentra a continuación. Con la cifra del IMC puede
averiguar su composición corporal en la tabla que aparece debajo de la
calculadora. La Circunferencia abdominal es la medición de la distancia
alrededor del abdomen en un punto específico. La medición casi siempre se
hace a nivel del ombligo. La circunferencia abdominal se utiliza para
diagnosticar y monitorear lo siguiente: Acumulación de líquido en el abdomen,
en su mayor parte causada por insuficiencia hepática o cardíaca o cualquier
cáncer que se haya diseminado a través del abdomen, obesidad, acumulación
de gases intestinales, en su mayor parte causada por bloqueo u obstrucción en
los intestinos.
Objetivos

1. Identificar las variables independientes de la antropometria y


comprender su relación con la evaluacion nutricional del individuo.

2. Comprender y calcular IMC y valorar los riesgos de comorbilidad.

¿Por qué es útil la medida de los pliegues?

Medir los pliegues cutáneos permite valorar los depósitos de grasa del cuerpo
humano. Su medición es compleja, requiere de conocimientos y de extremo
cuidado de la técnica para obtener resultados consistentes. A partir de la
medición de pliegues se puede predecir mediante el uso de fórmulas la
densidad corporal, la masa libre de grasa y la masa grasa, información
necesaria para poder determinar el estado de nutrición de una persona. Las
diferentes técnicas de medición de los pliegues cutáneos son: bicipital, tricipital,
subescapular, suprailiaco, supraespinal y abdominal. Un pliegue cutáneo mide
indirectamente el grosor del tejido adiposo subcutáneo. Es decir, los valores
obtenidos a partir de la medición de los pliegues cutáneos en diferentes puntos
del cuerpo, se pueden utilizar para predecir la densidad corporal y calcular la
masa grasa y la masa libre de grasa.

Conclusiones

En el niño las variables más utilizadas son: peso, talla, circunferencia cefálica y
circunferencia media del brazo izquierdo, pliegues cutáneos, tricipital y
subescapular, área grasa y área muscular. Con ellos se construyen indicadores
que reflejan las dimensiones corporales y la composición corporal que se
obtienen al ser comparados los valores observados con los valores de
referencia.

El Índice de Masa Corporal es importante para saber si se está en un peso


adecuado, lo que evitará ser más propenso a padecer enfermedades crónicas
degenerativas como la Diabetes, la presión alta, la ateroesclerosis, los infartos,
embolias, etc.
El IMC es uno de los métodos más empleados y cada vez más extendido para
diagnosticar la obesidad por ser rápido, económico y muy accesible.

Referencias Bibliográficas

1. Medición de panículos adiposos [Internet]. Uaeh.edu.mx. 2015 [cited 20


November 2020]. Available from:
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icsa/n2/p2.html#:~:text=La
%20medici%C3%B3n%20de%20los%20pliegues,grosor%20del
%20tejido%20adiposo%20subcut%C3%A1neo.

2. Circunferencia abdominal: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet].


Medlineplus.gov. 2020 [cited 20 November 2020]. Available from:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003938.htm

3. Calculadora del índice de masa corporal (IMC) | Texas Heart Institute


[Internet]. Texas Heart Institute. 2018 [cited 20 November 2020].
Available from: https://www.texasheart.org/heart-health/heart-
information-center/topics/calculadora-del-indice-de-masa-corporal-imc/

También podría gustarte