Está en la página 1de 13

ORDINARIO DE FILIACION

NUEVO

SEÑOR JUEZ QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA

DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

MADELINE ESTELA SANDOVAL MARQUEZ, de Diecinueve (19) años de edad,

soltera, guatemalteca, estudiante, de este domicilio, en forma respetuosa comparezco y al

efecto:

EXPONGO:

DEL AUXILIO PROFESIONAL Y DEL LUGAR PARA RECIBIR

NOTIFICACIONES

Actuó bajo la DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN de los Abogados JAIME ENRIQUE


SANDOVAL VILLACORTA y señalo como lugar para recibir notificaciones su oficina

profesional situada en la CATORCE CALLE DIEZ GUION QUINCE ZONA SIETE

DE LA CIUDAD DE GUATEMALA

CALIDAD CON QUE ACTUO

Comparezco en mi calidad de Representante Legal en ejercicio de la Patria Potestad de mi

menor hijo CRISTIAN ANASTACIO CATALAN MORAN la cual acredito mediante la

certificación de la partida de nacimiento numero un mil cuatrocientos cuarenta (1440),

folio ciento quince (115), del libro quince (15) de Nacimientos del Registro Civil Auxiliar

Uno (1), de fecha once de Noviembre de mil novecientos noventa y nueve, extendida por

el señor Registrador Civil de la Villa de Mixco del Departamento de Guatemala.

RAZON DE MI GESTION

Respetuosamente comparezco ante el Despacho a su digno cargo, para plantear JUICIO

ORDINARIO DE FILIACION, en contra del señor VICTOR MANUEL

VELASQUEZ LOPEZ.
LUGAR PARA NOTIFICAR

El señor VICTOR MANUEL VELASQUEZ LOPEZ quien puede ser notificado de la

presente acción y de la resolución que recaiga en este asunto, en su residencia ubicada en

la VEINTE CALLE DOCE GUION DIEZ ZONA SEIS DE LA CIUDAD DE

GUATEMALA

HECHOS

I. ANTECEDENTES

A. A partir del año dos mil dos (2002), inicié relación amorosa con el señor VICTOR

MANUEL VELASQUEZ LOPEZ, con quien conviví maridablemente hasta el día

dos de enero de dos mil cuatro (2-01-2004);

B. Fruto de nuestra relación procreamos una hija siendo ella: FATIMA CATALINA
VELASQUEZ SANDOVAL, quien nació el quince de mayo del dos mil dos, la

menor fue reconocida por el hoy demandado, tal y como consta en las certificaciones

de las respectivas partidas de nacimiento que adjunto a la presente demanda;

C. Sin embargo, con fecha quince de febrero del dos mil tres, descubrí que el hoy

demandado mantenía de forma simultánea, relación amorosa con la señora

CRISTINA MARIA JOSE SANCHEZ PASCUAN, relación de la cual ignoro su

fecha de inicio;

D. Al descubrir el extremo anteriormente relacionado, el hoy demandado, señor

VICTOR MANUEL VELASQUEZ LOPEZ decidió dar por terminada la relación

amorosa que manteníamos, y en consecuencia optó por abandonar el hogar,

dejándonos a mi persona y a nuestra menor hija desamparada, con el agravante de que

me encontraba en estado de gravidez, fruto del cual nació mi menor hijo MANOLO

ALEJANDRO PATZAN GALVEZ, el día seis de Enero del dos mil cuatro.

II. DEL RECONOCIMIENTO FICTO DEL DEMANDADO


A. Es el caso, señor Juez, que en varias oportunidades el señor VICTOR MANUEL

VELASQUEZ LOPEZ me manifestó que “respondería como padre de Manolo

Alejandro y a su vez lo reconocería como su hijo”, sin embargo hasta la fecha se

ha negado a reconocerlo como tal.

B. Por lo anterior, me vi obligada a iniciar DILIGENCIAS DE PRUEBA

ANTICIPADA DE DECLARACIÓN JURADA en contra del hoy demandado,

las que fueron conocidas por el Juzgado Primero de Primera Instancia de Familia

del Departamento de Guatemala, con lo que el hoy demandado fuere

oportunamente declarado confeso de conformidad con las posiciones que en plica

acompañé en su momento, tal y como consta en la certificación del Auto que

acompaño.
C. Por medió de la referida prueba anticipada de declaración jurada, el hoy

demandado, confesó de manera ficta extremos referentes al conocimiento del

nacimiento de nuestro hijo MANOLO ALEJANDRO, reconociendo de igual

manera la paternidad del menor relacionado y su participación en la procreación.

III. DE MI PRETENSIÓN EN CONCRETO

A. Por todo lo anteriormente manifestado y ante la negativa del reconocimiento

voluntario del señor VICTOR MANUEL VELASQUEZ LOPEZ , me veo

obligada en la calidad con que actúo a iniciar el presente proceso para que este

tribunal declare judicialmente la FILIACION del menor MANOLO

ALEJANDRO VELASQUEZ SANDOVAL, ya que tiene derecho en virtud que

durante la época de su concepción conviví maridablemente con el demandado,

además que por medió de confesión lo ha reconocido como hijo suyo.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Me fundamento en los siguientes artículos de la CONSTITUCION POLITICA DE LA


REPUBLICA DE GUATEMALA, “ARTICULO 1: PROTECCION A LA

PERSONA. El Estado de Guatemala, se organiza para proteger a la persona y a la

familia; su fin supremo es la realización del bien común.” Es de hacer notar que el

individuo y la familia son la base fundamental de la Sociedad y son ellos los destinatarios

de las políticas del Estado para lograr el bienestar de sus miembros.

“ARTICULO 47: PROTECCION A LA FAMILIA. El Estado garantiza la protección

social, económica y jurídica de la Familia. Promoverá su organización sobre la base legal

del Matrimonio, la igualdad de derecho de los cónyuges, la paternidad responsable y el

derecho de las personas a decidir libremente el número y

esparcimiento de sus hijos.” “ARTICULO 52: MATERNIDAD. La maternidad tiene la

protección del Estado en forma especial por el estricto cumplimiento de los derechos y
obligaciones que de ella se deriven.” Del CÓDIGO CIVIL me fundamento en los

siguientes Artículos: “ARTICULO 210: RECONOCIMIENTO DEL PADRE. Cuando

la Filiación no resulte del matrimonio, ni de la unión de hecho registrada en los padres, se

establece y se prueba, con relación a la madre, del solo hecho del nacimiento; y, con

respecto del padre, por el reconocimiento voluntario, o por sentencia judicial que declare

la paternidad.” “ARTICULO 220: ACCION JUDICIAL DE FILIACION. El hijo que

no fuere reconocido voluntariamente, tiene derecho a pedir judicialmente se declare su

filiación y este derecho nunca prescribe respecto de él. Los herederos del hijo podrán

proseguir la acción que éste dejare iniciada al tiempo de su fallecimiento, o intentarla si el

hijo falleciere durante su menor edad, o si hubiere adolecido de incapacidad y muriere en

ese estado.” “ARTICULO 221 CASOS EN QUE PUEDE SER DECLARADA LA

PATERNIDAD. La paternidad puede ser judicialmente declarada: 1º. Cuando existan

cartas, escritos o documentos en que se reconozca; 2º: Cuando el pretensor se halle en

posesión notoria de estado de hijo del presunto padre; 3º. En los casos de violación,
estupro o rapto, cuando la época del delito coincida con la de la concepción; y 4º. Cuando

el presunto padre haya vivido maridablemente con la madre durante la época de

concepción.” “ARTICULO 227. RECONOCIMIENTO DEL ACTO

DECLARATIVO. El reconocimiento voluntario y el judicial son actos declarativos de la

paternidad y, por consiguiente, surten sus efectos desde la fecha del nacimiento del hijo.

Sobre la calidad de hijo no puede celebrarse transacción ni compromiso alguno; pero sí

sobre los derechos pecuniarios, que puedan deducirse de la filiación”. “ ARTICULO

429. RECONOCIMIENTO JUDICIAL. Cuando el reconocimiento proceda de

sentencia de los tribunales, el Juez de oficio o a solicitud de parte, enviará al registro,

copia de la ejecutoria en que se declare la filiación, para que se haga la inscripción que

corresponda o, en su caso, copia certificada del acta de confesión judicial en que


conste el reconocimiento.” De la LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA me

fundamento en los siguientes artículos: “ARTICULO 2. Corresponde a la jurisdicción

de los Tribunales de Familia los asuntos y controversias cualquiera que sea la cuantía,

relacionado con alimentos, paternidad y filiación, unión de hecho, patria potestad, tutela,

adopción, protección de las personas, reconocimiento de preñez y parto, divorcio y

separación, nulidad del matrimonio, cese de la unión de hecho y patrimonio familiar”.

“ARTICULO 9. Los juicios relativos a conocimiento de preñez y parto, paternidad y

filiación, separación y divorcio, nulidad de matrimonio, declaración y cese de la unión de

hecho y patrimonio familiar, se sujetarán a los procedimientos que les correspondan

según el Código Procesal Civil y Mercantil”; ARTICULO 12 “ Los Tribunales de

Familia tienen facultades discrecionales. Deberán procurar que la parte más débil en las

relaciones familiares quede debidamente protegida; y para el efecto, dictarán las medidas

que consideren pertinentes. Asimismo, están obligados a investigar la verdad en las

controversias que se les planteen y a ordenar las diligencias de prueba que estimen
necesarias, debiendo inclusive interrogar directamente a las partes sobre los hechos

controvertidos, y apreciarán la eficacia de la prueba conforme a las reglas de la sana

critica. De acuerdo con el espíritu de esta ley, cuando el Juez considere necesaria la

protección de los derechos de una parte, antes o durante la tramitación de un proceso,

puede dictar de oficio o a petición de parte, toda clase de medidas precautorias, las que se

ordenarán sin más trámite y sin necesidad de prestar garantía”. Y en el CÓDIGO

PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL, en el: ARTICULO 96 ” Las contiendas que no

tengan señalada tramitación especial en este Código, se ventilarán en juicio ordinario”.

MEDIOS DE PRUEBA

I. DECLARACION DE PARTE, que deberá prestar el demandado, señor

VICTOR MANUEL VELASQUEZ LOPEZ, en forma personal y no por medio


de apoderado, en la audiencia que para el efecto señale el Tribunal, y en base al

pliego de posiciones que oportunamente presentaré, bajo apercibimiento de que si

dejare de comparecer sin causa justa será tenido por confeso a solicitud de parte;

II. DECLARACION DE TESTIGOS: cuyos nombres e interrogatorio ofreceré en

su momento procesal oportuno.

III. DICTAMEN DE EXPERTOS: sobre los puntos que oportunamente indicaré.

IV. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: a practicarse sobre personas, lugares y cosas

que interesen en el presente proceso.

V. DOCUMENTOS:

A) QUE ACOMPAÑO A LA PRESENTE DEMANDA:

1. Certificación de la partida de nacimiento del menor MANOLO

ALEJANDRO VELASQUES SANDOVAL, identificada con el número

dos mil setecientos veinte (2720), folio ciento catorce (114), del libro

quince (15) de nacimientos del Registro Civil Auxiliar Uno (1), extendida
por el Registro Civil de la Villa de Mixco, del Departamento de

Guatemala, de fecha diez de noviembre de mil novecientos noventa y

nueve.

2. Certificación de la partida de nacimiento de la menor FATIMA

CATALINA VELASQUES SANDOVAL, identificada con el número

ciento quince (115), folio doscientos quince (215), del libro dos (2) de

nacimientos del Registro Civil Auxiliar Uno (1), extendida por el Registro

Civil de la Villa de Mixco, del Departamento de Guatemala. Certificación

del Auto de fecha quince de junio de mil novecientos noventa y nueve y

pliego de posiciones articuladas por MADELINE ESTELA SANDOVAL

MARQUEZ, en contra del señor VICTOR MANUEL VELASQUEZ


LOPEZ, dentro de las DILIGENCIAS DE PRUEBA ANTICIPADA DE

DECLARACIÓN JURADA identificadas con el número cuarenta y cinco

guión noventa y nueve (45-99), a cargo del oficial y notificador segundo,

ante el Juzgado Primero de Primera Instancia de Familia del Departamento

de Guatemala, extendida el veintinueve de noviembre de mil novecientos

noventa y nueve, por la Secretaria de dicho juzgado.

B) INFORMES:

1. Que deberán solicitarse a las oficinas públicas y privadas que correspondan.

VI. MEDIOS CIENTIFICOS: Mediante análisis hematológico (A.D.N.) que deberá

practicarse a las partes y al menor MANOLO ALEJANDRO VELASQUEZ

SANDOVAL

VII. PRESUNCIONES, LEGALES Y HUMANAS: que de los hechos probados se

desprendan.

En virtud de lo anterior, atentamente formulo las siguientes


PETICIONES

DE TRAMITE

1. Que con el presente memorial y documentos adjuntos se inicie la formación del

expediente respectivo.

2. Que se tenga por conferida la dirección y procuración propuesta y se tome nota del

lugar señalado para recibir notificaciones.

3. Que se reconozca la calidad con que actúo como Representante Legal de mi menor

hijo VICTOR MANUEL VELASQUEZ LOPEZ, la cual acredito mediante

certificación de la partida de nacimiento numero un dos mil seiscientos treinta (2630),

folio catorce (14), del libro diez (10) de Nacimientos del Registro Civil Auxiliar Uno

(1), extendida por el señor Registrador Civil de la Villa de Mixco del Departamento
de Guatemala.

4. Que se tenga por señalado el lugar donde podrá ser notificado el señor VICTOR

MANUEL VELASQUEZ LOPEZ de la presente demanda.

5. Que se admita para su trámite la presente DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO

DE FILIACIÓN del menor MANOLO ALEJANDRO VELASQUES

SANDOVAL, promovida por la señora MADELINE ESTELA SANDOVAL

MARQUEZ, en contra del señor VICTOR MANUEL VELASQUEZ LOPEZ .

6. Que se emplace a la parte demandada por el improrrogable plazo de nueve días en el

lugar indicado, bajo apercibimiento de que si transcurrido el mismo, no compareciere

se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y se seguirá el juicio en su

rebeldía, a solicitud de parte.

7. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado

respectivo del presente memorial y por acompañados los documentos relacionados.

8. Que oportunamente se abra a prueba por el plazo de treinta días


9. Que concluido el periodo de prueba se señale día y hora para la vista.

10. Que como medida precautoria se decrete la siguiente:

A. Con base en el “Artículo 523 del Código Procesal Civil y Mercantil,

ARRAIGO.- Cuando hubiere temor de que se ausente u oculte la persona

contra quien deba entablarse o se haya entablado una demanda, podrá el

interesado pedir que se le arraigue en el lugar en que deba seguirse el proceso”.

Por lo que solicito que se decrete la presente medida sobre el demandado, señor

VICTOR MANUEL VELASQUEZ LOPEZ , quien es de los siguientes datos

de identificación: Nombre completo: VICTOR MANUEL VELASQUEZ

LOPEZ, Cédula de Vecindad con número de orden A guión uno (A-1) y

número de Registro quinientos diecisiete mil catorce (51714), extendida por el


Alcalde Municipal de esta ciudad, de treinta (27) años de edad, soltero,

guatemalteco, transportista, para lo cual solicito que se libren los oficios

correspondientes.

DE SENTENCIA

Agotado el trámite del presente proceso, se dicte SENTENCIA declarando: I) CON

LUGAR la presente demanda ORDINARIA DE FILIACIÓN del menor MANOLO

ALEJANDRO VELASQUES SANDOVAL promovida por la señora MADELINE

ESTELA SANDOVAL MARQUEZ en contra del señor VICTOR MANUEL

VELASQUEZ LOPEZ y en consecuencia que el demandado, es el padre del menor

relacionado, por lo que deberá llevar en lo sucesivo el apellido del demandado con todos

los derechos y obligaciones derivados de la paternidad y filiación. II) Una vez firme la

Sentencia, se me extienda certificación de la misma para los efectos de la anotación en la

Partida de Nacimiento del menor MANOLO ALEJANDRO VELASQUEZ

SANDOVAL, número Dos mil quince (2015), folio doscientos tres (203), del libro
veintidos (22) de Nacimientos del Registro Civil Auxiliar Uno (1), extendida por el

señor Registrador Civil de la Villa de Mixco del Departamento de Guatemala; III)

Que se condene a la parte demandada al pago de costas judiciales.

CITA DE LEYES. Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes: 4,

209, 210, 212, 222 y 223 del Código Civil; 12, 25, 29, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 66,

67, 69, 75, 78, 79, 80, 81, 82, 85, 96, 106, 110, 111, 113, 114, 123, 126, 128, 130, 131,

132, 139, 142, 143, 145, 146, 177, 178, 184, 185, 186, 188, del codigo procesal civil y

mercantil, y 12, 13, 14, 15, 16, de laLey de Tribunales de Familia; 141, 142 y 143 de

la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño tres copias de la presente demanda y documentos adjuntos.

Guatemala, 28 de agosto de 2001.


F_________________________________

EN SU AUXILIO:
PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVER EN FORMA PERSONAL

Y NO POR MEDIO DE APODERADO EL SEÑOR ERICK MILTON QUIM

MEZA, EL DIA QUE SEÑALE PARA LA AUDIENCIA RESPECTIVA, EL

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA QUE

CONOZCA DEL ASUNTO, CORRESPONDIENTE A LA DILIGENCIA DE


PRUEBA ANTICIPADA DE DECLARACION JURADA PROMOVIDA POR

DELIA ROXANA CANTORAL MENDEZ.

1. ¿Diga el absolvente si es cierto que conoce a la señora DELIA ROXANA

CANTORAL MENDEZ?

2. ¿Diga el absolvente si es cierto que convivió maridablemente con la señora DELIA

ROXANA CANTORAL MENDEZ desde el año de mil novecientos noventa al año

de mil novecientos noventa y seis?

3. ¿Diga el absolvente si es cierto que convivió maridablemente con la señora DELIA

ROXANA CANTORAL MENDEZ en la casa situada en la MANZANA C, LOTE

TRECE, COLONIA PRIMERO DE MAYO, ZONA ONCE DE ESTA CIUDAD?

4. ¿Diga el absolvente si es cierto que durante el año de mil novecientos noventa y seis

convivía maridablemente con la señora DELIA ROXANA CANTORAL MENDEZ?

5. ¿Diga el absolvente si es cierto que sostuvo relaciones sexuales con la señora DELIA

ROXANA CANTORAL MENDEZ durante las fechas comprendidas del mes de


octubre de mil novecientos noventa y cinco al mes de enero de mil novecientos

noventa y seis?

6. ¿Diga el absolvente si es cierto que sostuvo relaciones sexuales con la señora DELIA

ROXANA CANTORAL MENDEZ en su casa de habitación situada en la Manzana

C, Lote trece, Colonia Primero de Mayo, de la Zona once de esta Ciudad Capital?

7. ¿Diga el absolvente si es cierto que durante los años de mil novecientos noventa al

año de mil novecientos noventa y seis tuvo hijos con la señora DELIA ROXANA

CANTORAL MENDEZ?

8. ¿Diga el absolvente si es cierto que es padre de la menor ILIANA YADIRA QUIM

CANTORAL?

9. ¿Diga el absolvente si es cierto que es padre de la menor EDITH IDANIA QUIM


CANTORAL?

10. ¿Diga el absolvente si es cierto que conoce al menor LUIS ROBERTO

CANTORAL MENDEZ?

11. ¿Diga el absolvente si es cierto que tiene conocimiento del nacimiento del menor

LUIS ROBERTO CANTORAL MENDEZ?

12. ¿Diga el absolvente si es cierto que el menor LUIS ROBERTO CANTORAL

MENDEZ nació en Maternidad Cantonal Primero de Julio de Mixco?

13. ¿Diga el absolvente si es cierto que el menor LUIS ROBERTO CANTORAL

MENDEZ nació el día diez de agosto de mil novecientos noventa y seis?

14. ¿Diga el absolvente si es cierto que en el momento en que la señora DELIA

ROXANA CANTORAL MENDEZ dio a luz al menor LUIS ROBERTO

CANTORAL MENDEZ, Usted estuvo presente?

15. ¿Diga el absolvente si es cierto que ofreció su ayuda económica para el sostenimiento

del menor LUIS ROBERTO CANTORAL MENDEZ?


16. ¿Diga el absolvente si es cierto que el menor LUIS ROBERTO CANTORAL

MENDEZ es su hijo?

17. ¿Diga el absolvente si es cierto que es padre del menor LUIS ROBERTO

CANTORAL MENDEZ?

18. ¿Diga el absolvente si es cierto que con la señora DELIA ROXANA CANTORAL

MENDEZ procrearon tres hijos?

19. ¿Diga el absolvente si es cierto que con la señora DELIA ROXANA CANTORAL

MENDEZ procrearon a los menores ILIANA YADIRA, EDITH IDANIA Y LUIS

ROBERTO?

GUATEMALA, DIECINUEVE DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y

OCHO.
F.___________________________________.

DELIA ROXANA CANTORAL MENDEZ

“ LOS ABOGADOS SON RESPONSABLES DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE

SUFRAN SUS CLIENTES POR SU IGNORANCIA, CULPA, DOLO, DESCUIDO,

NEGLIGENCIA O MALA FE COMPROBADA”. ARTICULO 202 DE LA LEY DEL

ORGANISMO JUDICIAL.

También podría gustarte