Está en la página 1de 6

1.

¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE


MERCADOS?

El primer paso de la investigación es, sin lugar a dudas, establecer la necesidad


que existe para elaborar la información de la investigación de mercados. el
investigador debe entender, claramente, la razón por la cual se necesita la
información.

2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DEFINIR ADECUADAMENTE EL PROBLEMA


DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?

La regla general que debe seguirse al definir el problema de investigación de


mercados es que su definición debe:
1. permitir que el investigador obtenga toda la información que se requiere para
abordar el problema de decisión administrativa.
2. orientar al investigador en la conducción del proyecto. Los investigadores
cometen dos errores comunes en la definición del problema. El primero surge
cuando el problema de investigación se define de forma demasiado amplia. Una
definición vaga no proporciona directrices claras para los pasos subsecuentes del
proyecto.

3. ¿CUÁLES SON ALGUNAS RAZONES DE QUE LA ADMINISTRACIÓN A


MENUDO NO TENGA CLARO CUÁL ES EL VERDADERO PROBLEMA?

La definición del problema de investigación de mercados es el paso más


importante en un proyecto de investigación. se trata de un paso difícil porque con
frecuencia la administración aún no ha determinado el verdadero problema, o sólo
tiene una vaga idea del mismo.
4. ¿CUÁL ES EL PAPEL DEL INVESTIGADOR EN EL PROCESO DE
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA?

El papel del investigador es ayudar a la administración a identificar y a aislar el


problema.
5. ¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA DEL PROBLEMA?

Un examen exhaustivo de un problema de marketing para entender su origen y


naturaleza.
6. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN SÍNTOMA Y UN PROBLEMA?
¿CÓMO DISTINGUE UN INVESTIGADOR DIESTRO ENTRE AMBOS, E
IDENTIFICA UN PROBLEMA VERDADERO?

El síntoma es la incapacidad para alcanzar los pronósticos de ventas, las pérdidas


en la participación en el mercado y la disminución de las ganancias y el problema
es un planteamiento amplio del problema general e identificación de los
componentes específicos del problema de investigación de mercados.

7. ¿CUÁLES SON ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE UN PROBLEMA DE


DECISIÓN ADMINISTRATIVA Y UNO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?

Problema de decisión administrativa: el problema que enfrenta la persona que


toma las decisiones. Pregunta qué es lo que necesita hacer quien decide.
Problema de investigación de mercado: un problema que supone determinar qué
información se requiere y cómo puede obtenerse de la manera más conveniente.
8. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ERRORES QUE SON COMUNES
ENCONTRAR EN LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS? ¿QUÉ PUEDE HACERSE PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE
TALES ERRORES?

Los investigadores cometen dos errores comunes en la definición del problema. El


primero surge cuando el problema de investigación se define de forma demasiado
amplia. Una definición vaga no proporciona directrices claras para los pasos
subsecuentes del proyecto. Algunos ejemplos de definiciones demasiado amplias
del problema de investigación de mercados son: desarrollar una estrategia de
marketing para la marca, mejorar la posición competitiva de la empresa o mejorar
la imagen de la compañía. el segundo tipo de error es precisamente el opuesto: la
definición del problema de investigación de mercados es demasiado estrecha. Un
enfoque así impediría la consideración de algunos cursos de acción, sobre todo
aquellos que son innovadores y quizá no sean tan evidentes. La probabilidad de
cometer cualquiera de esos errores al definir el problema se reduciría planteando
el problema de investigación de mercados en términos amplios y generales, e
identificando sus componentes específicos.
9. ¿CÓMO SE RELACIONAN LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN CON
LOS COMPONENTES DEL PROBLEMA?

Se relacionan porque las preguntas de investigación son planteamientos


perfeccionados de los componentes específicos del problema. Aunque los
componentes definen el problema en términos específicos, quizá se necesite
mayor detalle para desarrollar un enfoque.
10. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN Y LAS HIPÓTESIS?

Las hipótesis van más allá de las preguntas de investigación porque son
afirmaciones sobre las relaciones o proposiciones, más que meras preguntas para
las cuales se buscan respuestas. Mientras las preguntas de investigación son
interrogativas, las hipótesis son declarativas y susceptible es de someterse a
prueba empírica
11. ¿ES NECESARIO QUE CADA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TENGA UN
CONJUNTO DE HIPÓTESIS? ¿POR QUÉ?

Sí, porque al plantearse un conjunto de hipótesis se proporcionan directrices sobre


qué datos deben recopilarse y cómo deben analizarse.
12. ¿CUÁLES SON LAS FORMAS MÁS COMUNES DE MODELOS
ANALÍTICOS?

Modelos verbales, modelos gráficos, modelos matemáticos.

13. PROPORCIONE UN EJEMPLO DE UN MODELO ANALÍTICO QUE


INCLUYA LOS TRES TIPOS PRINCIPALES.

Para la investigación mercados


debemos de tener la seguridad que
nuestro proyecto nos va a rendir
satisfactoriamente como nosotros lo
deseamos para esto es que hacemos
una investigación mercados y aquí
podemos asegurarnos que vamos por
buen camino tratando de llamar la
atención de nuestros clientes con un buen
marketing y todo esto dará un resultado final que debe de ser rentable y eficaz
para una organización. en este caso nuestro consumidor o cliente toma conciencia
de nuestro producto a lanzar al mercado por primera vez y evalúa según su criterio
de elección, luego de que haya evaluado nuestro producto el consumidor o cliente
puede tener un grado de preferencia por nuestro producto de la organización y si
tiene preferencia por nuestro producto será nuestro cliente.

14. DESCRIBA UN PROGRAMA DE CÓMPUTO QUE AYUDE AL


INVESTIGADOR EN LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

spss el investigador puede usar este software decisión time que se encarga de
analizar los pronósticos de la organización de las ventas de campaña y de y otras
variables imprescindibles.
Problemas

A.) Exponga los problemas de investigación para cada uno de los


siguientes problemas de decisión administrativa.

¿debería introducirse un nuevo producto?


Se debe de identificar y aislar los síntomas para poder introducir un producto
aislando a la competencia.
¿se debe cambiar una campaña de publicidad que se ha man- tenido
durante tres años?
Conocer antecedentes: se debe de conocer los antecedentes por los cuales se
podría cambiar la campaña.
¿se debe incrementar la promoción en tienda para una línea de productos
existente?
Si porque siempre es buena una especie de publicidad y oferta que satisfagan las
necesidades de nuestros clientes.
¿qué estrategia de asignación de precios tiene que adoptarse para un
nuevo producto?
Se debe de analizar el producto a impulsar con un buen marketing que nuestro
producto cumpla las expectativas de la organización y las necesidades de
nuestros clientes a los cuales va dirigido nuestro producto.
¿debe cambiarse el paquete de prestaciones para motivar mejor a los
vendedores?
Si porque es una forma de contribuir con lo que realizan en cada una de sus áreas
de trabajo.
B.) Señale los problemas de decisión administrativa para los cuales los
siguientes problemas de investigación proporcionarían información
útil.
estimar las ventas y la participación en el mercado de las tiendas
departamentales en cierta área metropolitana.
Siempre debemos de tener en cuenta el proceso o avance que tenga en el
mercado nuestro producto por esto es necesario una investigación de mercados
que vaya de la mano con una buena administración que sepa estimar todas estas
incertidumbres.
determinar las características del diseño de un nuevo pro- ducto que darían
como resultado una elevada participación en el mercado.
Primeramente para lograr los objetivos de nuestro producto debemos de llamar la
atención de nuestros clientes satisfaciendo sus necesidades y cumpliendo sus
expectativas, para esto debemos de tener un diseño innovador publicidad que se
enfoque a nuestros objetivos y sobre todo estar al tanto de la opinión de nuestros
clientes.

También podría gustarte