Está en la página 1de 2

 

ACTIVIDAD DE REFUERZO AUTÓNOMO

NOMBRE  DEL   CALCULO  DEL  COSTO  PROMEDIO  DE  CAPITAL,  MODELO  CAPM  Y  COSTO  ANUAL  
TALLER   EQUIVALENTE  (CAUE)  

COMPETENCIAS  A   En  esta  unidad  el  estudiante  está  en  capacidad  de  calcular  el  costo  promedio  de  capital  
DESARROLLAR   WAAC,  la  aplicación  del  modelo  CAPM  para  inversión  y  el  Costo  Anual  Uniforme  Equivalente  
(CAUE)    

DESCRIPCIÓN  DEL  TALLER  

1  Deseo  invertir  en  un  parque  de  diversiones  y  la  inversión  inicial  es  de  $200.000.000  y  los  costos  anuales  son  de  
$7.500.000.  Si  la  tasa  de  oportunidad  de  la  inversión  es  del  12%  en  un  período  de  5  años  mediante  el  CAUE  
determinar  la  viabilidad  o  no  de  este  proyecto.  

2.  La  empresa  ABC  está  considerando  invertir  en  un  proyecto  que  consiste  en  la  adquisición  de  una  bodega  en  la  
zona  franca  de  un  puerto  libre,  para  mejorar  sus  exportaciones  y  mejorar  su  rentabilidad  en  el  sector  metalúrgico  
del  país.  Para  considerarlo  el  departamento  financiero  de  la  empresa  posee  la  siguiente  información:  

COSTO  DE  LA  BODEGA  $900.000.000  

FINANCIACIÓN  DEL  ACTIVO:  

RECURSOS  PROPIOS:  $405.000.000  

ENDEUDAMIENTO  EXTERNO  $495.000  

Para  la  financiación  la  tasa  de  interés  es  del  10%  y  la  carga  tributaria  es  del  15%.  

La  tasa  libre  de  riesgo  es  del  5%  según  estudios  económicos.  

El  riesgo  del  Mercado  es  del  11,23%  

Según  estudios  del  departamento  de  Mercadeo  de  la  Empresa,  en  los  últimos  cinco  años  el  riesgo  del  sector  
Metalúrgico  es  del  4%  

Se  pide:  

a)  Composición  porcentual  del  patrimonio  y  el  pasivo  sobre  la  inversión  

 
1 [POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]  
 

a)  Costo  de  la  deuda  

b)  Costo  del  Patrimonio  

c)  El  Costo  promedio  de  Capital.  

d)  Es  rentable  para  la  empresa  esta  inversión.  

e)  Que  sucedería  si  la  composición  de  la  deuda  disminuye  un  8%  con  respecto  al  punto  a.  Recalcule  el  costo  de  la  
deuda  y  el  Costo  Promedio  de  Capital  

REQUISITOS  PARA  EL  TALLER  

Desarrollar  en  Excel  el  taller  correspondiente.    

INSTRUCCIONES  

Con  base  en  la  cartilla  de  las  semanas  1  y  2  y  el  desarrollo  del  ejercicio  de  ejemplo,  desarrollar  los  siguientes  
ejercicios  y  evaluar  la  viabilidad  o  no  de  proyectos  de  inversión  utilizando  las  herramientas  financieras.  

CRITERIOS  PARA  TRABAJAR  EN  EQUIPO  

Ninguna,  el  trabajo  es  individual  

CRITERIOS  DE  EVALUACIÓN  DEL  TALLER  

Seleccionar  las  herramientas  financieras  aplicadas  para  la  viabilidad  financiera  de  un  proyecto  de  inversión.  

Aplicar  correctamente  la  herramientas  financieras    

 
[EVALUACIÓN  DE  PROYECTOS]   2

También podría gustarte