Está en la página 1de 2

GERENCIA DE OPERACIONES

CASO PRACTICO FINAL

Instrucciones generales: Para el desarrollo del presente trabajo deben elegir una empresa donde desarrollaran uno
de los temas del programa debiendo entregar un trabajo escrito y sustentarlo en una exposición basada en la
estructura siguiente:

1. Descripción del Caso de estudio (empresa). En esta parte del trabajo debe incluir datos generales de la empresa
(misión, visión, organigrama, qué hace, cómo lo hace, quienes son sus clientes, cuántos empleados tiene
aproximadamente, qué área revisaremos, qué proceso revisaremos, etc.).

2. Descripción y detalles de la estrategia de operaciones de la empresa en base al tema seleccionado por ejemplo:
Estrategia de localización, administración de los inventarios etc. Si considera pertinente puede graficar el flujograma
actual de dicho proceso

3. Síntomas. Detallar cuales son los síntomas que se presentan en el proceso (errores, mermas, descoordinación,
etc.)

4. Descripción de problema. Después de analizar los síntomas concluir indicando cual es el problema que aqueja al
proceso.

5. Resumen Ejecutivo. Resuma la problemática del caso o problema elegido y la solución.

6. Solución. Detallar la solución al caso, debe ser coherente con los problemas y síntomas, un buen caso es aquel
donde su solución arregla el problema. Considerar: a. Proceso mejorado (Diseño del flujograma mejorado) b.
Criterios (Deben colocar los criterios que tomaron en cuenta para sustentar la mejora basada en la alineación a la
estrategia, las capacidades y la comunicación, esto descrito desde su sustento) c. Plan de acción Sustento de la
mejora propuesta - incluir números como tiempo, costos, indicadores de clima organizacional y pasos de aplicación
de su propuesta ¿Cómo lo comunicarán? ¿Cómo lo evaluarán? ¿Por qué se alinea a la estrategia? ¿Cuáles son las
nuevas capacidades que ganamos con la optimización?

7. Conclusiones. Resuma y valore lo expuesto en el informe.

Listados de temas para selección:

• UNIDAD 1.LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA

• UNIDAD 2.ESTRATEGIAS DE OPERACIONES

• UNIDAD 3. LOCALIZACION DE LA PLANTA

• UNIDAD 4. PLANEACION DE LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES MRP


• UNIDAD 5. ADMINISTRACION DE LOS INVENTARIOS

• UNIDAD 6. ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTRO

• UNIDAD 7. MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD

• UNIDAD 8. ADMINISTRACION DE PROCESOS

8. Aspectos a evaluar

Aspectos a evaluar Valoración


Conoce y desarrolla ampliamente los conceptos expuestos 4 3 2 1
Parte de un diagnóstico, analiza causas y consecuencias de los problemas
Contenido 50%

identificados
Aplica y adecua criterios e indicadores tratados durante el desarrollo de la
asignatura
Es riguroso y los conceptos utilizados se ajustan al tema desarrollado
El planteamiento seguido es original e innovador, destacando en su
análisis los aspectos significativos que supongan novedad, revelación y
aportación personal
Utiliza introducción y conclusión, siendo equilibrado el tratamiento de
todas las partes del tema, estableciendo un hilo conductor que refleje
Exposición 50%

la trabazón interna de las ideas expuestas


Expone los contenidos más relevantes, tiene capacidad de síntesis.
Desarrolla todas las partes del tema. La estructuración empleada
facilita la comprensión del tema expuesto, evitando que la exposición
se convierta en un conjunto de apartados inconexos
La exposición, es ordenada, clara, y coherente. Utiliza terminología
precisa y rica en sus expresiones

También podría gustarte