Está en la página 1de 24

Herramientas para la gestion ocupacional

Viviana Arrieta
Herramientas para la gestion ocupacional

son las herramientas


que controlan las
actividades que
intervienen en el
cuidado de la
seguridad y la salud
de los trabajadores.
CICLO PHVA
Ciclo de mejora continua
“PLANEAR-HACERVERIFICAR-ACTUAR”
fue desarrollado inicialmente en
la década de 1920 por Walter
Stewart y Popularizado por
Edwards Deming (ciclo de
Deming) es un ciclo dinámico
que esta asociado con la
planificación, implementación,
control y mejora continua.
Planear

planificación

Hacer

implementación

Verificar

control

Actuar

mejora continua
PHVA-PLANEAR
Establecer los objetivos y procesos
necesarios para obtener el resultado
esperado. En esta fase se toman
acciones preventivas. Definir metas,
definir métodos para cumplirlas y educar
y capacitar
Tipos de planes
• Programas: conjunto integrado de planes
relacionados .
• Métodos: planes que detallan como una
actividad debe ser ejecutada.
• Procedimientos: planes que describen la
secuencia cronológica de las tareas por
ejecutar.
• Normas: reglar para definir lo que se debe o
no hacer.
PHVA-HACER
• Implementar los nuevos procesos.
• Llevar a cabo lo planeado.
• Recolectar datos para utilizar en las
siguientes etapas.
“teniendo el plan bien definido, hay que
poner una fecha en la cual se va a
desarrollar lo planeado”
PHVA-VERIFICAR
Monitoreo de la
implementación y
evaluación
del plan de ejecución
mediante la
documentación.
PHVA-ACTUAR
• Eliminación de las no
Conformidades
detectadas.
• Tomar acciones para
mejorar continuamente
el desarrollo de los
procesos.
• Ofrecer una
retroalimentación y
mejora en la
planificación.
PROSPECTIVA
Básicamente se trata de
imaginar escenarios futuros
posibles, determinar su
probabilidad con el fin de
planificar las acciones
necesarias para evitar su
ocurrencia.
Ej: visualizar cero
accidentes
en mi organización.
PLANES ESTRATEGICOS
consisten en aclarar lo que pretendemos conseguir y
como nos proponemos en conseguirlo.
El plan estratégico de SI y SO esta orientado a
entregar un conjunto de técnicas de prevención de
Los riesgos asociados a las distintas tareas en las
que se ven involucrados los trabajadores de la
empresa.
PLAN DE ACCION
Es un tipo de plan que priorizan las iniciativas mas
importantes para cumplir con ciertos objetivos y
metas.
El plan de acción de SISO contemplan dentro de su
gestion, las actividades que van encaminadas a la
conservación integral del trabajador, dentro del plan
de acción podemos considerar los sub programas de
SO
• Seguridad industrial
• Higiene industrial
• Medicina preventiva y del trabajo
QUE ES ARO
Análisis de riesgo por oficio.
Es un método que permite:
• identificar los pasos básicos de una tarea
• determinar los factores de riesgo potenciales
asociados a cada paso
• Recomendar las medidas de prevención y
control y llevarlas a cabo.
Para examinar
completamente
cada paso de la
tarea es necesario
identificar los riesgos
potenciales que
existen en:
materiales

Personas, acciones
Y tareas

AR
O
Condiciones
ambientales

Equipos o
herramientas
BENEFICIOS DEL ARO
• Observar el desempeño del
trabajador.
• Revisar procedimientos de
trabajo.
• Definir o actualizar los
estándares de seguridad.
• Orientar los programas de
inducción, capacitación y
entrenamiento.
• Actualizar la matriz de riesgo
de la sección y la empresa
Pasos para elaborar y administrar un
aro






Seleccionar los oficios a analizar.


Dividir los oficios en los pasos básicos.
Identificar los riesgos potenciales.
Determinar las medidas de prevención y control.
Definir y hacer un plan de acción.
Verificar y validar las intervenciones.
Redactar un procedimiento de trabajo.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
QUE ES UN SISTEMA DE GESTION
es un conjunto de etapas unidas en un proceso
continuo, que deja trabajar ordenadamente una
idea hasta lograr mejoras y continuidad.
ayuda a lograr las metas y los objetivos de una
organización mediante una serie de estrategias,
que incluyen la optimización de procesos, el
enfoque centrado en la gestión y
el pensamiento disciplinado
Básicamente un Sistema Integrado de
Gestión (SIG) tiene que ver con todos los
aspectos de la organización, desde el
aseguramiento de la Calidad del producto e
incremento de la satisfacción del cliente(gestion
de la calidad ISO 9001), pasando por el
mantenimiento de las operaciones dentro de una
tema de prevención de la contaminación(gestion
medioambiental ISO 14001) y el control de los
riesgos de salud y seguridad ocupacional(gestion
de seguridad y salud ocupacional OSHAS 18001),
logrando con ello la meta de ser socialmente
responsable
INSPECCIONES
Son procedimientos que
consisten en visitas oculares
A las distintas áreas de la
empresa con el fin de detectar
procedimientos defectuosos,
áreas peligrosas y riesgos
Potenciales , para analizar y
evaluar dichos riesgos,
formulando medidas correctivas
y/o controlando correcciones
anteriores
Aro
es un método cualitativo que
permite identificar los pasos
básicos de una tarea, determinar
los factores de riesgo asociados
con cada uno de los pasos y por
.
ultimo establecer las medidas
preventivas para eliminar o
controlar dichos factores.
Su propósito es servir de guía
para enseñar a hacer un trabajo
Con máxima eficiencia y
seguridad

También podría gustarte