Está en la página 1de 7

Universidad Tecnologica de Morelia

TSU en química área biotecnología

BIOQUIMICA II

GLUCOGENESIS, EJERCICIOS

Grado: 4 c

Matricula: utm190055

Profesor: Vania Marilyn Marin Rangel

Alumna: Jocelyne Calderon Padilla

23/10/2020

1
Equivalencias de las triosas fosfato:
Resuelva los siguientes problemas:

A). A un extracto de levadura se añadió gliceraldehido 3-fosfato marcado con C14. Despues
de un corto tiempo, se aisló de ese cultivo fructosa 1,6 bifosfatos marcada con C 14 en el C-3
y en el C-4.
Por medio de las respectivas reacciones explique:
1.- Donde se localizaba el C14 en el gliceraldehido 3-fosfato inicial?
2.- De donde procede el segundo C marcado que se encuentra en la fructosa 1,6-bifosfato?

B). Un procedimiento común para determinar la efectividad de compuestos precursores de


glucosa en mamíferos es someter al ayuno al animal hasta que se han agotado los depósitos
hepáticos de glucógeno, administrando seguidamente la sustancia en cuestión. Un sustrato
que lleva a un incremento neto de glucógeno se le denomina glucogénico porque debe
convertirse en glucosa 6-fosfato. Muestre mediante reacciones enzimáticas conocidas
cuáles de las sustancias son glucogénicas, explicando el porqué de cada uno de estos
fenomenos.

a) Succinato
b) Glicerol
c) Acetil CoA
d) Piruvato
e) Butirato

2
3
4
5
6
7

También podría gustarte