Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ÁREA ACADÉMICA:
ADMINISTRATIVA

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA II

ACTIVIDAD 1: Analice y resuelva los casos prácticos planteados de


métodos de muestreo, teorema del límite central y estimación e
intervalos de confianza

PROFESOR AUTOR: ALEX AUGUSTO MORENO CARRIÓN

PERÍODO ACADÉMICO ORDINARIO/SEMESTRE:


ABRIL-AGOSTO DE 2020
ACTIVIDAD 1: CASOS PRÁCTICOS.

Analice y resuelva los casos prácticos planteados de métodos de muestreo, teorema


Actividad de aprendizaje: del límite central y estimación e intervalos de confianza, correspondientes a la
Actividad 1 B1
Tipo de recurso: EVA
Tema: Métodos de muestreo, teorema del límite central y estimación e intervalos de confianza
 Analiza la diferencia entre muestra y población y analiza los términos de
Resultados de aprendizaje estadístico y parámetro.
que se espera lograr:  Define y construye intervalos de confianza para una población que se conoce y
desconoce la desviación estándar.
Unidad 1: Métodos de muestreo y teorema del límite central.
Contenidos que se tiene que 1.1. Métodos de muestreo: MAS, MASIS, MAE y MC.
abordar Unidad 2: Estimación e intervalos de confianza
2.1. Intervalos de confianza con σ estándar conocida y desconocida
 Realice una lectura comprensiva de la unidad 1 y 2 de la guía didáctica y estudie
los capítulos 8 y 9 del texto básico
Estrategias didácticas:  Revise los ejercicios resueltos de los capítulos 8 y 9 del texto básico.
 Resuelva los ejercicios planteados en el EVA, Actividad 1
 Adjunte la resolución de los ejercicios en formato PDF en el EVA

Instrumento de evaluación: Rúbrica de evaluación

Insuficiente Regular Bueno


Criterios
X≤3 3>X≤7 7 > X ≤ 10
Establece procedimientos y Establece
Establece procedimientos y
Procedimiento análisis que se relacionan con procedimientos y
Rúbrica de análisis que no guardan relación
y Análisis la temática, pero están análisis pertinentes
evaluación con la temática.
incompletos. y suficientes.
Correcto Incorrecto
Criterios
0 10
Resultados Los resultados no son correctos. Los resultados son los correctos

Puntuación de criterios
Procedimiento y Análisis 10
Resultados 10
Total promediado 10
Caso 1

Tema: Tipos de muestreo

Calificación: 4 puntos

EJERCICIO: A continuación, se muestra una lista de las 24 provincias del Ecuador


con sus respectivas capitales, enumeradas desde el 1 hasta 24. En base a estos datos de
respuesta a las siguientes cuestiones:

a. Usted pretende seleccionar una muestra de 10 elementos de la lista. Los números


aleatorios seleccionados como muestra son 1, 2, 4, 7, 11, 14, 15, 18, 21 y 23. ¿Qué
provincias se incluyen en esta muestra?
b. Usted desea utilizar una muestra sistemática de cada cuarto elemento y elige el
dígito 2 como punto de partida. ¿Qué provincias incluirá?

1. Galápagos - Capital Puerto Baquerizo Moreno


2. Esmeraldas - Capital Esmeraldas
3. Manabí - Capital Portoviejo
4. Los Ríos - Capital Babahoyo
5. Santa Elena - Capital Santa Elena
6. Guayas - Capital Guayaquil
7. Santo Domingo de los Tsáchilas - Capital Santo Domingo
8. El Oro - Capital Machala
9. Azuay - Capital Cuenca
10. Bolívar - Capital Guaranda
11. Cañar - Capital Azogues
12. Carchi - Capital Tulcán
13. Cotopaxi - Capital Latacunga
14. Chimborazo - Capital Riobamba
15. Imbabura - Capital Ibarra
16. Loja - Capital Loja
17. Pichincha - Capital Quito
18. Tungurahua - Capital Ambato
19. Morona Santiago - Capital Macas
20. Napo - Capital Tena
21. Orellana - Capital Orellana
22. Pastaza - Capital Puyo
23. Sucumbíos - Capital Lago Agrio
24. Zamora Chinchipe - Capital Zamora
Caso 2

Tema: Teorema central del límite

Calificación: 2 puntos

EJERCICIO: A continuación, se muestra la población de las edades de un paralelo de


20 estudiantes universitarios; además se establecen 3 muestras (la primera de 5, la
segunda de 10 y una tercera de 14 elementos). En base a estos datos determine:

1. La media de la población
2. La media de las 3 muestras
3. Analice y establezca si los resultados anteriores cumplen la premisa del teorema
central del límite.

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3


Población Edades
Edades Edades Edades
1 20 20 20 20
2 18 18 18 18
3 19 19 19 19
4 21 21 21 21
5 20 20 20 20
6 21 21 21
7 19   19 19
8 18   18 18
9 20   20 20
10 21   21 21
11 21     21
12 19     19
13 20     20
14 20     20
15 22
16 23
17 22
18 23
19 23
20 22
Caso 3

Tema: Intervalos de Confianza

Calificación: 4 puntos

EJERCICIO: La Cámara de Comercio de Ecuador desea tener una estimación del


costo medio mensual de un apartamento de tres dormitorios. Una muestra aleatoria de
50 apartamentos disponible para arriendo reveló que el costo medio mensual era de 350
dólares, y la desviación estándar de la muestra, de 40 dólares. En base a esta
información, determine:

a. Un intervalo de confianza de 95% para la media poblacional


b. Interprete el intervalo de confianza

También podría gustarte