Etica Docente

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

Unidad 2: Escenario 3 Principios de la Deontología

Presentado por:

Yina Paola Salgado1103106872 (Veedor de autenticidad)

Angélica María Contreras 1102842954 (Recopilador)

Kenyi Vanessa Salcedo1103110407 (Utilero)

Francisco José Aragón 85438803(Evaluador)

Heidis Requena Baldovino 1143354287 (Dinamizador del proceso)

Tutor:

Katlin Navarro

Grupo:

40002_271

Facultad Ciencias de la Educación

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

(UNAD)

Cartagena.D.T
1. Análisis general

Como sabemos Hundert es un profesor que ama su profesión, se esmeraba para que sus

estudiantes aprendan y se formen como personas de bien, es por eso que se dice que la

formación integral de los niños y niñas, debe darse desde afuera y dentro de las

instituciones, para que éstas no tengan repercusiones negativas más adelante en términos

sociales.

Hundert intento formar a Martin Blythe como el resto de sus estudiantes, ya que él era un

chico indisciplinado, grosero y mal educado, solo que dejo a un lado ciertos principios que

como formador, no debió nunca colocar en segundo plano.

La película cita una frase filosófica escrita como inscripción debajo de la imagen del

obispo “la sabiduría que se adquiere aquí, debe ser empleada para el bien común, no solo

para el beneficio propio” ; creemos como grupo colaborativo, que esta frase condensa la

intención general de los valores éticos en una sociedad en desarrollo y constante cambio.
2. Respuestas individuales a los interrogantes del escenario

Francisco Aragón:

¿Cuáles comportamientos del profesor Hundert, expresan su compromiso con los

deberes y responsabilidades que Carbonell plantea para tener en cuenta en una

deontología del docente?

En la actitud positiva y la disposición que en cada momento demuestra el maestro ante su

práctica pedagógica es un signo de compromiso, que luego se ve reflejado, en la incisividad

que éste tiene en pretender que los estudiantes cumplan con las tareas hacia el aprendizaje

de la vida y obra de los emperadores romanos.

¿De acuerdo con la Declaración de la Internacional de Educación sobre Ética

Profesional, cuáles compromisos no tuvo en cuenta el director del colegio al impedir la

anulación del concurso por el fraude del estudiante Bell?

De acuerdo con el ARTICULO 2 Compromiso con los estudiantes. Enciso 8. El profesional

de la educación debe ayudar a los estudiantes a desarrollar valores morales de acuerdo con

las normas internacionales de derechos humanos. El permitir fraude en las competiciones,

suministraba una mala enseñanza para la juventud. Es muy posible que los alumnos al ver

la permisividad del director, encuentren en los actos de corrupción opciones para alcanzar

propósitos, dejando a un lado la Ética.


¿Qué principios o valores éticos no siguió el profesor Hundert al no afrontar la

ruptura de la ventana del carro del director, al modificar los resultados de las pruebas

de preselección al concurso y al no intervenir frente al fraude de Bell?

El profesor Hundert al no afrontar la rotura de ventana del carro del director, no seguía

principios de responsabilidad y honestidad ya que los valores Éticos nos enseñan a

responsabilizarnos de nuestros actos, asumiendo desde una actitud sincera y honesta. Por

otra parte con el modificar los resultados de las pruebas, pretendía favorecer a particulares

como sucede desafortunadamente con mucha frecuencia en la actualidad.

El no intervenir frente al fraude, implica de alguna manera ser partícipe del mismo, ya que

estas acciones contribuyen al incremento de perjuicios colaterales que alteran la dinámica

de vida.

¿Qué consecuencias trajo para él y sus estudiantes esos errores del profesor Hundert?

Trajo molestas consecuencias, ya que al darse cuenta de la trampa efectuada por el alumno

Bell y haber consentido con las recomendaciones del director de proseguir del concurso a

pesar del fraude, le creo un profundo desconcierto que ni el futuro pudo ver superado en el

joven.

Desde los planteamientos para una ética docente ¿cómo debió intervenir el profesor

Hundert El profesor Hundert debió mantener una posición correcta a favor de la verdad, sin

engaño y sin favorecer a alguien en particular a espadas d la justicia y la honorabilidad.

Heidis Requena:
¿Cuáles comportamientos del profesor Hundert, expresan su compromiso con los

deberes y responsabilidades que Carbonell plantea para tener en cuenta en una

deontología del docente?

Un comportamiento donde el profesor Hundert expresa compromiso y responsabilidad es

cuando decide hablar con el padre de Bell, porque le preocupaba el mal comportamiento y

bajo rendimiento académico de Bell. El profesor Hundert se interesa por saber cuáles son

las causas del comportamiento de Bell y tiene una cercanía con este muchacho, este

profesor los problemas de Bell los siente como suyos, razón por la cual busca la forma

como moldear el carácter de Bell. Hundert mediante estas acciones cumple con unos

códigos que legitiman la labor docente, Jaume carbonell plantea (2008) “ Freire dijo que se

educa a través del “amor y la confianza”; siendo así, la docencia es una cuestión de

conexión, empatía y comunicación. Una relación cercana que, mediante el diálogo,

establece vínculos con los otros y contribuyendo a desarrollar la singularidad y subjetividad

de cada sujeto. ( p.30)

¿De acuerdo con la Declaración de la Internacional de Educación sobre Ética

Profesional, cuáles compromisos no tuvo en cuenta el director del colegio al impedir la

anulación del concurso por el fraude del estudiante Bell?

El director del colegio no tuvo el compromiso de informar a todas las personas que estaban

presentes que Bell estaba haciendo trampas, este director tenía que informar este

acontecimiento, puesto que es compromiso del dar información importante que tenga que
ver con las competencias de los estudiantes, como plantea EI ( 2004) que hay que “ declarar

toda información importante relativa a la competencia y a las calificaciones (P.2)

¿Qué principios o valores éticos no siguió el profesor Hundert al no afrontar la

ruptura de la ventana del carro del director, al modificar los resultados de las pruebas

de preselección al concurso y al no intervenir frente al fraude de Bell?

Uno de los principios que no siguió el profesor Hunder, fue el principio de la autonomía, el

principio de la justicia puesto que vulnero los derechos del chico que había quedado

preseleccionado, tampoco cumplió el principio de la justicia por no intervenir en la

injusticia que estaba cometiendo Bell Como menciona Crisol, M. y Romero, M. (2014) “Se

enseña con la palabra, pero también con el ejemplo, la indumentaria, el dialogo, la relación

autoritaria o democrática, etc. De tal modo que, no hay manera de que la enseñanza escape

de la transmisión de valores”. (P 27)

¿Qué consecuencias trajo para él y sus estudiantes esos errores del profesor Hundert?

Las consecuencias que trajo fue que hizo que Bell no se esforzara por aprender y que

ejerciera una mala influencia en sus compañeros, teniendo como resultado malas conductas

y falta de valores. "La docencia, cómo la educación, está inspirada en una ética de la

responsabilidad. Quien se inspira en la ética de la responsabilidad piensa en cambio, no

solo en la pureza de sus valores, sino también sobre todo en la consecuencia de sus actos”.     

Pedro Bahía (2007)              

Desde los planteamientos para una ética docente ¿cómo debió intervenir el profesor

Hundert?
El profesor Hunder debió intervenir con autoridad y autonomía, aplicando cada uno de los

códigos que tiene que cumplir como profesional. A este profesor le falto determinación ante

estas situaciones y aplicar la justicia, por ejemplo cuando Hundert le dijo al director del

colegio que Bell estaba haciendo trampas, aquí se puede ver la falta de profesionalismo y

poca aplicación deontológico puesto que lo que él tenía que hacer Hundert ante esta

situación era tomar sus propias medidas haciendo uso de la autonomía y autoridad puesto

que él era el encargado de ese curso.

Angélica Contreras:

¿Cuáles comportamientos del profesor Hundert, expresan sus compromisos con los

deberes y responsabilidades que Carbonell plantea para tener en cuenta en una

deontología del docente?

El profesor Hundert expresa sus comportamientos es a la conquista y a la contribución del

bien común buscando así marcar un carácter y formar alumnos de principios y con virtudes

donde la sabiduría que se aprende sea empleada al bien común no solo para el beneficio

propio. Es por eso que le preocupa la inmadurez que tiene el chico Bell ya que al momento

de pasar a la pizarra no responde a las preguntas que el profesor Hundert le solicita, es por

eso que el busca ir donde el padre del Bell a ponerlo al tanto de que su hijo no estudia, no

se aplica y no aprende los temas.

¿De acuerdo con la declaración de la internacional de la educación sobre ética

profesional, cuales compromisos no tuvo en cuenta el director del colegio al impedir la

anulación del curso por fraude del estudiante Bell?


El director del colegio no tomo en cuenta la autoridad y honestidad que tuvo el profesor

Hundert al decirle en ese mismo instante que el estudiante Bell estaba haciendo fraude, Los

docentes han de promover la autonomía personal del alumnado, que no es otra cosa que el

aprendizaje que mejora los niveles de la conciencia y de las decisiones personales

(Escámez, 2007).

¿Qué principios o valores éticos no surgió el profesor Hundert al no afrontar la

ruptura de la ventana del carro del director, al modificar los resultados de las pruebas

de preselección al concurso y al no intervenir frente al fraude del Bell?

Los valores éticos que no surgió el profesor Hundert fueron los de autoridad, justicia y

honestidad ya que se dio cuenta que el alumno Bell estaba haciendo fraudes y no hizo nada

por sancionarlo, no fue honesto con las personas presentes y tampoco impartió justicia ya

que él era el que estaba haciendo las preguntas en dicho concurso.

¿Qué consecuencias trajo para él y sus estudiantes esos errores del profesor Hundet?

Las consecuencias que trajo para él y sus estudiantes fue que, al verse obstaculizado en su

proceso de formación, no pudo formar al chico Bell con principios y valores que le

permitieran en un futuro servir a la sociedad, si no que se formó como un tramposo y

mentiroso.

Desde los planteamientos de una ética docente ¿Cómo debió intervenir el profesor

Hundert?

El profesor Hundert debió intervenir de la manera más honesta y correcta como le

corresponde a cualquier docente que posee con ciertos principios éticos, ya que al decirle al

director del instituto que el estudiante Bell estaba haciendo trampa y ver que este no hizo
nada por cancelar el concurso el debió dar por terminado ese concurso y aclarar ante los

presentes porque lo hacía, no tenía por qué ser partícipe y cómplice de ese fraude.

Yina Salgado:

¿Cuáles comportamientos del profesor Hundert, expresan su compromiso con los

deberes y responsabilidades que Carbonell plantea para tener en cuenta en una

deontología del docente?

El profesor Hundert expresa compromiso con los deberes y responsabilidades que expresa

Carbonell en los siguientes comportamientos:

Cuando el profesor hace que los estudiantes se presenten y digan en voz alta su nombre

para ir conociéndolos. Carbonel (2008) citado por Crisol y Romero (1989). Afirman:

“conocimiento de las personas a quienes dirige su intervención”(p.7). El profesor Hundert

se preguntaba si él sería capaz de recordarlos, es decir aprenderse sus nombres e

identificarlos.

El profesor Hundert trata de corregir el mal comportamiento de Sedgevik dialogando con

él aparte en su oficina, y le dice que dialogará con sus padres sobre su mala conducta y

bajas calificaciones. Carbonel (2008) citado por Crisol y Romero (1989) afirman: “una

relación cercana mediante el diálogo establece vínculos con otros”(p.7).

La forma como el profesor Hunder lleva a la práctica las enseñanzas sobre los filósofos de

la antigüedad, les mostró las cosas que habían en el aula de clases relacionadas con los

filósofos como la frase que estaba publicada al final del salón, una imagen de un filósofo y

cosas así por el estilo, a su vez aplica estas enseñanzas a la realidad cuando les dice: y

ustedes ¿cómo piensan contribuir con la humanidad? ¿qué harán para que los demás los
recuerden?, de esta forma aplica las enseñanzas que nos dejaron los filósofos de la

antigüedad en tiempo presente. Carbonel (2008) citado por Crisol y Romero (1989)

afirman: “el saber hacer práctico que incluye las habilidades, metodologías y estrategias

utilizadas durante el proceso de enseñanza y aprendizaje”(p.7).

¿De acuerdo con la Declaración de la Internacional de la Educación sobre Ética

Profesional, cuáles compromisos no tuvo en cuenta el director del colegio al impedir

la anulación del concurso por el fraude del estudiante Bel?

El profesor no tuvo en cuenta los siguientes compromisos:

EI (2004) afirma: “declarar toda información importante relativa a las competencias y las

calificaciones”(p.2).

Tener justicia al ejercer su autoridad. Fue injusto lo que hizo, porque si hay un fraude lo

correcto es anular el examen de la persona que cometió el fraude.

¿Qué principios o valores éticos no siguió el profesor Hundert al no afrontar la

ruptura de la ventana del carro del director, al modificar los resultados de las

pruebas de preselección al concurso y al no intervenir frente al fraude de Bell?

Considero que el profesor Hunder cuando rompió el vidrio del carro no siguió el principio

ético mencionado por Simón (1994) citado por Crisol y Romero (2014) que dice:

“destreza técnica en su aplicación al problema que se intenta resolver”(p.6). Este profesor

no tuvo destreza en resolver el problema de haber roto los vidrios de la ventana del carro,

sino que sale corriendo junto con los otros estudiantes, y luego se asoma a la ventana y

observa como regañan a otro muchacho por el vidrio roto, siendo que este chico no fue

quien lo hizo. El profesor Hundert también infringió el principio de la responsabilidad,


porque no tuvo el valor de dar la cara y responder por el daño que había hecho al quebrar

los vidrios de la ventana del carro. Hisch (2003) afirma: “la capacidad de responder por

las propias acciones ante los otros y ante uno mismo”(p.6).

Cuando el profesor Hundert modificó los resultados de las pruebas de preselección al

concurso, no siguió el principio de beneficencia porque se dedicó a realizar cosas malas

como alterar los resultados de las pruebas de preselección. López (2013) afirma: “un

profesional ético es aquel que hace el bien en su profesión, haciendo bien su

profesión”(p.3).

El profesor Hundert no siguió el principio de justicia porque no intervino frente al fraude

de Bell. López (2013) afirma: “en la prestación de un servicio los sujetos involucrados

deben cumplir bien con su deber, con lo que se espera que haga, sin extralimitarse, pero sin

pecar tampoco de insuficiencia en su responsabilidad”(p.4).

¿Qué consecuencias trajo para él y sus estudiantes esos errores del profesor Hundert

Las consecuencias que trajo fue que se alteró el verdadero resultado del concurso, porque el

profesor Hunder no corrigió a Bell cuando estaba haciendo fraude, entonces este estudiante

contestó sus preguntas bien pero de forma fraudulenta, mientras que los otros estudiantes

fueron correctos y estudiaron para salir bien en el concurso, Bell hace fraude y a pesar de

que es descubierto, lo que hicieron fue ignorarlo.

Desde los planteamientos para una ética docente ¿cómo debió intervenir el profesor

Hundert?

Cuando el profesor Hundert se dio cuenta que Bell estaba haciendo fraude debió llamarle la

atención inmediatamente y dejarlo descalificado del concurso. Crisol y Romero (2013)


afirman: “es decir se trata de que aprendan por si mismos para que sean personas

razonables, sensatas, capaces de hacerse responsables de sus actos, de sus vidas personales,

así como del cuidado de la comunidad”(p.5).

Kenyi Salcedo:

¿Cuáles comportamientos del profesor Hundert, expresan sus compromisos con los

deberes y responsabilidades que Carbonell plantea para tener en cuenta en una

deontología del docente?

El profesor Hundert expresa su comportamiento positivamente ya que la metodología de

hundert utiliza para modificar la actitud y conducta de Bell, es mediante los clásicos. Así

mismo creemos que es una buena idea acertada ya que logra motivar al alumno y que sea si

mismo se implique a través de estudiar. ya que con la contribución en la forma de cambiar

a las personas es mediante a la educación y teniendo mucha paciencia por parte del

profesor, así como la implicación y las ganas de mejorar al alumno ya que con eso lo logra.

¿De acuerdo con la declaración de la internacional de la educación sobre ética

profesional, cuales compromisos no tuvo en cuenta el director del colegio al impedir la

anulación del curso por fraude del estudiante Bell?

Se puede decir que el director de la institución no tuvo responsabilidad y compromiso para

con los derechos que exige la profesión, ya que el derecho a la no discriminación en el

trabajo, la igualdad en el trabajo; dejando al descubierto los principios y valores éticos que

se pretenden no tuvieron en cuenta a la hora de realizar la acción.


¿Qué principios o valores éticos no surgió el profesor Hundert al no afrontar la

ruptura de la ventana del carro del director, al modificar los resultados de las pruebas

de preselección al concurso y al no intervenir frente al fraude del Bell?

El profesor Hundet dejo su ética, sus valores morales y su honestidad al no aceptar la

responsabilidad de la acción que realizo con el carro del director, también al dejar fuera del

concurso a un alumno que había hecho todos los méritos para estar ahí, por poner a Bell

debido a que puso sus sentimientos primero que a la ética que solicitar ser un profesor y no

es solo de ser profesor, sino que también es de tener compromiso con nuestra profesión

para que de esta forma podamos impartir una buena enseñanza a nuestros discentes.

¿Qué consecuencias trajo para él y sus estudiantes esos errores del profesor Hundet?

Para el profesor trajo como consecuencia gran tristeza y decepción con el mismo ya que

fallo con enseñarle principios y virtudes las cuales Bell nombra al momento de concluir el

evento e informar y pedir el apoyo de sus compañeros para jugar la candidatura del senado

de los Estados Unidos demostrando una vez más la persona deshonesta y engañosa que

desde estudiante presentaba, esto le comenta Bell que para lograr grandes cosas en la vida

no importa si los engaños y mentiras son el método para conseguirlas. Al final el profesor

se va satisfecho porque, aunque no pudo educar bien a Bell sus demás alumnos eran

personas honestas, que buscaban el bien común por lo que el fracaso con Bell lo que le dio

ánimos de volver a impartir clases.


Desde los planteamientos de una ética docente ¿Cómo debió intervenir el profesor

Hundert?

El profesor Hundert debió participar de forma cumplida sus reglamentos como educador de

acuerdo al contexto donde él se encontraba, teniendo en cuenta los valores y lineamientos

éticos que corresponde a dicha profesión. Ya que de esta manera no se hubiera

incrementado consecuencias en unos de sus alumnos.

3. Síntesis de los acuerdos alcanzados.

4. REGUNTA 1. Estudiante responsable: Yina Paola Salgado

5. El profesor Hundert expresa compromiso con los deberes y responsabilidades que

plantea Carbonell en los siguientes comportamientos:

1. Cuando el profesor hace que los estudiantes se presenten y digan en voz alta su

nombre para ir conociéndolos. Carbonel (2008) citado por Crisol y Romero

(1989). afirman: “conocimiento de las personas a quienes dirige su

intervención”(p.7).

2. El profesor Hundert trata de corregir el mal comportamiento de Bell dialogando

con él aparte en su oficina, y le dice que dialogará con sus padres sobre su mala

conducta y bajas calificaciones. Carbonel (2008) citado por Crisol y Romero

(1989) afirman: “una relación cercana mediante el diálogo establece vínculos con

otros”(p.7).

3. La didáctica utilizada por el profesor Hundert mostrándoles a los estudiantes las

cosas que habían en el aula de clases relacionadas con los filósofos de la

antigüedad. Carbonel (2008) citado por Crisol y Romero (1989) afirman: “el saber
hacer práctico que incluye las habilidades, metodologías y estrategias utilizadas

durante el proceso de enseñanza y aprendizaje”(p.7).

Semejansas con los compañeros del grupo:

 El profesor Hundert se preocupa por el mal comportamiento del estudiante Bell y

busca la forma de hablar con sus padres para resolver el problema.

 Se observa un acercamiento del profesor Hundert hacia todos los estudiantes,

especialmente con Bell.

PREGUNTA 2. Estudiante responsable: Kenyi

¿De acuerdo con la declaración de la internacional de la educación sobre ética

profesional, cuales compromisos no tuvo en cuenta el director del colegio al impedir la

anulación del curso por fraude del estudiante Bell?

Se puede decir que el director de la institución no tuvo responsabilidad y compromiso para

con los derechos que exige la profesión, ya que el derecho a la no discriminación en el

trabajo, la igualdad en el trabajo; dejando al descubierto los principios y valores éticos que

se pretenden no tuvieron en cuenta a la hora de realizar la acción.

PREGUNTA 3. Estudiante responsable: Francisco Aragón D.

En la pregunta tres se estableció una discusión grupal en la que algunos miembros

resaltaban la autonomía como Valor básico, sin embargo la mayoría coincidía en que el

profesor Hundert hizo uso de la autonomía, cuando decidió voluntaria y a la vez

equívocamente, apoyar el fraude propuesto por el director y que eran principios como la
justicia y la honestidad los que hicieron falta para abordar con ética cada situación

planteada.

PREGUNTA 4. Estudiante responsable: Heidis Requena Baldovino

En la pregunta  ¿Qué consecuencias trajo para él y sus estudiantes esos errores del

profesor Humdert? Todos llegamos a un acuerdo que la forma de actuar del profesor

Hundert, trajo resultados negativos para los estudiantes y toda la escuela en general y que

mediante estas acciones se perdió todos los principios y valores tanto de parte del profesor

como de los estudiantes mismos, unos de los valores que no fueron tenido en cuenta por

resaltar algunos , fue el valor de la justicia, responsabilidad y beneficencia como menciona

Pedro Bahía ( 2007) "La docencia, cómo la educación, está inspirada en una ética de la

responsabilidad. Quien se inspira en la ética de la responsabilidad piensa en cambio, no

solo la pureza de sus valores, sino también sobre todo en la consecuencia de sus actos”.  El

profesor Hundert no pensó en las consecuencias que podría traer estas acciones a futuro.   

PREGUNTA 5. Estudiante responsable: Angélica Contreras

En esta última pregunta hubieron muchos acuerdos sobre cuáles fueron los planteamientos

para una ética docente y sobre como debió actuar el profesor Hundert, como ya hemos

observado la ética docente es base fundamental en el proceso de formación del ser humano

ya que esta tiene como finalidad proporcionar en bien dentro de una comunidad. Es por eso

que el profesor Hundert no actuó de la manera más correcta ya que él siguió con la

continuidad de la actividad y no castigo al chico que estaba haciendo trampa, como dice

cortina que la ética docente esta intrínsecamente relacionada con las profesiones que al
final son prácticas humanas que nacen y se organizan como lo propone para proporcionar

un bien a la sociedad.

6. Conclusiones personales

Francisco Aragón:

Los principios éticos docentes funcionaran siempre como derroteros que direccionan la

mejor manera de decidir y actuar en nuestra labor como maestros a favor del cumplimiento

de los objetivos y el establecimiento de nuevas metas de aprendizaje. Es por eso, que es

digno de valorar, pese al error cometido por el profesor Hundert, el hecho de que éste,

creyó en la posibilidad de cambio en el estudiante Bell y se convirtiera en un alumno

dedicado, y creciera como persona. Actuar motivados por el deseo de ver a un alumno

problema, surgir y avanzar desde la apatía y la mediocridad no es malo; el mal estriba en

forzar el ascenso de éste, mediante el fraude, desplazando la posición de los que realmente

han luchado por alcanzar méritos de formación.

Heidi Requena

La película el club de los emperadores es un ejemplo de situaciones que se viven en nuestra

sociedad, puesto que en muchas ocasiones el dinero y el poder “lo puede todo”en esta

película el profesor Hundert se vio intimidado por el poder que tenía el papa Bell, tanto fue

así, que este profesor comenzó a tener cambios en su conducta que lo alejaban de una

buena labor como docente, ya que empezó a cometer grandes errores, que aunque en

principio este profesor tenía buenas intenciones estas no fueron lo suficiente centrada en un
objetivo a seguir, motivo por el cual comenzó a mostrarse débil ante la problemática que se

venía presentado con Bell. A este profesor le falto aplicar principios éticos, para el

beneficio de los estudiantes, la institución y también para la realización personal de su

labor. Ante la problemática presentada en esta película, me ha hecho reflexionar mucho y

me ha servido para evitar estos aspectos negativos en mi futura labor como docente y que el

principio de la beneficencia y justicia es uno de los que aplicare en mi labor docente, sin

ignorar los otros principios deontológicos, también me queda como enseñanza que de mi

depende en gran parte el resultado de mis estudiantes, por tal motivo me siento

comprometida a contribuir en el desarrollo de los valores y la moral de mis estudiantes,

para que en un futuro sean unos profesionales integrales y que le aporten cosas positivas a

la sociedad.

Angélica Contreras

En relación con lo observado en la película el club de los emperadores pude analizar las

falencias tanto positivas como negativas por parte del profesor Hundert, muchas veces los

profesores tenemos la capacidad y las ganas de formar a nuestros alumnos con valores y

principios éticos que los lleven a ser mejor persona cada día para que puedan servir a la

sociedad. Pero esto no solo se logra con la ayuda de un profesional en la educación no, esto

se logra en conjunto con la ayuda de los padres de familia desde la enseñanza que estos le

inculcan desde sus hogares.

Un ejemplo de esto fue el observamos cuando el profesor Hundert fue a buscar al padre de

Bell para ponerlo en conocimiento de lo que estaba pasando con su hijo, pero al ir halla no

encontró respuesta positiva que lo permitió que el profesor perdiera el interés de formarlo
con deberes, principios y honestidad. Lo esto a su vez lo que lo hizo fue un joven tramposo,

poco ético y corrupto.

Yina Salgado

Al finalizar esta actividad puedo concluir que la ética está presente en nuestra vida y

debemos aplicarla para resolver las diversas situaciones que nos presentan mientras

realizamos nuestro trabajo docente y también en la vida personal. Crisol (2014) afirma: “la

ética dirige el conocimiento según la razón y voluntad del individuo”(p.4). debemos ser

justos en nuestras acciones y no permitir que los actos fraudulentos pasen desapercibidos,

corrigiendo a las personas que hacen fraudes, de paso a nosotros como docentes nos

corresponde la tarea de educar a las nuevas generaciones, infundiéndoles los principios

morales, en donde redunda el bien común en todos sus ámbitos Aplicando el valor de la

responsabilidad debemos ser responsables de los errores que cometemos y tener el valor de

enmendarlos; y evitar la mala actitud del profesor Hundert que salió corriendo cuando

rompió los vidrios de la ventana del carro. Hisrch (2003) afirma: “la capacidad de

responder por las propias acciones ante los otros y ante uno mismo”(p.6).

Como docentes que somos debemos dar ejemplo de buen comportamiento ante los

estudiantes y la sociedad.

Kenyi Salgado

En lo observado en la película el club de los emperadores logre analizar que habían errores

ya fueran negativos como positivos ya que en varias ocasiones se vio relacionadas con el

profesor Humdert, teniendo en cuenta que como docente adquirimos la facultad de formar a

los alumnos con principio y valores éticos que de esta forma los conlleven a ser mejores
personas, ya que de esta manera en la película me pareció muy indicado por que con esta

podemos recordar la importancia de lo que consiste la educación y todos los papeles que

como docentes debemos de tener en cuenta y así mismo hacer realización de ellos. De esta

manera la película nos da a entender como un profesor puede influenciar en la vida de sus

alumnos y como puede hacer posible que los alumnos mejoren hacia el bien ya que vemos

que el contexto en el cual se desenvuelve la película es muy diferente al de nuestros

tiempos en la gran mayoría de instituciones donde la disciplina es importante.

7. Referencias Bibliográficas

Crisol,M y Romero, M. (2014). Práctica docente versus ética docente. Hacia la mejora de

la práctica docente a partir de la ética profesional. Granada. España. Recuperado de:

http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/39345/Vol5%282%29_002_jett_crisol_romer

o.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hisch (2003). Elementos significativos de la ética profesional. México. México.

Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/340/34003802.pdf

López,M. (2013). Ética profesional y Complejidad. Los principios y la religación. Puebla.

Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v35n142/v35n142a20.pdf

También podría gustarte