Está en la página 1de 3

Tarea módulo 08

(Las falacias y la argumentación)


Instrucción 01: La tarea de este módulo es un ejercicio de redacción. Por ello, antes de continuar
es necesario que te informes bien sobre el tema en cuestión, a fin de escribir argumentos sólidos y
pertinentes. Te propongo leer tres enlaces de internet para esta tarea.

Tema polémico Enlaces propuestos


 El dilema de la publicidad - Milagros Pérez Oliva
¿La publicidad http://elpais.com/diario/2011/04/03/opinion/1301781604_850215.html

vulnera el  ¿Por qué los usuarios no quieren ver publicidad en internet? – Santiago La Rotta
http://www.elespectador.com/tecnologia/los-usuarios-no-quieren-ver-publicidad-internet-articulo-578200
espacio del
internauta?  Ad block: la venganza del consumidor digital – Alexander Chiu Werner
http://blogs.gestion.pe/anunciasluegoexistes/2015/11/ad-block-la-venganza-del-consumidor-digital.html

Instrucción 02: Lee el siguiente texto, ahí encontrarás una tesis, varios tipos de falacias y una
conclusión. Luego completa los recuadros según corresponda, guíate del ejemplo de la lectura del
módulo.

Texto argumentativo con falacias


tesis
Navegar por internet es una gran necesidad para informarnos, entretenernos y contactarse
con nuestros amigos. Cuando hacemos esto, muchas veces somos interrumpidos y acosados por
diversos anuncios publicitarios que nos ofrecen productos y servicios de manera desmedida y Tipos de
exagerada. Este tipo de publicidad de cierta forma vulnera nuestros derechos de comunicación y falacias
no es posible que los intereses mercantiles de las compañías nos hostiguen.

Es seguro que los creadores de estos anuncios no naveguen porque solo miran películas sin Falacia de
hacer nada o pasen sus días totalmente aburridos; además, me imagino que la mayoría de ellos
generalización
no tiene buenas oportunidades laborales y no les queda otra cosa en que ocuparse. También es
posible que sean feos, poco inteligentes y no sepan que los usuarios evadimos sus artimañas.
Aunque, según mi amigo Patricio, estudiante cachimbo, tal vez su problema tenga que ver con
alguna fijación infantil.
Falacia de
Antiguamente, la publicidad era más ordenada y moralmente correcta, ya que no había falsa
desnudos ni se fomentaba el consumismo; por eso creo que todo tiempo atrás es mucho mejor causa
al actual. Antes existía la ley y el castigo, pero ahora ¿quién manda en internet?, te suben un
video con una “flaca” y se entera tu enamorada. No existe una autoridad, el tiempo ha
cambiado.

Por eso, rechacen todo uso del internet haciendo “link” en el video que subiré a mi cuenta de Falacia de
Facebook. Además, espero leer sus comentarios y que compartan con sus amigos todo esto. ¡Ah!
si pueden se contactan para jugar. falsa
autoridad
Página 1 de 3
Instrucción 03: Finalmente, redacta un nuevo texto argumentativo donde corrijas las falacias, es
decir, utilizando la misma tesis argumentarás de manera sólida y pertinente. El texto debe
contener dos argumentos que se opongan a las falacias presentadas en un mínimo de 10 y un
máximo de 12 líneas. Las líneas corresponden solo a los argumentos.

Para esta tarea considera los siguientes indicadores en la redacción.

a) El texto presenta correcta ortografía (acentuación y puntuación).


b) El texto muestra correcto uso de la coherencia y cohesión.
c) El texto cumple con las características formales, usa sangría y tiene la extensión indicada.
d) El texto usa argumentos pertinentes y sólidos para cumplir su propósito.

Texto argumentativo corregido

Navegar por internet es una gran necesidad para informarnos, entretenernos y


Copia y pega contactarse con nuestros amigos. Cuando hacemos esto, muchas veces somos
la tesis del interrumpidos y acosados por diversos anuncios publicitarios que nos ofrecen
texto productos y servicios de manera desmedida y exagerada. Este tipo de publicidad de
cierta forma vulnera nuestros derechos de comunicación y no es posible que los
intereses mercantiles de las compañías nos hostiguen.
Argumento
Una realidad que, sin embargo, podría enfrentarse sin necesidad de tipificar la
01
conducta del usuario, pero tampoco avalar el comportamiento de los anunciantes que,
básicamente, han dictado las normas de cómo se debe ver la web mediante sus
demandas de más avisos (y, por momentos, más invasivos) Con esto dicho, resulta
más o menos justo afirmar que las cifras de la investigación son compiladas por una
de las partes de esta discusión, que está particularmente interesada en que los
anunciantes no pierdan dinero cuando los usuarios utilizan software para bloquear la
Argumento publicidad que se despliega en línea.
02
Por otro lado los usuario que frecuentan estas páginas de internet, son mayores y son
los más captables por las publicidades, es por ello que necesitamos más anuncios para
que los ayuden a fomentar mejores publicidades, y así tener una mayor demanda en
sus ventas, para luego atraer mucho más clientes, ya que estos individuos desean
muchas publicaciones en vez de información.

Página 2 de 3
Página 3 de 3

También podría gustarte