Está en la página 1de 6

SEMINARIO DE COMUNICACIÓN II

TALLER LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS

ESTUDIANTE:

JOSE ELIECER BANGUERA CUERO

HALEIBY JANICE ANGULO CORTES

GRUPO: S2722

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL

LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA

CALI
SEPTIEMBRE 2020
SEMINARIO DE COMUNICACIÓN II

TALLER LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS

ESTUDIANTE:

JOSE ELIECER BANGUERA CUERO

HALEIBY JANICE ANGULO CORTES

PROFESOR:

BERNELY MURILLO ERAZO

GRUPO: S2722

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL

LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA

CALI

SEPTIEMBRE 2020
TALLER LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS

Taller de reconstrucción 02

Lea el texto siguiente e identifique:

e. el género discursivo en el que se escribe el texto.

f. La enunciación social del enunciado: el estatus social de autor y de lector del texto.

g. Las imágenes del enunciador y renunciatario y el tipo de relación de fuerza


construido en el texto entre los diferentes enunciadores y el referente. Indique las
claves lingüísticas que le permitieron identificar las relaciones sociales entre los
enunciadores.

h. Elimine todas las marcas de persona y reconstruya el texto escribiendo en otro


género discursivo y otra situación de enunciación. Realice los cambios que
considere pertinentes para la construcción de su propuesta enunciativa.

Texto 2

Como lograr más kilómetros por litro

Ya sea que su automóvil utilice gasolina con plomo o sin plomo o combustible diésel,
usted debe de tratar de aprovechar hasta su última gota. He aquí como lograr esto:

· Conserve el motor de su auto bien afinado. Por lo general, un vehículo con


el motor bien afinado desarrolla un kilometraje aproximadamente cinco por ciento
mayor que otro que no tenga el motor afinado.

· Asegúrese que no haya filtraciones de combustible.

· Conserve los neumáticos inflados a la presión recomendada por el fabricante.

· No llene demasiado el tanque de combustible, sobre todo en verano. El


combustible se expande y puede rebosar el tubo de admisión.

DESARROLLO 02

R// e. el género discursivo con el que se escribe el texto es el género Explicativo con
el fin de mostrar la importancia de tener su vehículo en óptimas condiciones.
f La enunciación social del enunciado: el estatus social de autor y de lector del
texto:

R// f El estatus social que requiere el autor del texto es el de un profesional, porque le
muestra al lector cuales son las ventajas de un automóvil y las consecuencias del
mismo. Y el lector es el propietario del vehículo quien recibe la instrucción del
profesional.

g Las imágenes de enunciador y enunciatario y el tipo de relación de fuerza construido


en el texto entre los diferentes enunciadores y el referente. Indique las claves
lingüísticas que le permitieron identificar las relaciones sociales entre los
enunciadores.

R// g Las claves lingüísticas: la imagen del enunciador es la de un capacitador porque


da la información, la del enunciatario es la de un aprendiz quien recibe la información.

h. Elimine todas las marcas de persona y reconstruya el texto escribiendo en otro


género discursivo y otra situación de enunciación. Realice los cambios que considere
pertinentes para la construcción de su propuesta enunciativa.

R//

Como lograr más kilómetros por litro

Ya sea que el automóvil utilice gasolina con plomo o sin plomo o combustible diésel,
para tratar de aprovechar hasta su última gota. He aquí como lograr esto:

· Conservar el motor del auto bien afinado. Por lo general, un vehículo con
el motor bien afinado desarrolla un kilometraje aproximadamente cinco por ciento
mayor que otro que no tenga el motor afinado.

· Revisar que no haya filtraciones de combustible.

· Mantener los neumáticos inflados a la presión recomendada por el fabricante.

· Llenar demasiado el tanque de combustible es muy riesgoso, sobre todo en


verano. El combustible se expande y puede rebosar el tubo de admisión.
Taller de reconstrucción 03

Los siguientes fragmentos corresponden a la introducción de diversos textos de


género noticioso sobre un mismo hecho.

1 Compare los dos fragmentos e identifique el género discursivo y la situación de


enunciación construida en cada uno.

2 Identifique el tono y el posible tipo de periódico en el que se pudo ser publicado cada
uno.

3 escoja uno de los fragmentos y continúe su producción conservando el tipo de


situación, de enunciación y el tono.

4 Escriba la misma noticia para ser publicada en un periódico de corte sensacionalista.

• Tres muertos en accidente en Cali

Un empleado de jabones en Varela que viajaba en moto murió atropellado por un bus
de tipo ejecutivo, en el sector de la luna de esta ciudad.

Se trata de…

• Velocidad excesiva y neumáticos lisos parecen ser el origen del terrible


accidente que cobró dos víctimas, ayer en la noche, en la calle 1a con 24.

Un camión viajaba hacia Palmira. En una bajada, el chofer vio un carro que llegaba a
gran velocidad en sentido inverso y sobre la izquierda. Arrimo su vehículo bien a la
derecha...

DESARROLLO 03

1 R// El género discursivo del primer fragmento es el informativo

Y el segundo fragmento es una noticia que tiene detalles.

2 R// el tono del primer fragmento es un tono formal porque se cuenta el hecho de lo
ocurrido, y pudo ser publicada en el periódico el país.
Y el tono del segundo fragmento es descriptivo, porque se cuenta desde un
espectador que vio el hecho y pudo ser publicada en el periódico occidente.

3 Escoja uno de los fragmentos y continúe su producción conservando el tipo de


situación de enunciación y el tono.

Un empleado de jabones en Varela que viajaba en moto murió atropellado por un


bus de tipo ejecutivo, en el sector de la luna de esta ciudad.

Se trata de…

R// Un joven de aproximadamente unos 24 años que se movilizaba a su lugar de


trabajo, lo cual los hechos conllevan a pensar que el conductor del bus no tuvo la
precaución, al girar terminó acabando con la vida de este joven que tenía una familia,
la cual queda sola porque su familia dependía de lo poco que él se ganaba, es decir
no solo acabo con una vida sino también con su hogar.

4 Escriba la misma noticia para ser publicada en un periódico de corte


sensacionalista.

Un joven de aproximadamente unos 24 años que se movilizaba a su lugar de


trabajo, lo cual los hechos conllevan a pensar que el conductor del bus no tuvo la
precaución, al girar terminó acabando con la vida de este joven que tenía una
familia, la cual queda sola porque su familia dependía de lo poco que él se ganaba,
es decir no solo acabo con una vida sino también con su hogar.

R// Un joven de aproximadamente 24 años que se movilizaba de su lugar de trabajo


muere en terrible accidente en el sector la luna donde fue atropellado por un bus
que iba en una velocidad excesiva, la cual le pasa por encima destrozando parte de
su cuerpo que se encuentran esparcidas a su alrededor. Fue tan terrible que no se
encontraron algunos de sus órganos.

También podría gustarte