Está en la página 1de 3

Calidad en Procesos

Unidad 2. Administración de la calidad


Actividad 2. Normas ISO

UNADM

CALIDAD EN PROCESOS

UNIDAD 2

ACTIVIDAD 2

ANEL RAMIREZ HERRERA

AL12540750

Lee con atención cada ejercicio y resuelve lo que se te pide

1. Una empresa que se dedica a ofrecer un servicio de atención al cliente, está por
obtener una certificación de calidad en sus procesos, se ha preparado con auditorías
internas con su propio personal que ha sido capacitado para esto.

a) ¿Cuál de las siguientes normas: 19011, 9001:2008 o 10013 te proporciona


orientación relativa a las auditorías de gestión de calidad? Justifica tu
respuesta.
ISO 19011. Esta Norma Internacional no establece requisitos, sino que provee
una guía sobre el manejo de un programa de auditoría, sobre la planeación y
realización de una auditoría a un sistema de gestión, así como sobre la
competencia y evaluación de un auditor que pertenezca al equipo auditor.
Calidad en Procesos
Unidad 2. Administración de la calidad
Actividad 2. Normas ISO

b) Con la aplicación de estas auditorías internamente en la empresa antes de


realizar formalmente la certificación, menciona 2 mejoras que obtendrá la
empresa
Verificar que efectivamente su procesos de ejecutan de manera correcta
Realizar las correcciones necesarias antes de ser auditados de manera
externa obtener mejores resultados al realizar la certificación

2. Una empresa que fabrica los moldes de las piezas que produce, está preparando la
documentación que se requiere para el aseguramiento de un sistema de gestión de
calidad eficaz en el proceso de medición, ya tiene adelantada su política de calidad,
objetivos, manual de calidad, procedimientos. Pero la norma ____10013__________
también indica que debe tener instrucciones de trabajo, formularios, planes de la
calidad, especificaciones, documentos externos, registros.

A) Cual es la norma que proporciona el contenido de la documentación que se requiere:


a) 19011, b) 9001:2008 c) 10013

B) al lograr contar con el orden de esta documentación que la norma refiere menciona 2
mejoras que obtendrá esta empresa

Dar orden y organización a los procesos

Tener toda la documentación a la mano y en buen estado.

3. En una industria pequeña de 60 empleados, que fabrica prendas de vestir de mezclilla


quiere certificarse en ISO 9001:2008, antes que nada deben identificar los ocho
principios de gestión de calidad a fin de dirigir a esta empresa a mejores resultados. Sí
tú fueras parte del equipo responsable de gestión de calidad en esta empresa ayuda a
explicar cada uno de estos principios en la empresa. (Apóyate en la definición textual
de cada uno de los principios).
1. Principio de Enfoque al cliente. La norma señala que las organizaciones dependen
de sus clientes, y por lo tanto, deberían comprender las necesidades actuales y
futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en
exceder las expectativas de los clientes.
Se puede decir que los clientes confían en la calidad del material de las prendas
que compran y en la atención que se le brinda al comprar, lo que conlleva a
satisfacción y seguridad y que regresen a comprar nuevamente.
2. Principio de Liderazgo. La norma señala que los líderes establecen la unidad de
propósito y la orientación de la organización. Ellos deben crear y mantener un
ambiente interno en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el
logro de los objetivos de la organización
El líder deberá cuidar de su gente procurando entre ellos el respeto y cuidado de
ellos mismos de los materiales y los clientes generando un buen ambiente de
trabajo
Calidad en Procesos
Unidad 2. Administración de la calidad
Actividad 2. Normas ISO

3. Principio de participación con la gente. . La norma señala que el personal, a todos


sus niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita
que sus habilidades se usen para el beneficio de la organización.
Deberá preferentemente contar con personal capacitado con actitud y que
preferentemente le guste su trabajo o puesto.
4. Principio enfoque basado en procesos. La norma señala que un resultado deseado
se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados
se gestionan como un proceso.
Se refiere a la interrelación entre los procesos de valor y de apoyo de la empresa,
como las ventas y la atención al cliente.
5. Principio enfoque de sistemas para la gestión. La norma señala que identificar,
entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a
la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.
Requiere de la observación del personal de lo que se puede mejorar en el proceso
para dar a conocer al líder y ver si se puede implementar, como nuevas tendencias
en moda.
6. Principio mejora continua. La norma señala que la mejora continua del desempeño
global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.
Dar nuevos servicio, actualizar los procesos de producción o venta.
7. Principio basado en hechos para la toma de decisiones. s. La norma señala que
las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.
Por ejemplo si se nota que la venta de shorts o de cierta talla en mayor a la venta
de pantalones o de otras tallas, basado en esa mayoría, se producirán o
compraran más de ese producto en ventaja
8. Principio de relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. r. La norma
señala que una organización y sus proveedores son interdependientes y una
relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear
valor.
Llegar a acuerdos con los proveedores que beneficien a ambos.

También podría gustarte