Está en la página 1de 4

Colegio San Sebastián De Quilicura

Departamento de Lenguaje 2020


www.colegiossq.cl

COMPRENDER Y ELABORAR SECUENCIAS TEXTUALES

Objetivo de Aprendizaje
OA 2: COMPRENDER APLICANDO ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Habilidades Conceptos claves Tiempo
Comprender globalmente Estrategias y título 4 horas

Para ampliar mis conocimientos…

Para identificar secuencias de acciones o acontecimientos en el interior de un texto, tales como relatos,
manuales, instructivos o recetas, debes identificar en el interior de un texto, tales como relatos, manuales,
instructivos o recetas, debes identificar los verbos clave o principales que refieren a la información relevante
que refieren a la información relevante.

EJERCITEMOS DESDE EL INICIO

Lee el siguiente texto y responde la pregunta a continuación:


Copia y responde la siguiente pregunta en el cuaderno:

1.- Escribe todas las acciones que hay en el texto “Cómo hacer un canasto de junquillo”
- CONSEGUIR 30 VARAS DE JUNQUILLO
- SECAR LAS VARAS
- HUMEDECER LAS VARRILLAS
- FORMAR UNA CRUZ CON LAS VARAS
- CONSTRUIR PAREDES DE CANASTO
- DOBLAR HACIA ABAJO LAS VARAS

Técnicas para identificar secuencias textuales

Para identificar secuencias por medio de información importante, lee los siguientes
pasos:

Paso 1. Identifica la función del texto y el tema o información contenida en él.


Paso 2. Subraya los verbos claves que se refieren a las acciones principales del texto.
Paso 3. Observa algunas marcas temporales del texto (adverbios de tiempo, conectores de
orden, conjugaciones verbales), que indican la organización en el tiempo de las acciones.
Paso 4. Organiza dichos verbos en una secuencia que resuma la información más importante.

ACTIVIDAD I

I. Copia y desarrolla los siguientes pasos en tu cuaderno, a partir del texto que leíste:

PASO 1: Identifica el tema central y función del texto.


EL TEXTO TRATA SOBRE LA CREACION DE UN CANASTO DE JUNQUILLO,
POR LO TANTO, SU FUNCIÑON ES ORIENTAR EN EL PROCEDIMIENTO
PARA ARMAR EL CANASTO.
PASO 2: Identifica y escribe los verbos claves que demuestran las acciones del texto.

CONSEGUIR, SECAR, HUMEDECER, FORMAR, JUNTAR, AMARRAR Y


DOBLAR.

PASO 3: Identifica y escribe las marcas temporales.

EN PRIMER LUGAR, LUEGO, SI ES NECESARIO, EMPIEZA, PRIMERO, SIGUE,


CUANDO Y FINALMENTE.

PASO 4: Organiza los verbos de manera ordenada hasta crear una secuencia.

1. CONSEGUIR
2. SECAR Y HUMEDECER
3. FORMAR
4. JUNTAR Y AMARRAR
5. DOBLAR

ACTIVIDAD II

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas a continuación:


Copia y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1.- Ordena las acciones que aparecen en el texto hasta crear una secuencia.
1. HACER UN VOLCÁN CON LA HARINA
2. AGREGAR YEMAS, MANTEQUILLA Y SAL
3. AMAZAR
4. MEZCLAR NALCA Y AZÚCAR
5. COCINAR A FUEGO MEDIO
6. CALENTAR LA MANTEQUILLA
7. AGREGAR DOS CUCHARADAS DE MIEL
8. ESTIRAR LA MASA Y CORTAR DISCOS
9. COCINAR A TEMPERATURA MEDIA ALTA
10. SERVIR COMO POSTRE.

2. Copia y marca con una X la opción correcta y explica por qué las otras opciones son
incorrectas:
¿Cuál opción en su significado indica transcurso de tiempo?
a) Agregue.
b) Al menos media hora.
c) Luego.
d) Constantemente.

Explicación de respuestas incorrectas:

LAS OPICIONES A, B Y D SON INCORRECTAS, YA QUE LUEGO ES UN


CONECTOR TEMPORAL. A DIFERENCIA DE LAS OTRAS PALABRAS.

También podría gustarte