2 Ton
5 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
SENCILLOS
8 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
DOBLE TROQUE 17 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
MINI MULA 15 - 20 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
TRACTO MULA 30 - 35 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
DIMENSIONES BÁSICAS EN UN TRANSPORTE:
Peso Neto: se trata del peso de la mercancía, excluido cualquier tipo de embalaje que
pueda llevar (cajas, pallets, etc.). En inglés se dice net weight y se suele reconocer por sus
siglas NW. Se puede expresar en kilogramos (kg) o toneladas (Ton).
Peso Bruto: se trata del peso de la mercancía, incluidos todos sus embalajes. En inglés se
dice gross weight y lo veremos habitualmente con las siglas GW. Se expresa en las mismas
unidades que el peso neto.
Si se cobrase por peso, el hierro sería caro de transportar y las plumas muy
barato, sin embargo, el servicio implica el mismo camión durante el mismo
tiempo de tránsito y la misma distancia, con las mismas paradas, el mismo
salario para el chófer…etc.
A la hora de hacer las cargas nos encontramos con dos limitaciones físicas, como son
el peso y el espacio. Los medios de transporte (camión, avión, barco…) tienen unos
máximos de peso que pueden transportar y un volumen determinado que pueden
cargar.
⮚ Peso real sería el peso bruto en Kilogramos que pesa la carga, sea cual sea.
⮚ Peso volumétrico es el cálculo en función de las medidas del bulto y que resulta
de la multiplicación del volumen en metros cúbicos por el índice de conversión
volumétrico que establece cada agencia de transporte y cuyo estándar se sitúa en
torno a 333.
Un palet típico de 1,20 X 0,80 X 1,80:
3 Mᶟ = 1000 Kg
1 Mᶟ = 333,33 Kg
Es un cálculo del volumen del envío basado en sus dimensiones. Se compara con
el peso físico para definir la tarifa, aplicándose el mayor de los dos.
En Deprisa, usamos la fórmula de cálculo de peso volumétrico estándar de la
industria terrestre.
Nuestra operación es principalmente aérea, por eso usamos este factor de
conversión, para que nuestros clientes puedan compararnos en igualdad de
condiciones frente al transporte terrestre.
https://www.deprisa.com/CalculoVolumetrico
PESO VOLUMÉTRICO: EJEMPLO DEPRISA
La fórmula es:
Ejemplo:
https://www.deprisa.com/CalculoVolumetrico
EL FACTOR DE ESTIBA
EJERCICIO:
PESO VOLUMÉTRICO: EJEMPLO TCC
PESO VOLUMÉTRICO: EJEMPLO ENVIA COLVANES
PESO VOLUMÉTRICO:
EJERCICIOS:
Alto: 20 cm
Ancho: 40 cm
Largo: 60 cm
2. Una empresa desea transportar una carga vía terrestre y tiene dos opciones para hacer
el embalaje:
a) En cuatro cajas de cartón de 80cm de largo, 50cm de ancho y 40cm de alto y un peso
unitario de 50kg.
¿ Cual de los dos embalajes deberá elegir para obtener la tarifa mínima?
PESO VOLUMÉTRICO:
EJERCICIOS:
EJERCICIOS:
4. Una compañía tiene una venta internacional y puede elegir entre dos tipos de
transporte según se detalla a continuación:
a) Si elige auto transporte, el costo por tonelada o metro cúbico es de US$ 200.00,
aceptándose cobros por fracciones, de esta forma el embarque estaría compuesto por 20
cajas de cartón con un peso unitario de 50kg y unas dimensiones de 60cm de largo, 60cm
de ancho y 40cm de alto. El valor de la mercancía es de US $3000.00 y el costo del seguro
es de 3% del valor del embarque.
¿ Que elección debe hacer el embarcador de tal manera que se reduzca al máximo el costo
de la operación?