Está en la página 1de 2

Arroz.

El arroz es una excelente fuente de vitaminas y minerales como niacina,


vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina.

Pescado. El pescado tiene un valor nutritivo excelente, proporciona proteínas de


gran calidad y una amplia variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A
y D, fósforo, magnesio, selenio, y yodo en el caso del pescado de mar.

Apio. Es rico en fibra, potasio y vitamina C. Contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B9
y E, minerales como sodio, calcio, zinc, magnesio, hierro, azufre, fósforo, cobre y
silicio.

Leche. la leche es una gran fuente de calcio, vitamina A y vitaminas del complejo
B, proteínas, fósforo, además de cobre, ácido nicotínico, vitamina C y D y hierro.

Manzana. La manzana es fuente de calcio y fósforo, indispensables en la


formación de las sales minerales del hueso. También aporta vitamina C, que
interviene en la formación de la sustancia matriz del hueso.

Avena. Aporta grandes beneficios a la salud digestiva por la cantidad de fibra que
contiene, así como carbohidratos complejos de absorción lenta, proteína y grasas
insaturadas. Tiene vitaminas B1, B2 y E; así como calcio, magnesio, zinc y hierro.
Espinaca. Contiene hierro, potasio, calcio, magnesio, fósforo; y vitaminas A, E, K,
C y del grupo B, y ácido fólico. Aporta antioxidantes como flavonoides y
carotenoides. Es mejor consumirlas crudas (lavadas y desinfectadas) o al vapor
para que no pierdan sus nutrientes.

Pollo. La carne de pollo aporta vitaminas principalmente del complejo B,


destacando la Niacina o vitamina B3 que es fundamental para el metabolismo de
las grasas y azúcares en el cuerpo, así como para mantener las células
saludables. También contiene minerales como el magnesio, potasio, fósforo y zinc.

Chayote. Excelente fuente de fibra, vitamina B2, hierro y potasio. Ideal para
perder peso, combatir el estreñimiento, regular el colesterol y la presión arterial,
así como para prevenir la anemia.

Yogurt. El yogurt mantiene similar valor nutricional a la leche excepto la lactosa o


en cantidades mínimas, es decir es rico en proteínas, calcio, vitamina B, A, D y
grasa. Es un alimento saludable y nutritivo.

También podría gustarte