Está en la página 1de 9

23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

   

 
MENÚ NUEVO

MEDICINA Y SALUD ESPACIO MEDIO AMBIENTE CURIOSIDADES NO TE LO CREAS TIENDA    


Want to know your IQ?

20 questions - Immediate
results
www.test-iq.org

La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y


trastorno bipolar

Compartir

 Sin Comentarios
HOY SE HABLA DE Coche eléctrico — Tecnología — Dieta — Tesla — España — China — Google — Tiempo

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 1/9
23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

TE RECOMENDAMOS

247 zeptosegundos (miltrillonésimas de un segundo) es el nuevo récord


de tiempo más corto medido

Este nuevo rover de la NASA es capaz de hacer rápel por los lados de
los cráteres y acantilados de otros planetas

Los 13 mayores batacazos comerciales de la historia de los


videojuegos: desde la debacle de E.T. hasta Overkill’s The Walking Dead

Síguenos
SUSCRÍBETE A XATAKA CIENCIA

Recibe un email al día con nuestros      


artículos:

Tu correo
Utilizamos cookies electrónico
de terceros SUSCRIBIR
para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 2/9
23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

19 Octubre 2020 SERGIO PARRA

Afecciones como el síndrome de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno bipolar e incluso los
comportamientos agresivos, según sugiere un nuevo estudio, pueden estar relacionados con la ingesta de azúcar y
tener tener una base evolutiva.

El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Colorado y se ha publicado en Evolution and
Human Behavior.

Base evolutiva

La fructosa es un hidrato de carbono simple que se encuentra en la fruta y en la miel, se absorbe en el intestino y pasa
al hígado, donde se metaboliza rápidamente a glucosa. Además, la fructosa también está presente en gran parte de los
alimentos procesados, las bebidas carbonatadas, golosinas, zumos procesados, tés refrigerados, batidos, etc.

No es la primera vez que un estudio científico relaciona un trastorno como el TDAH con un alto consumo de azúcar en
la dieta. Pero este va más allá proponiendo una base evolutiva.

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 3/9
23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

EN XATAKA CIENCIA

¿Por qué el azúcar de la fruta es más saludable que el azúcar de caramelos?

Concretamente, que una respuesta de búsqueda de alimentos estimula la toma de riesgos, la impulsividad, la búsqueda
de novedades, la toma de decisiones rápida y la agresividad para asegurarse la comida como una respuesta de
supervivencia. La sobre activación de este proceso por la ingesta excesiva de azúcar puede causar un comportamiento
impulsivo que puede ir desde el TDAH hasta el trastorno bipolar o incluso la agresión.

Según explica Richard Johnson, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en el campus
médico de CU Anschutz y autor principal del estudio:

No culpamos al azúcar por un comportamiento agresivo, sino que notamos que puede ser uno de los contribuyentes.
La identificación de la fructosa como factor de riesgo no niega la importancia de los factores genéticos, familiares,
físicos, emocionales y ambientales que dan forma a la salud mental.

EN XATAKA CIENCIA

Los refrescos que llevan fructosa aceleran la obesidad

Johnson recomienda más estudios para investigar el papel del azúcar y el ácido úrico, especialmente con nuevos
inhibidores del metabolismo de la fructosa.

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
Compartir
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información    

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 4/9
23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

Temas:

SALUD  TRASTORNO  TDAH  FRUCTOSA

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR


Cuando el sexo se convierte en una adicción: lo que opinan los expertos sobre
la hipersexualidad

Cero azúcares añadidos en la dieta del bebé y más leche materna: la


recomendación de los expertos

La gente ha dejado de creer que los homosexuales no nacen como tal en


apenas 40 años

Si tienes entre 45 y 64 años actualmente estás en el segmento con mayor


riesgo de estrés

La DGT recuerda el peligro de sucumbir al efecto manada y pide respetar los


límites de velocidad

La empatía escacharrada: los más injustos con alguien son los que han
pasado por sus mismas dificultades

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 5/9
23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

Estos son los nutrientes que pueden hacerte engordar y perjudican la salud,
por eso, recomendamos evitarlos en tu mesa habitual

Cómo, cuándo y por qué comer fruta: un alimento saludable al que no debes
renunciar (aunque contenga azúcar)

 ENTRAR Y ENVIAR UN COMENTARIO

Entra para comentar Normas

Recibir por e-mail:

Todos

Sólo respuestas a los míos

Nada

PUBLICAR

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 6/9
23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

RECOMENDADO EN ESPINOF
Todos los estrenos de Movistar+ en noviembre 2020: 'Nasdrovia', 'El hombre
invisible', vuelve 'El joven Sheldon' y más

Las nueve mejores películas para ver gratis en abierto este fin de semana (23-
25 de octubre): 'John Wick', 'Pulp Fiction' y más

'Archer' ha sido renovada: habrá temporada 12 de la aclamada parodia


animada de James Bond

'Érase una vez un muñeco de nieve': Disney+ nos trae un divertido corto sobre
los orígenes de Olaf que llena un vacío en 'Frozen'

TEMAS DE INTERÉS  grafeno — inteligencia artificial — coches eléctricos — coltan — dieta cetogenica — adelgazar andando — dormir bien

RECIBE UN EMAIL AL DÍA CON LOS ARTÍCULOS DE XATAKA CIENCIA:

Tu correo electrónico SUSCRIBIR

Síguenos      

EN XATAKA CIENCIA HABLAMOS DE...

¿Sabías que...? Psicología

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrarFísica


publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
No te lo creas
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 7/9
23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

Biología Astronomía

religion Fe

ciencia epistemología

creencias dios

VER MÁS TEMAS

Buscar en Xataka Ciencia 

SUBIR 

TECNOLOGÍA VIDEOJUEGOS

Xataka 3DJuegos

Xataka Móvil Vida Extra

Xataka Foto IGN

Xataka Android Millenium

Xataka Smart Home

Xataka Windows
ENTRETENIMIENTO
Xataka Ciencia
Sensacine
Applesfera
Espinof
Genbeta

Magnet

GASTRONOMÍA

Directo al Paladar

ESTILO DE VIDA MOTOR

Vitónica Motorpasión

Trendencias Motorpasión Moto

Trendencias Hombre
ECONOMÍA
Decoesfera
El Blog Salmón
Compradiccion
Pymes y Autónomos
Poprosa

FAMILIA Y OCIO

Bebés y Más

Diario del Viajero

LATINOAMÉRICA

Xataka México 3DJuegos México

Sensacine México Directo al Paladar México

Motorpasión
Utilizamos México
cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 8/9
23/10/2020 La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

PARTICIPAMOS EN

Nobbot

Ideas y Consejos de Tecnología Pop TV


Blog Lenovo

Inget by acer
Coca-Cola Journey España
By Orange - Blog de Orange
Coca-Cola Journey Portugal
Elige Bien tu barrio
Momentos Alhambra
Bloygo
Mahou Rentabilibar

Bloom Circula Seguro

Circula Seguro PT

Tu Energía Cuenta

Hablemos de empresas

En Naranja

Sage Experience

Huellas by Sareb

Tomorrow Mag

Blog Self Bank

Estar donde estés

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si
sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información

https://www.xatakaciencia.com/salud/ingesta-alta-fructosa-puede-generar-comportamientos-agresivos-tdah-trastorno-bipolar 9/9

También podría gustarte