Está en la página 1de 2

Tutor: MSc.

Walter Santana Asignatura: Matemáticas Grupo: P-10 B Grupo 2


Fecha: 19 de Julio del 2020
Integrantes Docentes: Lcda. Benny Isabel Ponce Rodríguez, Lcda. Danny Ponce Ponce, Lcda. Mariana
Matamoros Tómala, Lcda. Benita Pacho Wila, Psic. Delia María Núñez Coello

ACTIVIDAD EN PAREJAS 2 “C “

“UTILIZACIÓN DEL MATERIAL CONCRETO PARA UNA COMPRENSIÓN MATEMÁTICA


EFECTIVA.”

 IDENTIFIQUEN JUNTOS EN EL TEXTO TRES IDEAS CON LAS QUE USTEDES ESTÉN
DE ACUERDO Y TRES IDEAS CON LAS QUE ESTÉN EN DESACUERDO. INDIQUEN
LAS RAZONES.

ACUERDO DESACUERDO
Tiene un fuerte carácter exploratorio, lo que Las piezas concretas no tienen la “solución
permite el uso del razonamiento y las discusiones mágica” a los problemas en el terreno matemático
como sólida referencia para juzgar la validez de que algunos docentes le suelen asignar.
las afirmaciones
Sirve como marco para la resolución de Las piezas manipulables no hacen “fácil” a las
problemas, discusión, comunicación, corrección matemáticas, y los docentes necesitan aprender
de errores. cómo usarlas.
Aporta a los estudiantes mucho sentido de Los modelos con piezas geométricas pueden
independencia y, por tanto, seguridad en sí anclar a los estudiantes a un contexto concreto
mismos. progresando dentro de este contexto, demorando
la construcción de la sintaxis matemática.
Razones: He visto estudiantes de grados avanzados que si no cuentan pepas o los dedos no pueden
realizar una operación básica porque desde pequeños no les motivaron a contar de forma mental. Los
recursos son necesarios hasta que el estudiante haya logrado la comprensión total y logre desarrollar
actividades por sí solo. En el caso de las multiplicaciones no se trata de aprender para un examen de la
semana que viene, sino que es necesario que los niños las aprendan para siempre.
Tutor: MSc. Walter Santana Asignatura: Matemáticas Grupo: P-10 B Grupo 2
Fecha: 19 de Julio del 2020
Integrantes Docentes: Lcda. Benny Isabel Ponce Rodríguez, Lcda. Danny Ponce Ponce, Lcda. Mariana
Matamoros Tómala, Lcda. Benita Pacho Wila, Psic. Delia María Núñez Coello

¿CUÁL CREEN USTEDES QUE ES LA IDEA CENTRAL EN TORNO A LA CUAL GIRA LA


LECTURA? El uso adecuado de materiales manipulables

¿CONOCEN ALGUNOS DE LOS AUTORES MENCIONADOS EN LA LECTURA?

¿QUÉ HAN ESCUCHADO SOBRE ELLOS?

Jerome Bruner (1961). Zoltan Dienes (1960)

 Bruner propone que los estudiantes construyen  La teoría de Zoltan Dienes 1960 describe
su propio conocimiento y lo hagan mediante y cuatro principios que él cree que se aplican al
categorización de la información mediante un aprendizaje de las matemáticas.
sistema de codificación.  Principio Dinámico: el aprendizaje es un
 El creía que la forma más efectiva de proceso activo que requiere oportunidades
desarrollar un sistema de codificación es para que los estudiantes interactúen. Afirma
descubrirlo en lugar de que el maestro sea que para poder entender un concepto hay tres
quien lo proporcione. pasos esenciales: la etapa del juego, la etapa
de estructura y finalmente la etapa de la
práctica.
 El segundo principio es la constructividad los
estudiantes necesitan construye su
conocimiento antes de la actividad analítica.

También podría gustarte