Está en la página 1de 3

PAMB

ENTREVISTA EVALUADOR PAR 2020

Estimad@s, importante aclarar que las preguntas de este año corresponden a otras realizadas
los años 2016 y 2018.

No tengo acceso a la información actual, pero comparto esto como orientación, con las
preguntas de profundización de esos años.

1. ¿Qué ha hecho para potenciar las fortalezas que detecta en sus estudiantes/ niños y niñas?
2. En Chile, como en otros países, en las aulas se reproducen estereotipos de género; por ejemplo, en las
interacciones con estudiantes/niños y niñas, en los recursos pedagógicos utilizados, en el proceso de
enseñanza y aprendizaje. En ese contexto, ¿cómo están presentes los estereotipos de género en su aula?
3. Reflexionar sobre nuestra práctica ayuda a conocer las fortalezas, debilidades y necesidades que tenemos
como docentes/educadores. ¿Puede describir una necesidad de aprendizaje profesional que ha identificado en
relación a su práctica pedagógica?

PREGUNTA DEL 2016

PREGUNTA PREGUNTAS DE MBE Indicadores RECOMENDACIONES PARA DESTACADO


PROFUNDIZACIÓ En negrita se marca el
indicador para
N
destacado. El anterior
es para competente.
1. ¿Qué ha ¿Me podría D.3.1 Detecta Docente genera Hay que dar ejemplos concretos. Eso de darse
hecho para describir las las fortalezas acciones vuelta en “abordo los estilos de aprendizaje”
potenciar las fortalezas de sus orientadas a o “doy oportunidad a todos” es parte del
fortalezas que detectadas en sus estudiantes y potenciar las deber ser, nada especial.
detecta en sus estudiantes y qué procura fortalezas en sus Hay que preguntarse: en mis clases de
estudiantes ha hecho para potenciarlas estudiantes. Lenguaje ¿Cómo aprovecho el potencial de
niños y niñas? potenciarlas? mi alumno bueno para Artes, Matemáticas?
¿Qué beneficios Refuerza el ¿Y el que se destaca en Lenguaje qué desafío
observó al desarrollo de las le presento? (ahí no sirve el que lo ponga de
potenciar las fortalezas tutor de los descendidos, no plantea un
fortalezas de sus generando nuevos desafío)
estudiantes de desafíos.
esa forma? Un ejemplo, es tener material diferenciado
para los estudiantes avanzados, que sean
desafíos y que deban luego dar cuenta a los
demás de lo aprendido.

Otra cosa es tener “desafíos” para los


estudiantes, por ejemplo que para la clase
siguiente presenten un tema interesante al
curso en el marco de la clase. Por ejemplo si
la clase es de clasificación de animales, que
investigue sobre el ornitorrinco y lo presente
al curso. Si la clase es de matemáticas, que el
PAMB
mejor estudiante averigüe el sistema de
numeración maya, etc.

Invitando a los estudiantes talentosos a


participar de torneos escolares.

En aspectos formativos, el otorgarles roles a


los estudiantes, como el encargado del
material, de mediación… es una forma de
potenciar sus fortalezas.

IMPORTANTE:
- NO MENCIONAR DEBILIDADES
- PUEDE MENCIONAR COMO EJEMPLO
SOLO UN ALUMNO

PREGUNTA DEL 2018

PREGUNTA PREGUNTAS DE MBE Indicadores RECOMENDACIONES PARA DESTACADO


PROFUNDIZACIÓ En negrita se marca el
N indicador para
destacado. El anterior
es para competente.
2. En Chile, Específicamente B.1.4. Crea un El/la Docente LA CLAVE ES ATENDER A QUE SE DA POR
como en otros en relación a los clima de reconoce la HECHO QUE HAY ESTEREOTIPOS, NO SE SACA
países, en las estereotipos de respeto por importancia de NADA CON NEGARLO, YA QUE ES ALGO DEL
aulas se género ¿qué las diferencias resguardar la CONTEXTO CULTURAL. LO IMPORTANTE ES
reproducen situación ha de género, equidad de género SABER IDENTIFICARLOS Y RECONOCER SU
estereotipos observado en sus culturales, con sus EFECTO NEGATIVO EN EL PROCESO DE
de género, clases? Describa étnicas y estudiantes APRENDIZAJE
por ejemplo: alguna socioeconómi Y
en las cas. Da cuenta de al Ejemplos de estereotipos presentes en
interacciones ¿Por qué esa menos una acción nuestras aulas:
con situación que me o práctica en su - Las niñas siempre se ofrecen para barrer la
estudiantes, contó se relaciona trabajo como sala, los niños consideran que no es su
en los con los docente, que es función.
recursos estereotipos de intencionada y - Cuando se reparte material, las niñas piden
pedagógicos género? consistente con color rosado y los niños color celeste.
utilizados, en esa valoración. - En los recreos los niños no permiten jugar
la enseñanza ¿Qué hace para fútbol a las niñas o ellas los excluyen de los
de evitar reproducir Cumple con la juegos como saltar la cuerda, muñecas, etc.
contenidos, estos condición de - Para mostrar ejemplos de desempeño se
etc. En ese estereotipos de competente y hace diferencias entre niñas y niños: por
contexto, género en el aula? además. ejemplo al niño se le pide correr rápido o
¿cómo están Describa alguna Da cuenta del meter un gol, en cambio a la niña se le pide
presentes los situación impacto que hacer la rueda.
estereotipos específica. tienen los sesgos - Se escogen lecturas que tienen
de género en de género en el estereotipos, pero no se trabaja sobre ellos.
sus clases? ¿Cómo cree que proceso de - Se trabajan científicos o matemáticos, pero
esto ayuda a aprendizaje de sus siempre de género masculino.
evitar los estudiantes. - En las actividades que requieren fuerza,
estereotipos de siempre se solicita ayuda a varones.
PAMB
género en lugar - En las actividades que requiera decorarse,
de reproducirlos? siempre se solicita ayuda a damas.

La idea es que UD como docente los haya


identificado y trabajado para no
reproducirlos.

SER EXPLÍCITO/A: LOS ESTEREOTIPOS DE


GÉNERO SON NEGATIVOS PORQUE LIMITAN
EL APRENDIZAJE INTEGRAL DE LOS
ESTUDIANTES.

Por ejemplo limitando la actividad física de


las niñas, orientando vocacionalmente a
niñas y niños según esos estereotipos,
invisibilizando/limitando las preferencias de
niños y niñas respecto a colores, actividades,
potencialidades.

PREGUNTA DEL 2016

PREGUNTA PREGUNTAS DE MBE Indicadores RECOMENDACIONES PARA DESTACADO


PROFUNDIZACIÓ En negrita se marca el
indicador para
N
destacado. El anterior
es para competente.
3. Reflexionar ¿Cómo se dio D.1.2 Analiza El/la docente Se debe explicar una debilidad, que luego
sobre nuestra cuenta que esto críticamente identifica sus mejoró y que impactó de forma positiva a los
práctica era una necesidad su práctica de necesidades de aprendizajes de los estudiantes.
ayuda a de aprendizaje enseñanza y la aprendizaje
conocer las profesional para reformula a profesional a partir Por ejemplo, si se sintió con pocas
fortalezas, usted? partir de los del análisis de su herramientas para el trabajo de la disciplina y
debilidades y resultados de propia práctica normalización, pero luego de una asesoría o
necesidades ¿Cómo la aprendizaje pedagógica y capacitación se obtuvieron herramientas,
que tenemos identificó? de sus considerando el mejoró el clima de aula e impactó en los
como alumnos. aprendizaje o aprendizajes.
docentes. En ¿Qué ha hecho desarrollo de sus
relación con para satisfacer D.1.3 estudiantes. Si se mejoró en aspectos de didáctica de
su práctica, esa necesidad de Identifica sus manera posterior a una capacitación o
¿puede aprendizaje necesidades Realiza acciones acompañamiento de otro docente o área
contarme de profesional? de pertinentes y técnica.
una necesidad aprendizaje y específicas para
de procura satisfacer sus Si se observaban dificultades con los
aprendizaje satisfacerlas. necesidades de instrumentos de evaluación y posterior a una
profesional aprendizaje y capacitación o acompañamiento se aprendió
que ha éstas tienen un a elaborar instrumentos que consideren
identificado impacto claro y estilos y habilidades, lo que generó una
en relación a positivo en su evaluación para la enseñanza, mejorando el
su práctica práctica desempeño de los estudiantes y la calidad de
pedagógica? pedagógica. la retroalimentación del proceso.

También podría gustarte