Está en la página 1de 4

Desarrollo Personal y Social

Orientación Educacional y Socio


laboral
FECHA: 10 de JUnio 2020

Capacidad: Manifiesta autoafirmación personal, compromiso social y actitudes valóricas en su


quehacer cotidiano.

Tema: Reafirmando la capacidad desarrollada.

Indicador:
 Fundamenta la importancia del autoconocimiento. 1
 Explica la importancia de la autodeterminación. los valores personales para la toma de
decisiones a lo largo de la vida.
 Menciona los valores personales para la toma de decisiones a lo largo de la vida.

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA

ACTIVIDADES
 Copia la información resumen en el cuaderno.
 Lee el texto reflexivo.
 Elabora un escrito, con introducción, desarrollo y una conclusión en el cual incluyas tu opinión
o postura personal acerca de la importancia del autoconocimiento, la autodeterminación y los valores
personales para la toma de decisiones a lo largo de la vida.
INTRODUCCIÓN

La adolescencia es un periodo importante y de indecisión, por lo que es

valioso intervenir de manera adecuada en esta etapa para que uno pueda

conocerse más y se valore más también al mismo tiempo, por ende pueda

ser capaz de tomar por sí mismo decisiones que le comprometan y que

llegue a alcanzar el desarrollo y madurez.

El autoconocimiento es la base de la autoestima, por eso es muy importante

para el desarrollo personal.

Por su parte, la autodeterminación permite a uno tomar sus propias

decisiones basándose en su propia persona.


DESARROLLO

 El autoconocimiento: es muy importante que una persona se conozca a sí

misma para que pueda saber lo que quiere en su vida, proyectar planes

para el futuro o en su día a día, es algo que le otorga bienestar a la

persona. Al mismo tiempo, nos permite manejar nuestras emociones y

enfrentar situaciones difíciles.

 La autodeterminación: su importancia se basa en la capacidad que tiene

la persona para actuar como el principal agente causal de su propia vida y

mantener o mejorar su calidad de vida porque ser agente causal implica

que es la persona quien hace o causa que sucedan las cosas en su propia

vida.

 Valores personales: Los valores son los que dan sentido a nuestra vida,

son los que demuestran la clase de persona que somos, nuestros

comportamientos ante la vida y las diferentes situaciones a las que nos

enfrentamos.
CONCLUSIÓN

El autoconocimiento, la autodeterminación y los valores personales nos

permiten definir con claridad los objetivos de la vida, nos ayudan a

aceptarnos tal y como somos y estimarnos también, nos hacen comprender

y estimar a los demás. Se convierten en ideales, indicadores del camino a

seguir, de esta manera, nos permiten encontrar sentido a lo que hacemos,

tomar las decisiones pertinentes, responsabilizarnos de nuestros actos y

aceptar sus consecuencias.

También podría gustarte