Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
de Goya
Autor: Erna Tomsich
Materia: historia del arte
Fecha: Agosto, 2016
Introducción
1 Han sido variadas las propuestas de título para estas pinturas. La más temprana se debe al
inventario de bienes del pintor que Antonio Brugada realizó tras la muerte de Goya. Glendinning
(1993), pág. 116.
Estas obras fueron se caracterizan por ser
imágenes campestres, pequeñas figuras, paisajes.
Hubo un problema con la autenticidad de las obras,
en las cuales se pensaba que estas ya adornaban
las paredes de la finca, Lo cual fue incierto.2
Desde 1820 Goya fue cada vez mas apreciado por sus
contemporáneos cuando abordó el estilo sublime
terrible en que se enmarcan estas obras. Hay
consenso entre la crítica especializada en
proponer causas psicológicas y sociales para la
realización de las Pinturas negras. Entre las
primeras estarían la conciencia de decadencia
física del pintor, más acentuada si cabe a partir
de la convivencia con una mujer mucho más joven,
y sobre todo las consecuencias de la grave
enfermedad de 1819, que lo postró en un estado de
debilidad y cercanía a la muerte que lo llevo a
un aislamiento e introversión, reflejada en el
cromatismo y las representa en sus obras con
Conclusión
Bibliografía