Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 4: CONVERSATORIO LA CARGA MENTAL Y FISICA DE LOS

PROCESOS DE TRABAJO

OLGA LUCIA RIVERA ARDILA

ID: 650157

DOCENTE: LILIAN MARIA BARROS

NRC: 10310

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ERGONOMIA

NEIVA – HUILA

2020
PUESTOS
ASPECTOS DE CARGA ASPECTOS POR CARGA ACCIONES DE
DE
MENTAL FISICA PREVENCION/CORRECCION
TRABAJO
Obtiene insatisfacción Actividad realizada en su Concientización sobre la forma
laboral. mayoría de pie. correcta de la postura al
Problemas psicológicos, Constante movimiento. momento de trabajar ciertos
agresividad, ansiedad, El cargue y manejo de la productos.
depresión, estrés. masa. Calzado ergonómico que
P
Atención a clientes. El peso de los bultos de harina permita su comodidad.
A
Conocimiento del inventario, e insumos, lo cual se hace de Instalación de entradas de aire
N
ventas y demás registros forma manual. por techo para disminuir y
A
contables. Obtención de lesiones estabilizar la temperatura.
D
Estrés por baja en las ventas. músculo esqueléticas. Realizar pausas periódicas
E
Obtención de materia prima. durante la jornada laboral.
R
Realizar capacitación de
O
prevención de riesgos
ocupacionales.
Realizar periódicamente test de
carga mental en el lugar de
trabajo.
Estrés por extensas jornadas Dolores lumbares, músculos Concientización acerca de las
Z
laborales, insatisfacción esqueléticos por tener una posturas adecuadas aplicando
A
laboral, demasiada carga misma posición por pausas activas.
P
laboral, fatiga por prolongado tiempo, Dolor de Disminución de la carga laboral
A
cumplimiento en pedidos. cabeza, dolor de cuello, riesgo con la distribución y
T
por iluminación, ruido, etc. organización del tiempo.
E
Cansancio visual. Adecuación del puesto de
R
trabajo para una mejoría de su
O
tarea.
Agresividad, estrés, Actividades en posiciones Plan de higiene postural.
AMA
aislamiento de relaciones prolongadas (dependiendo la Planificación de actividades
DE
personales, frustración ante actividad). diarias.
CASA
situaciones no realizadas. Movimientos repetitivos. Actividades de relajación.
Insatisfacción por Cambio de temperaturas. Apoyo y colaboración del
comportamientos de su grupo familiar.
familia.
Responsabilidades y
obligaciones por factores
externos.
Factores externos de diversas Dolor en la espalda. Listas de chequeo para
C responsabilidades y Cansancio en los brazos. identificar diversos factores de
O obligaciones. Dolor en las articulaciones riesgo como: posturas, fuerzas,
N Estrés, agresividad, ansiedad, inferiores y de rodillas. vibraciones, movimientos
D depresión, fatiga. Sobrepeso. repetitivos, etc.
U Trabajo rutinario. Mala circulación sanguínea. Realizar pausas activas donde
C Estrés del tráfico vehicular. Movimientos repetitivos. el conductor pueda fomentar
T hábitos saludables.
O Capacitación sobre su puesto de
R trabajo y modo de vida
saludable.
Jornada laboral agotable. Molestias en articulaciones. Adecuación del puesto de
S Fatiga mental, dolor de Posturas prolongadas. trabajo para que la persona
E cabeza, depresión. Síndrome del túnel carpiano. pueda trabajar en condiciones
C Estrés laboral. Iluminación, ruido, ambiente óptimas.
R Mala organización de las laboral. Disminuir la carga laboral.
E actividades. Realizar pausas activas.
T Rediseñar espacios de
A iluminación, ambientes ruido,
R etc.).
I Facilitar información para un
A buen manejo de las tareas
laborales.

También podría gustarte