Está en la página 1de 20

Tarea investigar sobre las principales danzas autóctonas de la Región Junín, mínimo 10 Danzas uno por cada

Provincia de preferencia, en este trabajo deben incluir la danza que eligieron para bailar o demostrar la
coreografía respectiva, en este deben detallar sobre origen, música vestimenta y otros que Uds. Consideren
importantes.

Huaconada de Mito

Se celebra del 1 al 4 de enero en el pueblo de Mito, perteneciente a la provincia de Concepción, región


Junín. Esta danza ritual andina fue inscrita en 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. 

Los tres primeros días de enero de cada año, grupos de hombres enmascarados, denominados huacones,
ejecutan en el centro del pueblo una serie de danzas coreografiadas. Los huacones representan el antiguo
consejo de ancianos y se convierten en la máxima autoridad del pueblo mientras dura la huaconada. Ponen
de relieve esta función tanto sus látigos, llamados “tronadores”, como sus máscaras de narices prominentes
que evocan el pico del cóndor, criatura que representa el espíritu de las montañas sagradas.  

En la danza la huaconada intervienen dos clases de huacones: los ancianos, vestidos con atuendos
tradicionales y portadores de máscaras finamente esculpidas que infunden respeto y miedo; y los más
jóvenes, engalanados con indumentarias de colores y portadores de máscaras que expresan terror, tristeza
o burla. Durante la huaconada, estos últimos ejecutan una serie de pasos de danza estrictamente limitados
en torno a los ancianos que, debido a su edad, gozan de una mayor libertad para improvisar movimientos.
Una orquesta toca diversos ritmos al compás de la “tinya”, un tamboril indígena. La huaconada, que es una
síntesis de diversos elementos andinos y españoles, integra también nuevos elementos modernos. Sólo
pueden ser huacones los hombres de buena conducta y gran integridad moral. La danza se transmite
tradicionalmente de padres a hijos y los vestidos y las máscaras se heredan.

Hatajo de Negritos

Expresión musical y dancística afroperuanas de la costa centro-sur del Perú, con especial incidencia en la
provincia de Chincha, departamento de Ica. La festividad se inicia en la víspera, el 24 de diciembre, para
celebrar el nacimiento de Jesús, y concluye el 6 de enero con la Pascua de Reyes o adoración al mesías por
parte de los reyes magos. 

El Hatajo de Negritos es una danza encabezada por un caporal que dirige al conjunto e inicia con jolgorio la
marcha por calles y caseríos. Un personaje se encarga de “bautizar” con agua bendita a los nuevos
integrantes. Todos vestidos de blanco, representan a esclavos y antiguos pobladores afrodescendientes,
transitan a ritmo de zapateo, soltando versos y cargando campanillas adornadas con cintas.

Durante los festejos, los varones visten también coloridas bandas y contrabandas, y portan una campana y
un vistoso chicotillo con cascabeles.
Negritos de Huánuco

Es una de las danzas más representativas de la región Huánuco. Se celebra con ocasión de la Navidad y se
prolonga hasta el 19 de enero.

La tradición refiere que esta estampa folclórica se origina durante la Colonia, aunque existe otra versión que
indica que se origina durante la República, cuando se decreta la liberación de los esclavos afroperuanos. En
agradecimiento al niño Jesús por este trascendental acontecimiento, los libertos crearon esta manifestación
cultural.

Con el tiempo, los descendientes africanos desaparecieron en Huánuco y fueron reemplazados por los
mestizos, quienes tuvieron que usar máscaras para mantener esta tradición.
En la actualidad, los danzantes se desplazan en dos columnas, lideradas cada una por un caporal, quienes
marcan el ritmo y, al llegar a sus destinos, se colocan al medio de las dos filas. Allí realizan diversas
evoluciones, las cuales son seguidas por los demás integrantes, llamados como “negritos de pampa”.

Negritos de Huallanca

Del 24 de diciembre al 2 de enero, el distrito de Huallanca, uno de los quince que componen la provincia
de Bolognesi, en la región Áncash, se convierte en epicentro de uno de los más alegres y coloridos
homenajes al niño Jesús, protagonizado por la Danza de Negritos.

Las cuadrillas de danzantes, acompañadas de una banda de músicos, empiezan su recorrido por las
principales calles de Huallanca. Los bailarines visten atuendo de estilo ganadero o arriero, sombrero hecho
de paja llamado “gachira”, camisa de color rojo acompañado por un pañuelo blanco en el cuello, pantalón
de color beige, así como guantes y botas altas de cuero.

Cada estampa se compone de movimientos conocidos como “Mudanza”, que representa actividades
cotidianas de forma jocosa; “Serrucho”, que se baila en parejas con mucha alegría y picardía; “Ayhuallache o
despedida”, en la que los danzantes se quitan la máscara e invitan al público presente a sumarse para
propiciar un baile generalizado. Para las festividades de Año Nuevo y de Pascua de Reyes, estas
manifestaciones se repiten, aunque con otros caporales e integrantes de las cuadrillas de danzantes.

Fiesta de San Sebastián

Es una emblemática festividad que se celebra en las regiones Cusco y Puno. En la Ciudad Imperial acontece
el 19 y 20 de enero, en el distrito de San Sebastián, siendo este último el día jubilar central. Se trata de una
manifestación cultural que expresa también la fe y devoción de los pueblos andinos peruanos hacia uno de
los santos más representativos del santoral católico. 

La imagen de San Sebastián llegó a Cusco en el siglo XVII con la conquista española. La historia de su
sacrificio por defender su fe cristiana caló rápidamente en la población cusqueña, que en 1664 celebró la
construyeron de la primera capilla en su honor.

La tradición indica que la devoción hacia este santo se consolidó cuando la peste asoló a la población
cusqueña en el siglo XVII. Sus devotos acudieron al templo levantado en su honor para pedirle que termine
la epidemia. Las plegarias surtieron efecto y la peste desapareció, lo que generó que la población de
creyentes aumente y le lleven ofrendas a su casa de oración.
El día 19 de enero es la fiesta de víspera de San Sebastián, donde los pobladores se encargan de organizar
todo, contando con la presencia de autoridades del distrito. Primero se da la llamada “entrada triunfal”,
mientras van ingresando los bailarines con las cofradías y los mayordomos con regalos bendecidos por el
sacerdote de la capilla.

Al día siguiente, día central de la festividad, se celebra una concurrida misa a las 6 de la mañana en el templo
de San Sebastián. A continuación, el anda del santo protagoniza una procesión que recorre las calles de la
Ciudad Imperial. Debido a que es muy pesada, el anda debe ser cargada por 60 hombres. Grupos de danzas
acompañan a la procesión, interpretando bailes como contradanza, coyacha, mistiza coyacha, chunchachas,
saqra, entre otros.

La octava es la fiesta de despedida que se le da a San Sebastián, y se desarrolla ocho días después de su día
central. Los encargados de realizar esta celebración son los mayordomos, quienes a manera de clausura
invitan un compartir de gastronomía regional a los colaboradores y devotos del santo patrón.

En la ciudad de Juliaca, capital de la provincia de San Román, región Puno, reviste también una singular
devoción la festividad en honor de San Sebastián, que se conmemora el 20 de enero. Y en esta ocasión se
interpreta una danza emblemática: la qashwa, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en setiembre de
2011.

Este baile muestra la supervivencia de una tradición prehispánica, transformada por el cristianismo y la
historia local republicana, por lo que se constituye en una fuente de identidad para la colectividad de Juliaca.

La fiesta empieza al amanecer del 20 de enero con la colocación de cuatro banderas peruanas en astas muy
altas que forman un cuadrilátero en la cima de los cerros Huayna Roque y Calvario. De esta manera se
formula un llamado a la comunidad a participar en la fiesta.

Los conjuntos de danza, en tanto, recorren las principales calles de Juliaca invitando a los vecinos a
participar en la subida al cerro Huayna Roque, que será escenario de la ceremonia de pago a la tierra o
pachamama.
La qashwa es una danza colectiva andina interpretada por dos grupos: los machuaychas ("carne vieja" en
castellano) y los chiñipilcos ("pequeños" o "de baja estatura"). El primero baila en el cerro Huayna Roque y el
segundo en el cerro Calvario. Es ejecutada por grupos compuestos por pinkillos y el toqoro, de sonido grave,
es el instrumento musical característico. También hay bombos, tambores, platillos y silbatos, este último
infaltable en el Altiplano.

SANTIAGO DE HUACRAPUQUIO - HUANCAYO - JUNIN


DATOS REFERENCIALES SOBRE HUACRAPUQUIO

El distrito de Huacrapuquio es uno de los 28 distritos que conforman la provincia De Huancayo ubicada en el
departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno regional de Junín, cuenta con una población total de 1786
habitantes.

Fue creado por Ley Nº 9068 del 20 de marzo de 1940. El pueblo aún mantiene la arquitectura andina, cuyas casas están
construidas en base de adobes, techo a dos aguas con tejas de arcilla. Así mismo conservan sus mitos, leyendas y
costumbres ancestrales. Dentro del calendario festivo podemos destacar la festividad del Santiago – Yunquish
(aditamento de madera de eucalipto de 1m de alto debidamente adornado con cintas de colores). Se desarrolla en el
mes de Julio los días 24 al 27. En honor a Tayta Shanti “patrón y protector de los animales”.

Etimología Según la toponimia la palabra Huacrapuquio, deriva de dos vocablos quechuas: Wakra y Puquio: Wakra
significa Cacho o cuerno y puquio - manantial. Los antiguos pobladores de esta zona, se proveían de agua de un puquial
y para llenarla a sus porongos utilizaban como recipiente un cuerno de vacuno. De ahí la procedencia de la etimología
del nombre del distrito.

Ubicación y Limites

Huacrapuquio se encuentra ubicado en la zona sur de la Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, perteneciente
a la Región Junín.

Limita al norte con el distrito de Viques, al este con el distrito de Sapallanga, al sur con el distrito de Cullhuas y al oeste
con el Chupuro.

ORIGEN DE LA DANZA

A Santiago se debe el triunfo de los españoles en la lucha contra los árabes, siendo proclamado Patrón de España. Los
españoles se encomiendan a este Apóstol manso y pacífico de Cristo, es así que realizan el 25 de julio de cada año desde
el siglo X, la tradicional peregrinación a la catedral de Santiago de Compostela para venerar a los huesos de JACOBO O
SANTIAGO el mayor; según la leyenda , este personaje bíblico se transforma en valiente guerrero que armado de una
espada refulgente y montado a caballo aniquila y desaloja a los moros .Es así que se convierte en matamorros para luego
pasar los españoles en la conquista del Tahuantinsuyo en mata-indios ; en Cajamarca el inca Atahualpa rechaza abrazar
la religión de Cristo , los invasores al escuchar el siguiente santo y seña de los gritos de Fray Vicente Valverde, arremeten
a matanza inimaginable a los miles de indios :! Santiago! ¡Los evangelios por los suelos, venid a mi matad que yo os
absuelvo!.

Durante la conquista los españoles se encomendaban a Santiago para triunfar contra los peruanos, la historia nos dice
que gracias a Santiago, Hernando de Cortes conquista México. Nuestros antecesores también tinyaban. Este acto de
señalamiento que denotaba posesión lo realizaban con los auquénidos, especialmente con las llamas, encomendándose
al dios tutelas de los cerros TAYTA WAMANI, protector de los animales, en virtud a ellos nuestros antepasados
depositaban ofrendas en las entrañas de PACHA MAMA el 24 de junio en ocasión del mes lunar de INTI RAYMI que se
celebra en el imperio incaico. Con la introducción del ganado vacuno durante la conquista se adquiere cierta
particularidad. Coincide con la celebración que se hacía en España el 25 de Julio en honor al San Santiago.
Posteriormente nuestras comunidades adoptan como patrón de los animales al Apóstol Santiago, cuando en realidad el
protector era, es y será para nuestros ayllus TAYTA WAMANI (señor o padre de las montañas). Es así que en el Valle del
Mantaro y pueblos circunscritos en los Andes se le conoce a esta fiesta dedicada a los animales como SANTIAGO,
TINYAKUY, TINYACHIKUY, TAYTA SHANTY o simplemente HERRANZA. se celebra con una mínima diferencia en su forma
en los departamentos de Huancavelica y Junín , pero con notable pomposidad y algarabía en Huancayo , Chupaca ,
Viques, Huacrapuquio , Zapallanga entre otras comunidades al son de las notas de la corneta de cacho (wackra) , la
tinya , violín o bien con el acompañamiento de comparsas de orquesta , banda de músicos.

VESTIMENTA

No hay variación significativa en lo que respecta al atuendo que usan los diferentes pueblos y comunidades del valle del
Mantaro en los festejos a TAYTA SHANTY. Dependiendo de las circunstancias, en el afán de sobresalir en los
contrapunteos del barrio. Hay conjuntos que se disfrazan con uniformidad rigurosa, así como los músicos. Por lo general
buscan lucir los mejores vestidos y bailar con mucha elegancia y algarabía.

MUJERES:

- Sombrero de vicuña wanka.


- Lliclla con ribetes de terciopelo (opcional)
- Blusa blanca
- Fustán o talqueado con la flora y fauna del Valle del Mantaro
- Enagua con blondas
- Faja de colores wanka
- Zapatos negros

VARONES:

- Sombrero negro wanka


- Faja de colores wanka
- Trawakata (manta)
- Camisa blanca
- Pantalón negro
- Medias de lana
- Zapatos negros
- Palo de eucalipto con cintas de lana de colores

COREOGRAFÍA

El baile es ejecutado con sus respectivas parejas, formando un fila de mujeres y otra de varones, no hay límites de
parejas, es comunitario.

El zapateo es un tanto acelerado levantando los pies con saltos ligeros, con caída sobre la planta de los zapatos, con los
tacos ligeramente levantados, se alternan movimientos hacia el costado y delante.
Con los brazos levantados, agitan cual sí imitaran al vuelo del anka (águila), dan giros sobre sí mismo tanto hombres y
mujeres, en la mano derecha llevan en alto sus sombreros al mismo tiempo dan guapidos o exclaman con euforia como
éstas: ¡ajajay, ajajay, ajajay, ya no puedes, ya no jalas, ya no soplas, gózate corazón, ajajay…! Dan vuelta de trecho en
trecho durante el pasakuy al realizar visita a sus ayllus.
LA DANZA CARNAVAL MARQUEÑO DE JUNIN

En la parte central y occidental del ubérrimo valle de Yanamarca, provincia de Jauja, región Junín, se yergue altivo como
también promisorio, el distrito de Marco, que en algún momento de su extenso y lúcido historial se ha nutrido de la
fuerza comunal heredada de sus antepasados y de la influencia social y telúrica de su suelo.
Precisamente, en esta tierra legendaria de los vigorosos ayllus preincaicas de "Jatun Malka", "Uchuc Malka" y "Umpá
Malka", surgió una de las expresiones artísticas más bellas del Perú profundo: el Carnaval Marqueño, que revela la
alegría, el sentimiento, la vivencia y la historia de los antiguos pobladores.
Este famoso carnaval presenta su propio estilo y música. Su característica especial es el zapateo; motivo por el cual,
difiere de cualquier otro en el área rural andino. Posee, también la peculiaridad de ser una fiesta vistosa y de carácter
popular, que congrega a todo un pueblo sin distinción de edad ni de condición social.
El Carnaval Marqueño fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 9 de marzo de 2011, mediante Resolución
Viceministerial N° 278-2011-VMPCIC-MC, en virtud a su originalidad en la música, vestimenta y parte de la coreografía,
el cual contribuye en el fortalecimiento de la identidad regional y nacional.
Por todo esto, Marco, pueblo de gente alegre y sentimiento festivo, con pasión colectiva y orgullo local, ostenta la fama
de sus memorables carnavales, pues encarna la música y danza como la más auténtica y genuina en sus tradiciones.

HISTORIA
                                       
Si bien es verdad que, los carnavales llegaron al Perú con los españoles, su asimilación por el hombre del Ande, en la
Colonia y la República se vio absorbido bastante bien por la cultura originaria, adquiriendo esencia propia. Es por eso
que, en el valle de Yanamarca y particularmente, en la comunidad de Marco, se adaptó en forma progresiva y de modo
diverso, a las costumbres ancestrales y populares, convirtiéndose, por tanto, en carnaval rural andino.
Dentro de ese contexto, el Carnaval Marqueño tiene raíz andina, porque es el resultado del desarrollo histórico cultural
del pueblo, que tras un lento proceso de asimilación por los pobladores, se enraizó y fructificó en todo los aspectos de la
vida popular.
Se trata, por tanto, de una danza de profundo sentimiento social, que refleja la actividad cotidiana del antiguo
marqueño, asociada a una mezcla de costumbres y ritos en honor a los animales, a la "Mama Pacha" y a imágenes
católicas, y que son el fruto de ese profuso repertorio de creencias andinas, de pensamientos míticos y del sincretismo
religioso.
De ahí que el Carnaval Marqueño, en su forma artística más encumbrada en el mundo andino, es una triple expresión de
fiesta: ganadera, agrícola y religiosa.

COREOGRAFÍA                                               
En su real dimensión, los barrios, lo exhiben en el "Gran Concurso del Carnaval Marqueño". Está constituida por una
serie de figuras artísticas, dependiendo de la inacabable creatividad del poblador marqueño, que se relaciona con su
pasado histórico, costumbres festivas y pasajes de la vida cotidiana. A continuación, solo nos limitaremos a enunciar las
más importantes:
1.    Uish Cuchuy.- Representación del señalamiento de las ovejas y un encuentro entre las pastoras y patrones.
2.    Zapateo.- Con los pies cruzados entre damas y varones, ejecutan saltos consecutivos, intercambiando la posición de
un compás a otro; escuchándose el "huapido" delicado de las damas: ¡asasasss... asasasss...!
3.    Caracol.- En círculo, entrelazados varón y dama, entre brazo y brazo, forman el "caracol", terminando en una
graciosa viva "chigua" o juego de talco, serpentina y ortiga.
4.    Túnel.- Zapateando una pareja tras otra, pasan por el túnel formado por brazos en alto y agarrados fuertemente.
5.    Apalinacuy.- Después de realizar vueltas acrobáticas entre varón y dama con los brazos en alto y cogidos, se dan las
espaldas y en zig zag, con zapateo, entrecruzan en improvisada formación.
6.    Ruedo.- Dos o tres parejas se entrecruzan los brazos, dando giros completos hacia la derecha e izquierda y viceversa.
7.    Media luna.- Bailando en círculo y cogidos de las manos, todos los danzantes avanzan frente a frente, se entrecruzan
los brazos abiertos y forman la media luna, girando hacia la derecha e izquierda.
8.    Cruz.- Con los brazos entrecruzados, entre varones y damas, giran en una vuelta completa y al compás de la música
en cuclillas, forman una cruz perfecta.
9.    Takanacuy.- Formando bandos de damas y varones, comienzan las primeras a lanzar bayas de papa (pulhua),
manzanas, pica pica y talco, sobre sus ocasionales rivales, luego los varones hacen lo mismo, pero con mayor delicadeza
y gracia.
10.    Lavatorio.- Al compás de la música, los varones y las damas se hacen beber chicha de jora u otro licor, en forma
alternada.
La coreografía concluye con la fase de la despedida, consiste en retomar el orden de las parejas que se retiran del
escenario, despidiéndose de la mesa de honor y del publico, siempre levantando las manos y los sombreros al aire, al
ritmo inconfundible del "Unay Carnaval".

LA INDUMENTARIA                                       
Antiguamente estaba constituida por vestidos de lana de oveja, cuidadosamente confeccionada por los mismos
habitantes. Los varones, vestían: sombrero de lana, camisa blanca de "bayeta", saco de "cordellate", pantalón negro u
oscuro de "cordellate" y algunos llevaban poncho de lana. Las damas, portaban: sombrero blanco de lana con cinta
negra, manta blanca de "bayeta" conocido como "pullocata", monillo de satén o seda, falda negra de "bayeta" y en la
cintura llevaban un "huallqui" (bolso) de piel entera de cordero, donde se guardaba coca, cigarros, "ishcu" y "llipta".
En la actualidad, está estilizada la indumentaria. Los varones, visten: sombrero de lana, camisa blanca, pañuelo de color,
pantalón de tela de color azul marino o negro, algunos integrantes de barrios portan ponchos de colores: marrón o
blanco. Las damas, llevan: sombrero blanco de lana con una cinta negra, manta de "castilla" bordada artísticamente, de
color que identifica al barrio, monillo de satén adornado con pedrerías y lentejuelas, falda de "bayeta" teñida de negro,
falda interna conocida como "chuleta" de color que también identifica al barrio. Además, tanto las damas como los
varones se adornan el cuello con serpentinas y se cubren los rostros con talco.
Para identificar a un determinado barrio, está diferenciado por el color de la manta, el monillo y la "chuleta", que lucen
las mujeres. Dichas particularidades, mostramos a continuación:

•    Cruz del Triunfo Limayllapacaj.- Manta y ribete guindo, monillo blanco y chuleta guinda.
•    San Pedro de Chaupi.- Manta y ribete anaranjado, monillo celeste y chuleta anaranjada.
•    San Hilario.- Manta amarilla con ribete azul, monillo blanco y chuleta amarilla.
•    San Roque "Chucllush".- Manta anaranjada con ribete azul, monillo blanco y chuleta anaranjada con ribete azul.
•    Cruz de Espinas "Jajachaca".- Manta y ribete morado, monillo blanco y chuleta morada.
•    San Román de Orosco.- Manta y ribete azul, monillo blanco y chuleta blanca con ribete azul.
•    San Isidro "Casacucho".- Manta y ribete rosado, monillo celeste y chuleta rosada.
•    Rondalla Folklórica Corazón de Jesús.- Manta blanca con ribete rosado, monillo celeste y chuleta blanca con ribete
rosado.
•    Hermandad del Señor de la Agonía de Limpias.- Manta y ribete celeste, monillo blanco y chuleta blanca.
•    Santa Cruz de Cebada Cumu.- Manta y ribete lila, monillo blanco y chuleta lila.

LA ORQUESTA                                                 

En sus inicios, estaba compuesta por un requinto (clarinete pequeño y de tono agudo), una "tinya" y una "wajla". Con el
transcurrir del tiempo, por tratarse de una cultura viva y popular, el conjunto musical ha incorporado el clarinete y el
violín. En la actualidad, la orquesta consta de un trío de clarinetes, un dúo de violines, una "tinya" y una "wajla".
Es necesario puntualizar que, la "tinya" es un instrumento andino de percusión de origen ancestral, de sonido fuerte y
vibrante. Es una especie de tambor pequeño, confeccionado con piel de carnero o vacuno. Se encarga de llevar el
compás de la música.
La "wajla", o "corna" como también se le llama, en cambio es un instrumento de viento, de confección artesanal, hecho
de cuerno de toro. En la parte musical, interviene solo en determinados momentos, donde las acciones toman más brío
y aumenta el entusiasmo de los danzantes. Es sin duda, la voz potente que llama, que organiza, que ordena, la que hace
vibrar los corazones.
Es también importante señalar que, la competencia de conjuntos musicales es un duelo aparte, cada barrio, contrata a
los mejores músicos y el contrapunteo interbarrios es una contienda sin cuartel, durante las festividades.

LA MÚSICA                                                   
Es alegre, cadenciosa y expresiva, salpimentada con una melancolía que induce hasta las lágrimas a propios y visitantes.
Pareciera ser la manifestación misma del alma, la vida, las penas y alegrías del hombre marqueño, expresada a través del
sonido y ritmo de los instrumentos musicales que provienen de las culturas: andina y europea.
Por ello, bien se ha dicho que, los marqueños desde antaño poseen una sensibilidad increíble como para abstraer todo
su sentimiento ancestral y expresarlo en melodías musicales, que entrañan una gran fuerza espiritual, capaz de ablandar
e inspirar ternura en el alma de los más endurecidos corazones.
La música del Carnaval Marqueño, está simbolizada como el "HIMNO MARQUEÑO", porque indiscutiblemente, es la
expresión melodiosa que refleja la alegría, el sentimiento y la emoción del pueblo.

COREOGRAFÍA
El baile es ejecutado con sus respectivas parejas, formando un fila de mujeres y otra de varones, no hay límites de
parejas, es comunitario.
El zapateo es un tanto acelerado levantando los pies con saltos ligeros, con caída sobre la planta de los zapatos, con los
tacos ligeramente levantados, se alternan movimientos hacia el costado y delante.
Con los brazos levantados, agitan cual sí imitaran al vuelo del anka (águila), dan giros sobre sí mismo tanto hombres y
mujeres, en al mano derecha llevan en alto sus sombreros al mismo tiempo dan guapidos o exclaman con euforia como
éstas: ¡ajajay, ajajay, ajajay, ya no puedes, ya no jalas, ya no soplas, gózate corazón, ajajay…! Dan vuelta de trecho en
trecho durante el pasakuy al realizar visita a sus ayllus.

MENSAJE
Desde el punto religioso es panteísta con práctica del paganismo y honda asimilación del cristianismo. El APÓSTOL
SANTIAGO se convierte en patrón de los animales, a quien rinden patrones y pastoras honores pidiendo su protección,
del mismo modo al dios tutelar de los cerros TAYTA WAMANI.

CHACO DE VICUÑAS EN SAN PEDRO DE CAJAS

San pedro de cajas cuenta con cuatro barrios la cuales se denominan de la siguiente manera, barrio primero, barrio
segundo, barrio tercero y barrio cuarto  los cuales son representados por los sus autoridades políticos y comuneros.

Existe una  comisión encargada de velar por la actividad e ingresos que produce por la venta de fibra de lana de vicuña
son los denominados comités de vicuñas representativas de san pedro de cajas

Semanas antes de realizar el chaku un grupo de personas conjuntamente con representantes del comité de vicuñas se
van al campo donde habitan las vicuñas que pertenecen a san pedro de cajas, realizan el plan estratégico del chaco,
observan las condiciones climáticos geográficas y   buscan el lugar preciso donde realizaran el cerco para encerrar a las
vicuñas y realizar la esquila
El lugar de donde se realiza es variable por ello mencionaremos algunos lugares donde se han realizado estos últimos
años  GALPON, CONDORIN, SIMA, CHILENOHUANUSHA, etc.

DÍA DE REALIZACIÓN DEL CHAKU

Las autoridades realizan el  llamado e invitan a todas la personas que desean  realizar el chaco para ello con la
supervisión del comité de vicuñas salen rumbo hacia el lugar elegido por las autoridades  jóvenes adultos mujeres y
varones.

Artesanos san pedranos suben para  mantener esta costumbre y velar por sus ancestros  y agradecer por la tradición que
hoy en día es su ingreso económico como es la actividad artesanal de telares.

Algunos portan sogas, plásticos banderas  que servirán para espantar a las vicuñas   y trasladarlo al cerco, que fue
preparado con anterioridad  por los encargados de ver la estrategia (comité de vicuñas)

EL CHAKU 
De forma estrategia organizado por grupos o barrios,  se ubican estratégicos en el medio geográfico  y van espantando a
las vicuñas realizando silbidos gritos  para que las vicuñas se espanten Corren en grupos de forma frontal y pendular
todos sujetando la soga decorado con plástico de colores y algunos flameando la bandera de Peru como símbolo de
peruanidad y herramienta para espantar, por otro lado los caporale un representante de la cooperativa  montados en
caballos avanzan e indican hacia donde correr ya que el cerco está a una distancia de kilómetros.

Una vez cercado a la totalidad de vicuñas  se empieza la concentración y el agradecimiento entre comuneros que
participaron esto como saludo del trabajo en equipo y colaborativo.

CEREMONIA Y PAGO A LOS DIOSES TUTELARES 


Una vez de realizar el conteo de las vicuñas se extrae del cerco a un macho y una hembra quienes serán parte de la
ceremonia
Para ello el jatiri , pachallachachi o abuelo términos denominados a la persona encargada  de realizar el pago  a todos los
seres tutelares: tierra, sol, luna, etc.  En su mesada porta la coca caña cigarro, como manteniendo nuestras tradiciones 
ya que ahí se curaba o bendecía a las tijeras que son conocidas como el lapion que serían utilizadas para la esquila de la
fibra de lana de vicuña
Se corta parte de la oreja de la vicuña de la hembra y macho, la sangre de ambos es mesclado en con cañazo en un
recipiente y este se le hace beber a la vicuña  macho y hembra elegido; lo que se interpreta en la actualidad como
matrimonio de vicuñas.

MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA DEL CHACO DE VICUÑAS 

Cada año como costumbre por el aniversario de san pedro de cajas a realizarse el 10 de diciembre de cada año, la
municipalidad realiza concurso de danzas regionales, y es ahí donde el poblador artesano manifiesta por medio del arte
su vida y actividad cotidiana,

Las danzas a representarse son QUIULLADANZA , BAILE VIEJO , TINKUY DE LAS NARANJAS , LIMPIEZA DE CACHIPOSO
(CACHIPICHA), BAJADA DE PATAMARCA, ETC, y en año 1997 uno de los barrios puso en escena la tradicional costumbre
del CHAKU DE VICUÑAS  y es desde ese año que se viene practicando y difundiendo esta manifestación costumbrista por
medio del arte.

Las personas que en pusieron el origen de esta puesta en escenas fueron profesores de la escuela de arte de san padreo
de cajas, comuneros del barrio, músicos de la comunidad, profesores de las escuelas y colegio de san pedro de cajas

En la actualidad profesores que aún siguen difundiendo esta manifestación artística en san pedro de cajas son: León
Peres,  Maria Amaro, Luis Gamarra Yurivilca , mientras en la ciudad de Tarma y distritos  por medio de sus agrupaciones,
el profesor Ronald Salas Guerre, Walter Oscanoa Huamán , José De La Cruz Velázquez , y oralmente como representante
de guía de turismo en San Pedro de Cajas El maestro Florencio Cárdenas

MUSICALMENTE
En sus inicios esta manifestación artística se ejecutaba con quena y tinya, ya que con el correr del tiempo se involucraron
otros instrumentos musicales  como es el saxo arpa violín,
VESTUARIO DE LA DANZA 

VARONES
• Pantalón marrón
• Poncho san pedrano o marron
• Camisa de balleta o balletilla marron o crema
• Medias de lana
• Manta tarmeña
• Chullo
• Huaraca
• ojotas
MUJERES
• Pollera negra
• Pollera interna color
• Medias de lana
• Blusa munillo
• Manta tarmeña
• Sombrero

EL CORCOVADO

RESEÑA HISTÓRICA

El baile del corcovado, rezago del coloniaje, es típico de la Provincia de Jauja, es una tradición dejada por los Españoles
en la época de la conquista. El corcovado es la participación del corcovado o jorobado, para llevar a este efecto este
baile los participantes se ponían dos jorobados una en el pecho y otra en la espalda, pero el inflexible tiempo fue
cambiando este baile costumbrista dejando de lado la joroba. Sobre su origen hay diversas versiones, una de ellas del
distrito de Huancani.

Tenían la característica de dar saltos pequeños, cuando caminaban, acompañados de un canto icori. Cori. Cori. Cori. de
donde provendría el corcovado. Estas aves llegaban a las riberas del rió hatunmayo (rió mantaro). Entre los distritos de
Apata, San Lorenzo, Huancani, Pacamarca y Sincos.

MENSAJE

En la Provincia de Jauja esta fiesta se realiza en homenaje al niño Jesús por NAVIDAD, Año o Reyes Magos.

MÚSICA

La orquesta está conformada por 14 músicos, entre bajos clarinetes pistones etc.

La cadencia es de un ritmo negro ligero y ágil, se emplea una sola tonalidad, exceptuando durante la corrida de toros,
que es un simulacro efectuando por los mismos personajes, la música con un doble, o una marinera para llegar al
momento del ofrezo (obsequio en monedas al paso del señor que se venera en signo de ayuda o devoción.

VESTIMENTA MODERNA

La fiesta del corcovado en los distritos de Yauli, Julcan, y Huertas llevan las vestimentas distintas: Zapatos de fútbol
( chimpunes), medias de color, generalmente de lana, pantalón llamado huatrila, hecha de balleta o chuleta de color
blanco añil que se viste con la falda sobre huantrila, chaleco o pulóver de color, el rostro lo cubre una máscara de
badana( cuero fino de ganado tierno) de color blanco con los cabellos de pellejo de carnero (oveja), llama o alpaca que
puede ser de color natural o teñido de colores. En el hombro lleva una alforja con pequeños animales disecados de la
región, en la mano lleva un bastón o látigo, que se conoce con el nombre de fuete o huacapincho.

Esta vestimenta recuerda la usanza nativa durante la denominación española, En nuestros días es la participación
general de los pueblos del valle del mantaro.

VESTIMENTA ANTIGUA

Esta ave se extinguió hace milenios, Para este baile la indumentaria es especial; sombrero de raso de seda con vistosos
plumajes, saco ajustado el cuerpo con mangas afustanadas, pantalón corto de terciopelo y de color variado, medias de
seda hasta la rodilla, zapatillas de la misma tela con hebilla de plata, careta de alambre fino; bastón con un paño de
plata, un espadín al cinto y una capita de cubre la espalda. Este disfraz es variado y se confecciona con hilos de oro y
plata, salpicados con lentejuelas, una peluca rizada. Esto es en cuanto al personaje que representa al español especial en
el encomendero.

LA DANZA DE LA JIJA DE PACCHA.

Conocida en esta zona como la danza de los solteritos o solteritos de Paccha, la que a continuación desarrollamos.

INTRODUCCIÓN
La JIJA DE PACCHA, es una danza tradicional típica y costumbrista y que se baila en el distrito de Paccha, provincia de
Jauja, departamento de Junín, los días 10, 11 y 12 de mayo de cada año. Esta danza es hermosa por su coreografía, por
la cadencia y gracia de sus pasos, por la elegancia de su vestuario, por la melodía de su música y por la virilidad que
demuestran los danzantes en la ejecución del baile. Es una danza de connotaciones religiosas y de origen pagano. Sin
embargo resulta importante mencionar, que, en LA JIJA DE PACCHA no hay ningún gesto de expresión agrícola (siega), ni
en su vestimenta, ni en la ejecución coreografica que se realiza a través de sus diferentes mudanzas (pasos), a diferencia
de los segadores que se practica en otros pueblos e instituciones de la provincia de jauja.

ORIGEN

Por un fenómeno de simbiosis social, los pueblos fueron construyendo sus diversas manifestaciones a través del tiempo;
tomando parte del otro y poniendo parte de si mismo y lógicamente sin preservar las mismas raíces. Esto sucedió en la
JIJA DE PACCHA, que tuvo su adopción en las faenas de limpia acequia, como culto a la naturaleza, características
propias del mundo andino. En la actualidad, la JIJA es la danza de honor a la CRUZ DE MAYO.

¿ES ORIUNDO O SUFRIO UN MESTIZAJE?

La JIJA, es una danza traída por los españoles, en el siglo XVII, con el nombre de GIGA o JIJA. Baile antiguo de ritmo
rápido que se ejecutaba en compás de 6 por 8 (refiere Apolinario Mayta Inga y José Oregón Morales).

La JIJA, por lo que nos demuestran los estudiosos del folclor es de procedencia hispana, pero en Paccha por su adopción
a las faenas de limpia acequia, por su Devoción a la cruz de Mayo, por su tipificación, por su música, por sus danzantes,
por su indumentaria, por su estilo y por lo que significa para el hombre de Paccha, es y seguirá siendo la autentica
expresión del poblador de Paccha.

LO QUE REFIEREN LOS POBLADORES La JIJA, a juzgar por los relatos orales que se preservan de la generación en
generación, tiene sus inicios en las faenas de limpia acequia, que se realiza en el mes de mayo. Por lo que no dejamos de
escuchar de sus labios. “La elegancia y finura de su coreografía de la JIJA DE PACCHA es límpida como el discurrir
constante del agua cristalina de putacayo” Por ello afirmamos que la Jija tienes sus inicios en las faenas de Limpia
acequia.

LO QUE REFIEREN ALGUNOS ESTUDIOSO E INVESTIGADORES

Apolinario Mayta Inga, en su libro “Música, Danzas, y Estampas Folklóricas del Perú”, dice: “Danza traída por los
españoles en el siglo XVII. La JIJA o Giga es un baile antiguo de ritmo rápido que se ejecutaba en compás de seis por
ocho. Instrumento de cuerda y música correspondiente a este baile. Por otra parte JIJONA es una variedad de trigo
álaga, originaria de la Mancha y Murcia (España), prueba fehaciente para afirmar que es una danza de procedencia
hispánica.

José Oregón Morales y Eva Cosset Oregón Tapia, en el libro “Danzas nativas del Perú”, dicen: Esta danza es traída por los
españoles de Cataluña que la llamaron JIGA y que la bailaban con ocasión de la siega de trigo. Algunas de las 24 figuras
se parecen al baile de origen alemán llamado en español jiga. El Dr. Luís Piaza Peñaloza señala que “el baile inicialmente
recibió el nombre de GUARACHI porque se realizaba al amanecer rindiendo culto al PACHAGUALAY-ACHAR”. El baile
consta de 24 figuras con música variada. Es un homenaje a LULAY, EL TRABAJO.

Del libro: “Geografía del Perú” libro Nº 24 Anuario Geográfico Departamental, Opúsculo Nº 24 Anuario Geográfico
Departamental, Opúsculo Nº 24.12.a, Perfil antropomórfico de Junín, fondo editorial de la sociedad geográfica de Lima.
La JIJA.- Baile de la zona de Jauja, en honor a la tierra y la cosecha de trigo, se baila al compás de la tinya y un pincullo, es
ejecutado solo para varones.

DDe Sausa” boletín informativo, publicación Nº01, bailes y costumbres. Baile de la JIJA. Danza de los segadores, lo cual
celebran los agricultores al cortar el trigo, en agradecimiento al señor de La Cruz de Mayo. Bailan cinco parejas de
varones con orquesta típica.

PROCESO HISTORICO DE LA JIJA

Los indios y mestizos que pertenecían al repartimiento de Hatún Xauxa, aquellos que se encontraban en las haciendas de
Jerónimo Guacrapaucar y Catalina Hanca, se caracterizaron por ser excelentes danzarines.
Al correr aproximadamente el año de 1745, se acentúa la danza de la jija en Xauxa, Maquiyauyo, Muqui, Huaripampa y
Paccha, pueblos donde la hacienda de Jerónimo de guacrapaucar y Catalina Huanta, sometieron a los indígenas a la
explotación y abuso del trabajo. Por lo que el dominico Fray Bartolomé de las Casas y otros religiosos al ver tanto abuso
en los trabajos, motivo la protesta en defensa de los explotados y además promovió que las fechas festivas realicen en
honor a un santo. (tomado de la revista “Fecazama”).

En 1897, se bailaba la jija en dos CUADRILLAS, la del Barrio Arriba y la del Barrio Abajo, para lo cual se solicitaba licencia
al agente municipal de Paccha (tomado del libro de Actas de la Comunidad).

El 10 de Mayo del año 1907, a solicitud de los señores Mariano Cosme, Sebastián Mandujano, Santos Quiñones y
Facundo Quiñones, se da inicio a la festividad de la jija,

en el pueblo de paca – Coto, hoy Buenos Aires, en honor a la santísima cruz de Mayo (tomado del libro de Actas de la
Comunidad).

En el año del 1920 por mandato de las Autoridades del pueblo que obligatoriamente deben mandar a confeccionar sus
ternos, para celebrar el ascenso político de Paccha, como distrito. Y del hoy en adelante todos deben esta prenda en las
fechas estivas del distrito, Ali como también en las fiestas de la jija (versión oral comunitaria).

En 1884, terminaba la invasión chilena, los pobladores del pueblo de Paccha, enterados de este acontecimiento se llenan
de regocijo, por lo cual para demostrar su patriotismo se colocan la cinta peruana en el pecho y danzan la Jija (versión
oral comunitaria).

En el año de 1955 a iniciativa del señor Cipriano Aylas y otros Jijeros deciden cambiar el sombrero de paño por la de
paja, y la cinta peruana por una banda bordada en alto relieve, con hilos de oro y plata, tan igual al de las botas usadas
en la actualidad (versión oral comunitaria).

El 10 de mayo del año 1998, en el Cuartel Cuarto se funda la institución folklórica 10 de mayo” en honor a la santísima
Cruz de Mayo. Cabe mencionar que la presente Institución incorporo a sus festividades una orquesta típica completa, y
danza en pareja mixta.

En el año 2000, los danzantes o solteros del Cuartel Tercero, deciden rescatar la antigua tradición de bailar la Jija con el
sombrero de paño, esta vez de color blanco.

CARÁCTER O DESCRIPCIÓN

La Jija de Paccha es un baile elegante con acentos de alegría y tristeza, que requiere mucha destreza al ejecutar la
mudanza. Danza que baila por cuadrilla de cuatro pares a más, con excepción de la piana, quien lleva la cruz y baila
acompañado de dos danzantes llamados brazos (derecho e izquierdo). Bailan dando tres guapitos por vez, encabezados
por el soltero o Jijero mayor, nombrado en la víspera de la festividad y que dirige a la cuadrilla y a la orquesta que está
conformada por dos clarinetes, dos violines, un arpa y una tinya.

PARTES DE LA JIJA

La Jija de Paccha tiene cuatro partes: Surge o Sorge, Pasión, Mudanza y Colocación.

Surge o Pasacalle: Parte inicial de la Jija, aquí el paso es acelerado, es para el desplazamiento por las calles y el ingreso a
la plaza o el ingreso al escenario.

Pasión: En esta parte de la Jija se ejecuta con paso lento, dando tres guapidos por vez, la música es de sentimiento
profundo.

Mudanza: Ejecutado con música de huayno, donde se realizan las figuras, con intermedio de la escobillada. La Jija tiene
24 figuras o 12 pares, siendo las principales:

Saludo: Ejecutado con el sombrero.

Amistad: Con el pañuelo

Upiay: Simula beber del cacho.

Picaflor: Simula el movimiento del ave

Tajllay: Dar palmadas entre las rodillas.

Huajay: Acción de llorar con el pañuelo

Con tono diferente a lo de la pasión donde se lleva la cruz para dejarla hasta el próximo año, dejando el Santuario lleno
de flores. Anteriormente se solía recorrer de un punto determinado hasta la capilla, bailando en pareja mixta y levando
ramos de flores. Después de la colocación, Se brinda con los nuevos funcionarios se termina la fiesta

hasta con los nuevos funcionarios y se termina la fiesta hasta HUATAN –KAMA. (Próximo año).

Coreografía: La presente versión coreográfica fue graficada después de la presentación al concurso de la cuadrilla del
Cuartel Tercero, del distrito de Paccha, el 12 de mayo del año 2002.

Entrada con surge : los bailarines se desplazan hacia la plaza

Pasión: cruces y entrecruces con la pareja con miradas amorosas.

Ubicación para la Mudanza o evolución o cambio de sitio

Mudanza la figura del picaflor

Mudanza de la figura del Huajay con sentimiento.

Mudanza de la colocación de la cruz, bailando con su pareja cada uno.

DE LOS FUNCIONARIOS DE LA FIESTA

A diferencia de los funcionarios públicos del Estado, que financian gastos con nuestro trabajo, los funcionarios del
pueblo cumplen sus obligaciones haciendo esfuerzos supremos por su fe en Jesús Crucificado, en la revaloración de
nuestras costumbres y por buscar el logro de una identidad cultural ancestral (Dr. Edmundo Palacios Terreros).

Los Mayordomos: Son las personas que en el día de la víspera dan la Mishquipa, encabezados por el primer mayordomo,
y el primer día de mayo mandan a oficiar la misa a Tayta Mayo.

La Piana: Encargado de contratar un arpa y una tinya para la Orquesta, Corre con todos los gastos de alimentación del
primer día de fiesta (10 de mayo), también es quien porta la cruz durante los tres días que dura la fiesta.

Brazo Derecho: Encargado de contratar los dos clarinetes para la orquesta y brinda los alimentos el segundo día de fiesta
(11 de mayo) y acompaña a la Piana al costado derecho de la cruz.

Brazo Izquierdo: Encargado de contratar los dos violines y brindar los alimentos durante el último día de la fiesta (12 de
mayo) y acompaña a la piana al lado izquierdo de la cruz.
LA ORQUESTA

La orquesta está compuesta por seis números o intentarte o ejecutantes de cada instrumentos:

Un arpa, Una tinya, Dos clarinetes, Dos violines, todos ellos nombran en el día de la víspera un director de la orquesta y
coordina con un Jijero Mayor o soltero Mayor. La música de la Jija al compás de los clarinetes, violines y el arpa y la tinya
desarrolla un profundo sentimiento, una nostalgia que cualquier ser humano difícilmente olvidara. Hay dos versiones o
tonalidades como lo llaman, la primera con una melodía mas corrida y que se ejecuta con seis números, con esto se baila
en Paccha. Y la otra con orquesta típica, con esta bailan los segadores, también el techado de la casa o Wasi ishpi. (En la
actualidad desde su fundación como Asociación en el Cuartel cuarto se baila con Orquesta típica y pareja mixta).

DE LOS POTAJES QUE SIRVEN EN LOS DÍAS DE FIESTA

Días previos a la fiesta, los familiares y amigos de los funcionarios apoyan en la preparación de la chicha de jora, que
debe de ser exquisita y espumosa, la misma que deberá ser servida durante los días de la fiesta. Tanto la Piana como los
brazos coinciden en los potajes a preparar, esto por costumbre y tradición.

En el desayuno._ Se acostumbra servir una riquísima Patasca, o puede ser también un suculento yacuchupe,
acompañado de una taza de un delicioso café de cebada con los calientitos panes serranos preparados en casa de
Funcionario, en algunos casos suelen cambiar por otros platos.

En el almuerzo._ A excepción del primer plato o sopa que podría caldo de Cabeza, aunque en la actual se sirve el
minestrón u otro a elección del funcionario, el plato “fuerte y tradicional” es el cuy picante o picante de cuy, después de
dar cumplimiento con los demás funcionarios, donde se sirve un cuy completo y fumado un cigarrito de preferencia
“Inca”, Luego se atiende a los músicos y posteriormente a los Jijeros o solteros, para quienes previamente se
acondicionan a una meza especial. Se termina sirviendo a todo el público asistente, chico y grande. Inmediatamente,
después de todo este se procede a proclamar al nuevo funcionario, con el agasajo respectivo, necesariamente como
mínimo tiene que ser una caja de cerveza, esto departe del funcionario saliente, además de su cumplimiento “un cuy
completo”, de igual manera suceden los tres días de fiesta con cada uno d elos funcionarios.

En la cena._ Aquí no hay tradición establecida, los potajes a preparar quedan a elección del funcionario. Todo
funcionario recibe el mejor apoyo de la vecindad, como también de las amistades, ofrecen cuyes, papas o mano de obra,
diciendo para “Huyay nomás”.

VESTUARIO:

1. Le corresponde al solterito o jijero.

- Zapatos negros.

- Terno Azul Marino con 4 pañuelos en los bolsillos.

- Camisa Blanca y Corbata.

- Botas o pernera con primorosos bordados en los costados y flecos de oro y plata imitando la flora y fauna de
la región

Cacho o huajla que pende con cinta de seda del hombro, cruzando el pecho como banda, conteniendo el licor
importado.

Sombrero de ala corta de paja toquilla con fina cinta negra.

Banda bordada con hilos de oro y plata que cruza en bandolera.


2. Le corresponde a la piana o solterita

Sombrero jaujino de paja toquilla blanqueada, con cinta negra de pana con hermoso nudo de listón al costado.

Manta o lliclla de nutria con cinta gruesa de seda ribeteando.

Monillos con primorosos adornos de pedrería, lentejuelas y canutillos.

Faldellín de cachemira con 12 filas de cintas de seda del mismo color bordeando el faldón.

Zapato de taco alto.

Banda bordada con hilos de oro y plata cruzando el pecho.

Cacho o huajla.

También podría gustarte