Está en la página 1de 6

1Situación problema

Lina Magaly Estupiñán Gutiérrez


08-Octubre-2020

UNIMINUTO Corporación universitaria minuto de Dios


Cundinamarca
Proyecto de vida
Deserción en el paso a la universidad

Yo vivo en la localidad de Bosa, en el barrio Bosa la paz, en este barrio se


presenta una alta deserción en la educación profesional, por diferentes
problemáticas, la primera es que muchos no tienen la oportunidad de asistir a
una universidad ya que no cuentan con los recursos para pagar una
universidad.

La idea de profesionalización para muchos esta negada y mas en estos


barrios, la mayoría de estos jóvenes no tienen esperanzas de entrar a una
universidad ya que sus familias tampoco accedieron a esta, y en muchos
casos se tienen que ver obligados a trabajar para poder contribuir
económicamente en sus casas, y estos jóvenes tienden a entrar a en el trabajo
informal.

La desigualdad en estos casos se hace evidente ya que los jóvenes que tienen
una posición privilegiada en la sociedad pueden acceder a una educación de
calidad y poder acceder a un trabajo que les puede ofrecer calidad de vida.

Muchos de estos jóvenes, al ver que no tienen oportunidades empiezan a


enfocar su tiempo en otras cosas, muchos se dedican al microtráfico de
drogas, muchas chicas quedan en embarazo y ahí quedan en un estanco, no
por el hecho de tener un hijo, si no porque generalmente nunca han tenido
una guía y mucho menos educación.

Hablar de la educación superior en un país como Colombia es un privilegio,


al parecer, donde solo los que tienen los medios pueden pagarla, y los que no
deben resignarse a la informalidad y a la ignorancia.

Muchos dirán que para estos jóvenes que no tienen los medios para pagar la
educación superior, podrían acceder a la educación pública, pero muchos ni
siquiera tienen para comprar el formulario para poder empezar su proceso de
admisión, a su vez también podemos analizar que muchos no tienen las
bases suficientes para presentarse a estas universidades ya que su educación
de base no es la mejor y ahí es donde comienza la deserción en la vida
académica.
En mi rol como trabajadora profesional, y buscando una posible solución
frente a este caso, y para realizar un proyecto de inclusión para que estos
jóvenes no sean desertores en la educación superior y puedan acceder a
universidades publicas ya que es la única oportunidad que tienen para
profesionalizarse y tener una vida de calidad.

Una posible solución es la creación de un portal web que sea totalmente


gratuito, donde podamos acceder a los estudiantes de colegios públicos que
estén en su ultimo año de secundaria y hacerles la invitación generando la
conciencia de que el mejor camino que pueden tomar es la educación.

Habiendo accedido a estos jóvenes, estos van a comenzar un curso donde


reforzaran conocimientos en todas las asignaturas, este portal web donde
estarán profesores con un sentido social, iniciaran su labor con estos jóvenes
ayudándolos y preparándolos para todo su proceso de admisión, su labor
específicamente es prepararlos para la entrevista y el examen de admisión de
una universidad pública.

Con esta propuesta se busca incluir y ayudar a los jóvenes de colegios


públicos, para que estos accedan a la universidad, el sitio web que tiene un
sentido social ya que será gratuito, y lo único que se necesitara es tener
conectividad, será social en tanto los profesores que quieran participar en
este proyecto social deberán hacerlo sin esperar un lucro por ello.

Para concluir se busca que con este proyecto los jóvenes se motiven y
puedan ingresar a la universidad pública, se busca disminuir y quizás acabar
la desigualdad en el ámbito académico, se busca que cada joven de escasos
recursos no quede sin educación, ya que la educación superior es la base de
una sociedad mas igual y más justa.

También podría gustarte