Está en la página 1de 2

Facultad de Ingeniería Industrial y de sistemas

PRÁCTICA CALIFICADA N°2


TÓPICOS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Nombre: Romina Selene Montes Villalobos
Lectura: ¿POR QUÉ UNA PUBLICIDAD ÉTICA? LAS CAMPAÑAS MÁS POLÉMICAS
Actualmente, la publicidad cumple un papel fundamental en la toma de decisiones de los
consumidores. Podemos ver esta desde el televisor, la radio, las redes sociales hasta carteles
publicitarios en la carretera cuando viajas, la publicidad nos acompaña a todos lados; sin
embargo, surgen las siguientes preguntas: ¿la publicidad nos permite realmente tomar
decisiones o juicios verdaderos e informados con respecto a los productos? ¿las empresas nos
bombardean de publicidad engañosa para tener resultados a corto plazo, en vez de buscar
resultados a futuro? ¿las empresas presentan ética publicitaria?

En el texto se menciona que, según Fernando Savater, la ética y publicidad conviven de forma
necesaria e irremediable, debido al necesario compromiso de las empresas por respetar al
consumidor y/o ciudadano en general.

En el aspecto comercial tenemos una parte fundamental: para vender debemos informar de lo
que se vende y convencer, después buscar de que el cliente compre, todo esto implica la
persuasión hacia el cliente. Lo mismo surge en la publicidad, se da primero un aspecto
informativo y a la vez uno persuasivo del producto buscando sacar las mejores características
frente al competidor.

Un caso muy particular surgió en Perú en el año 2017, esta se trata de la marca Pura Vida,
quién hasta ese año mostraba a sus clientes que este producto era leche evaporada; sin
embargo, solo se trataba de una bebida con saborizante similar a la leche. A pesar de esto, la
marca nunca se retiró del mercado, haciendo solo cambio de la etiqueta y especificaciones en
su publicidad. De igual forma, muchas marcas han tenido este tipo de publicidad en un sector
altamente importante como es el sector de alimentos y que afectan directamente la salud del
consumidor.
Facultad de Ingeniería Industrial y de sistemas

Casos y análisis

- Mercado gourmet de Sevilla: Publicidad que propone que el plan perfecto era un chico
y una chica borracha (después de cinco cervezas).
- Elecciones catalanas: Publicidad que trata de vincular a las votaciones con el orgasmo.
- Hyundai y su vehículo ecológico: Intento fallido de un suicida, haciendo alusión a un
vehículo con emisiones 100% de agua.
- Los calzoncillos de Neymar: Publicidad con carácter ofensivo para la comunidad
homosexual.
- Creditomás: Publicidad que mostraba de forma sarcástica el alquiler de útero para
obtención de dinero.
- Pastas Gallo: Publicidad que denigraba a las hortalizas.
- Día de la madre por Desigual: Publicidad sexista.
- Las gafas de Bar Rafaeli: Publicidad que buscaba vender a la modelo como un objeto
sexual, burlándose de chicas gorditas.
- Las modelos de Victoria Beckham: Muestra un aspecto negativo ante el vínculo del
modelaje con problemas como anorexia, bulimia, depresión, etc.
- Cartel erótico de una fiesta de Miércoles Santo: Denigración del catolicismo,
vulnerando derechos de los menores y denigrando a la mujer.
- Ford y Berlusconi: Denigración de la mujer.

Todos los casos presentados han tenido no solo en común la falta de ética en su publicidad,
muchas de estas han lanzado campañas que perjudican a diversos “sectores”, tanto a la mujer,
los homosexuales, las personas católicas, etc.

CONCLUSIONES:

- El vínculo de la ética y la publicidad, no solo busca la relación entre mostrar las


características reales del producto, también va de la mano con la búsqueda de una
sociedad mejor a través de la igualdad y el respeto a creencias de todos, esto
principalmente porque la publicidad influye en aspectos conductuales del consumidor.
- Si bien la publicidad puede generar incremento de ventas, también puede influir en
malos comentarios de los consumidores, generando disminución de ventas y salida de
muchas marcas de los mercados.
- Controlar el nivel de quejas del consumidor es sumamente importante para las
empresas, para evitar multas o sanciones por Indecopi. En esto están vinculadas todas
las áreas de la empresa, desde producción hasta logística, en publicidades como “te
traemos el producto en 24 horas”
- Nosotros como futuros ingenieros industriales, podemos desempeñarnos en áreas de
marketing, producción, ventas, etc. Las cuáles están vinculadas directamente con el
consumidor. ¿Qué debemos buscar? Ofrecer al consumidor las características reales
de los productos que vendemos o que mostramos en publicidad.

También podría gustarte