Está en la página 1de 20

#IdeasQueTransforman

OBJETIVOS CNPIE 2020


IDENTIFICAR
Identificar a través de un concurso FORTALECER
público nacional, IIEE públicas con Fortalecer las capacidades de
proyectos e iniciativas con mayor
potencial de innovación educativa,
implementados en el escenario
de emergencia sanitaria a través de
I F los docentes y directivos,
ganadores del CNPIE 2020, a
través de formación en
innovación educativa.
la educación a distancia.

DIFUNDIR
RECONOCER

R D
Difundir los proyectos e
Reconocer a los directivos y docentes
iniciativas de las IIEE ganadoras
d las IIEE de EB públicas que
del CNPIE 2020, en el territorio
presentan proyectos e iniciativas con
mayor potencial de innovación nacional.
educativa, implementados en el
escenario de emergencia sanitaria a
través de la educación a distancia.
PÚBLICO OBJETIVO
El CNPIE 2020 se encuentra
dirigido a docentes y directivos de
las IIEE públicas de EBR, EBE y EBA
que formulen proyectos e
iniciativas.

3
ETAPAS DEL CNPIE 2020
Etapas Fecha de inicio Fecha de término
Difusión
14 de setiembre 01 de noviembre
Inscripción (virtual)
Evaluación 02 de noviembre 01 de diciembre
Publicación de resultados 15 de diciembre

4
ORIENTACIONES: CATEGORÍAS
Proyectos de innovación educativa
Proyectos de innovación
educativa implementados
durante la emergencia
sanitaria, aquellos que
estén en proceso de
implementación o aquellos Iniciativas pedagógicas que
que habiéndose iniciado representen prácticas efectivas
antes de la pandemia han Proyectos de aprendizaje o recursos
sido adaptados para pedagógicos que representen prácticas
responder a las demandas efectivas porque han facilitado el
de educación a distancia. aprendizaje de los estudiantes durante
la emergencia sanitaria frente a los
desafios que ha supuesto la educación a
distancia. Aunque no hayan surgido
como proyectos de innovación
educativa, tienen potencial para
madurar como innovaciones por su
originalidad. 5
6

INNOVACIÓN EDUCATIVA
Es el resultado de un proceso intencionado y pertinente que realizan los actores
educativos, partiendo del ejercicio reflexivo sobre su práctica. Incorpora metodologías,
estrategias o procedimientos pedagógicos o de gestión originales y efectivos, con impacto
en los aprendizajes de los estudiantes. Una innovación aporta a la mejora de la enseñanza
y a la transformación de la cultura escolar. Su sostenibilidad e institucionalización requiere
de una evaluación para la mejora continua, la sistematización de la experiencia, la gestión
del conocimiento y la participación de los miembros de la comunidad educativa.

RVM N° 170-2019-MINEDU
7

Indicadores

Sustenta con detalle y evidencias


A
CRITERIO - 1

confiables el problema que busca


resolver y sus causas.

INTENCIONALIDAD
Es la decisión de los actores educativos por Señala un propósito claro y viable,
superar una problemática o desafío
educativo, expresado en propósitos B enfocado en la mejora de los aprendizajes
de los estudiantes (presentes en el CNEB) y
coherentes y enfocados en la mejora de los
aprendizajes.
articulado al problema identificado.
8

Indicadores

Describe su proyecto o iniciativa de


CRITERIO – 2

innovación, precisando el procedimiento


A metodológico para el logro del propósito.

ORIGINALIDAD
Es la puesta en práctica de una idea propia o
Sustenta el valor agregado del proyecto o
la adaptación creativa de otra preexistente,
iniciativa de innovación frente a otras
con valor agregado, que está descrita de
manera precisa y consistente, de modo que
B soluciones que buscan resolver un problema
similar, para una mayor efectividad.
permite superar la problemática o desafío
identificado.
9

Indicadores

Explica cómo el proyecto o iniciativa se adapta


a las necesidades e intereses de los
CRITERIO - 3

estudiantes, y las particularidades que se viven


A en el contexto actual.

PERTINENCIA
Contextualiza la estrategia o método
innovador propuesto, respondiendo a las Vincula el proyecto de innovación propuesto,
necesidades, intereses y diversidad de los con los desafíos educativos o prioridades de
estudiantes o docentes, en el marco de las B política nacional. (solo para proyectos)
políticas educativas vigentes.
10

CRITERIO - 4

Indicadores

Sustenta avances, logros o resultados de


su proyecto o iniciativa sobre la base de
IMPACTO A evidencias documentadas, frente a la
situación inicial.
Efectos esperados en los aprendizajes a
raíz de la implementación de la
propuesta, sustentados con evidencia
cualitativa o cuantitativa.
11

CRITERIO - 5

Indicadores

Realiza un análisis crítico de la


implementación del proyecto frente al
REFLEXIÓN A propósito planteado, para la toma de
Análisis crítico y sistemático de la decisiones.
implementación de la propuesta, para la toma
de decisiones, a fin de contribuir a la mejora
de las actividades, metodologías o resultados.
12

Indicadores

La comunidad educativa o aliados


CRITERIO - 6

A participan del proyecto, contribuyendo


al propósito.

PARTICIPACIÓN
Existen mecanismos a través de los
Los actores aportan, se apropian, validan y
legitiman la estrategia o método innovador, B cuales el proyecto o sus avances se
difunden a las familias o la comunidad.
participando en su implementación.
13

Indicadores

Sustenta la sostenibilidad de su proyecto


después de la emergencia sanitaria, así
CRITERIO - 7

como las condiciones con que cuenta y


A las necesarias para su continuidad.

SOSTENIBILIDAD
Estrategias que buscan generar las
condiciones que posibiliten la continuidad e Identifica las necesidades de formación
institucionalización de la experiencia en el de los docentes para la continuidad del
tiempo. B proyecto.
EVALUACIÓN

CATEGORÍAS INTENCIONA ORIGINALIDAD PERTINENCIA IMPACTO REFLEXIÓN PARTICIPA SOSTENIBILI


LIDAD CIÓN DAD

PROYECTO DE
INNOVACIÓN

INICIATIVA
PEDAGÓGICA

14
EVALUACIÓN DE PROYECTOS CNPIE-2020

➤ E1: Verificación de requisitos Comité evaluador:


Todos los que cumplen la Equipo técnico
documentación

➤ E2: Evaluación técnica Comité evaluador:


7 criterios de evaluación Equipo técnico
De 65 puntos a más

➤ E3: Evaluación de jurado Jurado calificador:


4 criterios de evaluación Expertos
De 85 puntos a más
PUNTAJES DE LA ETAPA 2 - EVALUACIÓN
TÉCNICA
Puntaje
Criterios Indicadores
Iniciativa Proyecto 5
1. Sustenta con evidencias el problema o desafío que se busca resolver y sus causas. 15 10 Puntos adicionales
Señala un propósito enfocado en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes (presentes en el IIEE provenientes de zona rural
Intencionalidad 15 10 según Escale, nivel 1, zona
CNEB) y articulado al problema identificado.
Describe su proyecto o iniciativa de innovación, precisando el procedimiento metodológico para Vraem o zona de Frontera.
el logro del propósito.
20 15
2.
Originalidad Sustenta el valor agregado del proyecto o iniciativa de innovación frente a otras soluciones que
buscan resolver un problema o desafío similar, para una mayor efectividad.
Explica cómo el proyecto se adapta a las necesidades e intereses de los estudiantes, y las
20 15
2
10 5 Puntos adicionales
3. particularidades que se viven en el contexto actual. Proyectos o iniciativas
Pertinencia Vincula el proyecto o iniciativa de innovación con los desafíos y prioridades nacionales registrados en RED
- 5
4. Sustenta los logros o resultados de su proyecto o iniciativa sobre la base de evidencias
documentadas. 20 15
Impacto
Justifica la sostenibilidad de su proyecto tras la pandemia y las condiciones necesarias para su
5. continuidad
- 5 Pasarán a la siguiente
Sostenibilidad Identifica las necesidades de formación de los docentes para la continuidad del proyecto o etapa todos los
iniciativa.
- 5
6. Realiza un análisis crítico de la implementación del proyecto frente al propósito planteado, para
proyectos cuyo puntaje
la toma de decisiones.
- 5 sea igual o mayor a
Reflexión
La comunidad educativa o aliados participan del proyecto o iniciativa, contribuyendo al propósito.
7. - 5
Participación Existen mecanismos a través de los cuales el proyecto o sus avances se difunden a las familias o la
comunidad.
- 5 65 puntos
TOTAL 100 puntos 100 puntos

16
PUNTAJES DE LA ETAPA 3 – JURADO ESPECIALIZADO

Puntaje
Criterios Indicadores
Iniciativas Proyectos
Sustenta con evidencias el problema o desafío que se busca resolver y sus causas. 15 10
1.
Intencionalidad Señala un propósito enfocado en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes
15 10
(presentes en el CNEB) y articulado al problema identificado.
Describe su proyecto o iniciativa de innovación, precisando el procedimiento
metodológico para el logro del propósito. 20 20
2. Sustenta el valor agregado del proyecto o iniciativa de innovación frente a otras
Originalidad soluciones que buscan resolver un problema o desafío similar, para una mayor El jurado designará como
20 20
efectividad. ganadores a todas las IIEE
Explica cómo el proyecto se adapta a las necesidades e intereses de los estudiantes, y las cuyos proyectos obtengan
3. particularidades que se viven en el contexto actual. 10 10
Pertinencia Vincula el proyecto o iniciativa de innovación con los desafíos y prioridades nacionales
10
+/= 85 puntos
4. Sustenta los logros o resultados de su proyecto o iniciativa sobre la base de evidencias
documentadas. 20 20
Impacto
TOTAL 100 puntos 100 puntos

17
RM de felicitación y reconocimiento emitida por el
1 Minedu a otorgarse a los docentes y directivos de
las IIEE ganadoras del concurso.
2 Diploma de reconocimiento por el FONDEP.

3 Encuentros pedagógicos de interaprendizaje en


innovación educativa.

4 Cursos formativos para los docentes y directivos en


innovación educativa.

5 Publicación del proyecto o iniciativa en publicación


digital.
BENEFICIOS PARA
LOS GANADORES 6 Difusión del proyecto o iniciativa en Aprendo en
Casa

7 Promoción en la Red de Docentes innovadores del


FONDEP.
INSCRIPCIÓN
Ingrese al link oficial del CNPIE:
https://www.fondep.gob.pe/cnpie2020

19
20

También podría gustarte