Está en la página 1de 5

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

DIVISION DE INGENIERIAS

CALIDAD TOTAL

“TAKT TIME Y TIPOS DE KANBAN”

Presenta:

218747367 Pérez Ledezma Carlos Mauricio

Maestro: Francisco Javier Torres Barajas

Guadalajara, Jalisco, octubre de 2020.

Carlos Mauricio Pérez Ledezma


• TAKT TIME

El tiempo takt, que en alemán significa ritmo o compás, es un concepto utilizado


principalmente en el entorno productivo para referirse al ritmo de salida de los productos
que debe alcanzar una empresa para responder a la demanda del cliente. Conocer esta
medida tiene como finalidad que las actividades del negocio sean sincronizadas en
función del pulso fijado por la demanda del cliente.

El principio del Takt Time es adaptar el ritmo de trabajo a la cadencia de la demanda

Para calcular el takt time de una línea de producción se divide el tiempo de trabajo neto
realizado durante una jornada entre el número de productos requeridos diariamente por
el cliente. Si una empresa debe producir durante un turno de ocho horas – con 25 minutos
de paradas-, 546 unidades para su cliente, la cadencia a la que debe producir cada
producto debería equivaler a 50 segundos. A partir de esta medición, la empresa tiene
que establecer un ritmo de producción estable y en sincronía con la demanda.

Por tanto, el takt time no es un valor que defina la empresa, sino el cliente. De ahí que
revista una gran importancia en un entorno lean y condicione todas las decisiones a nivel
de producción.

Para configurar un proceso actual o nuevo es imprescindible conocer el Takt Time


actual o deseado conviene diferenciarlo del tiempo de ciclo, métrica que describe el
tiempo que cuesta completar todos los pasos de un proceso.

Por su parte, el lead time (PTL) se refiere al tiempo total que cuesta producir un producto
a lo largo de una cadena de valor, desde que se recibe el pedido hasta que está listo
para entregarlo al cliente, incluyendo en este periodo las actividades con y sin valor
añadido, como las esperas o el almacenamiento de producto.

Carlos Mauricio Pérez Ledezma


En el ejemplo se muestran los diferentes procesos que implica la fabricación de un
producto y sus tiempos de ciclo; en verde el tiempo de valor añadido; en rojo la
ineficiencia. Uno de los procesos presenta un tiempo superior al TT (6,55 «), de modo
que en este caso no se puede fabricar al ritmo del cliente. Las acciones de mejora se
tienen que orientar a incrementar la eficiencia y nivelar los procesos.

Como observamos, al takt time marca el ritmo de las líneas de fabricación industrial y
tiene tres aplicaciones prácticas fundamentales: conocer la capacidad de las máquinas,
equilibrar las actividades y facilitar un flujo producción continuo y consistente.

Y lo más importante, el takt time posibilita que una empresa establezca unos objetivos
reales de producción que muestran a su personal exactamente dónde deben centrar sus
esfuerzos.

Carlos Mauricio Pérez Ledezma


• TIPOS DE KANBAN

Se establecen principalmente dos tipos te tarjetas Kanban:

• Kanban de producción: Contiene la orden de producción.

• Kanban de transporte: Utilizado cuando se traslada un producto.

Pero existen otros tres tipos:

1. Kanban urgente: Emitido en caso de escasez de un componente.

2. Kanban de emergencia: Cuando a causa de componentes defectuosos, averías


en las máquinas, trabajos especiales o trabajo extraordinario en fin de semana se
producen circunstancias insólitas.

3. Kanban de proveedor: Se utiliza cuando la distancia de la planta al proveedor es


considerable, por lo que el plazo de transporte es un término importante a tener
en cuenta.

Para conseguir implantar un sistema Kanban de manera eficiente y que no genere


posibles problemas o deficiencias futuras se debe respetar las siguientes reglas:

Regla 1: No se debe mandar producto defectuoso a los procesos sucesivos.

La producción de productos defectuosos implica costos tales en materiales, equipo y


mano de obra.

Regla 2: Los procesos siguientes requerirán sólo lo necesario.

Esto significa que un proceso pedirá el material que necesita al proceso anterior, en
la cantidad necesaria y en el momento adecuado.

Regla 3. Producir solamente la cantidad exacta requerida por el proceso


subsecuente.

Carlos Mauricio Pérez Ledezma


Esta regla se establece con la condición de que el mismo proceso debe restringir su
inventario al mínimo.

Regla 4. Balancear la producción.

Es necesario para todos los procesos, mantener al equipo y a los trabajadores de tal
manera que puedan producir materiales en el momento necesario y en la cantidad
necesaria.

Si el proceso siguiente pide material de una manera no continua con respecto al


tiempo y a la cantidad, el proceso anterior requerirá personal y máquinas en exceso
para satisfacer esa necesidad.

Regla 5. Kanban es un medio para evitar especulaciones


Para los trabajadores, Kanban se convierte en su fuente de información para
producción y transportación y ya que los trabajadores dependerán de Kanban para
llevar a cabo su trabajo; el balance del sistema de producción se convierte en gran
importancia.

Regla 6. Estabilizar y racionalizar el proceso.

Fuentes: ACMP Lean» ¿Qué es el takt time y por qué es útil conocerlo? (s. f.). Recuperado 3

de octubre de 2020, de http://acmplean.com/actualidad/que-es-el-takt-time-y-por-que-es-

util-conocerlo/

Tipos de Kanban - Lean Manufacturing. (s. f.). Recuperado 3 de octubre de 2020, de

https://www.aulafacil.com/cursos/estrategia/lean-manufacturing/tipos-de-kanban-l20024

Carlos Mauricio Pérez Ledezma

También podría gustarte