Está en la página 1de 7

AFECTACIONES POR TERCEROS EN EL PAVIMENTO, SECTOR YERBABUENA.

TRAMO: LEYMEBAMBA – DV. CHACHAPOYAS.

MEMORIA DESCRIPTIVA

En la presente memoria descriptiva se da a conocer las acciones realizadas y a realizar por el


Contratista - Conservador para proteger el pavimento ubicado en el sector Yerbabuena, perteneciente
al Tramo VI: Leymebamba – Dv. Chachapoyas, específicamente entre las progresivas 263+360 al
263+376.5 (16.5m) y 263+393 al 263+425 (32m), cuyo único fin es proteger y recuperar dicho
pavimento, el cual se ve deteriorado debido la realización de actividades de saneamiento realizado
por terceros ajenos al proyecto, poniendo en peligro la transitabilidad y seguridad del usuario, además
de los niveles de servicio de ésta.

1. ANTECEDENTES

Con fecha 19.05.2020, el Contratista – Conservador comunica mediante correo electrónico de


asunto “Afectaciones a la calzada Km. 263+300 y Km. 264+850” que se han presentado 02
afectaciones con daño en la calzada en el Tramo VI: Leymebamba – Dv,. Chachapoyas.
También se mencionó que se están realizando las gestiones para las respectivas constataciones
policiales y notificación a las personas causantes de estas afectaciones por terceros.

Con fecha 20.05.2020, PROVIAS NACIONAL comunica mediante correo electrónico que también
se debe adjuntar la cuantificación de daño (colocación de base estabilizada, imprimación y
colocación de mortero) en el área afectada. También especifica que dichos trabajos por terceros
en el pavimento están a cargo de la Junta Administradora de Servicio y Saneamiento (JASS) y
de la Municipalidad Distrital de La Jalca.

Con fecha 09.06.2020, PROVIAS NACIONAL reitera la solicitud del informe en relación a los
daños en el pavimento en el sector Yerbabuena, el cual debe contener constatación policial y
cuantificación de daños. Además, se adjunta un plano con medidas tomadas por representantes
de la Entidad.
Con fecha 26.06.2020, PROVIAS NACIONAL solicita por última vez el informe de daños en
pavimento en el Sector Yerbabuena.

2. DATOS GENERALES

Entidad : PROVIAS NACIONAL, ZONAL3 AMAZONAS


Contrato del servicio : N° 036-2019-MTC/20.2
Plazo de Ejecución : 36 Meses
Contratista – Conservador : COSAPI S.A.

3. UBICACIÓN GENERAL

El tramo del pavimento de la vía afectado por la intervención de terceros, se encuentra inmerso
en la localidad de Yerbabuena, Distrito Jalca Grande, Provincia Chachapoyas, departamento
Amazonas, del Servicio de Gestión y Conservación Vial por Niveles de Servicio del Corredor
Vial: Cajamarca – Calendín – Balsas – Dv. Chachapoyas – Chachapoyas y Dv. Chachapoyas –
Pedro Ruiz.

La mencionada afectación vial, se encuentra ubicada entre los Km. 263+360 al Km. 263+376.5 y
Km. 263+393 al Km. 263+425, Tramo Leymebamba – Dv. Chachapoyas.
Sector Yerbabuena
4. OBJETIVOS

OBJETIVO PRINCIPAL

El objetivo principal la presente memoria descriptiva por afectaciones de terceros, es dar a


conocer las acciones realizadas por el Contratista – Conservador y las propuestas técnicas de
solución a la afectación por terceros, para garantizar la durabilidad y protección del pavimento en
la localidad de Yerbabuena, así mismo garantizar la seguridad al usuario y la transitabilidad.

OBJETIVOS SECUNDARIOS

Entre los objetivos secundarios tenemos:

 Salvaguardar la estructura del pavimento y asegurar la transitabilidad.

 Brindar seguridad de los usuarios que transitan por esta vía.

 Conservar los niveles de servicio exigido en el contrato, así como garantizar


fluidez y accesibilidad a los sectores próximos a esta vía.

5. ALCANCE

- La intervención en este sector, es de mucha importancia para la transitabilidad en la vía, ya que


esta estructura sirve de nexo entre los departamentos de Amazonas y Cajamarca, así mismo
permite el desarrollo de la agroindustria en la zona, con el fácil transporte de los productos
agrícolas oriundos de la región.

- Que la entidad contratante a través de su Supervisión interactúe con la residencia del tramo,
garantizando Niveles de Servicio, ejecutando una reparación efectiva para evitar futuros
eventos que afecten la seguridad de la mencionada estructura y de los usuarios de esta.

5.1. FECHA DE AVISOS Y DE LA CONSTATACIÓN POLICIAL

- Con fecha 19.05.20, el Contratista – Conservador comunica la afectación en el Sector.

- Con fecha 26.06.20, se realiza la constatación policial con efectivos de la comisaría de


Yerbabuena, evidenciando el deterioro por intervención de terceros.
5.2. CAUSALES DEL DETERIORO PREMATURO DEL PAVIMENTO

El deterioro prematuro de dicho pavimento en sector Yerbabuena fue causado


específicamente por:

- La intervención de terceros en la estructura del pavimento.

- El constante tráfico vehicular en el sector urbano de Yerbabuena.

5.3. EFECTOS DEL DETERIORO PREMATURO DEL PAVIMENTO

La ocurrencia de esta intervención y afectación por terceros son los siguientes efectos:

- Daño severo en la estructura del pavimento con riesgo de colapso total.

- Inseguridad de los usuarios de la vía que transitan por esta vía.

- Riesgo de inaccesibilidad a las localidades próximas al mencionado sector.

5.4. DESCRIPCIÓN.

 El Contratista - Conservador realizó la visita al sector afectado en la localidad de


Yerbabuena, ubicado entre los Km. 263+360 al Km. 263+376.5 y Km. 263+393 al Km.
263+425, tramo Leymebamba – Dv. Chachapoyas, en el cual se podía apreciar el
deterioro prematuro del pavimento debido a las actividades de saneamiento que se
presentan en el lugar, dichas actividades fueron a causa del mejoramiento de la red de
alcantarillado y buzones de alcantarilla que justamente se ubican por debajo del
pavimento afectado. Para realizar dichas actividades, se tuvo que cortar el pavimento
existente y se realizaron excavaciones profundas para el cambio de tuberías y
mejoramiento de buzones. Esta acción negativa causo un daño enorme en la
estructura existente del pavimento flexible, además se rellenó las excavaciones
realizadas con material que no pasó por las debidas evaluaciones de calidad para
asegurar su funcionamiento correcto. También se dejó el área afectada sin pavimento,
lo que origina un riesgo para el resto del pavimento existente y para el usuario de la
vía. Por último, se dejaron montículos del material extraído de la subrasante al costado
de la vía, incluso llegando a invadir una parte de la vía, poniendo en riesgo, aún más,
la transitabilidad del usuario y el adecuado nivel de servicio.
 En coordinación con la Supervisión, se pudo evidenciar que dichas afectaciones por
terceros fueron realizadas, supuestamente, por la Junta Administradora de Servicio y
Saneamiento (JASS) y la Municipalidad Distrital de La Jalca, sin autorización alguna
por parte de la Entidad, en este caso PROVIAS NACIONAL.

 Teniendo conocimiento de lo ocurrido en el sector, el Contratista – Conservador


preparó una propuesta de trabajo de reparación del pavimento para reestablecer así el
funcionamiento adecuado de esta importante vía, garantizando así la seguridad del
usuario y los niveles de servicio.

6. ESPECIFICACIONES Y DESCRIPCIONES DE LOS TRABAJOS

El Contratista - Conservador, dentro del marco de su contrato y cumpliendo estrictamente los


lineamientos estipulados en los términos de referencia e instructivo para la atención de
emergencias viales, propone atender esta afectación ejecutando los trabajos detallados a
continuación:

6.1. REPARACIÓN DEL ÁREA AFECTADA DEL PAVIMENTO SECTOR YERBABUENA

- Movilización de equipos.- Comprende el traslado de los equipos y recursos al sector


donde se realizara la intervención de la afectación.

- Mantenimiento de Transito y Seguridad Vial: Comprende todo los trabajos concernientes


a la seguridad del personal, como a la señalización en el sector intervenido.

- Movimiento de Tierras: Consiste en excavar y reemplazar el material existente en el área


afectada por material que cumple los estándares de calidad para el relleno de la
subrasante, recuperando así el paquete estructural del pavimento dañado con una capa
de afirmado mínimo de 15 cm. de espesor.

- Compactación de Plataforma: Comprende todos los trabajos de compactación del


material de préstamo en la plataforma, el cual es realizado con la ayuda de un vibro
apisonador el cual compacta mediante capaz de 0.10 m. hasta llegar al nivel requerido.

- Sellado con Mortero Asfaltico: Se imprimará el sector afectado con emulsión asfáltica de
rotura lenta, garantizando así la unión entre el material compactado y el nuevo Slurry
Seal a colocar. Finalmente, se realizará los trabajos de sellado del material compactado
con una solución bituminosa y material de préstamo, en este caso Slurry Seal de 1 cm.
de espesor, el cual es mezclado hasta alcanzar una mezcla homogénea y luego es
esparcida cuidadosamente en el área afectada ayudados de una regla, manteniendo en
todo momento los niveles o cotas, tomando como referencia el centro o eje de la vía.

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1. CONCLUSIONES

- El Contratista - Conservador, en forma conjunta con la Supervisión, atenderá esta


afectación por terceros de manera oportuna, utilizando los recursos necesarios y
adecuados, garantizando la seguridad en el sector y seguridad de los vehículos de
pasajeros y carga que confluyen por ellos, devolviendo al sector los niveles de servicio
exigidos.

- El Contratista - Conservador, tomará las medidas de seguridad vial necesarias para


atender esta afectación causada por terceros; antes y durante el tiempo de ejecución de
los trabajos en el sector.

7.2. RECOMENDACIONES

- Realizar la visita en conjunto con la supervisión al sector afectado y evaluar el estado


situacional de la estructura, a fin de atender oportunamente la misma y esta no falle ante
el constante tránsito vehicular ligero y pesado en este sector urbano ubicado en
Yerbabuena.

También podría gustarte