Está en la página 1de 6

Examen

Examen Pre-Intern
Pre-Intern ado Médico
(Examen
(Examen Pre-Segur
Pre-Segur o ESSALUD)
ESSALUD)
 Añ
 A ñ o 2007 co
c o n exam
ex amen
en m edi
ed i c o 2006

Señale lo CORRECTO del Divertículo de Meckel:


a) Falla en la formación intestinal y se presenta en el 5%
 b) Persistencia del uraco. Presente en el 2%
c) Persistencia del conducto Onfalomesentérico, presente en el 8%
d) Persistencia del conducto Onfalomesentérico, presente en el 2%
e) Anomalía congénita en el desarrollo del apéndice. Presente en el 5%
¿Cuál es el síntoma más característico de la Fisura anal?:
a) Secreción seropurulenta
b) Dolor intenso post defecación
c) Sangrado persistente
d) Prolapso de la mucosa
e) Estrechez del canal anal
El absceso rectoanal más frecuente es:
a) Extraesfinteriano Grado IV
 b) Transesfinteriano Grado III
c) En herradura
d) Interesfintérico Grado II
e) Absceso glúteo
Son causa de ITU:
a) e. coli
 b) s. aureus
c) s. faecalis

Señale la afirmación correcta. la equinococosis es una infestación primaria


de:
a) ganado vacuno y ovino
 b) hombre
c) cerdo
d) todos ellos
e) ninguno

Paciente con dolor epigástrico y en espalda con shock intenso, distensión abdominal y
ligera rigidez muscular abdominal. ¿cuál es el diagnóstico más probable?
a) apendicitis aguda
 b)  pancreatitis aguda
aguda
c) disección aórtica
d) cólico renal
e) colecistitis aguda

Dato más característico de la gangrena gaseosa es:


a) edema
 b) fiebre
c) necrosis muscular extensa

Es la segunda complicación más importante de la úlcera péptica que requiere


tratamiento quirúrgico de urgencia:
a) hemorragia
 b)  perforación
c) obstrucción
d)  Ninguna

Paciente varón de 35 años con dolor perianal después de defecar más tumoración dura
en ano y dificultad para sentarse. ¿cuál es el diagnóstico más probable?
a) fisura anal
 b) absceso perianal
c) fístula perineal
d) trastorno vascular perianal (hemorroides trombosada)
e)  pólipo rectal prolapsado

Es falso respecto a la nutrición y metabolismo en los ancianos:


a) se altera el metabolismo, hay pérdida de masa magra, etc. sin alteración de la
composición corporal.
 b) los fármacos alteran la absorción de algunos nutrientes y pueden producir
anorexia.
c) hay un aumento en la incidencia de enfermedades degenerativas del aparato
digestivo, respiratorio, del sist. nervioso como la demencia.

El soplo tubárico es característico de:


a) derrame pulmonar extenso
 b) caverna tuberculosa
c) neumotórax
d) neumonía

Es característica de la luxación de cadera:


a) abducción y rotación externa
 b) acortamiento
c) adducción, rotación interna y flexión de rodilla
d) abducción y flexión de rodilla
e) no hay respuesta
Son factores que aumentan la incidencia de infección de incisión quirúrgica, excepto:
a) edad avanzada
 b) diabetes
c) uso de corticoides
d) obesidad
e) infección de sitio lejano

En relación a la adolescencia, señale lo falso:

a) el primer signo puberal visible en las niñas es el desarrollo del botón mamario,
alrededor de los 8 años
 b) el estirón del crecimiento se inicia distalmente por manos, pies y extremidades
c) los cambios puberales de las fases 1 y 2 de tanner coinciden con la adolescencia
temprana
d) en la adolescencia tardía se prefiere la relación de grupo a la relación con
 personas del sexo opuesto
e) la activación neurohormonal para el inicio de la pubertad es dependiente de los
factores culturales

Señale la alternativa verdadera ante un paciente con dolor torácico que llega a
emergencia:
a) es un probable síndrome coronario y hay que tratarlo como tal hasta que se
demuestre lo contratio.
 b) los problemas esofágicos son tan infrecuentes que se deben descartar de plano.
c) si hay costocondritis, se debe descartar que sea un síndrome coronario.
d) si es menor de 50 años, lo más probable es que se trate de un ataque de pánico.

Paciente de 78 años con te: 2 días, presenta deposiciones líquidas 3 v/día, volumen de ½
taza por vez, s/s, con pa: 100/60 mmhg, p: 100x’, fr: 22x’; presión ocular disminuida.
además tiene na: 120 mmol/l, k: 3,5 mmol/l, cl: 100 mmol/l. respecto al estado
hidroelectrolítico de la paciente, podemos afirmar que presenta:
a) hiponatremia hiperosmolar.
 b) siadh
c) hiponatremia con hipovolemia
d) hiponatremia con normokalemia
e) hiponatremia con hipervolemia

¿Cuál de las siguientes es una hernia congénita?


a) h. inguinal directa
 b) h. epigástrica
c) h. inguinal indirecta
d) h. crural
e) h. obturatriz
¿Cuál es el orden de aparición de los signos de la triada del fenómeno de raynaud?
a) rubor, cianosis, palidez
 b)  palidez, cianosis, rubor
c) cianosis, palidez, rubor
d) rubor, palidez, cianosis
e) cianosis, rubor, palidez

¿Cuál de las siguientes, es causa de hipertensión portal postsinusoidal?


a) fasciola hepática
 b) hepatoma
c) oclusión venosa hepática
d) enf. wilson
e) estrongiloidosis

Las principales acciones de control de la rabia urbana son:


f) a. eliminación masiva de perros y vacunación a toda persona mordida
g)  b. educación sanitaria y eliminación masiva de perros
h) c. vacunación de perros y gatos
i) d. atención de personas mordidas y vacunación canina'
 j) e. ninguna

 No es causa de hemobilia:


a) fasciola
 b) ascaris
c) coledocolitiasis
d) hepatoma
e) colangitis esclerosante primaria

¿cuál de los siguientes fármacos no se usa en sepsis abdominal por bacteroides fragilis?:
a)  penicilina
 b) vancomicina
c) clindamicina
d) a+b
e) cefoxitina

Es la causa más frecuente de dolor abdominal crónico:


a)  parasitosis intestinal
 b) estreñimiento
c) ca colon
d) causas funcionales

Es la causa más frecuente de dolor epigástrico en la práctica clínica:


a) úlcera gástrica
 b) úlcera duodenal
c) colecistitis
d) esofagitis por cáusticos
e) dispepsia no ulcerosa

Paciente de 17 años que es llevada a la emergencia por su padre por hallarla


inconsciente en el baño con antecedente de haber vomitado y habérsele encontrado un
vaso de agua con un sobre de “campeón” al lado. ¿cuáles son las posibilidades
diagnósticas y actitud a seguir?:
a) intoxicación por organofosforados, heparinización, lavado gástrico e
internamiento.
 b) intoxicación por atropínicos, lavado gástrico, interconsulta con psiquiatría.
c) intoxicación por organofosforados, intento de suicidio, lavado gástrico,
atropinización y ampliación de anamnesis.

Es la causa más frecuente de distrés respiratorio del adulto:


a)  politraumatismo
 b) sepsis
c)  pancreatitis aguda
d)  broncoaspiración
e) n.a.

¿Cuál es el signo radiográfico que se encuentra en la enfermedad intersticial del


 pulmón?

a) signo de la doble burbuja


 b) líneas de kerley b
c) signo del doble contorno
d) borramiento costofrénico
e) elevación diafragmática
Señale cuál es la falsa:
a) la alcalosis respiratoria crónica aumenta el potasio sérico.
 b) el salbutamol disminuye el potasio sérico.
c) la hipokalemia crónica produce alcalosis metabólica.
d) la hipomagnesemia produce hipokalemia.
e) la hipokalemia produce paro cardíaco en sístole.

En relación a la hidradenitis supurativa ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es


correcta?
a)  proceso supurativo localizado en las glándulas sudoríparas apocrinas
 b) se presenta más frecuentemente en los niños antes de la pubertad
c) es producida por staphylococcus aureus
d) nódulos eritematosos muy inflamatorios y dolorosos
e) suelen presentar abscesos, fístulas, cicatrices fibróticas
C) Hiperventilación
D) Estimulación del Reflejo de Herin-Breuer
E) Uso de anticolinérgicos

Para llegar al espacio epidural serñale la estructura que no se atraviesa:


A) Piel y tejido celular subcutáneo
B) Ligamentos supraespinosos
C) Ligamentos interespinosos
D) Ligamento amarillo
E) Duramadre

También podría gustarte