Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SAN JOSÉ

Alumno: Marco Sacasa Soto


CUADRO DE DOBLE ENTRADA
EL CENTRO EDUCATIVO DE CALIDAD COMO EJE DE LA EDUCACIÓN
COSTARRICENSE

a-Al centro educativo de calidad la condición de Donde yo trabajo se busca


eje central de la política educativa nacional y que todos somos uno, ya que
pilar esencial de la operación del sistema, es la la población es adulta y es
idea-fuerza que propiciará la construcción de adecuar los temas, el centro
centros educativos con una identidad educativo y ayudar al
institucional más rica, con mayor autonomía estudiante a que entienda la
relativa, capacidad de decisión y con una materia, docente, dirección y
participación más amplia de la comunidad alumnos, somos un solo
educativa, constituida por estudiantes, padres cuerpo educativo.
de familia, personal del centro educativo y
miembros de la comunidad local.

b- Una educación de calidad, es esencial para A pesar de que ellos son


el desarrollo de las personas como seres adultos, CONED es buscar
humanos sujetos de otros derechos humanos. que se integren de nuevo a
Implica una oferta educativa que atienda los estudios a pesar de
las necesidades y aspiraciones sociales en comentarles a ellos no es
general, y en especial aquellas de los grupos tarde para estudiar y que
más desfavorecidos. El respeto y la atención a todos tenemos los mismos
la diversidad de los y las estudiantes, derechos, así como sus hijos
proporcionándoles oportunidades para aprender o nietos están en el sistema
a lo largo de toda la vida, es condición de educativo.
una educación de calidad para todos.

c-La educación debe ser relevante y atractiva, Cuando se entra a estudiar se


individual y socialmente. Tendremos centros debe saber que uno debe
educativos de calidad cuando los y las tener metas desde que
estudiantes asistan, en ellos, a una cita empiezas hasta terminar,
educativa agradable, atractiva, significativa para pero por diferentes
sus vidas, cuando el aprendizaje que ahí se circunstancias en mi
ofrece sea una aventura, un reto, que población estudiantil es
representa una oportunidad de crecimiento para trabajar la parte psicológica
ellos y de ellos para motivarle a
para sus compañeros y compañeras. seguir y no a desertar.

d-Una educación de calidad debe contribuir al Sabemos que nosotros como


pleno desarrollo de la personalidad de los docentes debemos estar
UNIVERSIDAD SAN JOSÉ
Alumno: Marco Sacasa Soto
educandos, atendiendo adecuadamente tanto el preparados para todo, la
desarrollo de sus propias aptitudes conforme preparación y la dedicación
con su vocación, como lo que tiene que ver con de nosotros es importante, ya
el sentido mismo de la vida, el respeto a sí que al ser buenos docente, y
mismo, el cultivo de la voluntad de bien común y saber cómo transmitir
la preparación para una vida personal, nuestros conocimientos, la
familiar y social digna. innovación tecnológica ayuda
a mejorar nuestros
conocimientos.

e-La única forma de lograr que la política


educativa alcance efectivamente los objetivos Cada curso lectivo es un reto,
que propone, es mediante una gestión que logre cuando se termina se hace
que los procesos y las acciones de todo el una evaluación, en mi
sistema educativo se mantengan orientados institución se hacen y como
siempre a los fines que se buscan: el en todas reuniones de
aprendizaje y desarrollo personal y colectivo de mejoramiento continuo para
los y las estudiantes promovido y facilitado por mejorar la calidad educativa,
la calidad de los centros educativos. la matricula y ver que las
cosas se están haciendo bien.

1- El pensamiento inspirador esencial, la Lo considero esencial y


idea-fuerza es la concepción del centro provocativo por el motivo que
educativo de calidad como eje de la todo docente donde este
educación costarricense. trabajando debe
comprometerse con su
trabajo de docencia, muchos
docentes no ejercen con
ganas su labor, le interesa
solo el pago y ya, pero debes
recordar que estamos
enseñando futuras personas
para un bien.
El compromiso como docente
uno lo debe tener claro, uno
debe dejar huella en los
alumnos hay un dicho muy
real lo bien se aprende nunca
se olvida. El mejoramiento
personal y la capacitación
constaste.

2- Al reafirmar la educación de calidad Porque todos tenemos a la


como un derecho fundamental, educación, pero muchos
establecemos como punto de partida el estudiantes no aprovechan
carácter universal de esta política los estudios de acuerdo con
UNIVERSIDAD SAN JOSÉ
Alumno: Marco Sacasa Soto
educativa y su aspiración el Artículo 1° de la ley
intrínsecamente inclusiva. fundamental de Educación
que todos tienen derecho a la
educación y el estado la
obligación de procurar
ofrecerla en la forma amplia y
adecuada.

En la CONED, aunque la
3- La educación debe brindar a cada metodología pedagógica ya
estudiante los conocimientos, las esta establecida pero siempre
herramientas, la sensibilidad y los hay que buscar innovaciones
criterios éticos, estéticos y ciudadanos, educativas que nos permita
necesarios para poder – desde ahora y a llegar bien la materia ya que
lo largo de toda su vida – avanzar de con población adulta es
manera crítica y sistemática en la paulatinamente la adaptación
búsqueda permanente de lo verdadero, ya que ellos lo primero que le
lo bueno y lo bello, elementos dicen profesor tengo tiempo
inseparables de lo que nos hace mejores de no tocar un cuaderno o
seres humanos. una computadora.

La motivación y el respeto
que debe uno mostrar a los
4- La educación debe ser relevante y alumnos para darles
atractiva, individual y socialmente. seguridad en lo que están,
que van a salir adelante, un
docente tiene que motivar y
detectar problemas en un
alumno, para que logre salir,
muchos le dicen a uno que,
con solo sacar bachillerato,
pero se les dice sigan a la
universidad si ya empezaron
que terminen.

Se les fomenta la
investigación ahora con la
5- La investigación educativa y la tecnología presente, la
evaluación científica y permanente del innovación debe hacerse
quehacer educativo debe ir mucho más desde varios ambientes, el
allá de la medición y ser más que una llevar cursos virtuales, hace al
autopsia que se limite a decirnos por qué estudiante que lea más e
salió mal o bien el ‘producto educativo’: investigue, a pesar de que
debe constituirse en una fuente tienen libros, pero si tienen
constante de conocimiento, necesario dudas el internet es un
UNIVERSIDAD SAN JOSÉ
Alumno: Marco Sacasa Soto
para el mejoramiento permanente de los recurso muy importante, la
procesos educativos. tecnología esta y será nuestra
herramienta pedagógica
presente, así se utiliza en la
CONED de Puntarenas.

¿Qué debe hacer el docente para que el estudiante actualmente tome más
interés con su dispositivo tecnológico? “Como la mayoría tienen Whassath,
Facebook, Instagram y están metidos en ese mundo, pero cuando se dan clases
virtuales siempre existen excusas con la tecnología, mas cuando el Docente
esta comprometido con su labor”

También podría gustarte