Está en la página 1de 12

1

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL BORDADOS CIPMAR

ACTIVIDAD EJE NO. II

Presentado por:

Liliana Andrea Ochoa

Ingrid Dayanna Parra Baez

Angie Alejandra Velandia Martínez

Lisbeth Carolina Sachica Remolina

Grupo: 807

Presentado a:

NANCY JOHANNA LEMOS PINZON

DOCENTE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

AGOSTO 2020
2

Tabla de Contenido.

Contenido
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................4
1. INFORMACIÓN RELEVANTE EMPRESA BORDADOS CIPMAR .....................................5
1.1 Misión ...........................................................................................................................5
1.2 Visión ............................................................................................................................5
1.3 Politica ..........................................................................................................................5
1.4 Objetivo ........................................................................................................................5
1.5 Valores Organizacionales ...............................................................................................5
2 Análisis FODA......................................................................................................................6
3 Diagnostico Empresarial Aplicado. ........................................................................................8
4 MÉTODO DE DIAGNÓSTICO.................................................................................................9
CONCLUSIONES .....................................................................................................................11
REFERENCIAS ........................................................................................................................12
3

Lista de Tablas y Figuras.

Tabla 1 Matriz FODA, Autoria Propia. …………………………………………………….6 – 7

Figura N°1, Encuesta Diagnóstico Integral. Autoría Propia. …………………...………….9 - 10


4

INTRODUCCIÓN

En el presente documento se evidenciará el análisis estructural bajo un modelo de gestión por el


cual se determinará la planeación estratégica de la entidad escogida para el desarrollo de la
misma, teniendo en cuenta que estos modelos son implementados por la organización de manera
interna como externa, evolucionando el desarrollo de la misma con ayuda de trabajo
colaborativo por los trabajadores que rigen y se adaptan a estas capacidades de desenvolver sus
conocimientos y virtudes en pro del objetivo social de la organización, bajo circunstancias de un
supervisor o jefe inmediato que vela por los procedimientos dentro de cierta área establecida que
cumple por el desarrollo social, emocional y organizacional de toda la entidad.

Los modelos de gestión se basan en la ejecución de la organización dando a conocer la realidad


en que se encuentra como pauta para dirigir la toma de decisiones internas que impiden o
avanzan el crecimiento organizacional de toda entidad.

.
5

1. INFORMACIÓN RELEVANTE EMPRESA BORDADOS CIPMAR

1.1 Misión

Bordados CIPMAR S.A.S tiene como misión la confección de bordados de calidad, con
un personal altamente capacitado, altos niveles de eficiencia y responsabilidad;
satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, cumpliendo los objetivos de la
empresa y las perspectivas de nuestro personal.

1.2 Visión

Bordados CIPMAR S.A.S busca diseñar bordados con la mejor calidad y satisfacer al
cliente, buscamos ser una empresa reconocida por su creatividad y calidad de servicio en
los bordados industriales computarizados, manejando precios competitivos, contamos con
un Talento Humano técnicamente capacitado y especializado para la excelencia de la
confección de bordados en un tiempo de corto plazo.

1.3 Politica

En Bordados CIPMAR S.A.S nos enfocamos a la confección de bordados, buscamos ser


la empresa con la mejor calidad y satisfacción al cliente con nuestros productos, basado
en la norma ISO 9001 de 2015, para un sistema de gestión de calidad y compromiso con
la mejora continua de nuestro servicio.

1.4 Objetivo

Ser la mejor opción de los clientes, Bordados CIPMAR S.A.S propone expandirse
Nacionalmente a finales del 2023 para ser reconocidos y de igual manera tener más
beneficios.

1.5 Valores Organizacionales


6

Los valores que abarcan en la empresa y en la sociedad son respeto, responsabilidad,


cumplimiento, puntualidad, honestidad, trabajo en equipo, compromiso. Estos valores se
enfocan en la empresa ya que con ellos se muestran nuestras falencias y nuestra ética
profesional

2 Análisis FODA

Análisis Interno y Externo de la Empresa Bordados CIPMAR

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

· buena calidad de la fabricación de · Obtener conocimientos de


los bordados empresas que hayan o que trabajen en
empresas internacionales
· trabajo en equipo de los operarios
· Exportación de bordados
· liderazgo gerencial nacionalmente

· buen servicio al cliente · Ofrecer el producto a nuevos


mercados.
· creatividad en los bordados
· Fortalecer con el Talento humano
· pago al día de los servicios y máquina.
públicos
· Llegada de nuevos clientes
· pago de los impuestos
· Leyes que favorables al producto
· puntualidad en la entrega de los
bordados · Importación de nuevas máquinas
por el TLC.
· responsabilidad en el pago de
salario · Una ubicación geográfica más
reconocida en la empresa
· capacitación de los empleados
· Inversión de nuevos accionistas

· Fabricación de nuevos productos


(estampados)
7

DEBILIDADES AMENAZAS

· Espacio reducido para · Mala calidad de las máquinas


desarrollar la labor
· Contrabando en el mercado
· No hay buen manejo financiero
· Devolución del trabajo por parte
· Falta de motivación a operarios de los cliente

· Reacción desfavorable a la · Competencia de grandes


competencia a la competencia empresas

· Exceso de trabajo a los · crecimiento del dumping.


empleados.
· Innovación constante de la
· Innovación tecnológica por parte tecnología
de la empresa
· Mala calidad de los productos por
· Falta de personal parte de los proveedores

· Falta de publicidad · Grandes costo de los insumos

· No tienen asesoría empresarial · Multas por parte de la DIAN

· Ubicación de la empresa en lugar · Productos sustitutos de bajos


desfavorable. costos

· Desastres naturales

Tabla 1 Matriz FODA, Autoria Propia.


8

3 Diagnostico Empresarial Aplicado.

Analizando los cuatro principales Tipos de Diagnósticos Empresariales existentes, se ha


determinado que Para llevar a cabo el diagnóstico Organizacional de la empresa Bordados
Cipmar, el tipo de Diagnóstico apropiado es el Diagnóstico Integral, A continuación se
relacionan los cinco principales aspectos que permitirán implementar un Diagnóstico Integral en
la empresa;

● Mediante la Implementación de un Diagnóstico Integral la Empresa Bordados Cipmar


podrá identificar y focalizar el origen de las fallas en los procesos que afectan
directamente la Eficiencia de la empresa.
● Tras realizar el Diagnóstico Integral las Directivas de la Empresa Bordados Cipmar,
podrán determinar el estado actual de la misma mediante la Documentación del
diagnóstico realizado, lo cual les permitirá poner en marcha estrategias de Mejora y
facilita la toma de Decisiones.
● El Diagnóstico Integral permite diagnosticar las diferentes áreas funcionales de la
empresa como método de control con el fin de proporcionar información veraz para
medir el desempeño o la desviación de los Objetivos organizacionales.
● Realizar el diagnóstico Integral permitirá que se conozcan las características y
debilidades que poseen los productos fabricados por la empresa para lograr penetrar
mercados internacionales.
● Las Directivas de la Empresa Bordados Cipmar tras la implementación del Diagnóstico
Empresarial se les facilitara el manejo y comunicación con cada área funcional de la
empresa, Fomentando un trabajo mancomunado para que todas las áreas funcionales
están bajo los mismos lineamientos y se enfoquen en Alcanzar los Objetivos de la
empresa.
● Por medio del diagnóstico efectuado en Empresa Bordados Cipmar, se puede observar
dos comparaciones muy útiles aquí, con su desempeño mínimo recomendado y con el
mínimo deseado.Lo ideal es que estés siempre por encima de ambos, pero debe entender
que cada uno de esos niveles puede direccionar a lo que necesita mayor atención y lo que
puede esperar un poco más.
9

● También pudimos descartar las áreas más importantes y, dependiendo de esa importancia,
debe crear planes de acción y estrategias basadas en lo que tiene mayor prioridad.
● Con este estudio nos permite conocer las oportunidades, debilidades, ventajas y amenazas
de una empresa. Y todo ello en base a la evaluación y consideración de numerosas
variables que el consultor en cuestión ha puntuado e incluido en el análisis.

4 MÉTODO DE DIAGNÓSTICO
10

Figura N°1, Encuesta Diagnóstico Integral. Autoría Propia.


11

CONCLUSIONES

Con la información recolectada en la metodología del diagnóstico aplicado se estudia para


evaluar y conocer los motivos que impiden alcanzar aquellos parámetros que en su momento se
establecieron ya que con él conociendo de los problemas hallados, será mucho más fácil
encontrar las soluciones de mejora para la empresa Bordados Cipmar.1

A través del diagnóstico que se realizará a la empresa Bordados CIPMAR, nos permitirá conocer
la situación real de la organización en cada una de sus áreas en un momento dado para descubrir
su falencias dentro de la misma. En donde podremos crear estrategias de mejoras para cada uno
de los sistemas, para mejorar la productividad de la empresa. 2

El método utilizado para profundizar el análisis en general de la entidad es con prioridad para
implementar toma de decisiones en procesos que se están realizando adecuadamente y mejoras a
lo que nos está impidiendo el cumplimiento con el objetivo social, realizando periódicamente
bajo reglas estipuladas siempre enfocados en el éxito en común como entidad para avanzar hacia
nuestra visión.

Una vez implementado el modelo de Diagnóstico empresarial Integral a la Empresa Bordados


Cipmar, se puede determinar que el Diagnóstico Organizacional es una herramienta
indispensable y fundamental que debe ser aplicado en las organizaciones para determinar su
estado actual, determinar la efectividad en los procesos realizados por las áreas funcionales de la
organizacion, encontrar áreas de Mejora y establecer estrategias para alcanzar los objetivos
propuestos, lograr una mejora organizacional continua que permita lograr un reconocimiento de
marca por los Productos ofrecidos por la empresa y de ese modo Posicionar la empresa en el
mercado.
12

REFERENCIAS

Para la realización de este trabajo adicional de consultar el referente del eje de pensamiento, se
consultaron los siguientes sitios Web.

1. Luz, Rafael Avila, 1 de Marzo de 2016, https://blog.luz.vc/es/como-hacer/el-que-y-como-hacer-uno-


diagnostico-empresarial/
2. Mi espacio, El diagnóstico Organizacional,
https://www.infosol.com.mx/espacio/Articulos/Desde_la_Investigacion/El-Diagnostico-Organizacional-
elementos.html#.X0xite-g-01

También podría gustarte