Está en la página 1de 6

GUÍA COMPLETA PARA

REMOJAR SEMILLAS Y FRUTOS


SECOS
¿QUÉ PASA CON LOS FRUTOS SECOS Y LAS SEMILLAS
TOTALMENTE CRUDAS?
Los frutos secos y las semillas crudas contienen niveles notables de ácido fítico, que sirve
como un protector fisiológico y antioxidante para las plantas. Mientras que el ácido fítico
es útil para salvaguardar las semillas hasta la germinación, es también perjudicial para el
ser humano, ya que causa irritación en el tracto gastrointestinal contribuyendo a la
deficiencia de nutrientes.
Los frutos secos crudos también contienen una cantidad significativa de inhibidores
enzimáticos, que pueden causar tensión en el sistema digestivo del ser humano. La
mayoría de las declaraciones que ensalzan los beneficios de salud de las nueces crudas y
semillas son inexactos, ya que no tienen en cuenta el hecho de que muchos de los
nutrientes que contienen no pueden ser asimilados adecuadamente en su forma cruda.

¿PARA QUÉ REMOJAR LOS FRUTOS SECOS?


Los fitatos e inhibidores de la enzima que hacen que los frutos secos y semillas sean tan
difícil de digerir pueden ser fácilmente neutralizados después de remojar los frutos secos
y semillas en agua salada. La combinación de minerales y de calor trabaja para romper
los compuestos irritantes, preservando al mismo tiempo las grasas beneficiosas y
proteínas .
El proceso de remojo de las semillas se llama activación, ya que se activan las enzimas
útiles que aumentan la absorción de los nutrientes.

QUÉ NECESITAMOS PARA REMOJAR LOS FRUTOS SECOS Y


SEMILLAS
• Un colador
• Tazones grandes
• Agua filtrada
• Sal marina
• Frutos secos o semillas de tu elección (preferiblemente crudos, orgánicos y sin
pasteurizar)
• Deshidratador de alimentos u horno

CÓMO REMOJAR LOS FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

Puede parecerte extraño el hecho de remojar los frutos secos o semillas, pero no es un
proceso nada difícil. Afortunadamente, el proceso de remojo es esencialmente el mismo
para cualquier tipo de nuez o semilla que elijas para preparar, aunque el tiempo varía
ligeramente para dar cabida a las diferencias en la composición de la grasa, tamaño,
textura, etc. En general, el remojo de las nueces y semillas se realiza siguiendo estos
pasos básicos:

Paso 1: Usar un filtro o un colador para enjuagar los frutos secos o semillas bajo el agua
del grifo. Asegúrate de mezclarlos bien con las manos para que todos los frutos secos o
semillas se mojen bien.

Paso 2: Coloca los frutos secos o semillas deseadas en un recipiente de vidrio y cúbrelos
con agua tibia destilada , purificada o filtrada y una cucharadita de sal marina disuelto en
ella. Tendrás que usar una proporción de al menos 2:1. Dos partes de agua por 1 parte
nueces o semillas .
!

Paso 3: Ahora es el momento de iniciar el proceso de remojo. Utilice la siguiente tabla


para determinar el tiempo de remojo correcta, que dependerá del fruto seco o semilla que
hayas elegido.

Paso 4: El agua de remojo contendrá todos los inhibidores de la enzima tóxicos que
estamos tratando de eliminar. Por eso es muy importante enjuagarlos bien bajo el grifo.
Algunas personas recomiendan hacer un enjuague final con una solución diluida de
vinagre de sidra de manzana con el fin de eliminar las bacterias restantes.
!

Paso 5: Secar utilizando un deshidratador de alimentos o en el horno durante


aproximadamente 12-18 horas a 50 grados, o hasta que estén crujientes. También
pueden secarse al sol, para ello los pondríamos sobre papel de cocina encima de una
rendija y los dejaríamos secar durante 1 día.

!
Paso 6: Una vez que los frutos secos están bien secos, deben ser guardados en un tarro
de cristal. Duran hasta 2 meses.

Si no deseas secarlos puedes escurrirlos bien, guardarlos en la nevera y consumirlos en 5


días.
TABLA DE TIEMPOS DE REMOJO:

Fruto seco o semillas Tiempo


Anacardos 2-4 horas

Avellanas 8-12 horas

Nueces de macadamia 2 horas

Nueces pecanas 6 horas

Nueces 4 horas

Piñones 2 horas

Semillas de girasol 8 horas

Semillas de calabaza 8 horas

Almendras 8-12 horas

Nueces de Brasil 3 horas

Pistachos 8 horas

Semillas de sesamo 8 horas

Semillas de lino 1/2 hora

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Todos los tipos de frutos secos y semillas necesitan remojo?

Esta pregunta es un tema controvertido, ya que suele haber diferentes opiniones al


respecto. No voy a pretender tener todas las respuestas, pero en mi experiencia y en
base a la investigación que he leído, casi todos los frutos secos y semillas responden muy
bien al remojo. Las semillas de lino por ejemplo, se convierte en una sustancia viscosa
mucilaginosa en agua si se remojan mucho tiempo, y las nueces de Brasil no siempre
absorben bien el agua debido a su alto contenido en grasa. Los cacahuetes también se
pueden remojar, pero no los he incluido ya que deben consumirse con moderación debido
al potencial inflamatorio y antialérgico.

¿Es necesario que todo el mundo remoje las nueces y semillas?


Depende del sistema digestivo de cada uno. Remojar las semillas es un proceso muy
fácil, que solo requiere de poco tiempo y de organización, pero hay veces que no todo el
mundo dispone de este tiempo para hacer el proceso.
Generalmente, un sistema digestivo robusto y saludable puede tolerar una cierta cantidad
de ácido fítico y una dieta variada compensará las acciones de los inhibidores de la
enzima sin ningún problema. Sin embargo, si consumes muchos alimentos ricos en fitatos
o usas una gran cantidad de harinas de nueces o legumbres en la cocina, el remojo será
de mucha utilidad.

Las siguientes preguntas le ayudarán a decidir si vale la pena invertir su tiempo en el


remojo de los frutos secos y semillas.
- ¿Alguna vez tienes dolor bajo vientre después de comer frutos secos, semillas o
alimentos que los contienen?
- ¿Te has dado cuenta de trozos de frutos secos en sus heces el día después de comer?
- ¿Comes una gran cantidad de alimentos que contienen fitatos como cereales integrales
y legumbres, frutos secos y semillas?

Si contestaste sí a cualquiera de las preguntas anteriores, es probable que te puedas


beneficiar del remojo de los frutos secos y semillas antes de comerlos.

¿Qué pasa si no tengo un deshidratador?

Es importante secar nueces y semillas a una temperatura baja a fin de preservar la mayor
cantidad de enzimas naturales y ácidos grasos insaturados. 50 grados sería la
temperatura perfecta. Si no tienes un deshidratado puedes utilizar el horno para secarlos
haciéndolo a baja temperatura. También puedes secarlas al sol, para ello debes poner los
frutos secos y semillas sobre papel de cocina y sobre una rendija.

También podría gustarte