Está en la página 1de 7

• Evaluación Clase 1

Comenzado el sábado, 14 de noviembre de 2020, 19:11

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 14 de noviembre de 2020, 19:49

Tiempo empleado 37 minutos 27 segundos

Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El color del producto es una dimensión de valor intangible:


Seleccione una:
a. Falso.
El color del producto pertenece a la dimensión de valor tangible, no intangible.
b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De todos los procesos que debes realizar para entregar un producto a servicio a tu
cliente, ¿cuáles son más importantes, los que se ven o los que no se ven?
Seleccione una:
a. Ambos son igual de importantes.
Nuestra propuesta de valor se plasma tanto en los procesos a la vista del cliente como en los
que no están a la vista del cliente. Por tanto, "Los realizados delante del cliente." y "B) Los
realizados a espaldas del cliente." son incorrectas por considerar sólo una parte del total.
b. Los realizados delante del cliente.
c. Los realizados a espaldas del cliente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ambos son igual de importantes.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De todas las herramientas que hemos visto, que puedes manejar como gestor de
procesos, ¿cuál de estas crees que es más importante?
Seleccione una:
a. Un buen informe estadístico de fallos.
b. Un plan financiero de sostenibilidad a futuro.
c. Un buen diagrama de flujo.
El diagrama de flujo es la herramienta más importante, con el cuidado de no saturar de
información. Es preferible aplicar diferentes zooms para dar mayores explicaciones que
arruinar un diagrama con exceso de información. La respuesta "Un plan financiero de
sostenibilidad a futuro." no tiene nada que ver y la "Un buen informe estadístico de fallos."
aportaría información demasiado centrada en los resultados del sistema, no sabríamos dónde
aplicar.
El objetivo es ser claros, tener un concepto global de todo el sistema primero para después
hacer estudios más en detalle, si es necesario.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un buen diagrama de flujo.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En este esquema, una de las alternativas facilita la independencia entre procesos


mediante, ¿qué?

Seleccione una:
a. La utilización de pequeños almacenes intermedios de producto
semiterminado.
Los almacenes permiten que la tarea que se realiza a continuación, no dependa de lo que
suceda en la tarea precedente. El introducir el adjetivo “semiterminado” no cambia la situación
y acudir a la secuenciación es algo que hacemos en cualquier caso, no aporta nada en cuanto
a facilitar la independencia, más bien todo lo contrario.
b. La secuenciación de tareas similares.
c. La utilización de procesos de ajuste del producto semiterminado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La utilización de pequeños almacenes intermedios de producto
semiterminado.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el siguiente diagrama de proceso.

Seleccione una:
a. La actividad C es cliente de D.
b. La actividad D es cliente de B y de C.
Revisión de los conceptos de cliente interno y externo. La actividad puede ser proveedora
(antecesora) o cliente (sucesora).
c. La actividad A es cliente de B.
d. La actividad B es cliente de D.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La actividad D es cliente de B y de C.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿De qué forma ayuda un almacén en nuestro proceso?


Seleccione una:
a. Hace que nuestros procesos sean más lentos porque hay que esperar a que
lleguen las materias input desde el almacén.
b. Consigue reducir los costes del proceso.
c. Consigue aumentar la flexibilidad de la respuesta del proceso a los pedidos.
Decíamos que un almacén es útil particularmente en procesos de producción bajo demanda.
Este tipo de solicitud se caracteriza porque es inmediata y el cliente espera obtener su
producto solicitado en el momento. Por ejemplo, un restaurante.
d. Hace que el proceso sea más rápido.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Consigue aumentar la flexibilidad de la respuesta del proceso a


los pedidos.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es un sistema operativo?


Seleccione una:
a. Un conjunto de procesos unidos para conseguir un producto final.
No nos referimos a la informática. En la gestión de procesos, el sistema operativo es el
conjunto de tus procesos. La respuesta "Aquello que consigue que nuestra fábrica funcione
correctamente." es muy vaga y amplia, no se ajusta a la pregunta.
b. Aquello que consigue que nuestra fábrica funcione correctamente.
c. Lo que lleva nuestro ordenador dentro.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un conjunto de procesos unidos para conseguir un producto final.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los principales inconvenientes de los puntos de control en un


proceso?
Seleccione una:
a. Son inútiles.
b. Ocupan a mucha gente en una labor desagradable.
c. Cuestan dinero y reducen la velocidad del sistema operativo.
Los puntos de control son necesarios y pieza básica de nuestro control. Sin embargo, también
consumen tiempo y material específico. Por tanto, cuestan dinero y reducen la velocidad del
sistema operativo.
La labor de control de un proceso ni es desagradable ni mucho menos inútil.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuestan dinero y reducen la velocidad del sistema operativo.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de estas no se puede considerar como un input de proceso?


Seleccione una:
a. Know-how.
b. Un output de un proceso siguiente.
Un output de un proceso posterior al que estamos considerando no puede considerarse como
un input del propio, más bien al revés.
El capital (dinero), el saber (know-how) y el resultado (output) de un proceso anterior, hemos
visto en la teoría que son inputs de un proceso.
c. Un output de un proceso anterior.
d. Dinero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un output de un proceso siguiente.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Selecciona la dimensión de valor tangible de nuestro producto o servicio:


Seleccione una:
a. Reputación.
b. Marca.
c. Tamaño.
Efectivamente, el tamaño es una dimensión tangible de nuestro producto.
d. Conocimiento.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tamaño.

También podría gustarte