Está en la página 1de 4

Persecuted lovers

Antonia Hoyos

Klasse 11D

Artes

Deutsche Schule Medellín

31/01/20
Título: Persecuted lovers
Creador: Arthur BOYD
Fecha de creación: 1957-58
Ubicación: Melbourne
Dimensiones físicas (cm): 137.2 x 182.
Tecnica: oil, tempera on composition board
3

Contexto

Esta obra representa el expresionismo, un corriente artística que busca

la expresión de los sentimientos y las emociones del autor, revela el lado

pesimista de la vida basado en las circunstancias del momento. Arthur Boyd luchó

con temas de raza, sexo y violencia, el lograba transmitir una visión emocional a

través de su trabajo, en lugar de describir el mundo exterior. Sus obras son

basadas en una gran cantidad de fuentes literarias y mitológicas, así como en un

simbolismo personal, tenía una fuerte conciencia social y sus pinturas se

comprometen con las cuestiones humanitarias. Viajando por el centro de Australia

en 1950 se sorprendió por las condiciones en las que los aborígenes vivían. Fue

testigo de las tensas relaciones entre las poblaciones indígena y blanca. Estaba

realmente perturbado por lo que había visto. Era un artista nacido y criado en

Melbourne y no había tenido contacto directo con lo que estaba sucediendo en la

sociedad indígena en ese momento.

El padre de Boyd dejo un gran impacto en el, que también entro en sus

pinturas. Su padre sufría de epilepsia y convulsiones, en ese entonces esto no se

entendía como una enfermedad, sino como si tuviera un demonio interior, esto le

generó tanto trauma a Arthur que en algunas pinturas se presentan grandes

bestias atrapadas por alguna fuerza invisible.


4

Apreciación personal

Antes de entender y analizar la obra, con lo poco que sabia de ella,

entendía por su titulo, que se trataba de unos amantes perseguidos, ubicados tal

vez en algún bosque lejano de Australia, tratando de huir de los que los persiguen,

pero finalmente fueron atrapados por un hombre. Después de leer sobre la obra, el

pintor, y lo que pasaba en ese momento en Australia, pude relacionar muchas

cosas. Posiblemente la dama del vestido era de esa población blanca que se

encontraba en guerra con los aborígenes, y tal vez el hombre que la tiene en sus

brazos es parte de los indígenas, entonces eso lleva a que se trate de una relación

prohibida, o incluso mal vista por la sociedad. Por el aspecto de la obra, esa

sensación oscura que genera al verla, me lleva a la idea de que puede ser por el

trauma que le genero a Arthur la enfermedad de su padre. Por ultimo, hay algo

que aun no le veo explicación ni sentido; son las flores que tiene el hombre en su

oreja, parece como si nacieran de allí, pero ni después de leer sobre la obra le

pude encontrar el significado, por ahora lo dejare en incógnita y a base de mi

imaginación.

También podría gustarte