10
CUESTIONARIO
1.- Agrupar a los fármacos que se utilizan en la práctica según el mecanismo de acción
similar e indicar los mecanismos de acción para el efecto anticonvulsivo’:
FENOBARBITAL: inhibe las convulsiones pero a dosis que pueden generar efectos
intracelulares, producen efectos anticonvulsivantes por el shock en el hombre aumenta la
actividad de enzimas que metabolizan a otras drogas, altera el metabolismo celular.
2.- Indicar para que tipo de convulsiones se recomienda los fármacos anticonvulsivantes
utilizados en la práctica:
3.- Diga usted si utilizaría Diazepan a dosis menores que las dosis sedantes como terapia
de mantenimiento en la epilepsia:
Si la terapia se inicia con Diazepan este cruza BNE inmediatamente y controla en minutos
esta se distribuye rápidamente a otros sitios del cuerpo disminuyendo la concentración
cerebral y causando recurrencia en un tercio de los pacientes.
El Diazepan se adminsitra a una velocidad de 2MGL min para una dosis de 0.3 mgl min. Si
es necesario se puede dar una dosis adicional de 20 mg. El Diazepan controla el SE en 3
minutos en 33 % de los pacientes y en 5% en 20 % de los pacientes.
DURACION DE ACCION:
Tiene afenidad selectiva por los receptores tipo SHT1A, de los cuales parece agonistas
parciales. De acción psicótropa ansioselectiva, alivia la ansiedad sin sin producir sedación,
relajación muscular, o alteración de la vigilia.
BLIBLIOGRAFIA