Está en la página 1de 11

GYM POSEIDÓN.

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Aunque ninguno de nosotros tenemos experiencia en este negocio, la idea estaba muy
desde el primer momento, no hemos dudado de que el gimnasio, además de ser origin
ser muy rentable, pues en la sociedad en la que vivimos nos preocupamos mucho tanto
nuestro físico, como de nuestra salud.

 Por este motivo, para crear competencia y ser pioneros en el mundo de los gimnasios
introducir innovaciones, pues la mayoría de los gimnasios solo se dedican a la clientela
personas jóvenes y no se reciclan, ya que se acomodan a lo que tienen y no ofrecen
innovaciones para seguir atrayendo a clientes.

Nuestra idea de gimnasio ofrecerá servicios de maquinas, fitness, aerobic, spining... pa


tipo de publico, desde jóvenes, mediana edad, y personas mayores, adaptándonos a ca
de edad, porque aunque nuestros mayores no están muy acostumbrados a ir al gimnas
cuidarse, cada vez mas se van iniciando en el deporte, y para ellos realizaremos clases
espaciales de relajación, gimnasia en el agua...

Evidentemente hay muchos gimnasios, y concretamente en  la zona donde lo vamos a


hay 1, el cual no se ha renovado y está anticuado, así que no será un impedimento par
nosotros, aunque sí nosotros para el.
Nuestras maquinas e instalaciones serán de ultima tecnología para poder competir con
de gimnasios y  nos podremos introducir en el mercado como un reclamo para los clien

 Para conocer las mejores maquinas existentes, nos hemos informado a través de Inte
Evidentemente la situación económica que vivimos afectará a la empresa, pero para co
crisis nuestros precios serán los más bajos posibles.
Será una S.A formada por 4 accionistas, el motivo de elegir este tipo de sociedad es po
maquinaria que vamos a utilizar es muy cara y si hacemos un desembolso muy grande
crear la sociedad no podremos afrontar todos los gastos.

Tal y como hemos ideado el gimnasio esperamos ofrecer nuestros servicios a los client
durante mucho tiempo pues iremos reciclando nuestros servicios para aguantar lo máx
mercado.
Las estrategias que utilizaremos serán muchas, valoraremos el emplazamiento geográ
clientela, estudio de otros gimnasios, publicidad, trabajadores especializados…

Las imitaciones que hemos realizado son las pertinentes de lo que básicamente es la id
gimnasio pero a partir de ahí todo ha sido ideado por nosotros innovando.

Según el Real Decreto 475/2007, de 13 de abril, por el que se aprueba la Clasificación


de Actividades Económicas 2009, publicado en el B.O.E 28/04/07, nuestra empresa es
situada en el punto 9319 “Actividades de los gimnasios” situado dentro del apartado 93
“Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento”.

Como actividad complementaria, vamos a instalar a través del vending, tres máquinas
expendedoras una de café, otra de bebidas isotónicas y refrescos y otra de snacks. Es
máquinas estarán en nuestro establecimiento, como préstamo de la compañía
Azcoyen”con   la que llegaremos a un acuerdo comercial… dicho acuerdo consistirá en
recibiremos una cantidad mensual de lo que se recaude de cada máquina y nos hacem
de los gastos de luz y agua.

2. DESCRIPCIÓN DEL MERCADO

Principales influencias del entorno:

 Positivas:

    Por su ubicación, es un entorno con muy buenos accesos, por lo tanto favorec
comunicaciones con nuestras instalaciones, así como la posibilidad de atender a
número de población.
  Es una zona donde los gimnasios ya existentes son pequeños y ofrecen menos
posibilidades que el nuestro.
  Además es una zona con bastante densidad de población y con mucho tránsito,
que nuestro negocio estará a la vista de un gran número de posibles clientes.

  Negativas:

 Una de las posibles influencias negativas sería que el tipo de residente habitual d
zona suelen ser estudiantes, personas mayores y familias con niños, por lo que h
que ofrecer una gama de productos de bajo coste para poder atender a todos nu
posibles clientes potenciales

Consideramos que nuestras principales influencias al entorno pueden ser:


la oferta de gimnasios ya existentes en la zona, con un local más amplio, c
mejores instalaciones.

 Aportar un gimnasio a la zona especializado en la rehabilitación de personas


accidentadas, ya que en dicha zona se encuentran ubicados varios hospitales

Nuestra oferta ira destinada alos siguientes segmentos de poblacion: Joven


mayores, personas con discapacidad y personas con necesidad de rehabili

Posibilidades futuras de mercado:

Estimamos que las posibilidades futuras de mercado son bastante amplias, pudiendo, u
cumplidos los objetivos en nuestra zona y habiendo adquirido una buena fama entre la
población, estudiar la posibilidad de la apertura de nuevas instalaciones en otras ubicac
para así poder abarcar un mayor número de clientes potenciales.
Podríamos ampliar el mercado llevando a cabo alguna de estas modificaciones en nue
empresa:

  Ampliación de las instalaciones para añadirle a nuestra oferta de productos un c


spa y masajes.
  Contratación de productos de nutrición y dietética para su posterior venta en nue
establecimiento
  Apertura de nuevas instalaciones en otra ubicación.
 Contratación de personal experto en determinados deportes para convertirlo en u
de alto rendimiento para deportistas de élite.

Puesto que tenemos unos clientes potenciales que tienen necesidades muy distintas en
a nuestros productos, optaremos por una estrategia de marketing diferenciado, creando
diferentes ofertas en cuanto a productos y precios.
     
Características del mercado

Nuestro negocio está pensado para un mercado de consumidores con las siguientes
necesidades:
    Personas jóvenes que quieren adelgazar
    Personas jóvenes que quieren mantenerse en forma
    Personas jóvenes que quieren realzar su figura
    Personas mayores que quieren mantenerse en forma
    Personas discapacitadas que realizan ejercicios que les serán beneficiosos pa
desarrollar su físico y sus capacidades
    Personas accidentadas que quieren rehabilitar su cuerpo accidentad

Estrategias de investigación de mercado utilizadas:

Para la investigación del mercado hemos seguido la estrategia :de inteligencia de mark
que consiste en obtener y analizar la información que está disponible para el público ac
la competencia y los sucesos del entorno de marketing.
        
El enfoque que utilizaremos será la investigación por observación que consiste en obte
observando a personas, acciones y situaciones pertinentes.

Barreras de entrada

  Diferenciación de producto. Deberemos diferenciar nuestro producto de los dem


competencia destacando nuestros puntos fuertes.
 Se requerirá una inversión económica considerable para llevar a cabo la idea de
 Curva de aprendizaje o experiencia. El know how o saber hacer de toda empresa
una importante limitación a los posibles competidores que tienen que acudir de n
ese mercado concreto.

Barreras de salida

 Deberemos tener en cuenta  las regulaciones laborales, que suponen un alto cos
empresa.
 También los activos poco realizables o de difícil reconversión, que son activos alt
especializados con pequeño valor de liquidación.
 Además las tendremos que tener en cuenta las barreras emocionales, que supon
resistencia emocional por parte de la dirección a una salida que está económicam
justificada y que no se quiere llevar a cabo por lealtad a los empleados, por temo
pérdida de prestigio, por orgullo, etc.

Para ampliar nuestro mercado nos pondremos en contacto con clubs deportivos, asocia
de vecinos, clínicas privadas,mutuas de seguros,...todos ellos en el mismo Granada y
alrededores.

Promoción y Publicidad: Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance: Anuncios pu


y cuñas en radio y televisiones locales, prensa escrita especializada en el sector e Inter
Como estamos comenzando, incluiremos con la publicidad ofertas de apertura. Incluire
también buzoneo por todos los alrededores.Además para captar la atención de nuestro
posibles clientes realizaremos diversas promociones y bonos de descuento.

3. UBICACION GEOGRAFICA DE LA EMPRESA

En principio hemos creído que sería un buen lugar acondicionar 2 locales contiguos de
del edificio "Los Carmenes", donde estaba situado el antiguo estadio de los Cármenes,
Avda de Madrid.
Nuestro negocio se encuentra en una posición muy cercana al mercado que queremos
puesto que se encuentra situado en una zona de población densa, en la cual viven
mayoritariamente estudiantes, personas mayores y familias con hijo.  Además en esa z
existen varios hospitales, entre ellos el de traumatología, por lo tanto está muy próximo
vista para posibles personas accidentadas, que necesiten rehabilitación.
4. ANÁLISIS DE LOS CLIENTES
 
Nuestros clientes potenciales serían:
 
 Mayores: (3ª edad) deberíamos intentar satisfacer otras necesidades distintas a las de
jóvenes, como proponer una serie de actividades que les sean beneficiosas para manten
formas sus articulaciones; taichi, yoga, gimnasia de mantenimiento, masajes y sesiones
rehabilitación.
 
 
 Adultos ( 16-50 años):tendríamos que ofrecer una amplia gama de máquinas de ejercicio
de ejercicios de tonificación como el aerobox, aerobic, spinning, sacobox, step, fitness,
latinos, deportes de contacto, artes marciales, defensa personal.
 Para las personas discapacitadas habría que realizar un plan especial de actividades par
con dificultades, de menor intensidad y de ejercicios más sencillos y divertidos
         Para las personas en rehabilitación habría que realizar un plan personalizado según s
establecer una serie de ejercicios beneficiosos para su recuperación.
 
También contaremos con una sauna, y una piscina para ejercicios en el agua.
         El acceso a nuestras instalaciones estará atendido por una persona cualificada (con estu
preparación), que estará en la recepción y explicará a los posibles clientes, toda la oferta que
aconsejándoles lo que más les interese y se adapte a su perfil. Dicha persona informará de las
condiciones de los pagos, horarios, ofertas y días. En el caso de los menores, sus padres deber
con ellos, para comenzar su actividad y su matrícula en el centro.
 
En el caso de que acudieran, representantes de ciertos grupos viniesen a informarse, se
explicaría igualmente las ofertas para grupos o colectivos concretos (asociaciones de vecinos,
de algún deporte...).
 
Todos deben inscribirse y se les entregará una tarjeta de acceso al recinto, una vez hay
abonado el importe, la cual cuando finalice su plazo de pago, no permitirá el acceso hasta que s
mensualidad. Este método también permite que no entren personas ajenas al recinto.

         Se crearán bonos de un mes para todas las actividades, estos valdrán 40 € y se podrá ut
todos los días excepto domingos todo el tiempo que el gimnasio este abierto.   
 
Como ya hemos comentado, en un principio, nos vamos a volcar en la prestación de servic
quizá en un futuro, podamos incluir la venta de ropa deportiva, productos energéticos y en el c
ampliar instalaciones incluiríamos un servicio de cafetería.

En nuestra empresa ésta destinada a que compren los clientes potenciales, que so
de edad indefinida, es decir, desde adolescentes, hasta personas jubiladas, pero con c
económico.
 
 
 
Los servicios y productos que pueden adquirir son:
 
         AERÓBIC: Se darán clases todos los días, en este ejercicio se intenta que
músculos del cuerpo entren en movimiento, para ejercitarlos y agilizarlos.
         MANTENIMIENTO / CULTURISMO: No habrá clases, será libre, pero
encargado vigilando del buen funcionamiento de los aparatos, se podrán hacer tan
aparatos, como bicicleta estática, cinta para correr...
         SPINNING: son clases de una hora montando en una bici y haciendo eje
cadera, brazos... Es un servicio innovador que pocos gimnasios tienen.
         ARTES MARCIALES: Serán también clases de una hora, en la especialidad que se elija,
taekwondo, judo, full contac, y jujitssu. 
 
5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
 
Puesto que en la ciudad de Granada existe un gran número de gimnasios y
nuestra empresa contará con bastante competencia directa, no obstante, nos consta que en G
existe ningún gimnasio que contenga todos los servicios que nosotros ofreceremos, po
aprovecharemos esta situación para alcanzar ventajas competitivas.
 
Bajo nuestro punto de vista, nuestros principales competidores son:
 
Datos de la empresa
Nombre: Gimnasio Triunfo
Dirección: Ancha de capuchinos nº 7-
9
Dirección www.gimnasiotriunfo.com
Web:
 
Datos de la empresa
Nombre: Gimnasio Santa Mónica
Dirección: Camino de ronda nº 12
Dirección www.gimnasiostamonica.co
Web: m
 
Datos de la empresa  
Nombre: O2 Wellness Neptuno  
 
Dirección: Neptuno S/N
 
Dirección www.o2centrowellness.com/neptun  
Web: o
Datos de la empresa
Nombre: We Fitness Club
Dirección: Av. de la Alpujarra
s/n
Dirección www.wefitnessclub.es
Web:
 
 
Para alcanzar ventajas competitivas en coste con respecto a la competencia se están
varias opciones, una de ellas sería no cobrar matricula a aquellos clientes que traigan a otr
inscribirse al gimnasio, otra opción es hacer bonos semanales, mensuales, trimestrales, sem
anuales para reduciendo la cuota cuanto más tiempo sea el bono.
 
La competencia tiene la ventaja respecto a nosotros, puesto que llevan años en el merc
tanto son más conocidos (para bien o para mal) y tienen una clientela fija y la gente conoce s
su localización y cómo trabajan.
 
Por otra parte se cuenta con la ventaja de estar cerca de los hospitales y
explotará con mayor fuerza las ofertas para la rehabilitación de personas accidenta
actividades para personas mayores y personas con algún tipo de deficiencia física o m
espera que ese sea uno de nuestros puntos fuertes a la hora de competir con los demás
 
No consideramos que los productos sustitutivos puedan suponer un gran problema, pue
tener un gimnasio en casa está al alcance de sólo unos pocos privilegiados económicamente
aunque siempre la compra por parte de usuarios de bicicletas estáticas, cintas o pesas pod
clientes al negocio, pero no lo consideramos un peligro real.
 
Se tendrá que imitar a empresas que lleven muchos años con buenos resultados, p
estos resultados demuestran que su manera de hacer las cosas funciona, además de bus
débiles y mejorarlos para hacernos una empresa más fuerte.
 
O2 wellness Neptuno y We fitness club, son las dos empresas dominantes en el s
ubicación e instalaciones cuentan con un gran número de clientes.
 

6. ANALISIS DE LOS PROVEEDORES


 
 
Al ser una empresa de servicios nuestro negocio no tendrá proceso productivo por
proveedores se centraran principalmente en abastecernos de las maquinarias e instala
necesitemos para la actividad principal de la empresa.
 
Los  proveedores principales con los que trabajaremos, y con los que ya hemos contact
una tienda de fitness que nos abastecerá de las maquinarias necesarias para el s
mantenimiento y culturismo y los suelos especiales para nuestro gimnasio y otro proveed
instalación de una máquina expendedora de bebidas y cafés, que nos ira reponiendo los produc
 
         El poder negociador con estos es importante, dado que el coste de lo
necesarios para que el funcionamiento del gimnasio sea correcto, es elevado.
de estos aparatos se va a realizar a través de creada por distintos gimnasios
fin.
 
El proveedor de las maquinarias para el gimnasio es muchofitness (www.muchofitnes
empresa creada en 2005, para resolver las dudas del mundo del fitness, que ofrece un
productos fiables, de calidad y que corresponden a nuestros deseos.  Además nos proporciona
pues vende aparatos desde hace más de 7 años a un nivel mundial, y con una experiencia de
este mundo lo que nos da la seguridad que otros proveedores no ofrecen. 
garantía de los precios más baratos y de gran calidad y una seguridad total para los p
productos es lo que ha hecho decidirnos por este proveedor. El transporte gratuito y un bu
técnico de asistencia para solventar las posibles reparaciones de forma rápida y eficaz
ayudo a decidirnos por muchofitness.
 
 
Otro proveedor que estudiamos y no escogimos fue gymcompany y las razones es su cor
de existencia en este mundo solo 4 años, lo que no nos ofrece tanta seguridad, y no dar la
renting es lo que ha hecho descartarlo. www.gymcompany.es/
 
El tercer y último proveedor que estudiamos fue FitnessBoutique porque nos of
productos respecto a los dos anteriores, además de no ofrecer otra forma de pago que no sea
(renting, leasing de las maquinas) nos hizo descartarlo. www.FitnessBoutique.es
 
Mucho fitness es el proveedor al que adquiriremos las maquinas mediante renting, ya q
podemos permitir comprarlas, aunque en un futuro podremos trabajar también con los
proveedores pues también ofrecen servicios de calidad y a buen precio.
 
 
Las maquinas que necesitaremos y ya hemos pedido a mucho fitness son:
 
PIERNAS
       Prec. Inclinado militar
       Prensa
       Prensa inclinado
       Gemelos
 
BRAZOS
         Multifunción de poleas (espalda, brazos, pecho)
 
ABDOMINALES
         2 superiores                       
         1 inferior de barras
         1 abierto
 
HOMBROS
         Polea sentado aperturas laterales
         Multipower
 
 
PECHO
         1 banco militar
         2 banco inclinados y declinados
 
MANCUERNAS
         Mancuernas 2 kilos
         Mancuernas 30 kilos
 
OTROS
 
         2 andadoras
         2 elípticas
         Escalera
         4 bicis estáticas
         30 bicis spinning
         20 taquillas vestuarios
         2 bancos vestuarios
         Suelo especia 

También podría gustarte