Está en la página 1de 11

THE MARKET THING: SALES FORECAST

AND FINANCIAL INDICATORS.

MAICOL RIOS ROMAN

NATIONAL SERVICE OF LEARNING SENA MARKET MANAGEMENT


2010656

2020
1. WRITE THE MAIN CONCEPTS DESCRIBED IN “LET’S LISTEN” AND “LET’S

READ”, THEN TRANSLATE THESE CONCEPTS TO SPANISH AS A GLOSSARY.

 Acreedores – Creditors: Es una persona natural o jurídica que tiene legítimamente está

autorizada para exigir el pago o cumplimiento de una obligación.

 Accionista – Shareholder: Es una persona natural o jurídica que es propietaria de los

distintos tipos de sociedades.

 Año fiscal - Fiscal year: También llamado año financiero es un periodo de 12 meses

usado para realizar informes y el devengo de obligaciones fiscales de las empresas.

 Analista financiero - Financial analyst: Es un profesional que realiza análisis financiero

para clientes externos e internos.

 Autoridades fiscales - Fiscal authorities: Es cualquier representante del poder público que puede

recaudar impuestos e imponer multas y sanciones en materia fiscal.

 Balance – Balance: Es un examen periódico de las cuentas de una empresa comparando

sus ingresos y gastos para establecer el nivel de beneficios y perdidas.

 Esquema de producción - Production scheme: Conjunto de procesos, procedimientos,

métodos o técnicas que permiten la obtención de bienes y servicios aplicando de manera

4
sistemática decisiones que tienen como función incrementar el valor de dichos productos

para poder satisfacer unas necesidades.

 Estado financiero - Financial state: Son informes que utilizan las instituciones para dar

a conocer las situación económica y financiera de la compañía.

 Estrategia de marketing - Marketing strategy: Es un plan para conseguir los objetivos

del negocio.

 Estado de resultado - Statement of income: Es un estado financiero que muestra ordenada y

detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.

 Estado de flujo de efectivo - Cash flow statement: Es uno de los estados financieros

básicos que informa sobre las variaciones y los movimientos de efectivo y sus

equivalentes en un periodo dado. Muestra el efectivo que ha sido generado y aprovechado

en las actividades operativas, de inversión y financiamiento de la empresa.

 Estructura financiera - Financial structure: Es la combinación de los pasivos a corto

plazo, la deuda a corto plazo, la deuda a largo plazo y el capital que una empresa utiliza

para financiar sus activos y sus operaciones.


 Gestión - Management: Procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero,

sea físico (billetes y monedas) o a través de otros instrumentos, como cheques y tarjetas

de crédito.

 Hoja de balance - Balance sheet: Es una declaración de la posición financiera de una

empresa en un momento específico, como al final del mes, trimestre o año.

 Indicador financiero - Financial indicator: Son herramientas que se diseñan utilizando

la información financiera de la empresa y son necesarias para medir la estabilidad y

liquidez de la empresa.

 Instituciones gubernamentales - Government institutions: Es una institución estatal

cuya administración está a cargo del gobierno de turno. Su finalidad es brindar un

servicio público que resulta necesario para la ciudadanía.

 Inversión – Investment: Es una cantidad limitada de dinero que se pone a disposición de terceros, de

una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de que se incremente con las ganancias que

genere ese proyecto empresarial.

 Liquidez – Liquidity: Capacidad que tiene una persona o una empresa para hacer frente a sus

obligaciones financieras.
 Objetivos de ventas - Sales goals: Son las metas o fines deseados que sirven para

orientar y motivar toda acción de marketing.

 Perdidas de ventas - Lost sales: Es una venta que se realiza por debajo del precio costo,

también son aquellas que se dejan de hacer por falta de inventario de un producto.

 Periodo contable - Accounting period: Período de tiempo en el que se deben reconocer

y registrar las operaciones económicas de una empresa y presentar al final del mismo los

estados financieros.

 Precio – Price: Cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o servicio.

 Precio alto - High Price: Es un precio que se encuentra por encima de su punto de

equilibrio.

 Precio promedio - Average Price: Es un promedio ponderado por volumen, de los

precios de cada una de las operaciones realizadas durante un periodo de tiempo definido.
 Precio más bajo - Lowest Price: Significa la cantidad más baja que un bien determinado ha costado

durante un período de tiempo especificado.

 Presupuesto de venta - Sales Budget: Un presupuesto de ventas es imprescindible para

todas las empresas, incluso para las más pequeñas, porque ayuda a determinar el plan de

producción para satisfacer los pedidos de los clientes.

Calcular las cantidades mínimas requeridas de materias primas, maquinaria y

personal. Facilitar la proyección de los estados financieros, especialmente el flujo de

caja.

 Rentabilidad - Cost effectiveness: Es el beneficio que producen unos capitales en un periodo

determinado de tiempo.

 Ventas – Sales: Es una acción que se genera de vender un bien o servicio a cambio de

dinero.
LET’S WRITE

3 4 5

1
2

Price

Sales Budget

Financial
Statements

Sales Forecasting

Financial indicators
VOCABULARY
Hears! What's going on, boys? Do you remember that tomorrow is the test? So, let's prepare

the topics to study.

Juan: Hi Carlos! We are making plans for this weekend. Yes, I remember, it worries me a

little. I think we should take a look at the topics that will come up in the test

and study the concepts.

Andres: Is it tomorrow? I thought it would be Thursday.

Anyway. I remember that when the teacher explained the Marketing Mix to us in class, he

sent us a workshop in which we had to define price, place, product and

promotion.

Carlos: You are so clueless, andres! By the way, we should start to define what Marketing

Mix is. Well, the Marketing Mix seeks to achieve the objectives of the

company through strategies and analysis of the internal processes of the

company.

Carlos: You are right! It is also complemented by the 4P… Price, product, place and

promotion. As Carlos said.

Carlos: Did I say that? I am too smart! Hahahaha It's a joke.

And furthermore, the intervention of these 4Ps aims to develop strategies to improve the

processes of a company.

Carlos: We are burning!

About the product, this represents the service or tangible property that is offered to satisfy

the needs of the users.


Andres: We can also say that it is the protagonist in any marketing company.

Carlos: Don't forget the price, guys! This is the value that people are willing to pay for any

product or service.

Juan: Yes, the position of the company in the market depends a lot on that. Andres: You are

right! In addition, we can say that the price is essential for the customer. Juan:

What about distribution channels and promotions?

Andres: Are you talking about the places?

Carlos: I think so, because we are talking about the 4Ps of marketing. You talked about it,

you said it, smart guys. Don't forget it's "Four Ps".

Juan: Okay! In this case, the place is the area in which the product is displayed to the end

user.

Andres: And to get the place you have to transport the product. In the place of sale, it must

be cataloged and exhibited.

Carlos: And my favorite "P" is promotions because through them we present the product and

sales depend on this.

Juan: And my sales commissions at my job also depend on those promotions. LOL.

Carlos: Hahahaha and the beers that they are going to give us also depend on these

promotions.

Andres: Okay! But we must continue studying. Juan and Carlos

Juan: Yes, Captain beer hahaha

También podría gustarte