Está en la página 1de 3

Ficha 3

La Metacognición: Las diferentes vertientes de una


teoría
Nina María Crespo (PUCV)

Objetivo:

Realizar una revisión de las propuestas teóricas referidas al ámbito de la metacognición.


Se centra principalmente en acotar el concepto, de por sí complejo, estableciendo
similitudes entre lo heterogéneo y multifacético.

Variables y modelos teóricos:

La revisión realizada por Crespo, se centra principalmente en los aportes de la


psicología al estudio de la metacognición. Divide en dos grupos (1. Psicología del
desarrollo, y 2. Procesamiento de la información) estas vertientes. Luego, realiza una
subdivisión quedando de la siguiente manera:

 Teoría de la mente
 Tendencia de desarrollo Psicología del desarrollo
cognitivo adolescente
Líneas teorías de
la metacognición
 Línea del Feeling of
Knowing Procesamiento de la información
 Conocimiento y
regulación

En una primera instancia, como se puede observar en el organizador gráfico, Crespo


aborda el fenómeno de la metacognición desde las aportaciones de la Psicología del
desarrollo, como una acción que “surge en algún momento del crecimiento cognitivo de
un sujeto, como una característica misma del desarrollo ontogénico”. Así, realiza una
revisión general de la Teoría de la mente centrada principalmente en la primera infancia.
Recoge los postulados de Wellman, identificando cinco tipos de contenidos y
descubrimientos: existencia, distinción de los procesos, integración, conocimientos de
las variables y monitoreo cognitivo. No obstante, no escapa de los postulados iniciales
de Flavell y Brown (metacognición como conocimiento declarativo y procedural), sino
más bien, una reducción procedimental de la acción metacognitiva.

En la misma línea de la Psicología del desarrollo, se presentan los estudios referidos a la


metacognición como una tendencia de desarrollo cognitivo adolescente. Esta idea, más
rigurosa con las propuestas de Piaget, plantea que la metacognición es “una habilidad
que se adquiere con la edad” (producto del desarrollo ontogénito), dando espacio,
plantea la autora, a las tendencias que acompañan el desarrollo (Flavell): 1) incremento
en la capacidad de procesamiento de la información; 2) aumento de conocimiento de
dominios específicos; 3) presencia de algunos rasgos propios de las operaciones
concretas formales y formales; 4) predisposición más cuantitativa y orientada a la
medida; 5) un sentido de juego mental y una capacidad de juzgar su nivel de corrección;
6) desarrollo metacognitivo; y 7) habilidad de mejorar competencias ya existentes pero
todavía inmaduras. Aquí, se esboza los elementos fundamentales de la metacognición:
a) conocimiento metacognitivo (declarativo y procedural), b) experiencia metacognitiva
(toma de consciencia), y c) estrategias cognitivas y metacognitivas.

En un segundo orden, Crespo, recoge las ideas que emanan desde la perspectiva del
Procesamiento de la información, partiendo del postulado: “el ser humano es capaz de
manipular información simbólica que representa al mundo tal como es percibido”. Aquí
la autora realiza una división entre la línea de Feeling of Knowing y la de Conocimiento
y regulación. En relación a la primera, se establece que “la mente es un termóstato que
necesita recuperar el equilibrio perdido”, es ese sentido, se plantea que se puede
recuperar la memoria, sin recordar la información (fenómeno “de la punta de la
lengua”). La segunda y última teoría revisada, toma los postulados de Brown, y es más
compatible con las ideas iniciales de Flavell: conocimiento y control. En esta línea,
destaca la idea de que el conocimiento metacognitivo sea falible, entendiendo que un
sujeto se podría equivocar al momento de realizar su regulación en una acción cgnitiva.
Esto no deja totalmente de lado la idea de que el conocimiento que se tiene sobre los
procesos cognitivos no sea verbalizable.

Método:

La autora realiza una revisión bibiográfica de cuatro líneas de investigación que realizan
sus aportaciones al estudio de la metacognición.

Resultados:

En el estudio se establece lo polisemántico del concepto de metacognición. Por ello,


Crespo, recoge los aportes tanto de la Psicología del desarrollo como de los estudios
vinculados a la metacognición como procesamiento de la información. De esta forma, se
concluye, que si bien es cierto, la idea de metacognición parece un poco difusa, Flavell
desde un inicio relaciona el hacer de nuestra mente con la capacidad de autodirigir ese
quehacer cognitivo, sea en términos de conocimiento o de regulación.

Comentarios:

En una primera instancia el texto parece incurrir en cierto dejo de desorden teórico, que
centra su enfoque en teorías psicológicas sin mucha rigurosidad. Se intentan establecer
diferencias, entre unas y otras teorías, sin embargo las diferencias suelen ser menores, y
se establece como conclusión los mismos aportes que provienen del iniciador de la
cognición de la cognición (Flavell).
A lo largo del texto, no establece a ciencia cierta cuales teorías realizaron mayores
aportes a la claridad del fenómeno, aunque si deja entrever que hay teorías menos
precisas (como Feeling of Knowing, que reduce al ser humano en un sentido
mecanicista obviando el yo intencional del sujeto). Asimismo, se podría pensar que la
autora, consigna una mayor precisión y rigurosidad a las ideas de Flavell y de Brown
(metacognición como conocimiento y regulación). En relación a esta última idea,
destaco el postulado sobre la consciencia de un sujeto adulto es plausible principalmente
cuando se enfrenta a algún tipo de inconveniente que dificulta su actuación (por
ejemplo, darme cuenta que no estoy comprendiendo la idea central de un texto). De esta
manera, resalta la idea de sujeto adulto, siguiendo a Wellman “la mente crece y se
robustece a medida que el sujeto es mayor”. En ese sentido, ¿es posible establecer
factores iniciales al proceso de la metacognición?. Siguiendo la misma línea ¿qué rol
cumple el contexto inicial de un sujeto en la regulación de los procesos cognitivos?.

Referencias:
Crespo, N. (2004) La metacognición: las diferentes vertientes de una teoría, en Revista
Signos, 33(48), 97-115. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718-09342000004800008

También podría gustarte